Alcalde de Guanta expropió estacionamiento durante su Memoria y Cuenta
El jefe local anunció la construcción de un complejo habitacional mientras ofrecía su balance de gestión
El jefe local anunció la construcción de un complejo habitacional mientras ofrecía su balance de gestión
Redacción.
Durante la presentación de su informe de gestión este sábado, el alcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, firmó el decreto N° 02-215 para expropiar un estacionamiento de vehículos de carga pesada en el sector La Acequia del municipio.
Una nota de prensa refiere que el alcalde anunció la construcción del Complejo Habitacional Valles de Guanta en el terreno expropiado. “Estos apartamentos serán adjudicados a nuestros funcionarios de la Alcaldía y de Poliguanta”, indicó.
Dos locales comerciales funcionan en los espacios en los que proyectan la residencia. Sin embargo, el alcalde descartó que la municipalidad cancele las bienhechurías porque "los establecimientos fueron construidos de forma ilegal hace 25 años".
En su balance, Marín dio a conocer que durante el 2014 se pagaron salarios por un monto de 105 millones 798 mil 805,09 bolívares. Resaltó la cancelación en su totalidad de la bonificación anual de fin de año, por un monto de 23 millones 226 mil 179,87 bolívares.
En cuanto a obras públicas, reportó una inversión de más de 200 millones de bolívares, equivalente al 50,78% del presupuesto. Unos 18 consejos comunales recibieron ocho millones de bolívares.
El alcalde elogió la construcción del hospital del IVSS con 68% de avance y la rehabilitación del Parque Nacional La Sirena por un monto que asciende a los 20 millones de bolívares.
También se desarrollan el estadio Jesús Rizales y los campos de fútbol Andrés Bello, Las Palmas y La Casimba, con una inversión que supera los 300 millones de bolívares.
Marín catalogó a Guanta como “uno de los municipios más seguros del país” tras la puesta en práctica del patrullaje inteligente en 64 sectores.
Gobernador de Anzoátegui presenta Memoria y Cuenta
El mandatario regional presentará su informe de gestión en la Escuela Eulalia Buroz de Barcelona
Foto: Cortesía
El mandatario regional presentará su informe de gestión en la Escuela Eulalia Buroz de Barcelona
Redacción.
El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, presentará este viernes su Memoria y Cuenta del año 2014.
En su cuenta oficial en Twitter, la Gobernación precisó que el acto tendrá lugar a las 2:00 de la tarde en la Unidad Educativa Nacional Eulalia Buroz de Barcelona.
El Consejo Legislativo instalará una sesión extraordinaria en las instalaciones de la escuela, recientemente rehabilitada.
Alcalde Ordoñez postergó entrega de Memoria y Cuenta
El Jefe local Magglio Ordoñez solo entregó el informe de gestión correspondiente al año 2014
El Jefe local Magglio Ordoñez solo entregó el informe de gestión correspondiente al año 2014
Irina Figuera
@IrinaFiguera
Para el viernes 20 de marzo estaba previsto que el alcalde del municipio Juan Antonio Sotillo, Magglio Ordoñez, presentará su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2014, sin embargo, solo entregó ante la Cámara y Contraloría Municipal su informe de gestión.
El jefe local acompañado del tren ejecutivo se presentó en el salón de sesiones del Concejo Municipal, en el cual presentó tres libros contentivos de su gestión durante el año anterior, como los establece la Ley del Poder Público Municipal.
Aunque por decisión propia no declaró a los medios de comunicación, en su discurso refirió que seguirá gestionando planes en materia turística, para fortalecer esa área, en el marco de lo que el oficialismo denomina el “Plan de Patria”.
El burgomaestre detalló que los logros más importantes de su mandato fueron la recolección de los desechos sólidos, la seguridad, el alumbrado público y la vialidad.
Pidió paciencia y trabajo duro a los portocruzanos para concretar las próximas obras en la jurisdicción.
Ordoñez tiene hasta el 30 de marzo para realizar su Memoria y Cuenta, tomando en consideración que según la Ley debe ser de carácter público.
Hasta la fecha ningún alcalde de la zona norte ha presentado su Memoria y Cuenta, por lo que se espera que antes de que culmine el mes en curso puedan cumplir con la normativa.
