Michelangeli: Gobierno improvisa con construcción de BTR
Por lo menos dos personas han fallecido en accidentes de tránsito por falta de señalización en la obra
Por lo menos dos personas han fallecido en accidentes de tránsito por falta de señalización en la obra
Con informacion de nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, solicitó al gobierno regional rendir cuentas a los ciudadanos por el proyecto Bus de Transporte Rápido (BTR).
Dijo el parlamentario que en el año 2014 la AN aprobó 600 millones de bolívares para la elaboración del proyecto y posteriormente se asignaron 25 millones de dólares.
“Qué hicieron con el presupuesto”, cuestionó Michelangeli quien recordó que en septiembre de 2014 el ministro de Transporte y Comunicaciones, Haiman El Troudi anunció que la obra comprendía 61 paradas, de las cuales el gobierno regional dice haber construido 21, pero la realidad es que solo se alzaron 19.
El diputado mencionó que la obra carece de planificación. Sostuvo el parlamentario que, según las estimaciones del Colegio de Ingenieros, en 20 años las principales vías de acceso no han sufrido modificaciones importantes y el crecimiento del parque automotor contabiliza por lo menos unos 10 mil vehículos circulando diariamente por el área metropolitana.
En este sentido aseveró que, una de las razones del evidente colapso vehicular es que la capacidad de las vías es superada por la demanda y el gobierno regional lejos de ampliar las avenidas existentes o crear nuevas rutas de acceso, con el BTR se eliminaron dos canales de las principales calles.
Agregó que la industria petrolera ha determinado, en gran parte el crecimiento de la conurbación en el eje norte y las vías de comunicación, escasas de por sí, son compartidas con la actividad de transporte de la industria por lo que cualquier variación en los niveles de crecimiento impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
Detalló, además, que el gobierno regional no previó la construcción de aceras, ni pasarelas y al colocar las paradas en el medio de las principales arterias viales, 250 mil personas se verán obligadas a cruzar las avenidas sin las debidas medidas de seguridad.
A esto se le suma que las paradas en su mayoría fueron construidas en contraflujo, lo que genera que en algunos espacios, como los elevados de Lechería y Puerto La Cruz, los autobuses se vean en la obligación de compartir el canal con los vehículos particulares. “Lo peor de esta situación es que el gobierno lo admite y la solución que da es que los conductores deben acostumbrarse”, señaló.
Sostuvo también que la improvisación del gobierno y la falta de señalización en la construcción de la obra ha cobrado la vida de por lo menos dos personas en accidentes de tránsito.
Agregó Carlos Michelangeli, que también falta por determinar qué sucederá con los 3 mil 500 vehículos pertenecientes al transporte público.
Finalmente dijo el parlamentario que coincide en la necesidad de desarrollar un sistema de transporte público masivo y moderno, pero articulando esfuerzos y tomando las recomendaciones de estudios vigentes y debidamente sustentados con planificación de carácter urbano y con miras a necesidades futuras que ofrezcan una mejor calidad de vida a los anzoatiguenses.
Diputados oficialistas volvieron a suspender inspección al Condominio Industrial de Jose
Diputado Michelangeli catalogó como una burla el anuncio hecho por la comisión de Energía y Petróleo de la AN de visitar las instalaciones petroleras
Dijo el diputado que la visita a la planta refinadora y a la Faja Petrolífera del Orinoco no tiene fecha. Foto: Cortesía
Diputado Michelangeli catalogó como una burla el anuncio hecho por la comisión de Energía y Petróleo de la AN de visitar las instalaciones petroleras
Con nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, aseveró que los legisladores oficialistas se niegan a investigar las irregularidades denunciadas en el Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui.
Michelangeli dio estas declaraciones tras darse a conocer que fue suspendida la inspección pautada para este miércoles 8 a las instalaciones de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) en la entidad oriental. Mencionó que se trata de la segunda vez en lo que va de año que postergan esa visita, pues en mayo cancelaron esa inspección.
Dijo el diputado de la Unidad Democrática que la visita a la planta refinadora y a la Faja Petrolífera del Orinoco no tiene fecha, pues los parlamentarios oficialistas de la Comisión de Energía y Petróleo del Poder Legislativo Nacional, que preside Fernando Soto Rojas, no quieren pronunciarse al respecto. Insistió en la necesidad que se investigue la acumulación de 18 millones de toneladas de Coque y Azufre en los patios del Criogénico.
