"Presidente Maduro y nueva AN están convocados a un diálogo patriótico”
El ex presidente colombiano, miembro de una Misión Internacional de Acompañamiento, explicó que un gobierno en minoría debe consensuar con el Parlamento en pro de la gobernabilidad del país
El expresidente colombiano instó al diálogo en Venezuela Foto: Archivo
El ex presidente colombiano, miembro de una Misión Internacional de Acompañamiento, explicó que un gobierno en minoría debe consensuar con el Parlamento en pro de la gobernabilidad del país
Con información de nota de prensa
El ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, en su condición de vocero de la misión internacional que acompañó a la MUD en el proceso eleccionario de este domingo 6 de diciembre, dijo que después de estos abrumadores resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral el mandatario venezolano, Nicolás Maduro Moros, debe, en pro de la gobernabilidad del país, garantizar el diálogo y el consenso con el sector opositor.
“Ya hay un nuevo panorama político en el país, ahora el gobierno es minoría por lo tanto a partir del 5 de enero de 2016, fecha en la cual se debe llevar a cabo la instalación de la nueva Asamblea Nacional, el presidente de la República, Nicolás Maduro, debe garantizar el diálogo y el consenso. Sin Parlamento el jefe de Estado venezolano no podrá gobernar”, precisó el ex presidente neogranadino.
En rueda de prensa Pastrana leyó un documento que recoge las conclusiones a las cuales han llegado después de conocerse, oficialmente, que el sector opositor, representado en la Mesa de la Unidad, obtuvo por lo menos 99 curules dentro del Poder Legislativo Nacional.
“La vocación democrática y de cambio demostrada por el pueblo pudo sobreponerse al desafío. En una inédita jornada electoral que por su elevada votación adquirió el carácter plebiscito, las fuerzas políticas de oposición obtuvieron una clara y contundente victoria. Queda pendiente la tarea de hacer visible que Venezuela cuente con las condiciones electorales y normativas que aseguren, en adelante, el cabal ejercicio de la soberanía popular y la equidad en la competencia electoral”, indica la declaración oficial entregada a los representantes de los medios de comunicación.
Luego de hacer llegar una sincera felicitación al pueblo venezolano por la histórica jornada democrática que se realizó este domingo, el ex presidente Andrés Pastrana leyó otra parte del documento: “La victoria parlamentaria de la oposición fue inmediatamente reconocida por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, con lo que hizo buena la palabra empeñada ante nuestra misión y su disposición de afirmar la convivencia democrática. Ahora el señor Presidente y la nueva Asamblea Nacional están convocados a un diálogo patriótico a favor de la libertad, el respeto y garantía de los derechos humanos, y el bienestar económico y social de los venezolanos”.
Cuándo finaliza el trabajo de acompañamiento de esta Misión Internacional, integrada por los 38 ex Jefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA)?
“No queremos irnos de Venezuela sin antes poder entrar a la Cárcel de Ramo Verde y visitar al líder opositor, Leopoldo López. También queremos visitar al Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma y al Alcalde Daniel Ceballos. Eso lo conversamos con el Presidente Nicolás Maduro y él nos prometió que hablaría con el Poder Judicial para que nos otorguen el debido permiso”, respondió Pastrana.
Cómo califican ustedes el proceso electoral organizado por el Consejo Supremo Electoral venezolano?
“Consideramos que una de las grandes tareas que deben llevarse a cabo de ahora en adelante es mejorar el sistema electoral venezolano. Hemos observado un evidente ventajismo oficial, hay un desbalance informativo evidente, la cobertura de la información es muy limitada y riesgoza. El organismo comicial toma decisiones, incluso, en pleno proceso electoral, eso no nos parece correcto”, respondió la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.
A esta opinión se le sumó el ex presidente Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica, quien señaló: “Al Presidente Nicolás Maduro le manifestamos la necesidad de revisar el tema del financiamiento de las campañas electorales y estuvo de acuerdo”.