Fiscal General de la República presentó memoria y cuenta cargada del sentir chavista
“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones, quieren impedir que Katherine trabaje, los poderosos del norte no quieren que Katherine trabaje"
“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones, quieren impedir que Katherine trabaje, los poderosos del norte no quieren que Katherine trabaje”
Caracas. Evely Orta
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, presento este martes ante la Asamblea Nacional la memoria y cuenta de su gestión asegurando que el Ministerio Público en 2014 fue “víctima de agresión”, esto a propósito de las sanciones de EEUU que han sido objeto funcionarios del gobierno venezolano, y en las que ella figura por estar inmersa en hechos de violación de los derechos humanos
En su discurso Ortega Díaz indicó: “el Ministerio Público inició el año 2014 siendo víctima de agresión, todos los que están aquí son testigos de eso. Fue el comienzo de un conjunto de acciones delictivas que buscaron de atentar contra la paz del país”, explicó la fiscal destacando que “el MP representa la estabilidad de la patria y de las instituciones”.
“Estas acciones que comenzaron el 12F trajeron como consecuencia la muerte de 43 venezolanos y un sin número de heridos. Hubo que desplegar a los fiscales a nivel nacional para iniciar las investigaciones y atender a las víctimas. En esos actos perdimos a Julio González, un fiscal trabajador”.
“Hubo que desplegar a los fiscales a nivel nacional para iniciar las investigaciones, atender a las víctimas y en el complimiento de su deber perdió la vida Julio González, lo recordamos hoy, un fiscal valiente, trabajador, abnegado, heroico, como son todos los fiscales del Ministerio Público, como lo es Katherine Harrington. Katherine, mujer valiente, a quien le expreso todo el apoyo, no solamente el apoyo de la fiscal general, si no toda la institución del Ministerio Público y estoy segura que todo el pueblo venezolano está contigo”.
“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones, quieren impedir que Katherine trabaje, los poderosos del norte no quieren que Katherine trabaje”.
“Tenemos que estar pendiente de la fiscal Katherine, cuidarla, a ella y a su familia”, afirmó en referencia a la fiscal Katherine Harrington, la única civil en la lista de siete funcionarios sancionados por el Gobierno de Obama por su presunta vinculación con violación de derechos humanos y corrupción.
Katherine Harrington, casualmente, lleva los casos de María Corina Machado, Gaby Arellano y del alcalde Metropolitano Antonio Ledezma.
Según Luisa Ortega Díaz, fueron 30 los funcionarios acusados por abusos. Por la muerte de Bassil Da Costa se acusó a ocho funcionarios. Por la muerte de Geraldine Moreno se acusó a cuatro funcionarios de la GNB.
Culminó su memoria y cuenta diciendo: “El Ministerio Público no se doblegará ante ninguna “injerencia” de un país extranjero con respecto a las nuevas sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra funcionarios del gobierno nacional”.
Figuran en la lista de funcionarios que no podrán ingresar a Estados Unidos el mayor general Gustavo Enrique González López (director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional,Sebin); el mayor general Antonio Benavides Torres (Jefe del Comando Regional número 5 de la GNB); el mayor general Justo Noguera Pietri (excomandante de la GNB) , el mayor general Miguel Vivas Landino (Jefe de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana), el general Manuel Gregorio Bernal Martínez (Exdirector del Sebin, jefe de la 31 Brigada Blindada de Caracas), el general Manuel Eduardo Pérez Urdaneta (Comandante de la Policía Nacional Bolivariana) y la Fiscal Katherine Harrington del Ministerio Público, quien lleva el caso del alcalde Antonio Ledezma y a María Corina.
Posponen Memoria y Cuenta de la fiscal general
Luisa Ortega Díaz comparecerá ante la Asamblea Nacional la semana que viene
Foto: Archivo
Luisa Ortega Díaz comparecerá ante la Asamblea Nacional la semana que viene
Caracas. Evely Orta
El balance de la gestión de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, será presentado el próximo martes 10 de marzo ante la Asamblea Nacional (AN).
Así lo informó el presidente de la AN, Diosdado Cabello, al término de la sesión especial de presentación de Memoria y Cuenta del gabinete ministerial, a cargo del vicepresidente Jorge Arreaza.
"Quiero informarles que la Memoria y Cuenta de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, fue pospuesta para la semana que viene, el día martes", indicó.
Cabello elogió a Arreaza por su exposición: "Quiero felicitar al vicepresidente, que hizo una extraordinaria presentación de su Memoria y Cuenta. Le reconocemos todo su esfuerzo, su dedicación, un trabajador incansable, siempre dispuesto al combate y a la pelea".