“Los diputados Maduristas se niegan a averiguar de una forma seria y profesional lo que sucede dentro de nuestra industria petrolera, nos preguntamos por qué no fiscalizan a las empresas que se encargan de manejar el coque en Anzoátegui, por qué no se investigan las mafias rojas de Pdvsa, es que acaso los diputados del parlamento son cómplices del vandalismo que impera en la principal industria del país?”.
Michelangeli indicó que en el mes de julio del año 2014, el diputado Fernando Soto Rojas reconoció que ciertamente había que inspeccionar los patios de Pdvsa, pero hasta allí llegó su accionar. Ese mismo año en septiembre, desde la AN, el parlamentario opositor denunció la pérdida de un millón 440 mil dólares a razón de la acumulación de coque y azufre en los patios del Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui.
Expoanzoátegui
Michelangeli emplazó a las autoridades a mostrar la verdadera cara de la industria petrolera “destruida por los mafias rojas y convertida en una empresa que atenta contra la salud de los anzoatiguenses y causa daños considerables al ecosistema”.
Cuestionó el parlamentario las declaraciones del ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez, durante la apertura de la ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015. “Menendez habla de trabajar con más fuerza en la Faja Petrolífera del Orinoco y las plantas gasíferas del Oriente venezolano. Señor Menendez no han podido hacer del coque y el azufre una fuente de ingresos económicos para el país y quieren ponerle más mano a la faja, dejen de engañar al pueblo”, cuestionó.
Fue enfático también al sostener que se trata de un nuevo engaño para el sector productivo del país anunciar la construcción de nuevos parques industriales y la modernización de los existentes cuando en 15 años no se han preocupado ni por asfaltar las calles de la zona industrial de Barcelona, donde quedan menos de 60 empresas operativas de las 500 que operaban en el lugar.
Fuga de sulfuro de hidrógeno continúa generando pánico en Jose
El diputado Carlos Andrés Michelangeli denuncia que no menos de nueve desalojos han sido realizados en las últimas semanas por las altas concentraciones de gas
El diputado Carlos Andrés Michelangeli denuncia que no menos de nueve desalojos han sido realizados en las últimas semanas por las altas concentraciones de gas
Niurka Franco
@ConFranqueza
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, solicitará este martes ante el parlamento una inspección inmediata al Criogénico José Antonio Anzoátegui por la fuga de sulfuro de hidrógeno (H2S) en las instalaciones de la industria petrolera, sumándose así a las exigencias que sobre el caso han estado haciendo trabajadores com,o José Bodas, tildado de "traidor", por advertir sobre las fallas existentes en las instalaciones donde operan los mejoradores de crudo en el Condominio industrial de Anzoátegui.
El parlamentario alertó que desde hace varias semanas las fallas en los controles de seguridad de la empresa petrolera son alarmantes debido a la falta de mantenimiento.
En las últimas semanas se han realizado por lo menos nueve desalojos del personal por el fuerte olor a sulfuro de hidrógeno", dijo tras recalcar que es imperativo detectar de dónde proviene el escape del gas para evitar males mayores.
"Se trata de un gas que en altas concentraciones resulta letal”, enfatizó y añade que quienes hacen vida dentro de la industria, padecen enfermedades de la piel y afecciones respiratorias. "Muchos sienten temor de denunciar por las represalías que el Estado venezolano pueda tomar”.
Michelangeli, dijo además que el escape del gas tóxico, por encima de los niveles permitidos, está ocasionando alteraciones al ecosistema.
“Durante el fin de semana atendimos la denuncia de los vecinos de Caigua en el municipio Simón Bolívar, que ya perciben el olor a gas en sus casas, lo que evidencia que quienes hoy dirigen Petróleos de Venezuela S.A tienen un relajo con los procesos industriales. No se están cumpliendo las normas que garantizan la seguridad de los ciudadanos dentro y fuera de la refinería, una de las más grandes del país”, sostuvo.
El parlamentario anzoatiguense instó a sus homólogos en la AN a no engavetar la denuncia, tal y como lo han hecho con la acumulación de los 18 millones de toneladas de coque y azufre en los patios del condominio industrial, pruebas que fueron entregadas ante la Comisión de Energía y Petróleo en septiembre de 2014.
