El candidato de la MUD Pizarro denunciará ante la Fiscalía situación irregular registrada en Petare
Pizarro informó que este lunes acudirá hasta la Fiscalía para denunciar la situación irregular vivida en Petare durante una caravana de su campaña política
Pizarro informó que este lunes acudirá hasta la Fiscalía para denunciar la situación irregular vivida en Petare durante una caravana de su campaña política
Evely Orta
El ataque no se quedará en el olvido así lo garantizó el candidato de la MUD, Miguel Pizarro, al informar que este lunes acudirá a la Fiscalía General de la República para denunciar la situación irregular registrada en Petare durante una caravana de su campaña política.
“Hoy vamos hacer la denuncia a la Fiscalía porque la gente tiene que ser responsable, creemos que este país tiene que resolver sus diferencias por vía democrática y pacífica”, afirmó en el programa de César Miguel Rondón por Unión Radio.
El joven parlamentario aseguró que “bajo ninguna circunstancia uno puede hacerse de la vista gorda que civiles tengan armas largas y disparen contra civiles que están manifestando. A escasos 50 metros había un campo de béisbol lleno de niños, a escasos 100 metros hay una guardería donde las madres van los domingos a compartir con sus familiares”.
Reiteró Pizarro que donde ocurrió el lamentable incidente es una zona altamente transitada. “Dispararon frente al metro de Palo Verde, imagínese que una bala perdida le hubiese caído a un ciudadano”.
El candidato exigirá explicaciones sobre el uso de armas de guerra por civiles en una zona transitada.
Pizarro: el CNE es “permisivo” en el uso de recursos público y medios de comunicación del Estado
“Existe 80% de descontento con el Gobierno", cifra que debe representar una oportunidad para la oposición
“Existe 80% de descontento con el Gobierno", cifra que debe representar una oportunidad para la oposición
Evely Orta
El candidato a la reelección a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, señaló este lunes que las declaraciones de la rectora del CNE, Tibisay Lucena, se refieren al oficialismo cuando dice que existen sectores políticos que desconocerán resultados el próximo 6 de diciembre, al destacar el mensaje reiterativo de los voceros del partido de Gobierno que “ganarán como sea”.
Al referirse a este tema durante una entrevista en Globovisión, Pizarro lamentó que el CNE “no busque que todos jueguen en las misma condiciones” sino que, por el contrario, sea “permisivo” en el uso de recursos público y medios de comunicación del Estado.
El dirigente de Primero Justicia dijo: “estamos conscientes a la elección que vamos, tenemos la oportunidad de escoger por la Venezuela de oportunidad y soluciones”.
Aseguró que existe 80% de descontento con el Gobierno y para el candidato esta cifra debe representar una oportunidad para la oposición. “Tenemos que ser una alternativa, hay quienes nos veían como adversario hoy tenemos que ser quienes les ofrezcan soluciones”.
Tras obtener la oposición la mayoría en la AN, el joven diputado afirmó que elevarán una propuesta de seguridad y cambios en las finanzas públicas para que seno privilegie la compra de Sukhoi por encima de productos básicos de los venezolanos.
“Queremos una economía hecha en Venezuela” para que los ciudadanos puedan ir al mercado y comprar los productos que deseen “sin que lo humillen y sin que haga cola”, puntualizó.
Igualmente se realizará la interpelación de los ministros sobre su gestión.“Cómo hablan de soberanía alimentaria si no producimos ni el pabellón criollo, cómo dicen que somos una potencia en salud cuando los hospitales no tienen ni insumos ni medicinas”.
Para concluir expresó que la Asamblea Nacional se convertirá un espacio para discutir los verdaderos problemas de los venezolanos.
Miguel Pizarro: “El 6D daremos a los jóvenes motivos para quedarse”
Pizarro inició su intervención agradeciendo a Ramón Guillermo Aveledo su presencia y sus palabras
Pizarro respondió inquietudes de los vecinos y compartió propuestas con los presentes. Foto: archivo.