Vicepresidente fustiga a la oposición en presentación de Memoria y Cuenta
“Estamos en transición, pero hacia el socialismo”, expresa Jorge Arreaza ante la Asamblea Nacional
Foto: Archivo
“Estamos en transición, pero hacia el socialismo”, expresa Jorge Arreaza ante la Asamblea Nacional
Caracas. Evely Orta
Con varias horas de retraso, el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza y el tren de ministros presentaron su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2014 ante la Asamblea Nacional (AN).
La consignación de la memoria se efectuó en una sesión especial convocada por el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
“Tenemos la obligación de venir a rendir cuentas en nombre del presidente Nicolás Maduro porque esto no es más que rendir cuenta de su gestión a pesar de los ataques, la guerra económica, las guarimbas, seguimos profundizando la revolución bolivariana”, comentó Arreaza al iniciar su discurso.
Asimismo, dijo que “la metodología que hemos escogido es la del contraste de los modelos, ya que algunos por ahí alegan el fracaso del modelo chavista, socialista, revolucionario y queremos hoy con datos dar el debate. Que se dé el debate en todo el país, las comunidades, en la calle como debe ser”.
Como era de esperarse el vicepresidente defendió a capa y espada el modelo socialista: “la burguesía pretende hacerle creer al pueblo que el modelo socialista no es pertinente, pero el único modelo que fracasó en Venezuela y está haciendo aguas en el mundo entero, es el capitalismo no es el socialismo, por el contrario hoy con cifras y rigor pretendemos dar insumos fundamentales para demostrar esa tesis”.
Arreaza destacó que "sí, estamos en transición, pero en transición hacia el socialismo", expresó Arreaza en la Asamblea Nacional en referencia al Acuerdo de transición impulsado por algunos sectores de oposición y por el cual se encuentra preso
Durante la presentación de la memoria y cuenta de su gestión, el vicepresidente de la república, Jorge Arreaza, criticó el encuentro de algunos dirigentes del partido Copei, con representantes del Fondo monetario internacional, "Están proponiendo el neoliberalismo puro". "No se atrevieron a decir nunca cuál es su proyecto y ahora sabemos cuál es y se suman más firmas, neoliberalismo puro, el antimodelo, la antidemocracia".
"Están yendo al FMI, que bueno que vayan todos y que no se pongan a decir que sí respetan a Chávez, si llegaran al poder irían al FMI, entonces adiós Misión vivienda, adiós Mercal, adiós canaimitas", agregó.
Arreaza también se refirió a las guarimbas que se realizaron durante el año paso y acotó que “hubo más de 6.000 acciones de calle, 43 fallecidos, entre ellos seis oficiales y más de 122 funcionarios heridos”.
Señaló que el dirigente Leopoldo López, quién se encuentra recluido en Ramo Verde, “pretendió incendiar el país para generar un golpe de Estado y después dice que lo malinterpretaron y que él no fue y otros vinculados a planes terroristas y conspiradores militares dicen que no firmaron y que no hubo golpe”.
También, recordó que el jefe de Estado hizo 64 llamados a la paz y se presentaron empresarios, alcaldes opositores, representantes de la Iglesia y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no envío a ningún representante. “¿Qué clase de oposición tenemos?”, se preguntó.
Por otra parte, Arreaza informó que el objetivo del Ejecutivo es aumentar de 60,7 a 70% la inversión social y detalló que en los primeros 15 años del Gobierno el ingreso nacional sumó 1 billón 182 mil millones de dólares, de los cuales 717 mil 903 millones se han invertido en lo social, lo cual representa un 61% del presupuesto.
Agregó que la pobreza en el país “se ha reducido 5,4% este año” y aseguró que “la van a reducir tenga la confianza absoluta”.
Porteños no muy claros con Memoria y Cuenta
Usuarios comentan que la incertidumbre en cuanto a la situación económica los tiene en ascuas
Foto: Cortesía
Usuarios comentan que la incertidumbre en cuanto a la situación económica los tiene en ascuas
Irina Figuera
@IrinaFiguera
En un sondeo realizado a varios ciudadanos de a pie sobre los anuncios hechos por el presidente de la República de Venezuela Nicolás Maduro, el pasado miércoles durante la entrega de memoria y cuenta de su gestión, muchos manifestaron no estar de acuerdo con los cambios, mientras que otros no tenían claro cómo quedó el Sicad I.
