Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

McDonald's subasta la salsa especial

La empresa enfrenta un momento difícil. Las ventas de la cadena de comida rápida están cayendo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La empresa enfrenta un momento difícil. Las ventas de la cadena de comida rápida están cayendo

Con información de AFP

McDonald's Australia subasta en eBay una botella de su "salsa especial" del famoso Big Mac. Coincide con un contexto difícil para el líder mundial de comida rápida que ve cómo sus ventas están cayendo.

La botella de 500 ml de esta salsa, siempre descrita como secreta, es "una de las 200 producidas en todo el mundo que no se vende en restaurantes, lo que la hace única", dice McDonald's en la descripción que acompaña al producto.

Este lunes ya se ha llegado a pujar por ella 23.000 dólares australianos (15.800 euros), cuando todavía restan ocho días de subasta.

La totalidad del importe recaudado, según el anuncio, será donada a las casas australianas de la Fundación Ronald McDonald, creada por el grupo estadounidense.

"Durante demasiado tiempo, la salsa especial ha permanecido encerrada en una deliciosa hamburguesa, pero la hemos puesto en libertad. Así que deja de lado la mostaza, mayonesa o salsa de tomate, porque nada sabe mejor que el Big Mac", escribe McDonald's junto a esta subasta, que finalizará el 11 de febrero.

McDonald ha apartado esta última semana a su CEO, Don Thompson, con la esperanza de impulsar las ventas, mientras se enfrenta a una dura competencia en Estados Unidos, su principal mercado.

La asistencia a restaurantes disminuyó un 3,6% en todo el mundo el año pasado y la caída de las ventas ha continuado en enero, como ya ha advertido el grupo.

La cadena está tratando de relanzar sus ingresos, por ejemplo mediante la simplificación de su carta en Estados Unidos, donde se ha pasado a ofrecer de 16 a 11 menús.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

McDonald's cambia papas fritas por yuca en Venezuela

Las franquicias de McDonald's en Venezuela se quedaron sin papas fritas en los restaurantes por lo que sirvieron yuca frita, ensalada y arepas

Foto: AP

Foto: AP

Las franquicias de McDonald's en Venezuela se quedaron sin papas fritas en los restaurantes por lo que sirvieron yuca frita, ensalada y arepas

Con información de Starmedia

¿Qué le parecería recibir una ración de yuca frita en su menú de Big Mac?, esto fue lo que recibieron los clientes de los restaurantes de McDonald's en Venezuela luego de que se quedaran sin papas fritas.

Ante la ausencia de las famosas "papitas", los restaurantes sirven yuca frita o arepas como alternativa en los complementos.

Según McDonald's, la situación se debe a la disputa contractual que sostienen con los trabajadores de los muelles de la costa oeste, ya que detuvieron la exportación de papas congeladas al país.

La disputa también provocó el racionamiento de las papas fritas en Japón. Otros países de Latinoamérica también se encuentran afectados; sin embargo, Sonia Ruseler, portavoz basada en Argentina de Arcos Dorados que opera McDonald's en América Latina no quiso explicar las razones.

Venezolanos se encuentran insatisfechos ante la falta de papas fritas, por lo que se retiran del restaurante sin consumir. McDonald's informó en un comunicado que está trabajando por solucionar la escasez. "Mientras tanto, seguimos ofreciendo a nuestros clientes la experiencia McDonald's con opciones 100% venezolanas", indicó la compañía.

John Toaspern, jefe de mercadotecnia de la Junta de la Papa de Estados Unidos, dijo que la importación de papas fritas congeladas desde Venezuela bajó vertiginosamente mucho antes que la disputa laboral se hiciera sentir. Durante los primeros 10 meses del 2014, el país importó sólo 14% de las papas fritas que en el mismo período del año anterior, según datos federales compilados por la Junta.

La escasez de la mayoría de los productos en Venezuela se debe a los estrictos controles de cambio, que dificultan conseguir dólares subsidiados para las importaciones, a la vez que crea un vibrante mercado negro de dólares. Como resultado, Venezuela tiene la Cajita Feliz más cara del mundo (27 dólares al cambio oficial) o la más barata (90 centavos de dólar al cambio en el mercado negro).

El lunes se informó en un portal noticioso auspiciado por el gobierno que la falta de papas fritas en los restaurantes de McDonald's "no tiene nada que ver con las políticas del gobierno". Clientes se quejaron con los empleados de McDonald´s, quienes ofrecían yuca, ensalada o miniarepas como complementos.

Leer más