Redacción Redacción

México superó a Venezuela en el inicio del Premier 12

La novena azteca le volteó el compromiso a los criollos quienes ganaban hasta el octavo episodio. El torneo que se juega en el continente asiático reúne a los mejores 12 equipos del mundo 

La novena venezolana jugará contra los EE.UU su segundo duelo Foto: Archivo 

La novena venezolana jugará contra los EE.UU su segundo duelo Foto: Archivo 

La novena azteca le volteó el compromiso a los criollos quienes ganaban hasta el octavo episodio. El torneo que se juega en el continente asiático reúne a los mejores 12 equipos del mundo 

Luis Méndez Urich

El bullpen de Venezuela no pudo mantener la ventaja y así se escapó la primera victoria del Torneo Premier 12, un evento organizado por la Confederación Mundial de béisbol y Softbol, que busca darle realce a la disciplina y así consolidar su regreso al programa olímpico.

Los “manitos” se impusieron a los llaneros con pizarra de seis carreras por cuatro (6x4) en el primer duelo del grupo B llevado a cabo en el estadio Internacional de Toyuan en Taiwán.

Freddy García fue el abridor por el conjunto que dirige Luis Sojo. El nativo de Baruta, estado Miranda actuó por espacio de seis entradas y un tercio en las cuales permitió cuatro hits y tres carreras y dejó arriba al conjunto nacional.

“No estoy contento porque perdimos, pero lancé muy bien. Supe mantener a los bateadores a raya y los llevé en mi juego. También hay que decir que no se bateó mucho y los batazos que salieron fueron de frente. Ahora hay que salir al juego de este miércoles a darlo todo por conseguir la victoria, no nos queda de otra”, apuntó García.

Los mexicanos abrieron la cuenta de anotaciones en la tercera entrada cuando sorprendieron a los criollos con par de anotaciones posteriormente anotaron una en la séptima, dos en la octava y una más en la novena entrada.

Por su parte los venezolanos sumaron sus anotaciones en el cierre de la tercera entrada.

El segundo duelo de los criollos será este martes a las 11:30 de la noche (hora venezolana) 12 del mediodía en Taiwán cuando se mida al combinado de los Estados Unidos el cual derrotó 10x5 a la representación de República Dominicana.

Con información de nota de prens 

Leer más
Sustentabilidad Redacción Sustentabilidad Redacción

Daños mínimos en México tras el paso del poderoso huracán Patricia

Apenas 250 casas quedaron afectadas por inundaciones y unas decenas fueron destruidas, mientras hubo algunos deslaves en carreteras y árboles caídos

Bomberos conectan bomba de agua en zona inundada de Cihuatlan | Foto: AFP

Bomberos conectan bomba de agua en zona inundada de Cihuatlan | Foto: AFP

Apenas 250 casas quedaron afectadas por inundaciones y unas decenas fueron destruidas, mientras hubo algunos deslaves en carreteras y árboles caídos

Con información de AFP

México temía una verdadera catástrofe por el azote del huracánPatricia, el más poderoso desde que hay registros, pero apenas causó daños. La barrera natural de la Sierra Madre Occidental, su cruce con una depresión barométrica y la prevención fueron claves para evitar daños mayores, estiman expertos.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado muertos ni heridos por el monstruoso huracán de categoría 5 que tocó tierra la tarde del viernes en Jalisco (oeste, Pacífico) con vientos de 270 km/h.

Apenas 250 casas quedaron afectadas por inundaciones y unas decenas fueron destruidas, mientras hubo algunos deslaves en carreteras y árboles caídos.

Pero, si los expertos habían advertido que Patricia era incluso más intenso que el tifón Haiyan, que devastó Filipinas en 2013 y dejó más de 7.350 muertos y desaparecidos, ¿por qué México se mantuvo incólume a su paso?

"La naturaleza fue bondadosa, hizo que el huracán se introdujera a la montaña", resumió este sábado el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza, en una rueda de prensa.

La interacción de Patricia con una vaguada, una línea de presión baja que se extendía del norte al oeste del país, se llevó parte de su nubosidad y "aceleró el movimiento del ciclón hacia el noreste", desviándolo hacia la Sierra Madre Occidental, dijo a la AFP el presidente de la Organización Mexicana de Meteorólogos (Ommac), Leodegario Sansón.

Esto hizo que los vientos fuertes no pasaran de la costa y que, prácticamente en seis horas, el fenómeno disminuyera su potencia desde el récord de 325 km/h hasta los 160 km/h, siendo actualmente ya una depresión tropical.