La llamada “Laguna mental” se percibió en varios entrevistados de la zona norte, quienes no entendían muy bien el nuevo esquema cambiario y otros ajustes realizados por el mandatario.
El comerciante Manuel Luna dijo que con el aumento del salario mínimo el precio de los productos de la cesta básica también aumentaría, así como muchos van aprovechar la situación para especular.
“Se han realizado varios aumentos de sueldos y no se han visto resultados a las mejoras que el país necesita. Estamos en ascuas no sabemos que rumbo tomará todo".
Para el ama de casa Beatriz Mendez, el presidente no está claro en las estrategias que enrumben al país, por lo que considera que de seguir así la situación no cambiaría de panorama.
“Mientras siga está inflación y los precios elevados el país no encontrará un rumbo próspero”, dijo.
Otros abordados por nuestro equipo afirmaron, no conocer con detalles cómo quedaron los cambios, que en vista que no esperaban buenos anuncios, prefirieron no escuchar la cadena de radio y televisión.
Carlos Gúzmán, taxista independiente, comentó que mientras las personas no colaboren con el país, las situación no podrá mejorar, dijo esperanzado que los problemas por los que se está atravesando den un cambio positivo en los próximos días.
“A Maduro le quedó grande el cargo”
El diputado Omar González estima que la frase “Dios proveerá” tiene muchas connotaciones, entre ellas que el presidente no puede con el país
Foto: Archivo
El diputado Omar González estima que la frase “Dios proveerá” tiene muchas connotaciones, entre ellas que el presidente no puede con el país
Niurka Franco
En opinión del diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, la alocución del presidente Nicolás Maduro, lejos de infundir tranquilidad y confianza a la población, generó mayor intranquilidad, al punto que este jueves las largas colas en el área metropolitana de Anzoátegui fueron mucho más evidentes”.
El parlamentario hizo referencia a la frase “Dios proveerá” pronunciada por el Jefe de Estado, la cual a su juicio sólo puede interpretarse como un “no sé qué hacer con el país”.
“Es evidente que al presidente le quedó grande el cargo y al parecer no hay gente a su alrededor que le guíe y le aconseje que renuncie”, dijo tras cuestionar la actitud de la alta oficialidad del sector castrense, la cual estima debería anteponer el interés colectivo a los intereses particulares y advertir al mandatario que no puede continuar destruyendo el país.
Fustigó el hecho de que el jefe de Estado se extendiera en un discurso de casi tres horas y en ningún momento hiciera referencia a los 20 mil millones de dólares que supuestamente le facilitaron los chinos para invertir en el país, como tampoco a los logros alcanzados durante el reciente periplo acompañado de su séquito, lo cual significó una gran erogación para la Venezuela en crisis.
Hizo referencia al anuncio sobre el aumento al salario mínimo de 15 por ciento para los trabajadores, lo cual a su juicio fue una especie de caramelo lanzado al sector laboral, pero que en nada satisface las expectativas del pequeño porcentaje de la población que aún se desempeña en el sector formal de la economía, máxime cuando es sabido que el índice inflacionario supera con creces el ingreso.
“Si la gente está pagando hoy más de 400 bolívares por un kilo de carne, no hay duda que dentro de unos meses podría costar hasta 800, debido a que en el país no hay producción ni incentivos”, recalcó tras señalar que de no ser porque está en juego la tranquilidad de unos 30 millones de venezolanos, cabría la frase “pobrecito el presidente”.
“Lo que oímos de Maduro fue un paquetazo”
Diputado por UNT considera que “seguimos en el mismo desastre” luego de anuncios económicos
Foto: Archivo
Diputado por UNT considera que “seguimos en el mismo desastre” luego de anuncios económicos
Caracas. Evely Orta
Con la frase “Dios proveerá”, el Gobierno reconoce la “gran crisis económica” que vive el país. La afirmación la hizo el diputado Elías Matta, luego de oír los anuncios del presidente Nicolás Maduro en su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional (AN).
“Las divisas cayeron abruptamente, producto del derrumbe de los precios del petróleo, pero el gobierno insiste en dar o creer en un errado diagnóstico ante esta situación. No es posible que el Gobierno nacional no tenga algo de dignidad para reconocer sus errores. Es más fácil culpar al otro”, señaló.