Recordó que en esa oportunidad solicitó sean investigadas dos empresas de transporte que son alquiladas por Pdvsa para mantener las montañas de coque, que al año generan un gasto de 2 mil 160 millones de bolívares.
También fue enfático al mencionar que, hace cuatro meses solicitó a la presidencia de la Comisión de Energía y Petróleo del parlamento se evaluara la instalaciones petroleras del estado Anzoátegui para verificar el deterioro de la principal industria del país.
Dijo el diputado que, la AN es cómplice de las mafias rojas que operan en Pdvsa. Instó a tomar los correctivos necesarios para evitar “un desastre mayor dentro de la empresa”.
Letal
El sulfuro de hidrógeno es un gas incoloro, inflamable y extremadamente peligroso con olor a huevo podrido. Las altas concentraciones del mismo resultan letales. Algunos de los síntomas por la inhalación del gas son: irritación en los ojos, nariz, garganta, sistema respiratorio, dolor de cabeza, mareos, nausea, tos, vómitos, estado de shock, convulsiones e incapacidad para respirar.
Qué pasa con el Inpsasel
El parlamentario hizo además referencia a la casi nula función del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, Inpsasel, el cual se ha hecho de o{idos sordos al llamado de los trabajadores petroleros, muchos de los cuales temen que se pueda presentar una situación similar a la ocurrida en Amuay, donde durante semanas estuvieron denunciando un fuerte olor a gas y tuvo que ocurrir la explosión con el saldo de pérdidas humanas tristemente recordado, para que pudieran convencerse de que efectivamente hab{ia una fuga grave.
Instó a las autoridades de esa institución a que salven su responsabilidad, en caso de que todavía les importe el país, subrayando que ellos también serán responsables de lo que pueda ocurrir, por no tomar cartas frente al problema.
Cobro de peajes evidencia desespero del gobierno por captar recursos
El diputado Carlos Andrés Michelangeli dice que es inconcebible el que se tomen medidas movidos por la coyuntura actual
Foto: cortesía
El diputado Carlos Andrés Michelangeli dice que es inconcebible el que se tomen medidas movidos por la coyuntura actual
Irina Figuera
@IrinaFiguera
Luego que el primer mandatario nacional, devolviera competencia a las gobernaciones para el manejo de los peajes; el diputado a la asamblea nacional Carlos Andrés Michelangeli, catalogó la acción como apresurada y desmedida, aun cuando pese a que actualmente el país se sostiene de la renta petrolera que ha tenido un detrimento considerable.
“El gobierno está en estos momentos tomando salidas drásticas por la situación que vive el país, no hay dinero solo nos sostenemos de los precios del barril de petróleo. Siempre estuvimos de acuerdo con la descentralización pero bien pensada y bien manejada”, dijo.
Para el diputado por la bancada opositora, esta medida demuestra el estancamiento económico que vive el país, por lo que regresar la injerencia a las gobernaciones ha sido la salida más pronta en el manejo de recursos destinados a obras.
“Es lamentable que por la desesperación en buscar recursos habiliten “peajes” que no cumplen con las condiciones. Que no tienen asistencia médica de emergencia, que no tengan habilitado servicio de grúas de calidad,” dijo tras subrayar que la postura del gobierno nacional no devuelve la vida de las personas que fallecieron en las carreteras abandonadas y sin mantenimiento.
Insconstitucional
Durante el último gobierno de Carlos Andrés Pérez, se implementó el cobro de peajes como una herramienta de la descentralización. Pero fue hasta que el fallecido presidente Hugo Chávez, los eliminará de raíz, por considerar una estrategia “capitalista” y “neoliberal”.
Frente a esta posición el también abogado, Carlos Andrés Michelangeli, aclaró que es completamente insconstitucional los peajes, por lo que en el año 2008 mediante un decreto, el presidente Hugo Chávez había retirado toda competencia a los mandatarios regionales sobre el cobro de estos.
“La vía es libre en todo el territorio nacional, el libre tránsito, aquí no existen autopistas privadas. Es una violación a la constitución desde toda índole. Se debe respetar lo que reza cada estatuto de nuestra carta magna”
Mediante un comunicado el Ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, dio a conocer que el cobro del peaje se realizará únicamente a los camiones de carga. La tarifa será fijada y publicada próximamente por el ente rector.
