Presentan nueva lista de presos políticos a Defensoría del Pueblo
Elenis Rodríguez, presidente de Fundeci, indicó que en los nombres presentados no hay ningún tipo de exclusión y es un registro desde abril de 2003 hasta julio de 2015
Foto: Cortesía
Elenis Rodríguez, presidente de Fundeci, indicó que en los nombres presentados no hay ningún tipo de exclusión y es un registro desde abril de 2003 hasta julio de 2015
Con información de El Nacional
Organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos iniciaron una acción conjunta para obtener beneficios humanitarios para los presos políticos.
Para tal fin Fundeci y Fundepro, consignaron ante la Defensoría del Pueblo una nueva lista de 74 presos políticos. La comunicación la recibió el director general de Servicios Jurídicos, David Palis.
Elenis Rodríguez, presidente de Fundeci, indicó que en los nombres presentados no hay ningún tipo de exclusión y es un registro desde abril de 2003 hasta julio de 2015.
En la lista se encuentran los efectivos de la Policía Metropolitana detenidos por los hechos del 11 abril, a los comisarios Rolando, Otoniel y Juan Guevara, los estudiantes Lorent Saleh y Gabriel Valles, los militares condenados por rebelión y los detenidos en las protestas de 2014, entre otros.
Ambas ONG solicitaron la mediación de la Defensoría ante los casos de presos políticos con problemas de salud física y psicológica.
Rodríguez dijo que ven con buenos ojos las gestiones emprendidas desde el Estado para evaluar médicamente a los presos, pero destacó que estas deben servir para conceder liberaciones.
"Los funcionarios de la Policía Metropolitana Erasmo Bolívar, Luis Molina, Arube Pérez, Héctor Rovain, Julio Rodríguez y Marco Hurtado han cumplido más de un cuarto de la pena y sus beneficios legales han sido conculcados. Igual destino corren injustamente los comisarios Guevara", y destacó que Rolando Guevara espera desde 2013 por un cateterismo.
María Isabel Bolívar, tía del PM Erasmo Bolívar, contó que el funcionario preso en Ramo Verde, que ha cumplido 12 de los 30 años de su sentencia, "tiene 4 medidas de alternativas de la pena vencidas y pese a que tiene desprendimiento de retina en el ojo izquierdo y requiere una operación urgente porque puede perder la vista hasta ahora no se ha ordenado el traslado".
ONG: Venezuela vuelve a tener tantos pobres como hace 15 años
El año cerrará con al menos 10 millones de venezolanos viviendo en situación de pobreza, según proyecciones independientes
Foto: Archivo
El año cerrará con al menos 10 millones de venezolanos viviendo en situación de pobreza, según proyecciones independientes
Redacción.
La situación social en el país llegó hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La ONG Provea estimó que la cantidad actual de personas en situación de pobreza semeja a la del 2000.
"En tres años Nicolás Maduro desmanteló los avances sociales que Hugo Chávez logró en 12 años", sentenció el coordinador de la organización, el sociólogo Rafael Uzcátegui.
Ante la falta de información oficial, la proyección independiente indica que este año cerrará con 10 millones de venezolanos viviendo en la pobreza. Para el segundo semestre de 2000, recordó, eran poco menos de 11 millones.
Las cifra de pobreza pasó de 46,3% en 2000 a 33% en 2004, una reducción atribuida a la inversión social. Hasta 2012, se había llevado a 21,2% y comenzó aumentar el año siguiente hasta 27%. "Eso significa que 416.326 hogares se incorporaron a la gran población de personas que viven en condiciones de exclusión. Venezuela cerró 2013 con 9.200.000 pobres”, explicó Uzcátegui.