Pizarro inició su intervención agradeciendo a Ramón Guillermo Aveledo su presencia y sus palabras
Con información de nota de prensa
Los vecinos de El Marqués se reunieron este miércoles en el parque Sanz para recibir la visita del diputado y candidato por el circuito 3, Miguel Pizarro, en el marco de las asambleas vecinales que viene realizando el parlamentario en las distintas urbanizaciones de clase media de la parroquia Petare. Ramón Guillermo Aveledo, antiguo Secretario Ejecutivo de la Unidad, fue el invitado especial y compartió con los vecinos que asistieron.
El diputado Pizarro inició su intervención agradeciendo a Ramón Guillermo Aveledo su presencia y sus palabras para, posteriormente, responder las inquietudes de los vecinos y compartir propuestas con los presentes: “Ante las dificultades que estamos viviendo, los venezolanos tenemos dos opciones: por un lado, dar todo por perdido y pensar que no hay razones para luchar. Por otro, convertir ese dolor en un ‘nunca más’. Me alegra saber que nosotros elegimos la segunda”, aseguró el candidato.
“Este 6 de diciembre no es una elección entre dos bloques políticos. Es 82% de los venezolanos que está descontento contra un grupito que quiere que todo siga igual y seguir gobernando”, continuó.
Pizarro: el Gobierno debe explicar que artefactos explosivos están en manos de la delincuencia organizada
A juicio del joven diputado por Primero Justicia la solución a la delincuencia parte de la educación y la organización de las comunidades
Para Pizarro la delincuencia esta más organizada que los organismos de seguridad. Foto: archivo.
A juicio del joven diputado por Primero Justicia la solución a la delincuencia parte de la educación y la organización de las comunidades
Evely Orta
El diputado de la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia, Miguel Pizarro rechazó el nuevo ataque con granada perpetrado este martes contra las comisiones policiales en Ocumare del Tuy que dejó como resultado seis efectivos policiales heridos.
Destacó que las autoridades pertinentes aún no hayan dado explicaciones sobre por qué tales artefactos explosivos están en manos de la delincuencia organizada, “que pareciera estar más equipadas que los organismos de seguridad y estar mejor organizados y comunicados entre ellos”.
Miguel Pizarro, candidato a la reelección dijo en entrevista a Unión Radio que la respuesta gubernamental contra la delincuencia a través de la OLP, no resuelven el origen del problema.
Al referirse al tema electoral Pizarro aseguró que “esta no es la misma oposición de hace unos años atrás” y garantizó que “hay organización detrás de nosotros” trabajando para lograr la mayoría de curules en la Asamblea Nacional.
Reiteró la necesidad que los venezolanos entiendan la importancia de trascender la mayoría parlamentaria y crear conciencia sobre cómo “el político se vuelve un servidor”.
Miguel Pizarro: “Los que queremos cambio y futuro somos más”
Acompañado de cientos de jóvenes y vecinos, el dirigente recorrió La Bombilla. En el recorrido afirmó: el 6 de diciembre vamos a derrotar a los que nos tienen pasando trabajo
En la caminata hubo 4 paradas, en cada una de ellas Pizarro fue recibido con receptividad y alegría. Foto: nota de prensa.
Acompañado de cientos de jóvenes y vecinos, el dirigente recorrió La Bombilla. En el recorrido afirmó: el 6 de diciembre vamos a derrotar a los que nos tienen pasando trabajo
Con información de Nota de Prensa.
Este sábado, el diputado y candidato a la reelección Miguel Pizarro, realizó un recorrido por La Bombilla de Petare acompañado de líderes comunitarios y vecinos. A su llegada a la comunidad, el parlamentario era esperado con pancartas y banderas de los diferentes partidos que componen la Unidad por cientos de jóvenes y habitantes del sector que se sumaron a la actividad.
Antes de iniciar caminar por las calles de la comunidad, el candidato afirmó: “Juntos vamos a cambiar esta crisis que estamos viviendo y vamos a convertirnos en un país de soluciones. El 6 de diciembre le abriremos las puertas a la Venezuela que todos nos merecemos: una Venezuela de unión, de oportunidades y sobre todo de futuro.