El gobierno regional no tendrá la potestad de ceder a ninguna empresa privada la responsabilidad de la administración de los peajes.
Michelangeli: “Barcelona sigue viviendo el desastre del mal gobierno”
Para el parlamentario el único avance que la ciudad capital de Anzoátegui ha visto es el número de homicidios y atracos que consolidan a Barcelona como la ciudad más peligrosa del estado.
Foto: cortesía
Para el parlamentario el único avance que la ciudad capital de Anzoátegui ha visto es el número de homicidios y atracos que consolidan a Barcelona como la ciudad más peligrosa del estado.
Con información de Nota de prensa
Barcelona.- El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui y secretario general de Acción Democrática en el Municipio Simón Bolívar, Carlos Andrés Michelangeli, aseguró que en la ciudad de Barcelona se ha agudizado la crisis del mal gobierno con la continuidad del oficialismo en el poder.
Durante una asamblea con dirigentes políticos y vecinales el líder de la tolda blanca hizo un resumen de lo que ha sido el primer año de gestión del alcalde de Barcelona, Guillermo Martínez: “El desastre de la basura no tiene comparación, la ciudad está abarrotada de desechos por todas partes. La falta de limpieza de arroyos y canales, así como las carencia de planes de fumigación han colapsado los ya desasistidos centros de salud con una epidemia de cuadros febriles por dengue y chikungunya”.
Michelangeli rechazó los constantes apagones, los cortes de agua permanentes, la falta de alumbrado público en barrios, urbanizaciones y calles del municipio así como el mal estado del transporte público. “Todas las calamidades del barcelonés se han empeorado con este gobierno que han continuado la tragedia de los anteriores. Barcelona sigue viviendo el desastre del mal gobierno. El alcalde está dedicado en maltratar y atropellar a los empleados públicos. La gente de la alcaldía se queja de su arrogancia y falta de humildad, no es de gratis que le digan el alcalde sifrino”.
Para el parlamentario el único avance que la ciudad capital de Anzoátegui ha visto es el número de homicidios y atracos que consolidan a Barcelona como la ciudad más peligrosa del estado. Protestó que en menos de 24 horas hayan muerto dos funcionarios de la Policía Municipal a manos del hampa y que no se han diseñado políticas efectivas en materia de seguridad por la falta de capacidad de quien gerencia el municipio.
“¿Cómo sale el Municipio Bolívar del atraso en el que lo metió este gobierno si las instalaciones deportivas están destruidas, los estadios olvidados y las escuelas y liceos en el piso por culpa del grupito de sinvergüenzas que sólo velan por el interés de su bolsillo?”, exclamó el diputado a la AN.
Según Michelangeli, las promesas electorales de Guillermo Martínez se quedaron en el olvido: “La Gran Barcelona fue un eslogan que usaron para comprar conciencias con el dinero de Pdvsa durante la campaña. No han dicho nada de las fulanas posadas ecoturísticas en Maurica, los puentes y elevados que prometieron son terrenos baldíos y las plazas públicas dan tristeza. La Gran Barcelona se ve reflejada en la Zona Industrial, destruida y llena de malandros. No hay empleo y la gente está cansada de hacer colas para todo”.
El máximo líder del partido socialdemócrata afirmó que la organización se mantendrá en la calle luchando y trabajando en contra del actual desastre que representa el gobierno oficialista. Michelangeli concluyó informando que su compromiso con Barcelona se mantiene intacto y que toda la maquinaria blanca estará recorriendo cada sector del Municipio Bolívar. “AD es del pueblo. El gobierno va a sentir a un partido unido haciéndole frente a su desastre en todos los espacios”.
Michelangeli: “PSUV gastó una fortuna y los centro de votación se quedaron vacíos”
El diputado considera que existe una gran deserción en las filas del chavismo
Foto: cortesía
El diputado considera que existe una gran deserción en las filas del chavismo
Nota de Prensa
Durante un encuentro deportivo organizado en el barrio Brisas del Mar de Barcelona, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, calificó como “fracaso” las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela por la baja asistencia evidenciada en centros de votación dispuestos por el Consejo Nacional Electoral.
