Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maracay colapsada por paro de transporte

Los transportistas de Maracay activaron este viernes un paro general por la inseguridad y falta de repuestos

Transportistas se manifiestan por la falta de repuestos. Foto: archivo.

Transportistas se manifiestan por la falta de repuestos. Foto: archivo.

Los transportistas de Maracay activaron este viernes un paro general por la inseguridad y falta de repuestos

 Evely Orta

Este viernes, transportistas realizan un paro en Maracay como acción de protesta contra la falta de repuestos e inseguridad.

Elpidio Mora, representante del Frente Unido de Transporte, dijo que al menos  35% del transporte en Aragua paralizado por falta de repuestos.

Transcendió  que unas300 unidades de transporte harán una caravana desde la avenida Bolívar hasta Tapa Tapa.

Asimismo, se reportó que las rutas de TransAragua y TransMaracay prestan servicio comercial.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maracay amaneció sin transporte público

Los transportistas de la capital de Aragua  paralizaron este martes el servicio ante la falta de respuesta gubernamental en materia de seguridad

Los transportistas de la capital de Aragua  paralizaron este martes el servicio ante la falta de respuesta gubernamental en materia de seguridad

Evely Orta

El transporte público de Maracay, estado Aragua, está paralizado este martes, específicamente en los municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry en protesta contra la inseguridad que sufren los conductores. 

Informan que la protesta de los trabajadores del volante lo desató el robo de un autobús que ocurrió el pasado sábado, el último hecho ocurrido en la ciudad. 

Elpidio Mora, presidente del Frente Unido de Transporte, declaró a la prensa local que el robo de una camioneta de la unión Libertadores fue el detonante de la medida. 

Usuarios reportaron que no hay vehículos de transporte en las rutas Las Delicias, Acacias, Piñonal, José Gregorio Hernández, Los Samanes y Santa Rosa. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Asesinan a Teniente Coronel para robarle su camioneta en Maracay

Rengifo, quien primeramente se pensaba que era Mayor General, se desempeñaba como asistente del General, Roger Cordero, diputado de la AN por el estado Guárico

El oficial fue trasladado al Hospital Central de Maracay. Foto: Cortesía

El oficial fue trasladado al Hospital Central de Maracay. Foto: Cortesía

Rengifo, quien primeramente se pensaba que era Mayor General, se desempeñaba como asistente del General, Roger Cordero, diputado de la AN por el estado Guárico

Redacción

El Teniente Coronel de la Aviación Nacional, Nelson Rengifo, fue asesinado ayer, en Maracay, presuntamente para robarle su camioneta marca Toyota, modelo Fortuner.

Rengifo, quien primeramente se pensaba que era Mayor General, se desempeñaba como asistente del General, Roger Cordero, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Guárico.

El Teniente Coronel, recibió un disparo en el pecho, luego de que el antisocial  le amenazara con una pistola, pidiéndole las llaves del carro,

El oficial fue trasladado al Hospital Central de Maracay en donde murió a los pocos minutos de su ingreso.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Detienen a tuitero en Maracay

Policía de Aragua se llevó de un cibercafé a un hombre de 35 años por presuntamente “desacreditar a miembros del gabinete regional”

El tuitero es acusado de crear cuentas falsas en las redes sociales. Foto:  Cortesía

El tuitero es acusado de crear cuentas falsas en las redes sociales. Foto:  Cortesía

Policía de Aragua se llevó de un cibercafé a un hombre de 35 años por presuntamente “desacreditar a miembros del gabinete regional”

Caracas. Evely Orta

Funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP) de la Policía de Aragua detuvieron a un tuitero, presuntamente por incurrir en delitos informáticos y aparentemente  por difamar y desprestigiar a políticos oficialistas.

Como un trofeo reveló el director de la DIEP, Radamer, Pinto  la identidad del  detenido. Se trata de Carlos Alberto Rocha de las Salas, de 35 años y de nacionalidad colombiana.

Según Pinto, el ciudadano creó cuentas falsas en las redes sociales “y las utilizaban para desacreditar a miembros del gabinete regional”.

La detención se produjo dentro de un cibercafé ubicado en el sector Los Olivos de Maracay. 

 

Al detenido al parecer les incautaron una computadora portátil, una tablet, capturas de conversaciones, un teléfono celular y dos carnets estudiantiles falsos, uno de la Universidad de Carabobo (UC) y otro de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg).

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Nuevo allanamiento: 150 requisados en barrio San Vicente de Maracay

Cicpc retiene a un grupo de personas por estar vinculadas con una red de cobra  de vacunas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Cicpc retiene a un grupo de personas por estar vinculadas con una red de cobra  de vacunas

Caracas. Evely Orta

Este jueves nuevamente se realizó un allanamiento a gran escala en el barrio San Vicente de Maracay, estado Aragua. El procedimiento estuvo a cargo el comisario Luis Ollarves, jefe del Cicpc en esa entidad.

