Motín en Cárcel de San Carlos deja saldo de 3 fallecidos
Entre los heridos hay varios soldados de la Guardia Nacional encargada de la vigilancia exterior del penal
Exterior de carcel de San Carlos | Foto: cortesía @yasminvelasco
Entre los heridos hay varios soldados de la Guardia Nacional encargada de la vigilancia exterior del penal
Con información de DPA
Tres personas murieron hoy y otras 15 resultaron heridas tras una explosión en una cárcel en San Juan de los Morros, en el estado venezolano de Guárico, dijeron medios locales.
Las primeras versiones indicaron que durante un motín entre presos en la cárcel 26 de julio, en San Juan de Los Morros, unos 400 kilómetros al sur de Caracas, supuestamente estalló una granada, y que en el incidente resultó herido el político preso Vasco Da Costa.
Entre los heridos hay varios soldados de la Guardia Nacional encargada de la vigilancia exterior del penal, señaló el diario "El Nacional" en su página electrónica.
Testigos dijeron que varias ambulancias salieron del centro penal rumbo a un hospital.
Medios locales señalaron que Da Costa, acusado de instigar las protestas del año pasado contra el Gobierno bolivariano, resultó herido en un brazo.
Indicaron que una de las víctimas fatales era una funcionaria civil del penal, que supuestamente fue tomada de rehén por los presos amotinados.
Defensor del pueblo se pronuncia con respecto a El Rodeo
Tarek William Saab abogó por la liberación de los secuestrados. Familiares de los penados esperan la presencia de la Ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela
El defensor del pueblo pidió la liberación de los trabajadores secuestrados Foto: Archivo
Tarek William Saab abogó por la liberación de los secuestrados. Familiares de los penados esperan la presencia de la Ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela
Evely Orta
Tras pasar siete días desde el inicio del motín en el centro de reclusión El Rodeo II del estado Miranda. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, exhortó a los detenidos a dejar en libertad a los dos trabajadores del recinto penitenciario que mantienen en cautiverio.
“Varios de ellos han sido liberados, afortunadamente, ayer en horas de la madrugada fueron liberados un instructor de deportes y un custodio pero quedan aún secuestrados una socializadora y un médico, por cierto de avanzada edad, nosotros solicitamos a las personas que están en esta grave situación que liberen a unos inocentes venezolanos que son servidores públicos”, dijo William Saab.
En otro orden de ideas, la autoridad del poder moral tuvo palabras con respecto a la situación que se vive en el sector universitario, en este sentido llamó al diálogo entre las partes para no afectar a los estudiantes.
“Cuando un profesor, por más positiva que pueda ser una lucha reivindicativa, paraliza las clases, afecta a la población estudiantil y atenta con los derechos humanos de la educación, la postura nuestra es una posición intermedia y equilibrada, nosotros estamos a favor del diálogo”, aseguró el exgobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab.
Dos efectivos de la PNB heridos en un motín en la sede policial de La Yaguara
Se pudo conocer que 25 reos del penal iniciaron un motín tras violentar el candado de sus celdas
Los internos habían mantenido cautivos a dos policías, y liberaron solo a uno. Foto: Cortesía
Se pudo conocer que 25 reos del penal iniciaron un motín tras violentar el candado de sus celdas
Evely Orta
Desde altas horas de la noche de este domingo se ha reportado un motín en la sede de la Policía Nacional Bolivariana en La Yaguara, al oeste de la de Caracas.
Este lunes en la mañana aún no se había controlado el motín en la sede policial, donde la población penal de más de 74 reclusos. Hirieron a dos funcionarios y retuvo a uno.
Los internos habían mantenido cautivos a dos policías, y liberaron solo a uno.
Extraoficialmente se conoció que Los detenidos iniciaron el motín tras violentar el candado de la celda B, los 25 internos sometieron, desarmaron y luego hirieron a dos oficiales de policía.
Los oficiales heridos son Carlos González, con disparo en la tibia de la pierna derecha, y Ramón Olivar, herido en la pierna derecha, ambos recluidos Clínica Vista Alegre.
Los internos reclaman el traslado de este lugar que esperan desde hace tres meses, en medio del reyerta lograron cargar con armas y 100 cartuchos.
El fiscal 13 Nacional, Enrique Arrieta; y el Defensor Lismirdi Tortoza, investigan el hecho.
Los usuarios de la red social twitter han destacado en sus publicaciones que el hecho irregular ha provocado el cierre parcial del tránsito vehicular en las adyacencias de la sede policial.
Controlado motín en el Coliseo de la Urbina
Los funcionarios policiales heridos se encuentran fuera de peligro en centros asistenciales
Foto: Archivo
Los funcionarios policiales heridos se encuentran fuera de peligro en centros asistenciales
Caracas. Evely Orta
En normalidad se encuentra el Coliseo de la Urbina luego del motín registrado este jueves en la noche, aseguró el secretario de seguridad de la policía del municipio Sucre de Miranda, Ángel Alvarado.
“La situación de la sala de aprensiones del coliseo de la Urbina es de normalidad. Tuvimos un motín anoche. Estuvo presente el fiscal de derechos fundamentales y junto a él logramos lograr cambiar la situación”, informó.
Alvarado dijo que “los funcionarios heridos están fuera de peligro, están siendo atendidos en centros asistenciales y estamos recuperando toda la normalidad que debe de haber en este tipo de centros de aprensiones”.
El funcionario señaló que lo ocurrido era previsible: “Esta es una situación que nosotros hemos venido denunciando y lamentablemente hemos tenido un nuevo incidente. Nosotros queremos nuevamente insistir sobre la necesidad de los cupos para los traslados a centros penitenciarios adaptados para esta cantidad de personas que están aquí, en la cual hay un gran hacinamiento”.
Reiteró que el municipio Sucre no tiene ni los recursos ni el personal para controlar una situación que cada vez ha venido incrementándose, no solo aquí, sino en los centros de retención de todas las policías del país.
“Pedimos a la ministra Iris Varela que se aboque, que nos apoye en esta situación para el beneficio de los retenidos, de la institución policial, de los familiares y en definitiva de todo el país. Estos son centros que deben tener una reclusión de 48 horas. Es un lugar transitorio y se ha convertido en centro penitenciario que no está adecuado para el mantenimiento de estos detenidos. Tenemos 70 aprendidos en esta sala”.
En este sentido destacó Alvarado que el municipio mirandino tiene “un proyecto relativamente importante para mejorar la situación de los calabozos de la Policía de Sucre. Es un proyecto que nos permitiría mejorar en algo la situación que se vive actualmente y sin embargo el hacinamiento es algo que se va a mantener, dado a los niveles actuales de aprendidos que tenemos”.