Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pastora Medina: “Guayaneses consumimos agua con más de 110 mil mililitros de heces fecales”

La vicepresidenta del partido Movimiento Ecológico acudió ante la Contraloría General de la República (CGR) para denunciar la no rendición de Memoria y Cuenta por parte de Hidrobolívar sobre el uso dado a los recursos recibidos durante 2013

image.jpg

La  vicepresidenta del partido Movimiento Ecológico acudió ante la Contraloría General de la República (CGR) para denunciar  la no rendición de Memoria y Cuenta por parte de Hidrobolívar sobre el uso dado a los recursos recibidos durante 2013

Redacción

La vicepresidenta nacional del partido Movimiento Ecológico, Pastora Medina, denunció que los habitantes de Guayana (Bolívar) consumen agua que contiene más de 110 mil mililitros de heces fecales, cuando el límite impuesto por la Organización Mundial de la salud (OMS) establece que el índice no debe ser superior a 10 mil mililitros.

Medina acudió ante la Contraloría general de la República (CGR) para denunciar la “falta de transparencia en la gestión pública  tanto de la Gobernación de Bolívar como de la empresa Hidrobolívar. Detalló que, en el año 2014, la estatal de aguas no ofreció memoria y cuenta de los recursos recibidos en el 2013. “Todas las hidrológicas del país rindieron cuenta menos esa institución, que recibe recursos cuantiosos y por diversas vías. Esta empresa es la que canaliza la distribución del agua potable”.

La vocera detalló que durante el año pasado el laboratorio de la empresa gubernamental estuvo paralizado durante un par de meses, que al agua le ponen cal y en caso de estar muy putrefacta le colocan exceso de cloro, elemento cancerígeno. “El agua que consumimos es proveniente del Río Caroní, donde confluyen diecisiete descargas de aguas servidas, el año pasado se rompió una tubería que descarga 600 mil litros por segundo a este afluente, esa tubería aún está sin reparación”.

La dirigente del Movimiento Ecológico alertó que existe “una población enferma” que padece de afecciones  gastrointestinales como diarrea a lo que se suma una alta contaminación, amén de problemas de  recolección de desechos sólidos y la falta de un relleno sanitario, el cual debía ser edificado hace un año por el Gobernador Francisco Rangel Gómez.

Protestas

Aunado a la denuncia formal ante la Contraloría del país, Medina anunció que el día domingo 29, a las 9:00 a.m. en la Plaza Monumental, realizarán una protesta, una cadena humana en la que participarán mujeres, jóvenes, niños afectados por el estado de insalubridad y el consumo de agua contaminada. “Nos uniremos a la protesta mundial por el cambio climático”.

En ese sentido, señaló que Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro constituyen el único país latinoamericano que no presentó el Plan de Gestión del Cambio Climático. “Invitamos a todos los guayaneses a que se sumen a esta protesta, no queremos una Venezuela contaminada, convertida en un gran vertedero y donde los recursos petroleros no dieran para construir una planta de aguas servidas” apuntó.

Destacó que no solo existen casos como el de Guayana sino también en el centro del país con relación al Lago de Valencia y fustigó que diputados, tanto oficialistas como opositores, no revisasen la situación. “El Gobierno oculta cifras de cáncer que se vive en el país y eso es producto de la contaminación” advirtió.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Movimiento Ecológico apuesta por Gerardo Resplandor como "liderazgo renovador"

El partido verde asegura que el estudiante preso en el Sebin está comprometido con las banderas de la ecopolítica 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El partido verde asegura que el estudiante preso en el Sebin está comprometido con las banderas de la ecopolítica 

Con información de nota de prensa

El secretario general nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Manuel Díaz, aseveró, en medio de su gira por Anzoátegui, que este 17 de mayo durante las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) habrá un “resplandor verde” en clara alusión a la candidatura de Gerardo Resplandor, candidato a diputado por la circunscripción 4 integrada por Puerto La Cruz, Lechería y Guanta.