Aseguró que el poco apoyo al oficialismo se debió a la crisis económica que vive el país y al divorcio existente entre gobierno y ciudadanía: “El PSUV gastó una fortuna y los centros de votación se quedaron vacíos porque el pueblo está cansado de esta tragedia de gobierno. Con el despilfarro en propaganda se han podido reparar las escuelas y los liceos que están en el piso”.
Michelangeli criticó la desmejora de las condiciones de vida del venezolano: “El servicio de aseo urbano está colapsado. Barcelona sigue inundada de basura. ¿Cómo el pueblo apoya al gobierno en esas condiciones? Las únicas colas que vimos hoy fueron para comprar alimentos. Los problemas de la gente no han sido solucionados, quienes tienen el poder no saben cómo hacerlo”.
El parlamentario rechazó el cierre de 3000 centros educativos a nivel nacional para la realización de estos comicios. Instó a las autoridades a “ponerse las pilas” con la inseguridad y la falta de medicinas. “No habrá más apoyo al gobierno mientras los pobres vean que su dinero no vale nada. Ya nadie aplaude a estos sinvergüenzas. Es evidente la gran deserción en el chavismo. Perdieron toda fuerza en el barrio”.
Por último, Michelangeli hizo un llamado a la población a mantenerse activa en la organización de la fuerza opositora como alternativa al modelo vigente: “Alentamos a la gente a la lucha, a seguir trabajando en unidad verdadera con desprendimiento y humildad por Venezuela”.
Michelangeli: “Niños y jóvenes de Anzoátegui sufren colapso de escuelas y liceos”
El parlamentario responsabilizó al gobierno por los planteles que no han iniciado clases e invitó a debatir al gobernador, Aristóbulo Istúriz sobre el tema de la educación en la región
El parlamentario responsabilizó al gobierno por los planteles que no han iniciado clases e invitó a debatir al gobernador, Aristóbulo Istúriz sobre el tema de la educación en la región
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, manifestó su inconformidad con el estado de la infraestructura de las instituciones educativas en la región e invitó al primer mandatario del estado, Aristóbulo Istúriz, a debatir públicamente sobre la situación de precariedad y abandono de las escuelas y liceos.
El parlamentario informó sobre una gira por catorce municipios de Anzoátegui, en las que habría constatado deficiencias en las edificaciones, falta de equipamiento y paralización de servicios a la comunidad estudiantil como el Programa Alimentario Escolar. “Los “niños y jóvenes de Anzoátegui sufren el colapso de las escuelas y liceos por culpa de la negligencia de este gobierno sinvergüenza. No hay futuro si no hay educación”.
Afirma que los liceos emblemáticos de Barcelona, como el Anzoátegui o el Bideaux, están por el piso. La U.E. República de Chile no ha iniciado clases, igual que la Escuela Eulalia Buróz, que está justo al lado del Consejo Legislativo.
Michelangeli exigió se atienda el deterioro del Liceo Dr. José Rafael Domínguez en Clarines y Manuel Ezequiel Bruzual en Guanape. “En El Tigre tienen años construyendo la Escuela Felipe Walkep. En ese terreno sólo está la valla del gobierno y no han colocado ni el piso mientras los niños ven clases arrimados en otros sitios”.
Igualmente, manifestó su preocupación por las instituciones educativas del Municipio Monagas: “Da tristeza ver en plena Faja Petrolífera del Orinoco escuelas como la Creación San Diego en San Diego de Cabrutica, con las paredes fracturadas y el techo inconcluso; o la Escuela Técnica Ricardo Alfonzo Rojas en Mapire que está totalmente desmantelada. Ahí nada funciona”.
El diputado hizo referencia a las precarias condiciones salariales de los docentes mencionando que en 1998, año en el que la Cesta Básica estuvo en el orden de los 200.000 Bs., un docente básico ganaba 350.000 Bs., mientras que en 2014, el mismo profesional tiene un sueldo de 4.889,11 Bs. más 1.175 Bs. de bono alimentario, y la Cesta Básica a un precio de 26.576 Bs., de acuerdo a cifras de la Federación Venezolana de Maestros.