El también presidente de Un Nuevo Tiempo Zulia, consideró que mientras se siga con el acostumbrado discurso, en el cual todo es culpa de la “burguesía parasitaria” y la insistencia de un “plan macabro para sacarlo del poder” se continuará profundizando en la crisis que tiene Venezuela.
“Pensamos oír a un gobierno que reconoce sus errores, pero vimos a un gobernante sin humildad. Este es un gobierno prepotente, que cree sabérselas todas y piensa que todo lo ha hecho bien, pero esta crisis es producto de un ataque permanente a la producción venezolana y a la expropiación de las empresas”.
Destacó Matta que este Gobierno se ha caracterizado por promover la destrucción de la producción nacional a través de las expropiaciones, la toma de empresas por la vía arbitraria, y es esta destrucción, la responsable de la crisis que vive Venezuela.
“Tomaron las empresas de cemento, no hay cemento, tomaron la empresa de cabillas, no hay cabillas, expropiaron las haciendas y disminuyó la producción de carne y leche en Venezuela. Se podrían enumerar una cantidad de ejemplos. Hoy nadie va a producir para perder, ahora no hay dólares y no se puede exportar”.
Matta catalogó de lamentable el silencio en cuanto a los “enchufados” y las empresas maletín, al momento de anunciar las medidas para el control cambiario.
“Definitivamente, no tiene un diagnostico real de lo que sucede o simplemente lo oculta. Anunció tres mercados cambiarios, pero serán cuatro: un dólar a 6.30, la subasta por Sicad, el que vendrá a través de la bolsa y el paralelo. Lo que oímos fue un paquetazo. Seguimos en el mismo desastre”.
El presidente de UNT-Zulia precisó que para mejorar la economía del país, una medida debió ser el frenar la entrega de petróleo sin costo a los países del Alba y reducir la mitad del crudo que se le entrega a Cuba.
Antonio Ricóveri: Maduro no llenó las expectativas del país
El representante de la MUD en el estado Anzoátegui afirma que el panorama económico en nada se despejó y que el hecho de arreciar fiscalización a empresas distribuidoras no acabará con las colas
El representante de la MUD en el estado Anzoátegui afirma que el panorama económico en nada se despejó y que el hecho de arreciar fiscalización a empresas distribuidoras no acabará con las colas
Niurka Franco
Para Antonio Ricóveri, secretario regional de la Mesa de la Unidad en el estado Anzoátegui, el presidente Nicolás Maduro no llenó las expectativas de la población que esperaba anuncios sobre posibles soluciones a la crisis que enfrenta el país. “ Sus anuncios en nada cambian la realidad “, acotó.
Observa que una vez más el presidente se extendió en un discurso poco denso, en el cual lo único que hizo fue victimizarse. El representante de la coalición opositora, quien momentos antes de la alocución presidencial había comentado al equipo de elmercurioweb.com que no esperaba nada extraordinario por parte del Jefe de Estado, aseveró que efectivamente se cumplió el adagio de “mucho ruido y pocas nueces”
“Me llamó mucho la atención el hecho de que se hiciera énfasis en arreciar la supervisión y fiscalización a las empresas distribuidoras del país, cuando debería preocuparle mucho más el problema de la producción, porque sin producción no hay distribución “.
Dicho esto, reflexionó acerca de la manera como se pretende engañar a la población, haciéndole ver que las colas obedecen al acaparamiento, cuando la realidad es que en el país no hay producción, entre otras razones por las expropiaciones que se hicieron y las dificultades de los importadores para obtener las divisas que garanticen la compra en el exterior de lo que no se produce en Venezuela.
Advierte que en materia económica y cambiaria muy pocos serán los logros, porque cuando no hay sinceridad en el discurso ni se consultan las decisiones con los expertos, es muy difícil alcanzar resultados favorables.
Oposición seguirá activada
Ricóveri anunció que este viernes 23 de enero, la oposición celebrará con diversas actividades tanto en Caracas como en el resto del país, la jornada libertaria que puso fin a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Así, en la entidad el día iniciará con una proclama y misa de acción de gracias en la catedral de Barcelona, así como otras actividades que implican el contacto cara a cara con las comunidades.
“Todo cuanto tenemos previsto se dará en un marco pacífico, porque el gobierno está esperando sólo un motivo para responsabilizar a la oposición de cualquier acto de violencia que pueda ocurrir”, dijo , para luego adelantar que el sábado 24 Caracas será escenario para la realización de la marcha de las ollas vacías, acción que será apoyada desde los estados, con iniciativas diversas, pero siempre en contacto con los sectores populares, que han sido lo más golpeados por la crisis actual.