A su paso, los vecinos salían de sus casas y se asomaban por las ventanas. A medida que avanzaba, se sumaban cada vez más personas en una zona donde era complicado entrar para la oposición y ahora la gran mayoría de los vecinos abrieron sus puertas y donde hoy mandan el descontento y las ganas de cambio, según comentó uno de los presentes.
En la caminata hubo 4 paradas, en cada una de ellas Pizarro fue recibido con receptividad y alegría. En cada una de las calles por las que pasó visitó abastos, talleres, tiendas, espacios públicos y casas, muchas veces fue invitado a entrar por sus residentes.
El candidato aprovechó la oportunidad para expresar: “Desde aquí estamos construyendo una alternativa de respeto, de empleo. Los que queremos cambio y futuro somos más, los que queremos que este país sea como todos soñamos, somos mayoría”.
Al concluir la actividad se dirigió a todos los presentes y expresó: “Esto es un preludio de lo que va a pasar el 6 de diciembre. Esta alegría, esta fuerza y esta convicción son las mismas con la que ese día vamos a derrotar la mentira y la traición, a quienes nos tiene sufriendo las colas y la escasez ¡El cambio es indetenible!”
Miguel Pizarro: “Juntos tenemos la fuerza para derrotar el ‘no consigo’”
El diputado ya suma más de 120 actividades desde el anuncio de su candidatura. En Barrio Unión afirmó que el cambio está cerca
El diputado ya suma más de 120 actividades desde el anuncio de su candidatura. En Barrio Unión afirmó que el cambio está cerca
Con información de Nota de prensa.
Acompañado de líderes vecinales, concejales y diferentes fuerzas políticas de la Unidad, Miguel Pizarro, candidato a la reelección por Petare, realizó este domingo un recorrido entre los sectores La Ceiba y Caruto de Barrio Unión donde, casa por casa, escuchó a los vecinos y compartió con ellos soluciones a la crisis. “Desde acá le decimos a toda Venezuela que el cambio político que quiere lo vamos a lograr juntos el 6 de diciembre”, afirmó a pocas cuadras de la Iglesia Nuestra señora del Carmen poco antes de iniciar su recorrido.
Ante los problemas planteados por los vecinos debido a la crisis económica que vive el país, el parlamentario declaró: “En cada puerta que tocamos encontramos historias de dificultad, familias que han perdido un hijo, otras a las que no le alcanza lo que ganan para comprar sus alimentos. Quien tenía un abasto ahora tiene un dolor de cabeza, el que tenía un taller se le convirtió en una fábrica de hacer milagros; pero 80% de venezolanos que se encuentran descontentos tienen en diciembre la oportunidad de abrirle la puerta al cambio”.
De igual forma, Pizarro destacó en la actividad la importancia de la organización: “Cada recorrido nos deja con movilizadores familiares y cada uno de ellos está claro que tiene una tarea muy clara, hablar con sus familias y amigos para organizarse y ayudafuturo”.
Para concluir destacó: “Juntos tenemos la fuerza para derrotar el ‘no consigo’, el ‘no me alcanza’ y el ‘no hay’. Esta Venezuela de colas, de indolencia y de escasez tiene fecha de inicio del cambio, el 6 de diciembre vamos a derrotar a quienes se creen inderrotables, a quienes prefieren comprar sukhois que comprar medicina y al que se gasta la plata en vallas pero no resuelve un problema en Petare”
Miguel Pizarro: El cierre de la frontera no resolverá la escasez en el país
El candidato a la reelección a la AN destacó que el gobierno ha tratado manipular a la opinión pública
El candidato a la reelección a la AN destacó que el gobierno ha tratado manipular a la opinión pública
Evely Orta
Aseguró el diputado de la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia, Miguel Pizarro, el cierre de la frontera es una medida que no resuelve los problemas de fondo en los cuatro estados donde se ha aplicado la medida.
