Regionales Redacción Regionales Redacción

"Maduro ha tomado la medida más neoliberal de gobierno alguno en Venezuela"

Pedro Galvis, dirigente regional de PJ afirma que el presidente Nicolás Maduro muestra el carácter neoliberal de su gobierno al permitir la venta de vehículos en doláres

image.jpg

Pedro Galvis, dirigente regional de PJ afirma que el presidente Nicolás Maduro muestra el carácter neoliberal de su gobierno al permitir la venta de vehículos en doláres

Niurka Franco

Pese a que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, se hace llamar revolucionario, con la decisión de permitir la venta de vehículos en dólares nos enseña la cara más neoliberal que administración alguna haya tenido, aseveró Pedro Galvis, dirigente regional  de Primero Justicia.

El dirigente de la tolda auri negra estima que el accionar del gobierno está divorciado de su pregonar, al aceptar en el país negociaciones en dólares, es decir, "en la moneda del imperio".

Refiere que tal decisión no se le habría ocurrido a ningún gobierno del pasado, “ni siquiera al fallecido presidente Carlos Andrés Pérez, contra quien se alzaron en armas un 4 de febrero, con la excusa de que estaba llevando al país camino al neoliberalismo.

“Esta inédita medida nos permite deducir la gravedad de la crisis de divisas en Venezuela, ¿dónde están los dólares que ingresaron al país por la más larga y consistente bonanza petrolera? ¿Por qué no aparecen las empresas de maletín “rojas rojitas” que según  denuncias de los mismos oficialistas disidentes, le fueron otorgados más de 25 mil millones de dólares? ¿Por qué  ponen a pagar al pueblo por el saqueo al que han sometido al país con el cual se mantienen más de 250 mil millones de dólares depositados por venezolanos en el extranjero sin que puedan justificar su procedencia o licitud?” afirma Galvis para recalcar, “no podemos decir que este sea un gobierno de revolucionarios, sino de corruptos”.

Acusa que esta medida económica, viene a ser la continuación del paquetazo económico con el cual  ha estado sometiendo el gobierno de Nicolás Maduro al país y que ha acelerado el empobrecimiento del pueblo venezolano. “Una medida que aumenta los niveles de desigualdad entre los venezolanos, y privilegia a enchufados y corruptos que son quienes tienen los dólares de la República”.

La inflación ha destruído el poder de compra del venezolano

Hizo referencia al artículo 320 de la Constitución Nacional, el cual  prohíbe expresamente al Banco Central de Venezuela (BCV),  financiar el gasto público del gobierno, fuera del presupuesto aprobado. 

“En medio de la voracidad por los dineros de la República,  empezaron a pedir prestado al BCV a cargo de  las reservas internacionales, con lo cual hicieron que se disparar la inflación a los niveles que hoy tenemos, pulverizando así el poder de compra de la familia venezolana, colocándonos en  el nivel de ingresos más bajo de Latinoamérica”. 

Advierte que fueron creados  diferentes fondos, paralelos al de las reservas internacionales para manejar los dólares de la República sin rendir cuentas a alguien, menos aún al pueblo venezolano. 

“Hay denuncias reseñadas a través de medios de comunicación nacional sobre la creación de empresas, donde los accionistas son el BCV y PDVSA para de esa forma desaparecer de los balances la gigantesca deuda de la estatal petrolera con el Estado venezolano y hacerla ver como inversión”.

Prácticas idénticas se estarían adelantando con las empresas de minerales donde según explica, el gobierno se asocia con empresas del Estado para repetir esa estrategía, con lo cual aspiran conseguir más dólares prestados en los mercados internacionales, para seguir hipotecando al país. 

Para finalizar, el dirigente realizó un llamado a derrotar el miedo y la desesperanza, "hoy mas que nunca es necesario salir a votar en las parlamentarias, para salir de este gobierno hambreador.

Información Relacionada:


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD centrará su campaña en enfrentar el “paquetazo”

Jesús “Chuo” Torrealba confía en una amplia victoria de la oposición en las elecciones parlamentarias 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Jesús “Chuo” Torrealba confía en una amplia victoria de la oposición en las elecciones parlamentarias

Caracas. Evely Orta

La campaña electoral de la oposición se centrará en acompañar a la ciudadanía en la lucha por sus derechos sociales y económicos vulnerados por el “paquetazo oficialista”, adelantó el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chuo” Torrealba.

El objetivo fundamental en la coalición opositora es construir  un músculo democrático en los sectores populares y la clase media, de cara a las parlamentarias.

En su intervención en el Foro “Venezolanos Unidos por el Cambio”, Torrealba aseguró que el escenario más probable es una  amplia victoria de la alternativa democrática.

Sin embargo, señaló que deben ubicarse en la realidad social y económica que va ser el contexto de este proceso electoral.

Para el periodista “es muy probable que el primer trimestre del próximo año sea muy complejo desde el punto de vista económico, lo que puede implicar una agudización de la conflictividad social”, complicándose así el escenario electoral del 2015.

Leer más
Agencias, Nacionales Redacción Agencias, Nacionales Redacción

Paquetazo aumenta impuestos a alcohol y cigarros

El presidente Nicolás Maduro aprobó 28 leyes económicas antes de que venciera la Habilitante

 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente Nicolás Maduro aprobó 28 leyes económicas antes de que venciera la Habilitante

Con información de Reuters

El incremento de impuestos al lujo, alcohol y cigarros, así como la eliminación de algunas exenciones, son parte de una reforma tributaria con la que se busca apuntalar las finanzas en medio de la caída de los precios del crudo.

Las leyes fueron promulgadas por el presidente Nicolás Maduro horas antes de vencer una ley habilitante que le aprobó la Asamblea Nacional para gobernar por decreto durante un año.

"La reforma del impuesto sobre la renta crea nuevos mecanismos para evitar exenciones (...) va permitir ingresos a Venezuela por una buena cantidad", dijo Maduro.

El mandatario aprobó en total 28 leyes en materia económica, entre las que destacan las reforma del Impuesto Sobre la Renta, con la que busca disminuir las exenciones y del Impuesto al Valor Agregado pero con una nueva tasa al lujo de 15 por ciento para la compra de yates, aviones o aeronaves con un valor que superen los 30.000 dólares.

También anunció la reforma del Impuesto sobre los cigarrillos, tabaco y alcohol, y una modificación al Código Orgánico Tributario.

Los precios del petróleo han descendido casi el 30 por ciento desde junio, lo que se ha combinado con una inflación anualizada de 60 por ciento, una baja en las reservas y amplios pagos de deuda que han presionado las finanzas del país petrolero.

Leer más