Además, Patricia tenía una área pequeña y "muy concentrada" de vientos máximos con un radio de 50 km frente a los 300 km de radio que tuvieron los fuertes vientos del huracán Gilberto en 1988, que destrozó el balneario de Cancún y dejó unos 200 muertos, añadió el experto.

Otro factor que favoreció que no hubiera pérdidas humanas fue la baja población en la zona costera de Jalisco y Colima y la evacuación a tiempo de locales y extranjeros de zonas turísticas como Puerto Vallarta.

"Las condiciones de un país como Filipinas y México son muy diferentes. Ahí había mucha gente viviendo arremolinados cerca de la costa y se los llevó el huracán. Acá, desde luego, hay más orden en cuanto a la vivienda y hubo una buena información", estimó el meteorólogo del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) Jaime Albarrán Ascencio.

"La población respondió, los hoteleros respondieron, la navegación respondió (...) Si no hubiéramos tenido esa respuesta, hubiéramos tenido otros incidentes", coincidió el secretario Ruiz Esparza.

Aunque en las redes sociales hay quienes ya acusan al gobierno de Enrique Peña Nieto de haber sobredimensionado el huracán, lo cierto es que los peores augurios quedaron rebatidos.

A la espera de nuevos balances oficiales sobre los posibles efectos de inundaciones, los más fervorosos creerán que la etiqueta #PrayforMexico -convertida en Trending Topic mundial- también pudo haber tenido su efecto bondadoso en tierras aztecas.

Leer más
Salud Redacción Salud Redacción

Niña con epilepsia inicia inédito tratamiento a base de Marihuana

Una niña mexicana que sufre más de 400 ataques epilépticos al día logró vencer las reticencias del gobierno e inició un tratamiento a base de marihuana, convirtiéndose en la primera persona autorizada en México para consumir este producto

El Síndrome de Lennox-Gastaut, una variante de epilepsia muy difícil de tratar. Foto: archivo.

El Síndrome de Lennox-Gastaut, una variante de epilepsia muy difícil de tratar. Foto: archivo.

Una niña mexicana que sufre más de 400 ataques epilépticos al día logró vencer las reticencias del gobierno e inició un tratamiento a base de marihuana, convirtiéndose en la primera persona autorizada en México para consumir este producto

Con infromación de AFP

Graciela, de ocho años, empezó a tomar el martes “una dosis de 0,23 ml dos veces al día” del medicamento comercializado en Estados Unidos bajo el nombre de Charlotte’s Web, dijo Raúl Elizalde, padre de la pequeña.

“Aún es muy temprano para saber si está funcionando. Los médicos estiman que los efectos podrán observarse en dos meses”, añadió Elizalde, quien tiene la esperanza de dar a su hija una “mejor calidad de vida”.

La pequeña “Grace”, como le llama su familia, fue diagnosticada con el Síndrome de Lennox-Gastaut, una variante de epilepsia muy difícil de tratar.

Pese a una radiocirugía cerebral y experimentar con todos los tratamientos disponibles en México, las crisis epilépticas fueron aumentado hasta alcanzar unos 400 episodios diarios, mientras Graciela, a pesar de su edad, no puede hablar ni prescindir del pañal y biberón.

En esta dramática situación, sus padres -con quienes vive en Monterrey (noroeste)- acudieron a las autoridades para obtener un permiso para utilizar el aceite a base de cannabis, una sustancia prohibida en México.

Tras una negativa del gubernamental Consejo de Salubridad General, la defensa de la pequeña interpuso un recurso y, en un histórico fallo, un juez federal se lo concedió el 17 de agosto.

Esta decisión otorga a los padres de Graciela la posibilidad de importar y portar el cannabidiol, uno de los componentes de la marihuana.

Entre el revuelo mediático que despertó el caso, la secretaría de Salud anunció en septiembre que haría una excepción y facilitaría la importación de la sustancia desde Estados Unidos.

El presidente Enrique Peña Nieto, cuyo gobierno mantiene una lucha contra cárteles del narcotráfico en un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos en una década, se opone a la legalización de la hierba.

En abril, GW Pharmaceuticals dijo que reportes de investigaciones encontraron que la medicina condujo a una mediana reducción del 54% de ataques entre 137 niños y adultos jóvenes que la tomaron por 12 semanas en 11 hospitales estadounidenses.

