Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Internacional Demócrata de Centro solicitará al CNE que invite a la ONU a las elecciones del 6D

El expresidente colombiano, Andrés Pastrana, fue elegido este viernes presidente de la IDC, una de las internacionales políticas más importantes del mundo

La reunión que convocó a dirigentes de 76 partidos políticos de todo el mundo. Foto: Archivo

La reunión que convocó a dirigentes de 76 partidos políticos de todo el mundo. Foto: Archivo

El expresidente colombiano, Andrés Pastrana, fue elegido este viernes presidente de la IDC, una de las internacionales políticas más importantes del mundo

Caracas. Evely Orta

Venezuela sigue siendo el tema a debatir en los diferentes foros internacionales, este viernes el expresidente de Colombia Andrés Pastrana hizo referencia a la situación del país en materia de Derechos Humanos y Políticos en el país.

“Hemos querido que el tema Venezuela no sea de un sólo partido sino el apoyo de varios grupos políticos para que el mismo presidente Maduro vea que no existen amigos  de derecha como de izquierda sino amigos de la democracia”, así lo confirmó el recién electo presidente de la Internacional Demócrata de Centro, Andrés Pastrana, en ciudad de México. 

Pastrana, quien ya ha venido a Venezuela a visitar a los presos políticos, hizo un llamado a la IDC hacer una solicitud al Consejo Nacional Electoral para que invite a la Organización de Naciones Unidas y a la Unión Europea a ser observadores electorales en las parlamentarias a realizarse el próximo 6 de diciembre, pues a su juicio la Unasur no posee los recursos ni la independencia suficiente para estar como observador. 

Cabe destacar que la reunión de líderes de la Internacional Demócrata de Centro “es la máxima instancia de decisión y en ella se definen las tareas, objetivos programas de una de las internacionales políticas más importantes del mundo.

El expresidente colombiano, Andrés Pastrana, fue elegido este viernes presidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), una de las internacionales políticas más importantes del mundo.  

El ex mandatario fue escogido en el marco de una reunión que convocó a dirigentes de 76 partidos políticos de todo el mundo, en la sede principal del Partido Acción Nacional en Ciudad de México. 

“Vamos a acompañar a los hermanos cubanos y venezolanos en su lucha por la libertad”, dijo Pastrana en su discurso.  

Igualmente la realidad demuestra que el fantasma del comunismo continúa amenazando al mundo y la libertad de los hombres con el fanatismo religioso y el populismo.


Leer más
Agencias Redacción Agencias Redacción

Venezuela impide visita de ex presidentes de Chile y Colombia a Leopoldo López

Según Maduro la visita de los ex presidentes forma parte de una estrategia para apoyar a "la extrema derecha" que busca desestabilizar su Gobierno.

Según Maduro la visita de los ex presidentes forma parte de una estrategia para apoyar a "la extrema derecha" que busca desestabilizar su Gobierno.

Con información de Reuters

Las autoridades venezolanas impidieron el domingo que dos ex presidentes latinoamericanos visitaran en prisión al líder opositor Leopoldo López, quien fue arrestado hace casi un año tras encabezar una ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Los ex mandatarios Sebastián Piñera, de Chile, y Andrés Pastrana, de Colombia, ambos conservadores que mantuvieron alianzas con Estados Unidos durante sus períodos, fueron bloqueados en la entrada de la prisión militar donde López espera condena, lo que consideraron como una señal de las restricciones a los derechos humanos en Venezuela.

"Leopoldo López es un político. Uno puede discrepar de sus ideas, pero no tienen derecho a privarlo de su libertad", dijo Piñera en la entrada de la prisión de Ramo Verde.

López está acusado de incitar la violencia que desencadenaron tres meses de protestas de calle y de ser el autor material de los daños e incendios en el inicio de las manifestaciones que, en última instancia, dejaron al menos 43 personas muertas.

Maduro dijo el viernes que la visita de los ex presidentes forma parte de una estrategia para apoyar a "la extrema derecha" que busca desestabilizar su Gobierno.

El presidente de Venezuela, quien se refiere a López como el "Monstruo de Ramo Verde", lo acusa de ser un criminal que incluso planeó su asesinato y ha descartado cualquier solicitud por su liberación. El Gobierno niega cualquier persecución por motivos políticos.

El Gobierno de Estados Unidos y la Organización de Naciones Unidas han pedido su liberación.

 

Leer más