Sostuvo el dirigente regional de la MUD, que desde aquí continuarán las propuestas orientadas al cambio, pero recalcó como requisito obligatorio, el que se abran las puertas. “La MUD no puede ser un coto cerrado para los políticos, es necesario dar cabida a los estudiantes, profesionales al ciudadano que desee participar y ofrecer su aporte para cambiar la realidad y alcanzar el país que deseamos”.
Denuncian agresión a diputados al entrar a la AN
El diputado Ismael García reportó "insultos y violencia de vándalos" en el Palacio Federal Legislativo
Foto: Archivo
El diputado Ismael García reportó "insultos y violencia de vándalos" en el Palacio Federal Legislativo
Redacción.
Un grupo de diputados opositores tuvieron este miércoles un ingreso atropellado al Palacio Federal Legislativo para presenciar el discurso del presidente Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional (AN).
Una hora antes de iniciar la actividad, el parlamentario Ismael García denunció que los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fueron "víctimas de insultos y violencia de vándalos".
"Mandar a insultar y agredir a los diputados en las entradas de la AN es un acto de desesperación y cobardía de este Gobierno", tuiteó García.
Se prenden las redes con etiqueta #QueRenuncieEnLaAN
Tuiteros opositores posicionan mensajes poco antes de la alocución del presidente Nicolás Maduro
Foto: Archivo
Tuiteros opositores posicionan mensajes poco antes de la alocución del presidente Nicolás Maduro
Redacción.
En Twitter, la petición de la renuncia del presidente Nicolás Maduro tomó impulso a medida que se acercaba el discurso de Memoria y Cuenta en la Asamblea Nacional (AN), rodeado de de incertidumbre ante los prometidos anuncios económicos y su suspensión inconstitucional en dos oportunidades.
La etiqueta #QueRenuncieEnLaAN fue promovida por líderes como María Corina Machado, diputada depuesta y dirigente del partido Vente Venezuela. Los tuiteros la acompañaron con fotografías que evidencian el desabastecimiento de alimentos y productos básicos en todo el país, caricaturas y memes de Hugo Chávez pidiendo que su sucesor deje el cargo.
Figueroa: Maduro raspó las materias y no quiere presentar la boleta
El diputado considera injustificable la nueva suspensión de la sesión para presentar la Memoria y Cuenta
Foto: Prensa
El diputado considera injustificable la nueva suspensión de la sesión para presentar la Memoria y Cuenta
Con información de nota de prensa
A juicio del diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Marcos Figueroa, el diferimiento de la presentación de la Memoria y Cuenta del Presidente de la República, Nicolás Maduro, es una nueva violación flagrante la Constitucional.
Figueroa reafirmó que posterior a la juramentación de la nueva directiva de la Asamblea Nacional (AN), el presidente tenía tiene 10 días para presentar su informe de gestión. “Pero claro, ¿qué Memoria y Cuenta puede contarnos Maduro? Cuando aquí lo que hay es cuento que echarles al país. Lo que realmente debe explicarle al pueblo es ¿qué está ocurriendo con las empresas que expropió el gobierno? ¿Cómo es eso que Venezuela pasó de ser un país regalador a una nación pedigüeña?”
El parlamentario indicó que no justifica esta nueva suspensión de la comparecencia. “El presidente hizo el examen en todas las materias y raspó todo, hasta el examen final. Por eso, tiene miedo de presentar el boleta ante el pueblo de Venezuela”, dijo Figueroa.
El diputado apreció que ninguna otra nación de América Latina con modelos socialistas, como Nicaragua y Bolivia, se encuentran viviendo esta triste realidad que presenta Venezuela. “El Gobierno hace lo que le da la gana con el control cambiario para mantenerse en el poder, como lo indicó el gobernador Aristóbulo Istúriz. El pueblo está pagando las consecuencias de un modelo que fracasó”.
Será el martes cuando Maduro presente su Memoria y Cuenta
Los 10 días establecidos por la Constitución se cumplieron este jueves. El vicepresidente Jorge Arreaza fue quien entregó el informe
Foto: Archivo
Los 10 días establecidos por la Constitución se cumplieron este jueves. El vicepresidente Jorge Arreaza fue quien entregó el informe
Caracas. Evely Orta
Después del embarque de este jueves, el presidente Nicolás Maduro presentará su mensaje anual de 2014 ante la Asamblea Nacional (AN) el próximo martes, luego de regresar de su gira por las naciones que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), informó el presidente del parlamento, Diosdado Cabello.
