AN con mayoría simple designó magistrados del TSJ
Por mayoría simple y contrario a lo establecido en la Constitución la Asamblea Nacional designó a los nuevos magistrados al Tribunal Supremo de Justicia
Foto: archivo
Por mayoría simple y contrario a lo establecido en la Constitución la Asamblea Nacional designó a los nuevos magistrados al Tribunal Supremo de Justicia
Caracas. Evely Orta
El diputado Elvis Amoroso, indicó que la bancada oficialista está cumpliendo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para designar a los magistrados del TSJ, claro esta interpretada como ya es habitual a conveniencia del sector oficialista.
Amoroso en un discurso bochornoso afirmó: “Aquí tenemos los votos de la revolución y del pueblo para designar a los magistrados y magistradas del TSJ”.
Por su parte, la diputada de la Unidad Deyalitza Aray, ratificó el voto salvado ante la secretaria de esta Asamblea, así como aseguró que tampoco se declinará “a la exigencia ciudadana de recuperar la constitucionalidad del país”.
“No podemos avalar esta absurda renovación de los poderes públicos”, agregó la parlamentaria.
Aray indicó que se debe hacer una “verdadera renovación de los poderes públicos, para que así se pueda garantizar el mandato constitucional.
Pedro Carreño, señaló que la Constitución establece que la Asamblea Nacional debe designar los cargos públicos y que la oposición se ha negado a respetar la norma.
“No votar es incumplir con el mandato”, dijo al referirse a la oposición fueron electos para cumplir con sus competencias.
En este sentido, el presidente a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, mencionó que los opositores “nunca van a votar” por son unos “flojos”, debido a que al menos la mitad de los legisladores que asistieron se retiraron del hemiciclo. De esta manera, aplaudió la asistencia de los 99 diputados de la bancada chavista.
“Aquí vamos a defender lo que tengamos de defender (…) Si van a elecciones como establece la Constitución, los vamos a ganar y lo vamos a enfrentar tal cual como ustedes actúen”, dijo.
La bancada oficialista centro su ataque a la unidad ante la negativa de la oposición de negociar para aprobar las elecciones de los poderes públicos, CNE y de los magistrados del TSJ, lo que daría ante la opinión pública credibilidad hoy muy cuestionados por la sociedad civil venezolana.
La AN con los votos oficialistas designará los magistrados del TSJ
Sin acuerdo culmino este sábado la tercera sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia
Foto: cortesía
Sin acuerdo culmino este sábado la tercera sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia
Caracas. Evely Orta
Para este domingo no se espera un resultado diferente pues las dos terceras partes que la componen no llegaron a un consenso acerca de los postulados para este cargo.
El diputado de la Unidad Democrática Guillermo Palacios fue el vocero de la bancada y aseveró que no votarían por una plantilla de postulados que serán más de lo mismo al frente del Tribunal Supremo de Justicia.
Asimismo, indicó que la oposición salva su voto y se lo dedica a todo “el pueblo venezolano que está esperando un cambio en el país, a los presos y perseguidos políticos, a los exiliados y a los estudiantes que están luchando por la libertad de sus compañeros presos”.
Por último, criticó que se haya desestimado las candidaturas de personas serias y con méritos para formar parte del Tribunal Supremo de Justicia, para sustituirlo por personas como Maikel Moreno. Recalcó que bajo esas condiciones la oposición no votaría.
De acuerdo con Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, el Poder Legislativo deberá elegir, con el voto a favor de las dos terceras partes de los diputados.
El presidente de la AN, Diosdado Cabello ya tiene todo listo para que en caso de que en esta cuarta y última sesión, se designen los magistrados por mayoría simple, es decir 99 votos más uno. Si esto sucede, la designación de los magistrados recaerá exclusivamente sobre los parlamentarios oficialistas.