“Nosotros en el Movimiento Ecológico siempre pensamos en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones, no obstante estamos apoyando la opción de Resplandor, porque él representa un liderazgo nuevo, renovador, dinámico y valiente. Como joven preso político es la opción más valedera para expresar lo que llamamos la unidad superior”, explicó.

Díaz señaló que Resplandor ha expresado su compromiso de levantar las banderas de la eco-política como expresión renovadora y transformadora de la política dentro de la Asamblea Nacional (AN).

Durante un programa de radio el vocero nacional de los verdes aseguró que uno de los principios fundamentales del ecologismo como pensamiento político es el respeto a los derechos humanos y la vida, por lo cual “estamos apoyando la liberación de todos los presos políticos y de consciencia”.

Rechazó el criminal asesinato de un joven de alrededor d 13 años de edad que ocurrió en la población de Cantaura. “Este tipo de hechos nos llaman a tomar acciones más concretas para la defensa de la vida en todos los órdenes y de todos los seres vivos”.

Invitó a los portocruzanos, lecherienses y guanteños a votar por Resplandor porque encarna esa generación nueva y enérgica que es el “mejor recurso natural de los pueblos del mundo”.

Contaminación en Pdvsa

Manuel Díaz acusó a Pdvsa de mantener y profundizar el pasivo ambiental que la industria petrolera tiene con el estado Anzoátegui.

“Decenas de derrames de crudos en muchos municipios de este estado, aunado a la acumulación asesina de coque en el Criogénico de Jose, y demás factores contaminantes es el saldo que arroja las acciones contaminantes de la industria en la entidad”.

Le hizo un llamado a los representantes de Petróleos de Venezuela para que asuman una “actitud más responsable” para con el ambiente y la calidad de vida de miles de anzoatiguenses.

“Por estas razones es que necesitamos ecologistas comprometidos  con la lucha en puestos legislativos y de responsabilidad gubernamental, para promover acciones por un mundo más limpio y sano para todos”, aseveró.

Indicó que desde Movev se está apoyando la formación del denominado “ciudadano verde” para la creación de consciencia ciudadana alrededor de los temas medioambientales.

“A través de un ciudadano más consciente de los factores de contaminación y los riesgos inherentes de estos en la vida del planeta y de cada uno de nosotros, podemos avanzar en la construcción de sociedad amigables con el ecosistema”, señaló.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Movimiento Ecológico de Venezuela urge restitución del Ministerio del Ambiente

Pastora Medina, Vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela (MEV), urgió al gobierno a reabrir el Ministerio del Ambiente

Redacción 

image.jpg

Pastora Medina, Vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela (MEV), urgió al gobierno a reabrir el Ministerio del Ambiente, para que desde allí se produzcan políticas públicas a favor de la conservación del medio ambiente y enseñanza en todos los niveles educativos.

Para este fin, se están recolectando firmas a lo largo y ancho de nuestro territorio desde el día de la educación ambiental, en vista de considerar imperativo el tema para la supervivencia. Consideró que la decisión de la supresión de este despacho obedece a un plan oficial que le permitiría a China explorar y explotar nuestro territorio sin mayores miramientos.

Desde el año 1975, cuando en Belgrado se decretó el 26 de enero como Día de la Educación Ambiental, se celebra la fecha con jornadas para que los jóvenes del mundo sean incorporados a la denominada “ciudadanía verde”, que no es más que tomar conciencia y comportarse de acuerdo a los parámetros conservacionistas de nuestro entorno. A pesar de que en Venezuela no existe esta cátedra del ambiente dentro de los niveles básicos educativos, el Movimiento Ecológico se ha ocupado de realizar actividades para generar cambios de actitud en la gente a favor del planeta.

No sólo en la última semana de enero, sino en estos primeros días de febrero se han llevado a cabo jornadas a favor del ambiente, concentrándose en la población joven del país, explicó Medina. “Talleres de reciclaje, recolección de basura, cómo evitar la contaminación ambiental, la siembra de nuestros árboles, y cómo todo esto puede salvar la fauna, son tareas que hemos adelantado en Venezuela”, informó.