“En un país que ha tenido estos 15 años el barril de petróleo más alto de la historia, no se concibe que el sueldo de un maestro esté en 39 dólares (cotización dólar paralelo en 124 Bs.). ¿Dónde están los reales de la educación? Quienes sufren son los niños y los jóvenes. La educación no es un problema político, es un asunto de todo el país. Queremos que en Anzoátegui se respete el derecho a la educación y por eso exigimos a Aristóbulo Istúriz que se ponga a trabajar”, finalizó.
Michelangeli exige a Comisión de Energía evaluar estado de las instalaciones petroleras
Carlos Andrés Michelangeli, diputado a la AN por AD, solicitó ante la Comisión de Energía y Petróleo que se traslade para evaluar el estado de las instalaciones petroleras en Jose, la Faja y Paraguaná
Foto: cortesia
Carlos Andrés Michelangeli, diputado a la AN por AD, solicitó ante la Comisión de Energía y Petróleo que se traslade para evaluar el estado de las instalaciones petroleras en Jose, la Faja y Paraguaná
Niurka Franco
La evaluación de las instalaciones petroleras de Anzoátegui, la Faja del Orinoco y las existentes en Paraguaná, para verificar los problemas denunciados por trabajadores y las propias comunidades, solicitó ante la Comisión de Energía y Petróleo, el diputado accióndemocratista, Carlos Andrés Michelangeli, tras expresar preocupación por el deterioro que según advierte, presenta la principal industria del país.
El parlamentario por Anzoátegui, presentó un informe detallado sobre su visita a las instalaciones de la Faja Petrolífera del Orinoco, en las que según dijo, observó un avanzado deterioro, tanto en infraestructuras, como en, la calidad de vida de las comunidades, sin dejar de mencionar, otros problemas, como el cobro por los cupos de empleo.
La siembra que no se dio
Narró que durante los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre, estuvo recorriendo el Municipio Monagas para luego asistir a una asamblea con dirigentes vecinales de la zona, “el domingo a las 10:00am en Mapire, la capital del municipio, pudimos constatar el vergonzoso estado de los pueblos y caseríos que conforman la jurisdicción, así queremos dejarlo asentado en esta comisión".
Hizo énfasis en el precario estado de los servicios en San Diego de Cabrutica, "nos percatamos del muy precario estado de los servicios públicos esenciales: electricidad, agua y aseo urbano. Realizamos una visita a la escuela Unidad Educativa Bolivariana Creación San Diego, institución recientemente entregada por el poder Ejecutivo y notamos fallas importantes en su estructura, así como lo incompleto de la obra".
A juicio del parlamentario anzoatiguense la explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco no se ha traducido en desarrollo, progreso y bienestar para estos pueblos, lo que denominó Arturo Uslar Pietri, “sembrar el petróleo”.
“El pésimo estado de las calles y carreteras (muchas no asfaltadas), la falta de dotación médica en ambulatorios que no cuentan con ambulancias ni personal calificado, así como la carencia de iluminación en calles y vías de tránsito continuo por parte de trabajadores petroleros, maquinaria y visitantes en general, se unen para mantener en una triste y lamentable situación de pobreza y subdesarrollo a esta zona".
Reveló Michelangeli, que durante su paso por los pueblos de la Faja, en vez de avance, se encontró con imágenes dignas de la novela “Casas Muertas” de Miguel Otero Silva. “No vemos reflejada la labor social de las empresas que trabajan en la Faja Petrolífera. Un ambulatorio sin insumos, una policía sin botes para vigilar a los pescadores que sufren del permanente acoso de los piratas que roban sus motores río adentro y los dejan a la deriva. Calles, casas, infraestructura de las misiones sociales totalmente descuidadas, nos sentimos apesadumbrados recorriendo Ortíz”, precisó.
En su condición de miembro de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN., solicitó que se incorpore en la agenda de discusión el tema, con miras al inicio de una investigación.
“La Comisión debe trasladarse para evaluar y conocer la situación que se vive en la Refinería de Paraguaná donde siguen sin poder reiniciar actividades, la situación del Coque en el Complejo Refinador de José y la realidad de las comunidades y de los trabajadores a lo largo de la Faja Petrolífera del Orinoco” , dijo tras exponer que da vergüenza observar como se discute sobre los planes de inversiones en materia de gas para Oriente. “Debemos acotar que durante los últimos 15 años, la región no ha sacado provecho ni desarrollo de la actividad, mientras continúa el despilfarro de los recursos del Estado”.