Ollarves informó que más de 150 personas fueron requisadas y unas 15 presentaban antecedentes penales.

En el allanamiento se retuvo a un grupo de personas por estar vinculadas con una red de cobra vacunas.

El comisario del Cicpc hizo un llamado a los comerciantes y habitantes de  San Vicente para que denuncien ante ese cuerpo detectivesco cualquier acción delictiva en la zona.

Desde los allanamientos registrados la semana pasada, se encuentra desplegada una comisión mixta de seguridad para proteger a los habitantes de la zona.

Contenido relacionado:

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Imputan a 16 detenidos en barrio San Vicente de Maracay

Cuatro fiscales del Ministerio Público imputarán a los aprehendidos durante el operativo que buscaba dejar al estado Aragua “libre de pranes”

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Cuatro fiscales del Ministerio Público imputarán a los aprehendidos durante el operativo que buscaba dejar al estado Aragua “libre de pranes”

Evely Orta

Tras el allanamiento realizado este miércoles en los barrios San Vicente y El Viñedo de Maracay, estado Aragua, el Ministerio Público presentará en las próximas horas ante tribunales de control de esa entidad a un total de 16 personas que fueron detenidas durante el operativo de seguridad.

Como consecuencia de esas actuaciones, fueron detenidas un total de 16 personas: 11 por presunto tráfico de droga; 3 solicitadas por homicidio; una por robo y otra por incumplimiento de medidas cautelares.

Los fiscales 4º, 6º, 18º y 19º de Aragua, Yoli Torres, Luis Verde, Nelly Rincón y Aldo Pérez Ferrer, respectivamente, imputarán a 14 hombres y dos mujeres por la presunta comisión de delitos establecidos en la legislación venezolana.

Los detenidos son José Alfredo Blanquez Ayala, Carlos José Arratia Herrera, Harold José Nieves, Rafael Antonio Espinoza Nieves, José Manuel Genes Palomino, Nalbe José León García, Yermary Mishell Núñez Magallanes, Angelo Enrique López Mariño, Mauricio Andrés Blanco García, Davinson José Gómez Mendoza e Isamar Yubisay Alcántara Acosta.

Igualmente, fueron aprehendidos Juan José Cárdenas, Misleydi Cristina Silva Herrera, Harlyn Daniel Morillo Puerta, Sergio Alberto Arcuri Polanco y Junior Alexander Murillo Muguersa.

De acuerdo a la información preliminar, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, el Ejército Nacional Bolivariano, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, la Guardia Nacional Bolivariana y la policía regional ejecutaron este miércoles 13 un operativo de prevención del delito en las comunidades de San Vicente y El Viñedo, municipio Girardot del estado Aragua.

Durante la acción policial fallecieron tres hombres que tenían antecedentes penales.

Contenido relacionado:

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Reportan 10 muertos y 200 detenidos en San Vicente de Maracay

Las autoridades policiales declaran el estado Aragua “libre de pranes” tras un allanamiento con 2.000 funcionarios en barrio San Vicente de Maracay

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Las autoridades policiales declaran el estado Aragua “libre de pranes” tras un allanamiento con 2.000 funcionarios en barrio San Vicente de Maracay

Evely Orta

En el allanamiento realizado este miércoles en el barrio San Vicente de Maracay, estado Aragua, resultaron muertas unas 10 personas y por lo menos 200 fueron detenidas. El parte es extraoficial.

Los detenidos los trasladaron al comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) donde fueron verificados. Al menos 30 presentaron antecedentes quedando retenidos en la sede militar.

En el procedimiento los efectivos policiales y militares incautaron drogas y armamentos.

El allanamiento se realizó por los atentados con granadas a las sedes del Cicpc de varias localidades del estado Aragua. 

Las autoridades declararon al sector como territorio “libre de pranes” y se mantienen en varias zonas de Aragua para desmantelar por completo la banda criminal.

Más de dos mil funcionarios, realizaron el operativo en la calles 1ero de Mayo, Capitán San Franés, y la calle principal del sector 1 de San Vicente, cayendo abatidos tres sujetos que presuntamente serian cobradores de vacunas, entre ellos “Carlitos Breker” que durante la requisa encontraron armas de fuego y drogas.

Otros antisociales abatidos pertenecerían a la banda de los pranes “Johan Petrica”, “Larry Changa” y “El niño Guerrero”, dedicada al cobro de vacunas a habitantes de Aragua y extorsión a los comerciantes.