Pastora Medina mostró gran inquietud con la afectación de la atmósfera por parte de ciertas empresas y sus consecuencias en la pesca y en definitiva, al ser humano directamente por la calidad del agua que en definitiva no es potable. “En el país existen pocas plantas de aguas servidas y en consecuencia la descarga de aguas negras afecta nos trae consecuencias en la salud prácticamente sin obstáculos”, dijo.

Denunció la falta de vertederos y rellenos sanitarios suficientes en el país, los retrasos que existen en la recolección de basura en muchos lugares, así como el incorrecto manejo de los desechos sólidos que dejan sus trazas en las calles y avenidas de nuestro suelo. “En Venezuela no está en la agenda del gobierno nacional el tema ecológico y la educación ambiental, a pesar de haber anunciado que estaba en el Plan de la Patria. Lamentamos estas decisiones y por eso insistimos en la necesidad de restituir el Ministerio del Ambiente que pueda estar atento de cómo se ejecutan las actividades industriales y mineras del país”, apuntó.

Pastora Medina denunció acoso de autoridades policiales durante la recolección de firmas, como sucedió en Caracas, específicamente en el Boulevard de Sabana Grande, donde se entregaban semillas de girasol y se informaba a la gente de la supresión del Ministerio, sin embargo, anunció que continuará con esta tarea a favor de los recursos naturales del país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Movev responsabilizó al Gobierno de más de 400 “eco-atentados”

El Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) llamó a todos los sectores defensores de la ecología a sumar fuerzas en procura de la protección de la vida y del medioambiente 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) llamó a todos los sectores defensores de la ecología a sumar fuerzas en procura de la protección de la vida y del medioambiente 

Redacción

El Sub-secretario general nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Alejandro Aguilera, denunció, en el marco del Día Mundial de los Humedales, la política ecocida del Gobierno de Nicolás Maduro y recordó que en los últimos 10 años se han registrado no menos de 400 “eco-atentados”.

Para el ecodirigente el Ejecutivo venezolano ha retrocedido en materia de legislación y política de protección medioambiental.

“Hoy las leyes pro-ambientalistas tienen mucho menos peso que hace unos meses atrás, bajo esta gestión se eliminó el Ministerio del Ambiente, bajo la conducción de Nicolás Maduro frente a Miraflores se echó por tierra el llamado Quinto Motor de la revolución y se desestimó la defensa de la vida en el planeta, que eran parte del legado del expresidente Hugo Chávez”, aseveró.

Aguilera recordó que en la última década se han registrados derrames petroleros, explosión en depósito de hidrocarburos, tala indiscriminada y destrucción de hábitat completos en diversas zonas de Venezuela.

Para el activista ambientalista el país suma más de 400 “atentados contra el medio ambiente” los cuales se resumen en hechos que afectaron el aire, el suelo y las aguas dentro del territorio nacional.

Pidió explicaciones ante la política de destrucción ambiental que adelanta el Gobierno nacional y calificó el silencio de los entes del Estado como “el ruido del taladro de la indiferencia”.

Hizo referencia a la tala indiscriminada de un hábitat natural por parte de la alcaldía de Guanta, en el área metropolitana de Anzoátegui, que afectó la vida de los únicos cangrejos azules y las coro-coras del sector como uno de los ejemplos de “atentados naturales” del gobierno.

Aguilera aludió a los sectores pro-ecológicos que hacen vida dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela, como a todos los movimientos ambientalistas afiliados o no a partido político alguno para sumar fuerzas en el “combate por la vida y el ecosistema”.

Señaló que las principales empresas generadores de contaminación están en manos del Estado y se refirió que los ayuntamientos y gobernaciones son otros de los factores que promueven, por acción u omisión, daños al medioambiente dentro de la nación.

Humedales

Alejandro Aguilera recordó que de los mil 283 humedales existentes en el mundo cinco están ubicados dentro de Venezuela.

Cuare en Falcón, el Archipiélago de Los Roques, la Laguna de la Restinga en Nueva Esparta, la Ciénaga de Los Olivitos en Zulia y la Laguna de Tacarigua en Miranda, son los cinco humedales venezolanos, que según afirmó se han mantenido a duras penas “alrededor de un sistema contaminante, que no mira consecuencias”.