Tras tomar su primera dosis de aceite a base de marihuana con sabor menta-chocolate, Grace “durmió bien y no le dieron crisis en la noche”, comentó su padre, que sin embargo no quiere “cantar victoria” hasta ver los resultados.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Peña Nieto pide respetar derechos humanos en Venezuela

Presidente de México elogió los esfuerzos de Felipe González por la democracia y el estado de derecho en el país

El mandatario dijo que mantiene una relación "institucional" con Nicolás Maduro. Foto: Archivo

El mandatario dijo que mantiene una relación "institucional" con Nicolás Maduro. Foto: Archivo

Presidente de México elogió los esfuerzos de Felipe González por la democracia y el estado de derecho en el país

Con información de EFE

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se mostró este jueves partidario de que haya "respeto a los derechos humanos en Venezuela". Dijo que mantiene con Nicolás Maduro una relación “muy institucional”, pero cordial.  

Peña Nieto, quien se encuentra en Bruselas donde participó en la II Cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada el miércoles y el jueves, se refirió también a las gestiones realizadas en Venezuela por el expresidente del gobierno español Felipe González.

"Los esfuerzos por que en este país (Venezuela) al que respetamos haya pleno respeto al estado de derecho, a la democracia, siempre serán sin duda bien vistos", indicó al respecto el presidente mexicano de acuerdo con  una entrevista realizada por la agencia EFE.

No obstante, también dejó claro que México actúa "en congruencia con lo que mandata" su Constitución "de absoluto respeto a la libre determinación de las naciones".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

México también investiga caso de narcoavioneta en Cojedes

La aeronave se estrelló en una hacienda con 999 kilos de cocaína. Los tres tripulantes fueron hallados muertos

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La aeronave se estrelló en una hacienda con 999 kilos de cocaína. Los tres tripulantes fueron hallados muertos

Redacción.

Luego de que se confirmara la procedencia mexicana de la avioneta con 999 kilos de cocaína estrellada en Cojedes, las autoridades de ese país establecieron contacto para obtener información sobre el accidente aéreo reportado el pasado Jueves Santo. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México subrayó en un comunicado que "el Gobierno  colabora con las autoridades venezolanas a fin de llevar a cabo la plena identificación de los restos humanos localizados, así como al esclarecimiento del siniestro".

Aparentemente, fueron encontrados documentos que involucran a ciudadanos mexicanos. "México reitera su firme voluntad de cooperación con otros países basada en la estrecha colaboración e intercambio oportuno de información", manifestaron.

El sábado, la Fiscalía informó sobre el hallazgo del alijo y los tres cadáveres en una hacienda del sector Cañaote, en el municipio Girardot de Cojedes. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, precisó este lunes que la avioneta había despegado de Apure. 

Aunque no se han confirmado las identidades verdaderas de los tripulantes, los documentos que portaban indican que sus nombres eran Francisco Javier Engombia Guadarrama (31), Norberto Filemón Miranda Pérez, supuesto piloto de la aviación mexicana, y Bernardo Lisey Valdez. 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Capturan a líder de Los Zetas en México

La policía mexicana detuvo al capo más buscado de ese país, solo días después de aprehender al líder de otro cártel

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La policía mexicana detuvo al capo más buscado de ese país, solo días después de aprehender al líder de otro cártel

Redacción. 

Finalmente cae el líder del cártel Los Zetas, Omar Treviño. La policía de México capturó al capo en un operativo en la ciudad de Nuevo León este miércoles en la madrugada. 

Treviño, alias "Z42", heredó el liderazgo del cártel de su hermano Miguel Angel Treviño Morales, después de que éste fuera aprehendido. 

De 41 años de edad, era considerado uno de los criminales más buscados por la Procuraduría mexicana. 

El detenido fue llevado a instalaciones militares para ser sometido a pruebas que confirmen oficialmente su identidad, reportan medios locales.

La detención ocurre días después de la captura de Servando Gómez, líder del cártel de Los Caballeros Templarios, reseña la agencia Reuters. 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

México lamenta la situación venezolana

A través de su canciller, el gobierno de Enrique Peña Nieto acaba con el silencio sobre Venezuela

A través de su canciller, el gobierno de Enrique Peña Nieto acaba con el silencio sobre Venezuela

Redacción. 

El gobierno mexicano rompió el silencio. El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, calificó hoy de "profundamente lamentable" la situación y pidió que se establezca un diálogo "respetuoso e incluyente".