Palabras de Cabello no tuvieron repercusión en el Ejecutivo
Ante la insistencia de los periodistas, el ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, explicó que él y su homólogo, el ex presidente Jorge Quiroga, permanecerán unos días más en Venezuela dado que seguirán atentos a todos los acontecimientos que puedan desarrollarse en las próximas horas.
“Tenemos entendido, por ejemplo, que Leopoldo López votó, pero no sabemos si eso es verdad. No obstante, no pudieron ejercer el voto los alcaldes Antonio Ledezma y Daniel Ceballos a pesar de que el Presidente Maduro se comprometió a que sí lo harían”, enfatizó el vocero neogranadino.
La ocasión fue propicia para aclarar que a pesar de que la presidenta del CNE, rectora Tibisay Lucena, anunció que había decidió revocarle las credenciales ellos no han recibido ninguna información oficial al respecto, de hecho todos mostraron el carnet durante la rueda de prensa.
“Hasta los momentos los funcionarios del SEBIN no nos han visitado, no hemos recibido información oficial sobre el tema. Lo que sí es cierto es que hemos percibido una importante contradicción entre los altos funcionarios del alto gobierno, por un lado el CNE nos revoca las credenciales y por el otro, lo dicho por el presidente saliente del Parlamento no tuvo ninguna repercusión en el Ejecutivo Nacional. Además, no necesitamos credenciales para velar y defender la democracia en el Continente”, destacó Pastrana.
Qué piensan hacer si no les permiten visitar a los presos políticos?
“Estamos llamando, vía telefónica a la Canciller Delcy Rodríguez porque no vamos a renunciar a esa posibilidad, pero en caso que no se concrete estas visitas vamos a seguir acompañando, desde donde nos encontremos, no solo a López, a Ledezma, a Ceballos y Rosales, sino a todos esos tuiteros y estudiantes que se encuentran en eso que se denomina La Tumba. También vamos a seguir muy pendientes de la situación de los editores, de los medios de comunicación y de los periodistas”, dijo Pastrana al tiempo de insistir que el panorama político venezolano cambió y por lo tanto confían que el Presidente Maduro deje en libertad a todos los presos políticos antes que la nueva Asamblea nacional apruebe la Ley de Amnistía que abrirá todos esos candados que se le han puesto a la disidencia.
“Presidente Maduro deje en libertad a los presos políticos antes que lo haga el nuevo Parlamento. Deje que todas esas personas pasen la Navidad en su casa y con sus familiares”, señaló el ex presidente colombiano.
Visita de Maduro a Anzoátegui dejó más que "obras" inauguradas
Para los integrantes juveniles del partido ABP, las actividades del pasado miércoles dejaron en evidencia el interés de la población del estado Anzoátegui por cambiar parte del modelo de gobiern
La visita del jefe de estado fue cuestionada por los jóvenes de ABP Foto: Archivo
Para los integrantes juveniles del partido ABP, las actividades del pasado miércoles dejaron en evidencia el interés de la población del estado Anzoátegui por cambiar parte del modelo de gobiern
Luis Méndez Urich
La coordinadora de organización de la fracción juvenil del partido político Alianza Bravo Pueblo (ABP) en el estado Anzoátegui Wendy Guaicara, indicó a través de un comunicado que los simpatizantes oficialistas del estado mostraron su desagrado por la visita de Nicolás Maduro el pasado miércoles.
Guaicara destacó que las actividades de Maduro en la región estuvieron “huérfanas” de apoyo popular y fueron una comprobación de los índices de rechazo presidencial que difunden los estudios de opinión.
“Maduro vivió su escasez de pueblo en la entidad. Ya en Anzoátegui podemos afirmar que lo que indican las encuestas no es cuento, lo vimos y vivimos. Los anzoatiguenses despreciaron a Nicolás Maduro dejándolo solo en sus actividades de tinte proselitista”, aseveró.
