Regionales Redacción Regionales Redacción

Ya no hay huevos en el mercado de PLC

Tras la regulación del gobierno, el producto generó pérdidas a los comerciantes y existen dificultades para la venta. Los vendedores tuvieron que pasar a otros rubros para subsistir

El producto ha generado una alta demanda luego del anuncio del Vicepresidente. Foto: archivo. 

El producto ha generado una alta demanda luego del anuncio del Vicepresidente. Foto: archivo. 

Tras la regulación del gobierno, el producto generó pérdidas a los comerciantes y existen dificultades para la venta. Los vendedores tuvieron que pasar a otros rubros para subsistir

Juan Afonso

Luego que el vicepresidente Jorge Arreaza anunciara el nuevo precio del cartón de huevos, el artículo comenzó a tener una altísima demanda, y en consecuencia llegó la desaparición.

El producto, antes del anuncio, se estaba vendiendo en aproximadamente Bs. 1000, de acuerdo a vendedores y compradores consultados por El Mercurio Web. Este domingo en el mercado municipal de Puerto La Cruz, donde habían varios puestos que antes vendían el producto. Ahora se dedican a vender otros artículos alimenticios.
 
Al menos así lo dice la comerciante Eglys Hernández, quien cambió de rubro al vender cambures.

"Cuando anunciaron ese ajuste, yo compré la caja de huevos (10) cartones en Bs. 11 mil. Ponerme a vender el cartón a Bs. 420 como ellos quieren me generó muchas pérdidas. Por eso compré estos cambures, para intentar recuperame de ese golpe", relató.

Hernández dijo que hasta los momentos, el único puesto que vende el producto es un camión que estaciona fuera del mercado porteño y que dura poco tiempo en la zona.

El vendedor Iván Salazar dijo que en toda esta semana no pudo comprar el alimento por no poder hallarlo. "Desde ese anuncio se perdió. Los vendedores desaparecieron. Ahora imagínate hacer cola por huevos, ¿en qué país has visto que pase eso?", comentó.

Salazar dijo que solía ver el precio del cartón en hasta Bs. 1000, y le alegaron que es por los costos de producción.

El señor Nelson Herrera dijo que el domingo, el camión antes mencionado solo trabajó una hora este domingo, y confirmó que tras el anuncio, los vendedores de huevos han ido desapareciendo del mercado porteño.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Revendedores viven tranquilos sin temor a una nueva OLP

Dentro del mercado municipal de PLC, los buhoneros exhiben rubros por los que hoy serían detenidos por las autoridades al considerarse el "bachaqueo" como delito. Sin embargo, estos expendedores no tienen ningún problema en ofertar a sobreprecio

Se habían incautado 15 toneladas de pollo y arrestaron a varios revendedores. Foto: Juan Afonso

Se habían incautado 15 toneladas de pollo y arrestaron a varios revendedores. Foto: Juan Afonso

Dentro del mercado municipal de PLC, los buhoneros exhiben rubros por los que hoy serían detenidos por las autoridades al considerarse el "bachaqueo" como delito. Sin embargo, estos expendedores no tienen ningún problema en ofertar a sobreprecio
 

Juan Afonso.

Hace aproximadamente un mes, fuerzas policiales y militares desplegaron una Operación de Liberación y Protección para el Pueblo (OLP) en el mercado municipal de Puerto La Cruz. Este movimiento de seguridad se utilizó para aprehender a revendedores y estafadores que laboren en ese expendio.

Se habían incautado 15 toneladas de pollo y arrestaron a varios revendedores. Pero fueron liberados al poco tiempo.

La medida hizo efecto por corto tiempo en el lugar. Tras un mes, la "normalidad" para los llamados bachaqueros, volvió. Hoy, exhiben productos escasos, y otros no tanto, con naturalidad.

Una buhonera que no se identificó, dijo que "más nunca se volvieron a aparecer los militares para acá. Algunos todavía se cuidan, pero dentro del mercado sí revenden como quieren".

La fuente relató que hay algunos trabajadores informales que sacan su caleta para poder revenderla y la esconden "por si hay problemas".

El Mercurio Web pasó por el expendio porteño y pudo constatar los precios de algunos artículos que están inflados. Por ejemplo, el paquete de 4 rollos de papel higiénico cuesta Bs. 350, el deteergente de 2 kilos en Bs. 700 y las toallas sanitarias femeninas en Bs. 350.

Otros artículos como pañales cuestan Bs. 600, el champú se consigue entre. Bs. 250 y Bs. 350. El jabón en barra cuesta Bs. 100.

Alimentos como pasta y arros de un kilo el paquete, los tienen en Bs. 200. El empaque de avena marca Avelina, pese a no estar escaso, hay un buhonero que lo venden en Bs. 150, siendo que otros comercios lo tienen a un precio mucho menor

Leer más