Puntualizó que los humedales venezolanos sobreviven en medio de la anarquía ambiental que “poco a poco devora las bellezas naturales que poseemos”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Exigen a Estados Unidos develar lista de funcionarios sancionados

El Movimiento Ecológico pide que se divulgue el número de bienes que poseen los sancionables y que se investigue el origen de estas propiedades y activos

Foto: Archivo 

Foto: Archivo 

El Movimiento Ecológico pide que se divulgue el número de bienes que poseen los sancionables y que se investigue el origen de estas propiedades y activos

Con información de nota de prensa

Alejandro Aguilera, subsecretario del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), dijo que rechazan las violaciones de los derechos humanos dentro y fuera de la nación y propone un debate sincero sobre el tema. Los verdes repudiaron la diplomacia de “gritos e improperios” que adelanta el presidente Nicolás Maduro

El Movev exigió  a los Estados Unidos de Norteamérica que devele la lista de funcionarios sancionados por su gobierno, además de las propiedades y cuentas bancarias de los presuntos violadores de los derechos humanos.

Aguilera aseveró que los venezolanos tienen el derecho de conocer el número de bienes que poseen los funcionarios del gobierno en los Estados Unidos y además de promover una investigación sobre el origen de estas propiedades y activos.  

“Apegados al Derecho Internacional y sosteniendo los intereses del pueblo venezolano somos enfáticos en la exigencia de que los Estados Unidos muestren a Venezuela, a nuestro pueblo, y al mundo la lista de los funcionarios del Estado que han sido penalizados con la confiscación de activos en el norte de América”, sentenció.

El dirigente del partido ecológico precisó que es “muy raro que mientras los voceros del Gobierno hablan mal del llamado imperio norteamericano, tengan casas, apartamentos, cuentas bancarias, y demás bienes en la sede principal de lo que ellos mismos calificaron en el Eje del Mal”.

El Movimiento Ecológico de Venezuela es de la posición que de comprobarse las violaciones de los Derechos Humanos por parte de representantes del Estado venezolano se profundice los procesos sancionatorios de éstos a través de un procedimiento  en la Corte Internacional de la Haya, expuso el miembro de la dirección nacional de la organización.

Aguilera puntualizó que las marchas convocadas por el oficialismo nacional bajo el lema “Venezuela se respeta” es una burda manipulación del presidente Maduro sobre las sanciones norteamericanas.

“Así como desde el gobierno aseveran que en Venezuela no hay presos políticos sino políticos presos, entonces se puede decir que no hay sanciones contra Venezuela, porque en verdad las medidas norteamericanas no afectan al ciudadano de a pie, sino que han acciones en contra de funcionarios puntuales del Estado, lo cual no es lo mismo”, analizó.

Para el vocero de Movev la posición de la organización es de constante rechazo a las violaciones de los Derechos Humanos dentro y fuera de Venezuela. “Criticamos todo hecho que sea contrario a la vida y los derechos de los ciudadanos, así se cometan aquí, en Cuba, en Estados Unidos, en Colombia o Rusia”.

Diplomacia

El eco-dirigente rechazó la “diplomacia de gritos e improperios” que adelanta el presidente Nicolás Maduro ante sus destempladas acusaciones contra los ex mandatarios José María Aznar, de España, y George W. Bush, de los Estados Unidos.

“Así como nosotros exigimos respeto interno a nuestros jefes de Estado y ex presidentes, también debemos hacerlo con los antiguos presidentes de otros países. Venezuela no gana nada, y menos en medio de una crisis política, económica y social, al promover un impasse internacional con otras naciones del Hemisferio o de Europa”, ahondó.

Aguilera ponderó las altisonantes declaraciones y acusaciones del Jefe de Estado nacional como “potes de humo”para distraer la atención nacional e internacional del caos que se vive dentro de Venezuela gracias a la escasez, inseguridad, desempleo, y alto costo de la vida.

Leer más