En este sentido, Pizarro reiteró que los problemas económicos del país ni el desabastecimiento se soluciona cerrando las fronteras, pues esta ausencia de productos y bienes en el país obedece a la poca producción existente en el país.
El también candidato a la reelección a la AN destacó que el gobierno ha tratado manipular a la opinión pública y aseguró que “pretenden creer que el venezolano piense que por el contrabando en la frontera no hay alimentos, medicinas y la existencia de la inflación que padecemos es pensar que el pueblo es tonto; esa no es la razón ni el cierre de la frontera es la solución”.
Agregó el joven parlamentario que “ni las colas, ni la escasez, ni el alto costo de la vida, es responsabilidad de quienes controlan las instituciones”.
Miguel Pizarro: Crearon una crisis fronteriza y ahora se van de viaje
El parlamentario rechazó que en vez de buscar soluciones para la escasez, la crisis hospitalaria o la inseguridad, el gobierno se enfoque en buscar conflictos
El parlamentario rechazó que en vez de buscar soluciones para la escasez, la crisis hospitalaria o la inseguridad, el gobierno se enfoque en buscar conflictos
Con información de nota de prensa
“La solución a la crisis económica que vive Venezuela es producción y trabajo; cerrar la frontera, deportar hermanos colombianos y buscar un conflicto no nos va ayudar a superar las colas, la escasez y el hambre”. Así se expresó Miguel Pizarro, diputado y candidato a las elecciones parlamentarias por Petare, sobre la situación que se vive en la frontera colombo-venezolana luego de que el gobierno anunciara su cierre y militarización.
El parlamentario rechazó que en vez de buscar soluciones para la escasez, la crisis hospitalaria o la inseguridad, el gobierno se enfoque en buscar conflictos en la con otros países incluso violando los derechos humanos como sido reportados por ciudadanos colombianos y ONGs, y se unió a las invitaciones de la Unasur y de la OEA a resolver la disputa por vías diplomáticas.
Afirmó: “Están desconectados de la realidad y no atacan lo estructural, no buscan resolver los problemas, solo usan pañitos calientes. Como saben que la gente está hablando a favor del cambio, el gobierno busca conflictos con nuestros vecinos. Después de tantos años, ahora se dan cuenta que la frontera pasa trabajo y ahora que toman decisiones ponen en riesgo la paz entre Venezuela y Colombia ¿Qué piensan hacer con todos los GNB corruptos que dominan el contrabando en la zona?”.
Por otra parte, manifestó: “Crearon una crisis fronteriza y, mientras hacen todos los esfuerzos para montar un conflicto, el presidente baila en cadena como si nada y ahora se va de viaje a China y a Vietnam. Miles de ciudadanos viviendo bajo Estado de excepción y el gobierno consideran que es un buen momento para salir a visitar a sus amigos, gastándose el dinero de todos los venezolanos”.
Pizarro reveló que esta opinión la comparten los vecinos en sus recorridos por sectores populares y urbanizaciones de la parroquia Petare. “En cada volanteo, en cada casa por casa, los petareños nos dicen que quieren solución a sus problemas, no andar peleando con un país hermano”.
Para concluir afirmó: “Cada día más personas se unen a este proyecto y nos demuestran su solidaridad y su apoyo, merecen vivir mejor y quieren cambio, junto a ellos construimos día a día la fuerza del cambio y nos preparamos para construir una nueva Asamblea Nacional que legisle de cara a los venezolanos. Creemos que la política es servicio, ayudar al que más lo necesite, queremos dejar atrás tanta politiquería”.
Miguel Pizarro: “Mientras el gobierno inventa excusas, nosotros trabajamos por soluciones”
El parlamentario expresó: “80% de los venezolanos está descontento y quiere vivir mejor
El parlamentario expresó: “80% de los venezolanos está descontento y quiere vivir mejor
Con información de nota de prensa
Este domingo, Miguel Pizarro, candidato de la Unidad por Petare, recorrió los sectores Plan de la pradera, El Grupo, Los Pinos, Yaracuy, La Cuadra, la entrada de Las Damas, Puente Maca y el callejón Florido en Petare. A lo largo del recorrido compartió con los vecinos y planteó soluciones a la crisis que vive el país.
