5 mujeres que impulsan la sustentabilidad
Son muchas las mujeres que como muchas otras personas se han preocupado por el medio ambiente, te presentamos a las 5 más importantes que han cambiado el rumbo de grandes empresas con el objetivo de ser más sustentables
Mujeres cambian el rumbo de las empresas con el objetivo de ser mas sustentables.
Son muchas las mujeres que como muchas otras personas se han preocupado por el medio ambiente, te presentamos a las 5 más importantes que han cambiado el rumbo de grandes empresas con el objetivo de ser más sustentables
- Sandrine Dixson Declève: @SDDecleve
Trabaja con las empresas para impulsar políticas ambientales ambiciosas en Bruselas. También es directora de la Oficina de Bruselas para la Universidad de Cambridge en el Programa para la Sostenibilidad de Liderazgo y anteriormente aconsejó una amplia gama de empresas en temas de sustentabilidad en Hart Energy Consulting. Ha asesorado a varios gobiernos y organismos de la ONU. Actualmente es miembro del grupo de crecimiento verde de la UE.
- Helena Helmersson:
Jefe global de sostenibilidad en H & M desde 2010. Ella ha jugado un papel central en la intensificación de compromiso con la sostenibilidad, incluyendo los programas de reciclaje de prendas de vestir, la administración del agua y de la compañía.
- Hannah Hislop: @hannahhislop
Como gerente de promoción a nivel mundial de Unilever en los últimos tres años, se ha centrado en la promoción de la visión de la compañía para hacer frente al cambio climático, la reducción de la deforestación y aumentar las tasas de reciclaje. Anteriormente fue asesor principal de políticas para el Think Tank Green Alliance.
- Lisa P. Jackson @lisapjackson
Desde que se convirtió vicepresidente de Iniciativas Ambientales para Apple hace más de un año, Lisa ha empujado a la sostenibilidad a la cima de la agenda de la empresa más grande del mundo impulsando las inversiones en energía renovable, eficientando los recursos y reducir la contaminación del aire . Antes de unirse a Apple, era administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos en el primer mandato del presidente Obama, quienes lucharon regularmente contra las empresas que querían bloquear los esfuerzos para mejorar la calidad del aire y luchar contra el cambio climático.
- Hannah Jones: @hjones_nike
Directora de la sostenibilidad y el vicepresidente de Nike de innovación ha encabezado las iniciativas ecológicas de la compañía, incluyendo la reducción del uso de productos químicostóxicos en la cadena de suministro para hacer frente a la contaminación del agua, y laproducción de kits deportivos a partir de botellas de plástico recicladas.
Día con día las grandes empresas deciden tomar decisiones de consumo sustentable, lo cual resulta ser benéfico no solo para el medio ambiente si no también económico. La sustentabilidad ha adquirido mucha fuerza en los últimos años gracias a iniciativas tomadas como las mencionadas anteriormente.
Laguna de Puerto Píritu reclama con urgencia un cariñito
El acuífero, fuente de inspiración de pintores, fotógrafos y poetas, requiere de un dragado permanente, así como mayor limpieza.
El acuífero, fuente de inspiración de pintores, fotógrafos y poetas, requiere de un dragado permanente, así como mayor limpieza. Pedro Lavana asegura que falta voluntad para rescatar este reservorio
Niurka Franco
@ConFranqueza
“La laguna de Puerto Píritu, es fuente de inspiración para pintores, poetas, escritores, fotógrafos o cualquier humano que sepa apreciar su sin igual belleza. “Es preciosa, pero está herida de muerte, refiere desde la orilla, un hombre de aproximadamente 70 años, tras tomar el último sorbo que le quedaba en su botella de ron.
“Cheo”, como dijo llamarse, admitió estar bajo los efectos del alcohol, pero confesó que ni aún borracho, se atreve a lanzar desechos a la laguna. “En cambio hay mucha gente sobria a la que no le importa contaminarla”.
Observa que creció contemplando el reservorio y que hoy día ve con tristeza cómo se ha ido deteriorando, ante la mirada atónita de quienes han logrado el sustento gracias a su bondad. “Muchos vinieron, la explotaron y se fueron”, comentó con la mirada fija en el inspirador paisaje.
“Esa laguna es mi vida, hemos envejecido juntos y tengo que decir que prefiero irme de este mundo antes de verla desaparecer y para eso creo que no falta mucho, porque no tiene dolientes”.
Falta de voluntad
Pedro Lavana, luchador social, ecologista y coordinador de la Fundación Ecológica del Municipio Peñalver, afirma que la ausencia de un buen dragado, así como la falta de una regulación de la actividad pesquera, aunado a la sedimentación está causando graves lesiones al ecosistema, amén de la poca cultura conservacionista que existe en el país para preservar el ambiente.
