Agencias Redacción Agencias Redacción

Venezuela impide visita de ex presidentes de Chile y Colombia a Leopoldo López

Según Maduro la visita de los ex presidentes forma parte de una estrategia para apoyar a "la extrema derecha" que busca desestabilizar su Gobierno.

Según Maduro la visita de los ex presidentes forma parte de una estrategia para apoyar a "la extrema derecha" que busca desestabilizar su Gobierno.

Con información de Reuters

Las autoridades venezolanas impidieron el domingo que dos ex presidentes latinoamericanos visitaran en prisión al líder opositor Leopoldo López, quien fue arrestado hace casi un año tras encabezar una ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Los ex mandatarios Sebastián Piñera, de Chile, y Andrés Pastrana, de Colombia, ambos conservadores que mantuvieron alianzas con Estados Unidos durante sus períodos, fueron bloqueados en la entrada de la prisión militar donde López espera condena, lo que consideraron como una señal de las restricciones a los derechos humanos en Venezuela.

"Leopoldo López es un político. Uno puede discrepar de sus ideas, pero no tienen derecho a privarlo de su libertad", dijo Piñera en la entrada de la prisión de Ramo Verde.

López está acusado de incitar la violencia que desencadenaron tres meses de protestas de calle y de ser el autor material de los daños e incendios en el inicio de las manifestaciones que, en última instancia, dejaron al menos 43 personas muertas.

Maduro dijo el viernes que la visita de los ex presidentes forma parte de una estrategia para apoyar a "la extrema derecha" que busca desestabilizar su Gobierno.

El presidente de Venezuela, quien se refiere a López como el "Monstruo de Ramo Verde", lo acusa de ser un criminal que incluso planeó su asesinato y ha descartado cualquier solicitud por su liberación. El Gobierno niega cualquier persecución por motivos políticos.

El Gobierno de Estados Unidos y la Organización de Naciones Unidas han pedido su liberación.

 

Leer más
Agencias, Internacionales Redacción Agencias, Internacionales Redacción

Aznar y Piñera piden sanciones contra Venezuela para que restablezca las libertades

Los expresidentes firman una carta rechazando el proceso iniciado contra la diputada depuesta María Corina Machado

image.jpg

Los expresidentes firman una carta rechazando el proceso iniciado contra la diputada depuesta María Corina Machado

Con información de EP 

El expresidente del Gobierno José María Aznar y el expresidente chileno Sebastián Piñera han firmado una "carta abierta" en la que piden a los países y los organismos internacionales que actúen por la libertad y los derechos humanos en Venezuela, incluso "aplicando las respectivas cláusulas democráticas e imponiendo las sanciones que correspondan".

En la misiva, difunda por FAES, los exmandatarios avisan de que ha llegado el momento de "actuar alto y claro, rompiendo el silencio y poniendo fin a la ambigüedad y pasividad respecto del comportamiento antidemocrático del gobierno de Venezuela".

Los mandatarios han firmado esta carta tras conocer que la opositora venezolana María Corina Machado será llevada a los tribunales acusada de "conspirar para asesinar al presidente Nicolás Maduro" en lo que califican de una "absurda e injustificada" acusación.

También denuncian la "detención ilegal" del opositor Leopoldo López --recuerdan que su liberación ha sido reclamada por la ONU-- y la "constante presión política y judicial del conjunto de la oposición venezolana".

"Estos atropellos inaceptables deben ser denunciados de forma firme y clara", afirman Aznar y Piñera, que instan a países y organismos internacionales a reivindicar la libertad de los "demócratas venezolanos" y a adoptar medidas para "conminar al régimen del presidente Maduro a restablecer el pleno respeto a las libertades, la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos".

Leer más