A pesar de la mora, Cabello, tras anunciar que la sesión fue convocada para el martes 20 de enero a las 5:00 de la tarde, aseveró que “le estamos dando cumplimiento a lo establecido en la Constitución. Por allí están algunos desaforados imaginando y diciendo cosas pero siempre la realidad verdadera se impone”.
Indicó que el jefe de Estado “está total y absolutamente permisado –sin debatirse en plenaria- por la Asamblea Nacional” para realizar su viaje por los países de la OPEP, con el propósito de lograr un consenso en las estrategias a tomar para restablecer el precio justo de venta del barril de petróleo.
La Constitución indica en el artículo 237 que “dentro de los diez primeros días siguientes a la instalación de la Asamblea Nacional, en sesiones ordinarias, el Presidente o Presidenta de la República presentará cada año personalmente a la Asamblea un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior”.
Asimismo, la Carta Magna establece que “el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva es órgano directo y colaborador inmediato del Presidente o Presidenta de la República en su condición de Jefe o Jefa del Ejecutivo Nacional”. Eso esgrimieron para que Arreaza entregara este jueves el informe de gestión 2014 ante el Parlamento.
5 datos para entender la suspensión de la Memoria y Cuenta
El presidente Nicolás Maduro sigue fuera del país y no acudirá a la Asamblea Nacional (AN) este jueves
Foto: Archivo
El presidente Nicolás Maduro sigue fuera del país y no acudirá a la Asamblea Nacional (AN) este jueves
Redacción.
- La convocatoria de la Asamblea Nacional (AN) a que el presidente Nicolás Maduro presentara su Memoria y Cuenta este jueves, en sesión especial, coincidió con una cita concedida por el mandatario ruso Vladimir Putin. Maduro se decantó por lo segundo y fue recibido ya en el Nogo Ogariovo, la residencia presidencial en Moscú.
- La ausencia del presidente en el parlamento contrasta con el artículo 232 de la Constitución, que establece la presentación del mensaje personalmente y en un lapso que se vence este jueves: "Dentro de los 10 primeros días de la instalación de la Asamblea Nacional, en sesiones ordinarias, el Presidente o Presidenta de la República personalmente presentará, cada año, a la Asamblea un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior". La instalación de la AN fue el pasado 5 de enero.
- El presidente de la AN, Diosdado Cabello, quien seguramente había autorizado la convocatoria para este jueves, anunció en su programa Con el mazo dando que, en lugar de Maduro, el vicepresidente Jorge Arreaza consignará el informe de gestión en el Palacio Federal Legislativo. Aseguró que el cambio se debió a una llamada telefónica de Maduro.
- Maduro hablará ante la AN el próximo martes, a su regreso de la gira por Rusia, China y los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Arreaza solicitará formalmente la solicitud de prórroga.
- El diputado Julio Montoya había alertado, horas antes de la suspensión, que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) buscaba la forma de postergar la comparecencia de Maduro y que esto representa una clara violación al artículo 237 de la Constitución.
Aprueban Memoria y Cuenta 2013 del alcalde de Guanta
Con un voto salvado, la Cámara Municipal aprobó el informe de gestión de Jhonnathan Marín
Foto: Archivo
Con un voto salvado, la Cámara Municipal aprobó el informe de gestión de Jhonnathan Marín
Con información de nota prensa
En sesión extraordinaria realizada este viernes, la Cámara Municipal de Guanta aprobó, por seis votos a favor y uno en contra, el informe de gestión correspondiente al ejercicio económico y financiero 2013 del alcalde Jhonnathan Marín.
La presidenta del cuerpo edilicio, Felicidad Rizales, indicó que evaluaron cada dirección, instituto y entes que integran el ayuntamiento, en cuanto a metas propuestas, obras a ejecutar y el desarrollo que llevan hasta la fecha de entrega de los dos tomos entregados y el Plan Operativo Anual 2013.
Destacó que el gobierno del alcalde Marín cumplió con los estamentos legales establecidos en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, así como con los lineamientos respectivos derivados según el entorno socioeconómico nacional que le permitieron cumplir con una gestión extraordinaria durante el año 2013.