Los habitantes de las comunidades aprovecharon la oportunidad para plantear los principales problemas a los que se enfrentan actualmente. Madres que no consiguen fórmulas para sus hijos, jóvenes cuyos salarios no les alcanzan para comprar comida para sus familias y hombres que no consiguen repuestos para sus vehículos fueron algunas de las situaciones planteadas por los petareños.
El parlamentario respondió afirmando: “Los venezolanos merecemos vivir mejor, para eso hay que cambiar y equilibrar fuerzas. Es una injusticia que tengan a nuestras madres haciendo colas para poder comprar la comida sus chamos, que los jóvenes no podamos salir adelante porque el dinero no alcanza, lo que gana una familia apenas les da para comer; el que tiene su taller tienen que hacer verdaderos milagros, no consigue los repuestos y hoy un caucho cuesta más que lo que costaba una moto hace unos años”.
Continuó: “Mientras el gobierno está cerrando fronteras, inventando excusas, nosotros trabajamos por soluciones. Ellos están desconectados de la realidad y generando conflictos, nosotros estamos aquí compartiendo con nuestros vecinos de Petare y buscando respuestas a la crisis. De un lado están ellos que ignoran las necesidades de los venezolanos por andar pendientes de sus politiquerías, y del otro lado estamos quienes trabajamos por el cambio, los que queremos progreso y un futuro mejor para los venezolanos”.
Por otra parte, el candidato afirmó: “Aquí el gobierno expropió las tierras, tomó control de la industria y ahora importa hasta las caraotas del pabellón criollo; esto se cambia con producción nacional, con un rol de contraloría sobre el ejecutivo, estableciendo las prioridades”, declaró el candidato. “Por eso el 6 de diciembre vamos a llevar el cambio a la Asamblea. Con un poder en nuestras manos podemos generar equilibro y destinar los recursos a lo que es realmente importante para la gente”.
Al finalizar el recorrido, Pizarro expresó: “80% de los venezolanos está descontento y quiere vivir mejor. Por eso el 6 de diciembre vamos a construir una nueva mayoría en la Asamblea Nacional que se dedique a construir la Venezuela que nos merecemos”.
Miguel Pizarro: Aumentar salario mínimo no resuelve problema económico
El diputado por Primero Justicia afirma que "las colas no se acaban por decreto" y advierte más ataques contra la empresa privada
Foto: Archivo
El diputado por Primero Justicia afirma que "las colas no se acaban por decreto" y advierte más ataques contra la empresa privada
Con información de nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de Primero Justicia, Miguel Pizarro, aseguró que un aumento del salario mínimo para el próximo 1° de mayo no resuelve los problemas de los venezolanos, a su juicio, es necesario resolver el problema estructural del alto costo de la vida.
“Creemos que un aumento de sueldo mínimo como sucede todos los años no es suficiente para la realidad del país, una política salarial coherente hablaría de un aumento general de sueldos y salarios que permita que todos los escalafones de la administración pública suban de manera uniforme y el aumento pueda beneficiar a todos los venezolanos ”.
Aseguró que el Gobierno seguirá atacando a la empresa privada, haciéndolos responsables del problema generado por ellos mismo, y continuará con su “retórica politiquera y hablarán de los obreros y de los pobres, pero esto no lo convertirán en acciones concretas".
"¿Cuál es el principal patrono del país? ¿Cuál es el principal dueño de las empresas y de las tierras? ¿Quién es hoy el que no discute el contrato colectivo con los trabajadores? ¿Quién es el que tiene la masa laboral sometida a contratos discrecionales dependiendo del patrono que este, para obligarlos al control político?", se cuestionó el parlamentario.
“Las colas no se acabarán porque lo decreten, un aumento de sueldo mínimo no resuelve el problema de los venezolanos. Tienen un show en la Asamblea Nacional que no discute los problemas de la gente, sino que los llena de desesperanza. Esa realidad la vamos a cambiar, porque el pueblo está claro, este es un gobierno que tiene mucho discurso pero nada de soluciones”.
