Allanan este viernes otros edificios de la Misión Vivienda en Caracas
Usuarios de la red social twitter reportan la presencia de efectivos de la Guardia Nacional en los edificios de la Misión Vivienda en La Paz
Freddy Bernal confirmó el despliegue militar debido a denuncias por tráfico de drogas. Foto: Cortesía
Usuarios de la red social twitter reportaron la presencia de efectivos de la Guardia Nacional en los edificios de la Misión Vivienda en La Paz
Caracas. Evely Orta
La mañana de este viernes efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana ejecutaron la llamado Operación Liberación del Pueblo en los edificios de Misión Vivienda en La Paz, para realizar un allanamiento en las instalaciones
Usuarios de la red social twitter reportan la presencia de efectivos de la Guardia Nacional en los edificios de la Misión Vivienda en La Paz por un operativo que inició a las 4:00am.
Por las redes sociales el diputado Freddy Bernal confirmó el despliegue militar aldestacar las denuncias por tráfico de drogas y asedio constante de la delincuencia en La Paz, la OLP realiza operativo con autoridad en ese sector.
Allanan edificios de la Misión Vivienda en Montalbán
Los funcionarios de la GNB permanecen en el lugar y realizan allanamientos en distintos edificios de la zona
Los funcionarios de la GNB permanecen en el lugar y realizan allanamientos en distintos edificios de la zona
Caracas. Evely Orta
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional tomaron desde las 4:30 de la mañana iniciaron un operativo de la Operación Liberación del Pueblo (OLP), en los complejos habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Montalbán III, Caracas.
Los funcionarios permanecen en el lugar y realizan allanamientos en distintos edificios de la zona, según el reporte de Globovisión.
Las autoridades desplegadas en la urbanización Juan Pablo II de Caracas, han detenido a varias personas.
El operativo ya es viral en las redes sociales tras las publicaciones de vecinos del sector y periodistas, que han publicado fotos del operativo en Twitter.
Al igual que el operativo realizado días atrás la toma de los edificios de la Misión Vivienda los mismos están cercados con tanquetas militares.
Cabe recordar que en las últimas semanas el Operativo Liberación del Pueblo (OLP) también ha realizado en la Cota 905 en Caracas, carretera Panamericana en Miranda y en los barrios del sur de Aragua.
Misión Vivienda ha cubierto menos del 7% de su meta
Se han construido alrededor de 26 mil de las 400 mil viviendas proyectadas para este año, de acuerdo con la Cámara Inmobiliaria de Venezuela
Foto: Archivo
Se han construido alrededor de 26 mil de las 400 mil viviendas proyectadas para este año, de acuerdo con la Cámara Inmobiliaria de Venezuela
Redacción.
Aunque la Misión Vivienda es uno de los programas sociales más publicitados en época electoral, hay números poco halagadores para mostrar este año. La Cámara Inmobiliaria de Venezuela reporta que hasta ahora se han construido 26.000 de las 400.000 viviendas proyectadas.
La cifra representa solo el 6.5% de la meta anual de la política habitacional asistencialista del gobierno, que excluye al sector privado. El presidente de la cámara, Aquiles Martini, criticó la inversión de 50.000 dólares en solo una vivienda, pues con la misma suma la empresa privada podría construir cinco.
Para Martini, la falta de participación de promotores nacionales representa un escollo y una discriminación. "La riqueza se está generando en otros países. Aquí hay trabajadores de Rusia, China e Irán. La empresa privada debe participar. Si yo pongo un bloque, no me voy a llevar la riqueza a Miami y Andorra", expresó.
El representante del gremio rechazó la imposición de controles, pues alimentan mafias y generan escasez de materia prima, pero no resuelven el déficit de 3 millones de viviendas en el país. "No hay bloques, cabillas ni cemento, y hay que recordar que el gobierno controla desde la producción hasta la entrega de los materiales. Mal pudiera yo ser mafioso", apuntó.
Dos fiscales investigan la masacre de Misión Vivienda Ocumare
Nueve personas fueron asesinadas durante una fiesta familiar en un bloque de apartamentos
Foto: Archivo
Nueve personas fueron asesinadas durante una fiesta familiar en un bloque de apartamentos
Redacción.
El Ministerio Público designó a los fiscales 58 nacional y 9 del estado Miranda, John Pérez y Wilman Medina, respectivamente, para investigar la muerte de nueve personas, ocurrida en horas de la madrugada de este domingo, durante una fiesta familiar en un bloque de Misión Vivienda en Ocumare del Tuy, Miranda.
Los fiscales coordinan las actuaciones realizadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), orientadas a estableces las responsabilidades penales derivadas de este hecho, refiere una nota de prensa.
Aproximadamente a las 3:00 de la madrugada, varios hombres portando armas de fuego ingresaron a la vivienda donde se realizaba la celebración y sin mediar palabras dispararon en múltiples oportunidades contra el grupo de personas que se encontraban presentes
Los asesinados fueron Jorge Urbano (33), José Urbano (39), Aníbal Cedeño (39), Yovany Urbano (35), Plácido Delgado (49), Jovel Urbano (20), Franklin Arévalo (20), Carlos Urbano (28) y un adolescente de 15 años de edad. Resultaron heridas otras tres personas.
“Gobierno no cumplirá la meta de 400 mil viviendas este año”
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela pone en duda que se puedan superar las cifras del 2014 al ritmo de construcción de la Misión Vivienda
Foto: Archivo
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela pone en duda que se puedan superar las cifras del 2014 al ritmo de construcción de la Misión Vivienda
Caracas. Evely Orta
A juicio del presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, las estimaciones de entrega de 400 mil viviendas del gobierno para este 2015, no se va a lograr.
Martini Pietri recapituló las estimaciones del año pasado, según cifras oficiales, se entregaron 125 mil viviendas de las 400 mil proyectadas, por lo que puso en duda que este año al ritmo de construcción de la Misión Vivienda, se puedan superar las cifras del 2014.
Destacó el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela que este año se han entregado 25 mil viviendas, tras señalar que "más de la mitad no son nuevas" porque pertenecen al programa gubernamental de sustitución de casa por rancho.
En entrevista en el noticiero de Televen, el empresario se refirió que el sector privado de la construcción en este momento no está desarrollando la actividad inmobiliaria y como prueba de ello recordó que el año pasado se construyeron menos de 15 mil viviendas, cuando en otras épocas se llegaron a hacer unas 80 mil. "Eso es una caída portentosa".
Con relación al alto costo de las viviendas explicó que ello sucede porque la valorización se hace en dólares y a medida que fluctúa la divisa, se ve afectado el costo del inmueble.
"Hicimos una exhortación en que no se realicé la venta en dólares, aunque legalmente la equivalencia se hace en dólares", agregó.