Regionales Redacción Regionales Redacción

Arismendi: “Aquí hay que cambiar el modelo económico del gobierno”

El parlamentario regional ha intentado debatir el tema en el Cleanz Foto: Archivo 

El parlamentario regional ha intentado debatir el tema en el Cleanz Foto: Archivo 

El parlamentario regional manifiesta que la actual crisis es consecuencia de las políticas erradas del gobierno naciona. Propone sumar a las muertes violentas los fallecidos por la negligencia de atender los problemas en las principales vías del país 

Luis Méndez Urich

Cada vez son más los negocios que deciden cerrar sus puertas ante la imposibilidad que se ha vuelto adquirir productos para comercializarlos a precios acordes sin que ello represente una disminución en sus ganancias. Por otro lado, la cantidad de controles que impone el gobierno nacional como respuesta a la crisis, terminan por afectar al sector terciario de la economía del país.

Hace algunas semanas, esta situación en Lechería vio como lamentablemente, la alegría de poder conseguir un par de neumáticos para su vehículo fue para unos pocos. Es por ello que el parlamentario en el Consejo Legislativo Regional, Miguel Arismendi Manifiesta que es necesario cambiar el actual modelo económico que está destruyendo el país.

“Tu quieres hablar de la situación de los cauchos, y te responden que eso es producto de la guerra económica, y así se manifiestan ante diversos temas. Es imposible debatir en el parlamento con unas personas que lo que hacen es repetir como loros lo que dice el presidente Maduro. Por eso es que el 6 de diciembre hay que cambiar desde la Asamblea el modelo económico que tiene a Venezuela hundida en una crisis”

 De igual manera el integrante de la fracción parlamentaria de Acción Democrática refiere que los venezolanos están acostumbrados a un modelo económico totalmente diferente y aduce que las “colas” en los diversos expendios están relacionadas directamente con las políticas del gobierno.

“Ellos nos quieren hacer creer que las colas han estado aquí  toda la vida, aquí lo que hay es que cambiar el modelo económico porque la gente no se cala las colas. Las colas son gracias a este gobierno, es la actual dirigencia del país la verdadera responsable de la crisis”

Alerta vial

Para el diputado regional, la situación por la falta de repuestos e insumos para los vehículos va más allá del uso o no del automóvil, sino que se convierte en un factor de peligro para todas las personas que van al frente de un volante en las principales vías del país.

“Una de las principales normas de tránsito establece que tienes que contar con los mismos en buen estado. Ante esta situación como trabajarán los fiscales al momento de poder poner una multa porque no se tengan buenos cauchos. Además ello se convierte en un factor de riesgo, ya que ante cualquier eventualidad se podría generar un accidente de graves consecuencias” indicó Arismendi.

Propone que ante la falta de compromiso del gobierno nacional para atender la situación de los repuestos y los problemas viales que presenta el país, “se deben sumar a las cifras de muertes violentas los fallecidos en nuestras vías por el mal estado de las mismas y la falta de señalización”


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Miguel Arismendi advierte que hay alarmas encendidas

El diputado del Consejo Legislativo  afirma que el gobierno toma la vía de la represión y devela lo que ocurre en el país

El diputado del Consejo Legislativo  afirma que el gobierno toma la vía de la represión y devela lo que ocurre en el país

Niurka Franco

En opinión del parlamentario del Consejo Legislativo y miembro de la MUD, el gobierno debe estar clarísimo sobre la situación del país y ante ello optó por la vía de la represión.

“Ellos tienen que haber hecho estudios de opinión y encuestas que les indican cuan complicadas están las cosas por el nivel de insatisfacción de la población, por eso tienen encendidas las alarmas y deciden autorizar el uso de armas en las manifestaciones “.

Desde la óptica del parlamentario, las autoridades del país saben que no tienen control de la situación, porque ya la población no se está creyendo en el cuento de la guerra económica.

“El pueblo no es tonto, al contrario, por eso el nerviosismo de quienes están en el gobierno, porque por un lado hablan de la guerra económica, de la participación del imperio promoviendo la escasez y las colas, pero es que hay desabastecimiento de alimentos y culpan a la oposición pero no se dan cuenta que están envueltos en su propia mentira”.

Se pregunta el legislador; “si la oposición está propiciando el desabastecimiento por qué no aceites de ningún tipo para automotores, por qué hay escasez de cemento si el Estado es el dueño de Cemex, por qué no hay cabillas para la construcción y otros materiales cuya producción está a cargo de empresas estatizadas”.

Señala que el anuncio de un posible aumento de la gasolina, podría ser como en otrora, “la mecha que podría incendiar la pradera”, de ahí que recomienda a quienes ejercen cargos de dirección, meditar sobre la situación del país y la gran insatisfacción que se respira en las largas colas que día a día deben hacer los venezolanos a lo largo del territorio nacional, para tratar de satisfacer sus necesidades básicas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Si hay guerra económica entonces se sumaron Mercal y Pdval”

Para el diputado del Consejo legislativo, Miguel Arismendi, el discurso oficial es una ofensa a la inteligencia del pueblo al igual que la actuación de algunos diputados nacionales

Para el diputado del Consejo legislativo, Miguel Arismendi, el discurso oficial es una ofensa a la inteligencia del pueblo al igual que la actuación de algunos diputados nacionales

Niurka Franco

En opinión del diputado del Consejo legislativo, Miguel Arismendi, voceros del gobierno repiten con insistencia que en el país existe una guerra económica intentando como siempre, responsabilizar a otros de sus errores, pero está clarísimo que si tal guerra existe la declaró el propio gobierno y tanto Mercal como Pdval se sumaron a esta acción.