"Nos parece profundamente lamentable. Hemos tenido un diálogo amplio con Venezuela, lo hemos tenido tiempo atrás. En él hemos externado la convicción de México de que el diálogo tiene que ser un diálogo siempre respetuoso, un diálogo incluyente, un diálogo que se dé en el marco de un respeto pleno a los derechos humanos", expresó Meade.

El canciller mexicano afirmó que esa ha sido siempre la convicción que México ha manifestado al gobierno de Venezuela en diferentes espacios.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Director de Birdman versus el gobierno mexicano

El discurso del cineasta tuvo sus réplicas de parte de Enrique Peña Nieto y el partido gobernante

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El discurso del cineasta tuvo sus réplicas de parte de Enrique Peña Nieto y el partido gobernante

Con información de Reuters

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su partido contestaron al cineasta Alejandro González Iñárritu, quien al recibir el premio Oscar a la mejor película por "Birdman" dijo que ruega porque su país tenga el Gobierno que se merece.

El mexicano, también galardonado como mejor director, se hizo eco de las críticas que han llovido en los últimos meses contra el Gobierno de Enrique Peña Nieto, que atraviesa su peor momento tras la masacre de 43 estudiantes en septiembre y un posible conflicto de interés por la compra de casas.

"Quiero dedicar este premio a mis compatriotas mexicanos, los que viven en México. Ruego que podamos hallar y construir el Gobierno que merecemos", dijo el director el domingo al recibir el Oscar para "Birdman" de manos del actor Sean Penn.

Horas después, la etiqueta #ElGobiernoQueMerecemos lideraba las tendencias de Twitter en México.

El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) felicitó al cineasta en un tuit: "Coincidiendo en el orgullo mexicano, es un hecho que más que merecerlo estamos construyendo un mejor gobierno. Felicidades #GonzálezIñárritu".

Más tarde, Peña volvió a felicitar al director y a Emmanuel Luzbezki, quien obtuvo el Oscar a Mejor Fotografía, diciendo que se sentía orgulloso de ellos y que su Gobierno estaba ocupado en forjar espacios para que cada persona pueda llegar al éxito.

"Como Gobierno hoy nos ocupa precisamente sembrar las mejores condiciones, trabajar porque nuestro país tenga los mejores espacios para que cada individuo pueda escribir sus historias personales de éxito", dijo en una señal de que no quedaron resquemores por los comentarios del cineasta.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

¿El presidente de México quiere ser como Maduro?

Enrique Peña Nieto es blanco de críticas por una frase al final de una rueda de prensa

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Enrique Peña Nieto es blanco de críticas por una frase al final de una rueda de prensa

Redacción.

La notoriedad de Nicolás Maduro en el mundo viene dada por sus constantes pifias al hablar y por relatos que intentan tocar el realismo mágico, como aquella conversación con un pájaro.

El presidente de México levantó polémica este martes en una alocución, por una triste frase que sigue la línea del “Dios proveerá” de Maduro, un dicho considerado de mal gusto debido a la falta de divisas que enfrenta el país.

“Ya sé que no aplauden”, dijo Enrique Peña Nieto a grupo de periodistas luego de anunciar iniciativas anticorrupción.

La frase se viralizó. Básicamente, porque Peña Nieto enfrenta escándalos relacionados con la compra de casas a empresas contratistas del Gobierno.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro aterriza en Lisboa y quiere ir también a México

El presidente, actualmente en Portugal, plantea encuentro con Enrique Peña Nieto

Foto: Twitter

Foto: Twitter

El presidente, actualmente en Portugal, plantea encuentro con Enrique Peña Nieto

Redacción.

El avión en que viaja el presidente Nicolás Maduro aterrizó este viernes en Lisboa, Portugal. Se trata, aparentemente, de una parada técnica que aprovechó para tratar acuerdos energéticos, de viviendas, obras viales y líneas aéreas, con el primer viceprimer ministro Pablo Porta.

Aunque México no forma parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Maduro busca una reunión con el mandatario de ese país, Enrique Peña Nieto, para hablar del mercado petrolero y el desplome de los precios.

Agencias internacionales señalan que el jefe de Estado quiere poner en agenda el encuentro con Peña Nieto para finales de mes, cuando se dé de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 28 y 29 enero.

"Le estoy solicitando una reunión al presidente de México para continuar construyendo las fórmulas, le hicimos la exposición completa de lo que hemos recogido de propuestas de nuestros hermanos países de la OPEP y de lo que estamos recogiendo de los productores no OPEP", declaró Maduro luego de reunirse con Vladimir Putin en Rusia. 

 

Leer más