Advierte que la diversidad de especies marinas presentes en el acuífero ha beneficiado durante un centenar de años a la población, pero depende de las autoridades nacionales, regionales y locales, el que este reservorio continúe siendo una fuente de vida y dinamizador de la economía local, si se aprovecha racionalmente.
El ambientalista afirma que muchas han sido las propuestas y exhortaciones a representantes de la Asamblea Nacional y al entonces Ministerio del Ambiente, pero muy pocas las respuestas, lo que ha dado lugar a la acumulación de problemas.
En la actualidad, una de las alternativas para ayudar el ecosistema es tener una draga permanente en la boca de la laguna, para evitar lo que ocurrió hace años con el reservorio que existió donde hoy está el Complejo Turístico El Morro, donde los torrentes de lodo y otros fenómenos poco a poco la hicieron desaparecer.
“El hombre cree que la madre naturaleza le pertenece y con ese criterio lleva una carrera hacia la destrucción”, sentenció.
Eliminaron el Minamb para construir viviendas en Parques Nacionales
Sindicato recoge firmas para rechazar el decreto de eliminación de la cartera
Foto: Archivo
Sindicato recoge firmas para rechazar el decreto de eliminación de la cartera
Caracas. Evely Orta
El Gobierno está construyendo viviendas en parques nacionales como Canaima, La Restinga, Waraira Repano y Morrocoy, sin previo estudio de impacto ambiental y sociocultural.
La denuncia la hizo Marlene Sifontes, secretaria de organización del Sindicato Unitario Nacional de Inparques, acompañada de un grupo importante de ambientalistas.
Destacó la sindicalista que “los parques nacionales no son vitrinas intocables, se pueden hacer trabajos, pero cuidando que el impacto sea mínimo. En estas áreas se hacen las construcciones, se movilizan piedras, se talan manglares y árboles, y después quieren revertir el daño causado”.
Sifontes también anunció que iniciaron la recolección de firmas en rechazo al decreto mediante el cual se elimina el Ministerio de Ambiente (Minamb) para convertirlo en Viceministerio de Ecosocialismo, adscrito al ministerio de Vivienda.
Agregó que el Ministerio de Ambiente, que es el primero de la región, no se puede eliminar de un plumazo: “El Ejecutivo debe rectificar porque para eso se deben modificar leyes, existe una ley penal del ambiente pero no de ecosocialismo”.
Denuncian crisis ambiental en Venezuela
Movimiento Ecológico de Venezuela critica a gobierno de Nicolás Maduro por contaminación de ciudades.
Foto: archivo
Con información de Notimex
Movimiento Ecológico de Venezuela critica a gobierno de Nicolás Maduro por contaminación de ciudades.
Una crisis medioambiental sufre Venezuela debido a las malas políticas públicas del gobierno que han causado daños a los ecosistemas, según un grupo de activistas.
“Nuestros ríos, lagos, cuerpos de agua y todos nuestros ecosistemas son víctimas de atropellos permanentes y el gobierno ha sido incapaz de resolver estos problemas cuando lo que realmente se ha dedicado es a hacer política", dijo el presidente del Movimiento Ecológico de Venezuela, Argenis Ecarri, a la agencia Notimex.
Ecarri defendió la importancia de la agenda ecológica en Venezuela ya que “la protección del medio ambiente es la búsqueda por mejorar la calidad de vida de la población”, que se beneficiará de respirar un aire más limpio o disfrutar mejores lugares de esparcimiento.
El presidente Nicolás Maduro ha encabezado numerosas iniciativas ambientalistas gubernamentales, como promover la plantación de árboles, adoptar animales abandonados o reducir la polución en las ciudades venezolanas, además de promover el “ecosocialismo”.
Sin embargo, Ecarri critica que Maduro haya contribuido con su “comunismo” a la contaminación de las ciudades.
“Nosotros tenemos ciudades que bajo el comunismo que representa Maduro han durado hasta cinco meses sin recoger la basura, vemos cómo las ciudades que tenemos están en ruinas, hilos de aguas negras en las calles o contaminación atmosférica", criticó el ambientalista, quien advirtió que su grupo no se adhiere a ninguna corriente política.
Ecarri indicó que su organización podría apoyar el aumento de la gasolina planteado por el gobierno “siempre y cuando se le quite a Cuba, a Bolivia y a otros países una ayuda gratuita” que representarían los envíos de petróleo con precios preferenciales.
El abogado también condicionó el aumento de la gasolina a que el dinero ingresado sea utilizado por el gobierno para solucionar los problemas medioambientales antes mencionados.
“Si el aumento de la gasolina que ya habla el gobierno que va a realizar, se hace para que el dinero que ingrese sea para salvar los ríos, y a todo lo que hemos mencionado, nosotros estaríamos de acuerdo con el aumento”, recalcó Ecarri.