La dirigente juvenil del partido de Antonio Ledezma manifestó que los anzoatiguenses dejaron en evidencia que están molestos con las políticas implementadas por el jefe de estado y las consecuencias que han traído las mismas. “Los anzoatiguenses repudian que Maduro venga a inaugurar obras inconclusas”
“Un día después de la inauguración de las vías del BTR todos observamos como los autobuses rojos y no rojos circulaban por los canales de tránsito normales, comprobamos con nuestros ojos como las paradas o estaciones aún chucutas, sin los asientos, casillas y los aires acondicionados prometidos, estaban vacías”, detalló.
Para la representante de la tolda Vinotinto socialdemócrata, la visita del presidente de la república dejó en evidencia la debilidad del régimen y la actitud del pueblo.
Voto masivo
Por su parte, en referencia al próximo 6 de diciembre, el coordinador juvenil de Alianza Bravo Pueblo en el estado Anzoátegui, Andrés Bastardo manifestó que Maduro se quedará solo y sus candidatos serán superados ampliamente por los representantes en las tarjetas de la Unidad.
Al respecto agregó que estudios sobre la correlación de fuerzas en la entidad, el cambio podría sumar ocho diputados de igual número de escaños disponibles a elegir en el próximo proceso parlamentario
Con información de nota de prens
Garantizan recursos para las regiones
El anuncio fue realizado por el Presidente de la República en un acto donde estuvieron presentes varios gobernadores del país. Durante su discurso mencionó el cierre petrolero en 39 dólares por barril para este martes
Los gobernadores de Lara y Miranda estuvieron presentes en la reunión Foto: Archivo
El anuncio fue realizado por el Presidente de la República en un acto donde estuvieron presentes varios gobernadores del país. Durante su discurso mencionó el cierre petrolero en 39 dólares por barril para este martes
Evely Orta
Este martes, el presidente Nicolás Maduro celebró el Consejo Federal de Gobierno, una reunión donde asistieron todos los gobernadores del país incluyendo el opositor Henrique Capriles y su homólogo de Lara, Henri Falcón.
El presidente Maduro inició su discurso reflexionando sobre el precio del petróleo, que cerró este martes en 39,80 dólares por barril, “precios bastante bajos, muy bajos, y yo no sé si cuando digo esto puedo llegar a donde quiero llegar; a la conciencia mayoritaria del país, porque aquí no se le ha quitado ni un bolívar a la administración pública”.
Por ello agregó que gracias al excedente de la recaudación fiscal los gastos regionales y nacionales se mantienen.
“En el caso de las regiones hemos hecho un esfuerzo grande”. Los recursos para las regiones en 2016 están calculados en 105.695 millones de bolívares.
Capriles: "Escuchar a Maduro hablar de futuro es como oír a Hitler hablar de DDHH"
El líder opositor ha denunciado que el Gobierno venezolano "quiere imponer una sola manera de pensar"
El líder opositor ha denunciado que el Gobierno venezolano "quiere imponer una sola manera de pensar"
Con información de ABC.es
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, ha aprovechado el inicio escolar en Venezuela para criticar al Gobierno de Nicolás Maduro por querer «impulsar una ideología política» en las aulas. "Escuchar a Maduro hablar de educación y futuro es como escuchar a Hitler hablar de Derechos Humanos", ha aseverado.
En un acto en el municipio Guaicaipuro, el líder opositor ha denunciado que el Gobierno venezolano "quiere imponer una sola manera de pensar" y "por eso se empeña en meter la política a las escuelas".
"Ellos no son los dueños del país ni del sistema educativo, y menos del futuro", ha agregado Capriles, que ha acusado a Maduro de hacer "propaganda política" a través del Sistema Educativo Nacional. Por otra parte, el gobernador de Miranda se ha referido a la crisis fronteriza con Colombia y ha acusado a Maduro de «no conocer los municipios fronterizos afectados por su decreto».
"Esta semana se va a una isla del Caribe. ¿Por qué no va al Zulia o al estado Táchira? ¿Por qué no se va a Ureña? Jamás se acercado por allá", ha agregado Capriles. En este sentido, ha señalado que "es muy fácil decretar un estado de excepción desde Miraflores". "Salga del Palacio, del aire acondicionado, y vaya a los municipios fronterizos a darle la cara al pueblo", ha sentenciado.