Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

En Gaceta la designación del nuevo presidente del Consejo Moral Republicano

En el decreto de la Gaceta Oficial No 40.806 se explica que Manuel Enrique Galindo Ballesteros será el nuevo Presidente del Consejo Moral Republicano para el periodo correspondiente al año 2016

En el decreto de la Gaceta Oficial No 40.806 se explica que Manuel Enrique Galindo Ballesteros será el nuevo Presidente del Consejo Moral Republicano para el periodo correspondiente al año 2016

Evely Orta

En decreto publicado en Gaceta Oficial No 40.806, se designó al actual Contralor General de la República, Manuel Enrique Galindo Ballesteros, como presidente del Consejo Moral Republicano para el período 2016.

El decreto circuló el pasado miércoles 9 de diciembre, dando a conocer que Manuel Enrique Galindo Ballesteros, reemplazará al presidente del Poder Moral, el Defensor del Pueblo Tarek William Saab.

A continuación el sumario del decreto de la Gaceta oficial:

"Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Manuel Enrique Galindo Ballesteros, en su carácter de Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Presidente del Consejo Moral Republicano, para el período correspondiente al año 2016".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Estudiantes califican como bofetada designación del Poder Moral

Dirigentes rechazaron  de forma categórica las designaciones realizadas por mayoría simple, violando la Constitución

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Dirigentes rechazaron  de forma categórica las designaciones realizadas por mayoría simple, violando la Constitución

Redacción

Luego de la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional (AN), del día de ayer donde se designaron los representantes del Poder Moral en Venezuela: defensor del pueblo, contralor general y fiscal general, la representación estudiantil ante el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela rechazó de forma categórica las designaciones realizadas por mayoría simple, por considerar que se violó el procedimiento constitucional previsto en el artículo 279 de la Carta Magna 

Enver Conde, consejero universitario, indicó que ayer en la AN se dió una bofetada al país y a la universidad venezolana al designar a una persona que no ha dado con los responsables de más de 95 ataques contra la UCV. 

“Lo sucedido ayer es una bofetada a las universidades, a los estudiantes y al país,  no podemos construir una democracia con impunidad”.

“Es incomprensible que la bancada oficialista valiéndose de artimañas designará a representantes que no están comprometidos con el país sino con un proyecto político personal, son más de 95 denuncias que reposan en la fiscalía de ataques contra la infraestructura y la comunidad ucevista”.

Indicó que a mediados de abril el Consejo Universitario de la UCV, solicitó una audiciencia con la fiscal general y la defensora del pueblo, sin llegar a concretarse, por falta de respuesta. 

“La universidad siempre debe estar dispuesta al diálogo sincero y franco, vemos con preocupación cómo se ataca a los recintos universitarios y no hay responsables, es una situación insostenible que genera más impunidad, el gobierno debe asumir su responsabilidad en los asuntos que les competen”, dijo. 

Igualmente, rechazaron la designación de Tareck William Saab y Manuel Galindo, como defensor del pueblo y contralor general, respectivamente, ya que a su juicio no responde a las necesidades que el país demanda actualmente.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En sesión extraordinaria de la AN de este sábado se designarán Poder Moral, CNE y TSJ

La maniobra va en contra de lo establecido en el artículo 279 que señala que la AN elegirá a la terna al Poder Ciudadano con el "voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes

Foto: archivo

Foto: archivo

La maniobra va en contra de lo establecido en el artículo 279 que señala que la AN elegirá a la terna al Poder Ciudadano con el "voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes

Caracas. Evely Orta

Los últimos dos puntos del orden del día de la sesión extraordinaria convocada para este viernes por la directiva de la Asamblea Nacional son para designar a las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral y del Poder Ciudadano. Sin embargo, en ninguno de los casos hay acuerdo entre las bancadas del chavismo y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Ante esta situación y responsabilizando a la bancada opositora el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello decidió diferir  designaciones del Poder Moral y CNE para mañana sábado.

En el caso de los tres nuevos rectores del CNE, con sus dos suplentes, la piedra de tranca es la aspiración de la actual presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, quien no sería votada por la bancada de la Unidad. Cabe recordar que para la designación de las autoridades electorales se requiere del voto de las dos terceras partes del Parlamento, en estos momentos 109 diputados, cifra con la que no cuenta la fracción del PSUV.

Mientras que en el caso del Poder Ciudadano, contralor general, fiscal general y defensor del pueblo el pasado miércoles el diputado oficialista Elvis Amoroso lanzó la posibilidad de que no sería necesario el voto de una mayoría calificada para la designación de este Poder, en vista de que todo el proceso queda en manos de la Asamblea Nacional y los puntos en el Parlamento suelen aprobarse con mayoría simple. 

Sin embargo, tal maniobra va en contra de lo establecido en el artículo 279 que señala que la AN elegirá a la terna al Poder Ciudadano con el "voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes".

Desde la bancada de la Unidad han sostenido que esta postura declarada por Amoroso sería una "violación a la Constitución", por lo cual votarán en contra de la designación al Poder Ciudadano.

Cabello antes de diferir las designaciones expresó una amenaza velada a la oposición manipulando a la conveniencia del partido de gobierno, lo establecido en la Constitución, y de lograr su objetivo no habrá cambios en el CNE y seguirán controlando el Poder Moral, con militantes del Psuv a la cabeza y el Tribunal Supremo de Justicia.

Leer más