El operativo fue comandado por el comisario general Luis Ollarves y el teniente coronel Juan Sulbarán Quintero.

Contenido relacionado:


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sociedad de infectología exhortó al Gobierno a dar información sobre los casos del HCM

La Sociedad Venezolana de Infectología a través de un comunicado manifestó preocupación por el alarmante repunte de enfermedades epidémicas y exhortó al Gobierno a suministrar información sobre lo que acontece.

Foto cortesía 

Foto cortesía 

Caracas. Evely Orta

La Sociedad Venezolana de Infectología a través de un comunicado manifestó preocupación por el alarmante repunte de enfermedades epidémicas y exhortó al Gobierno a suministrar información sobre lo que acontece.

El comunicado expresa lo siguiente:

"La Sociedad Venezolana de Infectología, ante la realidad epidemiológica del país, quiere expresar su preocupación, por los hechos ocurridos recientemente en diferentes estados, y que ha provocado inquietud en la población general y en el gremio médico, evidenciado en los diferentes medios de comunicación y redes sociales.

De acuerdo a los boletines emitidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), se ha desencadenado un aumento exponencial en el número de casos de enfermedades febriles en el transcurso de las últimas semanas, sin que hasta ahora haya explicación concreta acerca de la causa de las mismas.

Sumado a esto, se encuentra la ocurrencia de chikungunya, dengue, malaria y otras enfermedades febriles agudas. En este sentido, consideramos necesario que el Estado venezolano, a través del órgano competente, el MPPS, informe a la población y a los gremios de profesionales de la salud, las posibles explicaciones a estos fenómenos, y asimismo sean informados de forma clara los resultados de las investigaciones realizadas en los últimos días.

La SVI ratifica su disposición a contribuir de la forma más amplia y desinteresada, en lo que el Estado considere pertinente, en cuanto a la asesoría tecnico-cientifica que se requiere en esta situación.

Adicionalmente recomendamos a la comunidad insistir en las medidas preventivas de las enfermedades transmisibles, tales como la lucha contra los vectores, mediante la eliminación de los criaderos, la fumigación y la protección con mosquiteros y repelentes, sobre todo en las áreas de mayor ocurrencia de casos y donde existan conglomerados humanos (escuelas, terminales y centros de salud entre otros), tal como ha sido recomendado por la Organización Panamericana de la Salud 'hasta en un área de al menos 400 metros a la redonda' y el refuerzo de las medidas de saneamiento ambiental e higiene personal, así como el cumplimiento de los esquemas de vacunación".

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Aumenta el número de víctimas en Maracay por extraña enfermedad

Con fuerte custodia por parte de la Guardia Nacional permanece el Hospital Central de Maracay, edo. Aragua, luego que se conociera los 8 fallecimientos por un cuadro febril hemorrágico del que se desconoce su origen.

Caracas. Evely Orta

Con fuerte custodia por parte de la Guardia Nacional permanece el Hospital Central de Maracay, edo. Aragua, luego que se conociera los 8 fallecimientos por un cuadro febril hemorrágico del que se desconoce su origen.

Esta situación la dio a conocer el presidente del Colegio de Médicos de esa entidad Ángel Sarmiento, quien fue blanco de ataques y descalificaciones por parte del gobernador Tareck el Aissami y del dip.Diosdado Cabello, pte. de la AN.

A pesar de esto los colegios de bionalistas, enfermeras, nutricionistas y odontólogos se solidarizaron con  Sarmiento.

En rueda de prensa, colegas de Sarmiento descartaron que las enfermedades citadas por el gobernador Tareck el Aissami el viernes, cuando leyó una lista de 7 fallecidos, hayan sido las causas de muerte y señalaron que un síndrome febril hemorrágico como el descrito por el dirigente gremial puede agravar la condición de cada paciente.

Pidieron al Instituto Nacional de Higiene y a Corposalud divulgar resultados de los análisis, y exhortaron al gobierno a no criminalizar la crítica. Feder Álvarez, secretario del Colegio de Médicos de Aragua, convocó a una asamblea general del sector para el lunes.

Mientras tanto el Dr. Ángel Sarmiento desmintió que haya una orden de captura en su contra: “Eso puede formar parte de la campaña de psicoterror de un Estado abusador, que ha dado muestra de que no respeta el Estado de Derecho”.

El viernes El Aissami pidió a la Fiscalía que inicie una investigación judicial contra el presidente del Colegio de Médicos de Aragua por “difundir irresponsablemente la campaña terrorista” de que en las últimas 72 horas fallecieron 8 pacientes a consecuencia de un cuadro febril hemorrágico.