Pizarro ofreció su respaldo absoluto a los movimientos sindicales en el país que han venido luchando por sus contratos colectivos y llamó al Gobierno nacional a ejecutar una política coherente en el marco de la crisis. "Deben entender que la propaganda no tapa ya la realidad".
Finalmente aseguró que Primero Justicia luchará desde la nueva AN, por una política económica integral que resuelva los problemas de los venezolanos a través del aumento de la producción nacional que genere empleos dignos y bien remunerados que permitan progresar.
Miguel Pizarro: El descontento se manifestará en las parlamentarias
El diputado por Primero Justicia denuncia que se fragua una manipulación de las proyecciones del INE para favorecer al oficialismo
Foto: Archivo
El diputado por Primero Justicia denuncia que se fragua una manipulación de las proyecciones del INE para favorecer al oficialismo
Caracas. Evely Orta
El chavismo busca manipular las proyecciones poblacionales para desmotivar el derecho al voto.
Así lo consideró Miguel Pizarro, diputado a la AN, tras asegurar que la estrategia fallará por el gran nivel de descontento existente en la población, en entrevista a Unión Radio.
“Hoy en día el descontento es trasversal. Al final ese traje quirúrgico que ellos intentan va a tener una profunda respuesta en las elecciones parlamentarias”.
Denunció que con las diferencias en el crecimiento poblacional que, según el INE y el CNE, tendrán algunas zonas urbanas en comparación a zonas periféricas, el Gobierno busca cambios estadísticos que les permita ganar algunas curules.
“Girardot, que es la capital de Aragua, no va a crecer, pero van a crecer ciudades y pueblos a cuatro horas de la principal fuente de trabajo. Ahora, eso ¿qué oculta al final? Sin duda intentar hacer pequeñas triquiñuelas y maniobras que intente torcer la voluntad de cambio mayoritaria”, agregó.
Oficialismo se niega a investigar “La Tumba” del Sebin
El diputado Miguel Pizarro propuso una comisión para revisar las condiciones de reclusión y se encontró con el rechazo de William Ojeda
Foto: Archivo
El diputado Miguel Pizarro propuso una comisión para revisar las condiciones de reclusión y se encontró con el rechazo de William Ojeda
Caracas. Evely Orta
En el debate de la Asamblea Nacional (AN) para aprobar la Ley Habilitante, el diputado Miguel Pizarro (PJ) denunció la judicialización de la política y rechazó la sentencia de ocho años de cárcel contra Raúl Baduel (hijo) y Alejandro Tirado, así como pidió la constitución de una comisión especial que investigue las condiciones de reclusión de los presos políticos.
La mayoría del PSUV negó la solicitud del parlamentario, quien destacó que "esas sentencias en nada ayuda al clima nacional, no es con represión, persecución, con control férreo como se controlan las crisis".
Pizarro rechazó que el Gobierno y el oficialismo "se hagan los sordos" ante denuncias como la existencia de los calabozos denominados "la tumba" en el Sebin de Plaza Venezuela. "Los tratos crueles no ayuda al clima de concordia que necesita el país".
La respuesta al planteamiento la hizo el diputado del PSUV, William Ojeda, quien acusó a Pizarro de hacerse eco del "mensaje ofensivo" de Barack Obama contra Venezuela. "En esta hora de la patria se exige seriedad republicana", dijo Ojeda, quien afirmó que la oposición miente sobre el caso de Baduel y Tirado y que éstos han sido atendidos en algunas de las peticiones para mejorar sus condiciones de reclusión y que tienen todavía posibilidad de apelación.
"Una cosa es reclamar, protestar, y otra es pretender encender el país, pretender anarquizar nuestra sociedad, asesinar personas, dijo Ojeda, al referirse al campamento que instalaron hace meses jóvenes en la avenida Francisco de Miranda, al frente del PNUD y aseguró que en Washington no habrían permitido esa actuación.