“En manos de quién están  Mercal y Pdval, de la oposición o del gobierno, por qué si esas dos empresas fueron creadas para abastecer a la población de los productos alimenticios no están cumpliendo con su función, ¿por qué el pueblo que ellos dicen querer tanto, no puede satisfacer sus necesidades básicas acudiendo a esos establecimientos?”.

En referencia a la sesión extraordinaria realizada este lunes por representantes del Consejo Legislativo con participación de diputados de la AN como Rodrígo Cabezas, Jesús Paraqueima, Julio Chávez y Jesús Farías, desestimó tal encuentro, alegando que ni ellos mismos se creen el cuento de la supuesta guerra.

Se pregunta Arismendi, por qué si el gobierno expropió miles de empresas en el país, cómo es que ahora no están produciendo a bajo costo para satisfacer la demanda de la población. “¿Qué ha pasado con las fincas y hatos arrebatados a sus dueños, si están cerrados eso también es culpa de la oposición”?

Advierte que ya nadie se come los cuentos inventados por un gobierno que tiene a la población sumergida en la absoluta pobreza, deambulando cada día en busca de alimentos y encima inventando historias que ni ellos mismos las creen.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Miguel Arismendi: el gobierno tiene montado su guión

El diputado regional y miembro  de la MUD afirma que el gobierno pretende hacer ver a sus seguidores que las sanciones por parte del Senado estadounidense son para el país, cuando en realidad saben que están dirigidas a funcionarios corruptos 

El diputado regional y miembro  de la MUD afirma que el gobierno pretende hacer ver a sus seguidores que las sanciones por parte del Senado estadounidense son para el país, cuando en realidad saben que están dirigidas a funcionarios corruptos 

Niurka Franco

Lo que el gobierno de Maduro tiene montado, incluyendo la marcha “anti imperialista” y la denuncia sobre el supuesto magnicidio, no es más que la puesta en escena del guión oficialista, pero cuando la gente vea quienes son los sancionados, se darán cuenta que se trata de una medida contra personas específicas y no contra el   país, aseveró el diputado regional y dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática, Miguel Arismendi.

El parlamentario está persuadido que tanto en éste caso, como en el del fallecido diputado Robert Serra, habrá silencio. “Ellos en el caso del asesinato de Robert Serra armaron  el gran show y culparon a la oposición, pero luego, se quedaron calladitos. Igual harán con este caso, saben que el senado de EEUU sancionará es a los funcionarios corruptos, nuevos ricos y flojos, pero en vez de reconocer y sancionar a quienes están actuando al margen de la Ley, prefieren aplicar el guión y hacer el show”.

Observa que esa estrategia arrojó resultados positivos cuando la puso en práctica el extinto presidente Hugo Chávez, no así ahora, cuando según advierte, la gente sabe que todas las penurias por las que deben pasar son consecuencia de las erradas políticas aplicadas por el presidente Nicolás M aduro

“La gente lo que quiere es que los servicios públicos funcionen, que el transporte mejore, no tener que hacer  colas para comprar alimentos, que haya producción, que aparezcan  los medicamentos y que retorne el empleo, eso quiere la gente, pero el gobierno prefiere continuar sordo y aplicando políticas erradas”. 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Miguel Arismendi califica de showsero al gobierno

El diputado accióndemocratista estima que el mandatario nacional no supo explicar al venezolano de a pie, por qué aumentó el salario de militares en 45% y escamotea la bonificación de fin de año a los trabajadores, la cual pagarán en dos partes

El diputado accióndemocratista estima que el mandatario nacional no supo explicar al venezolano de a pie, por qué aumentó el salario de militares en 45% y escamotea la bonificación de fin de año a los trabajadores, la cual pagarán en dos partes

Niurka Franco

Para el diputado accióndemocratista  Miguel Arismendi, el planteamiento del presidente Nicolás Maduro, según el cual la oposición pretende robarle la navidad al pueblo, constituye parte del show que cada año monta el gobierno, a fin de ocultar situaciones que sí afectan al venezolano de a pie y citó como  ejemplo, el aumento de 45% a los militares, mientras se anunció un pago fraccionado de la bonificación de fin de año al resto de los trabajadores.

“Están armando ese show porque saben que hay descontento en la población que ya no cree en sus mentiras”, advierte, para enfatizar que la crisis económica actual es consecuencia del manejo irresponsable de cuantiosos recursos derivados de la renta petrolera.

Cree que la situación lejos de mejorar, podría complicarse porque desde su óptica,  el gobierno está procediendo a dolarizar la economía, mientras la corrupción se evidencia en todos los manejos de la administración pública. Sustenta este  planteamiento en el hecho de que mientras las empresas ensambladoras están cerrando sus puertas por falta de materia prima para la fabricación de automóviles, se anuncia la importación de vehículos.

Denuncia que Las irregularidades en la industria petrolera constituyen otro tema gravísimo porque además de la corrupción existen situaciones que ponen en riesgo la salud e incluso la vida de los trabajadores. 

 “No existen cifras claras sobre el  envío de petróleo a Cuba, no se sabe qué cantidad y nada pasa porque cuando en la casa el cabeza de hogar hace lo indebido,  el resto de la familia sigue el modelo y eso es exactamente lo que está pasando en el país”.

Estima que la población está abriendo los ojos y que de acuerdo con los recientes estudios de opinión publicados, no sólo la popularidad sino la credibilidad del presidente Maduro, estaría en picada, lo cual le estaría llevando a tomar medidas como la aplicación del Precio de Venta Justo, en vigencia a partir de este sábado, pero que en lo absoluto resolverá el grave problema de desabastecimiento y de especulación que se ha generado.

Leer más