A pesar de la negativa del gobernador Tareck el Aissami, sobre la situación falleció otro paciente Franklin Fossi de 40 años, cuyos familiaresseñalaron que tuvo un rápido proceso de deterioro en menos de 48 horas, padeció fiebre y expulsaba sangre cuando tosía y exigieron información oficial sobre el origen de la muerte.

Pero la situación ya salió de los previos del HC de Maracay el ex ministro de Salud Dr. Rafael Orihuela, confirmó por la emisora RCR este lunes, la información sobre el paciente fallecido hoy en una clínica de Caracas, de 60 años que presentaba lesiones de piel, insuficiencia renal y respiratoria. El paciente era procedente de los Valles del Tuy, con cuadro febril de 3 días de evolución.

Leer más
Nacionales, Agencias Redacción Nacionales, Agencias Redacción

Fallece otra persona por enfermedad desconocida en Hospital Central de Maracay

Franklin Fossi, de 40 años edad, ha fallecido este domingo en el Hospital Central de Maracay, en el estado venezolano de Aragua, de acuerdo con la información proporcionada por sus familiares

Foto archivo

Foto archivo

CARACAS, 15 Sep. (Notimérica/EP) -

Franklin Fossi, de 40 años edad, ha fallecido este domingo en el Hospital Central de Maracay, en el estado venezolano de Aragua, de acuerdo con la información proporcionada por sus familiares al diario 'El Nacional', que sugiere que podría tratarse de un nuevo caso de la 'enfermedad desconocida' que habría provocado la muerte de otras ocho personas, ingresados en el mismo hospital con síntomas similares.

"Fue cuestión de días, yo hablé con él el jueves y estaba bien", ha explicado Wilmer Fossi, hermano de la víctima, que explica que --igual que le ocurriese al resto de pacientes-- Franklin falleció en menos de 72 horas desde que se iniciaron los síntomas, en lo que ha descrito como "un proceso de deterioro muy rápido".

"Ayer nos pidieron medicamento para bajarle la fiebre y se lo llevamos. Supimos que expulsaba sangre porque tosía y tenía manchas en el cuerpo", ha detallado el hermano, que pide una explicación por parte de los médicos del centro, que habrían aislado al enfermo para evitar un posible contagio. "Nos indigna que se diga que no pasa nada, queremos una explicación", ha aseverado.

Esta noticia llega días después de que el presidente del Colegio Médico local, Ángel Sarmiento, informase de que ocho personas habían fallecido en el Hospital Central de Maracay por una enfermedad "que aún está por determinar", a la vez que solicitaba apoyo de organismos internacionales de salud para determinar la causa.

UNA ENFERMEDAD DESCONOCIDA

Sarmiento descartó que se trate de ébola, meniccocemia, dengue o chikungunya porque "ya practicaron las pruebas epidemiológicas". "No sabemos a qué nos enfrentamos", añadió el presidente del Colegio Médico de Aragua, que reconocía no saber ni siquiera si es un virus o una bacteria.

Los primeros fallecidos fueron cuatro adultos y cuatro niños que llegaron con los mismos síntomas, provenientes de distintas zonas de Aragua. El primer caso se registró durante la medianoche del pasado martes. "El paciente fallece en 72 horas de forma abrupta con hemorragia masiva", añadió Sarmiento.

Todas las personas fallecidas presentan la misma sintomatología: pequeñas hemorragias que progresaron en 72 horas y se convirtieron en fiebre y hemorragia masiva. Por ello, al tratarse de una enfermedad desconocida, Sarmiento recomienda no acudir salvo casos de extrema necesidad al Hospital Central de Maracay.

EL GOBIERNO LOCAL LO NIEGA

El gobernador del estado de Aragua, Tareck El Aissami, negó en ese mismo momento que haya una bacteria en hospital de Maracay y acusó al presidente del Colegio Médico de la entidad de encabezar "una campaña de rumores y terrorismo", a través de una serie de mensajes publicados en su perfil oficial de Twitter.

El mandatario aragüeño rechazó las informaciones: "Se han desatado cadenas de mensajes en los móviles y en las redes digitales sobre una supuesta bacteria en el Hospital Central de Maracay. Es totalmente falso", sentenció, dando a entender que las muertes no tienen ninguna relación con esa presunta bacteria desconocida a la que alude Sarmiento.

El líder opositor Henrique Capriles, por su parte, señaló que "el Gobierno tiene que dar una explicación de qué fue lo qué pasó en Maracay". "No quieren dar información y salen como siempre a politizar el tema", lamentó.

Capriles recordó que "el sistema de salud en Venezuela está colapsado por culpa de este modelo que fracasó". "Cuántos pacientes se están muriendo en nuestro país porque no hay insumos, porque se robaron las divisas. Esa es la realidad", concluyó.

Leer más