Inicio de semana con lluvias dispersas en gran parte del país
El Inameh, estima para este lunes precipitaciones dispersas en horas de la mañana en las regiones Sur, Andes y sur del Zulia
En horas de la tarde habrá lluvias aisladas acompañadas en su mayoría de descargas eléctricas. Foto: archivo.
El Inameh, estima para este lunes precipitaciones dispersas en horas de la mañana en las regiones Sur, Andes y sur del Zulia
Evely Orta
De acuerdo al reporte del Inameh en su sitio web, en horas de la tarde habrá lluvias aisladas acompañadas en su mayoría de descargas eléctricas, especialmente en zonas montañosas.
En la región central, que incluye el Distrito Capital y los estados Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo, la temperatura oscilará en una máxima de 33º y mínima en 20º
Este martes continuarán las lluvias en gran parte del país
Para este miércoles 16 de septiembre se esperan precipitaciones moderadas en gran parte del país, a excepción de las regiones centro occidental y las dependencias federales
Para este miércoles 16 de septiembre se esperan precipitaciones moderadas en gran parte del país, a excepción de las regiones centro occidental y las dependencias federales
Evely Orta
El desplazamiento de una onda tropical sobre el Mar Caribe y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical continúan generando nubosidad con lluvias dispersas en el país, algunas con actividad eléctrica en gran parte del territorio, más frecuentes e intensas en la tarde y noche, señala el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital estará parcialmente nublada durante la mañana, y alternará con áreas cubiertas en la tarde y noche, con precipitaciones de moderadas a fuertes, algunas acompañadas de tormentas eléctricas.
Mientras que Yaracuy, Falcón y Lara y las dependencias federales (Los Roques, La Orchila, isla de Aves y otras) no presentarán actividad eléctrica; sin embargo, se estiman lluvias dispersas hacia la tarde y la noche.
En cuanto a la temperatura, Caracas tendrá una máxima de 31ºC y una mínima de 20ºC.
Del mismo modo, para este miércoles 16 de septiembre se esperan precipitaciones moderadas en gran parte del país, a excepción de las regiones centro occidental y las dependencias federales, donde no se estiman lluvias, de acuerdo con el pronóstico extendido del Inameh.
Septiembre, señala el instituto, se considera “como uno de los meses de mayor actividad de nubes de tormentas y alta frecuencia de descargas eléctricas atmosféricas en el año”.
El cielo venezolano se vestirá con “la lluvia de estrellas” este jueves
En esta época del año, la Tierra pasa por esa zona, los trozos de cometa se meten en la atmósfera y lucen como estrellas fugaces
En esta época del año, la Tierra pasa por esa zona, los trozos de cometa se meten en la atmósfera y lucen como estrellas fugaces
Evely Orta
La lluvia de "estrellas fugaces" adornará todo el cielo de Venezuela este jueves en la madrugada, y podrá ser visible desde todo el territorio nacional, sin ningún implemento especial, debido que serán perceptibles fácilmente, simplemente con mirar hacia el noreste.
El fenómeno conocido como las Perseidas, y los meteoros no son más que un montón de escombros que deja el cometa Swift Tuttle cada vez que pasa cerca de la Tierra, cosa que ocurre cada 133 años.
En esta época del año, la Tierra pasa por esa zona, los trozos de cometa se meten en la atmósfera y lucen como estrellas fugaces.
Según explicó el profesor de Astronomía, Carlos Quintana, a las 2 de la madrugada de este jueves será "el punto máximo de observación" pero advirtió que será observable todas las noches de esta semana.
A pesar de ello, recomienda que el fenómeno se observe todas las noches, para percibir cómo se incrementa el número de meteoros por hora. La lluvia de meteoros comienza cada noche a las 12:00 de la medianoche, durante dos horas.
Inicio de semana con lluvias en casi todo el territorio nacional
El instituto descarta lluvias en la región Oriental, en los estados Anzoátegui, Nueva Esparta y Monagas
El instituto descarta lluvias en la región Oriental, en los estados Anzoátegui, Nueva Esparta y Monagas
Caracas. Evely Orta
Una onda tropical que ingresa al territorio nacional al norte del Oriente del país y la "actividad de la Zona de Convergencia Intertropical originará nubosidad con precipitaciones débiles, algunas con descargas eléctricas, sobre las regiones Sur, Llanos Occidentales, Andina y sur de la Zulia", pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para este lunes
De acuerdo con el reporte de Inameh "el resto del territorio nacional se mantendrá parcialmente nublado alternando con intervalos nublados y precipitaciones dispersas a primeras horas de la mañana".
En la región Central se esperan "cielos parcialmente nublados a nublados con lloviznas, especialmente en zonas montañosas", sobre todo hacia Miranda y Aragua, "el resto de la región se mantendrá con nubosidad parcial sin precipitaciones durante el periodo".
Sin embargo, el instituto descarta lluvias en la región Oriental, en los estados Anzoátegui, Nueva Esparta y Monagas, porque en "Delta Amacuro y Sucre se observarán áreas nubladas por la tarde con precipitaciones dispersas", e igualmente no se esperan precipitaciones en las Dependencia Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves).
La temperatura mínima en Caracas, en la madrugada, fue de 19ºC y la máxima será entre 28ºC y 30ºC.
Inameh pronostica abundante nubosidad en gran parte del territorio nacional
Las lluvias dispersas se presentarán con más intensidad hacia las regiones: Sur, Andes, Llanos occidentales y Zulia
Los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital presentarán cielos parcialmente nublados. Foto: Archivo
Las lluvias dispersas se presentarán con más intensidad hacia las regiones: Sur, Andes, Llanos occidentales y Zulia
Caracas. Evely Orta
De acuerdo al pronóstico del tiempo del Instituto de Meteorología e Hidrología, para este martes 14 de julio se prevé nubosidad y precipitaciones dispersas en todo el país, especialmente a primeras horas de la mañana y al final de la tarde.
Inameh refiere en su reporte que estas condiciones meteorológicas son debido a una "onda tropical desplazándose sobre el Mar Caribe al norte del occidente venezolano y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical".
Las lluvias dispersas se presentarán con más intensidad hacia las regiones: Sur, Andes, Llanos occidentales y Zulia.
Los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital presentarán cielos parcialmente nublados, con precipitaciones dispersas especialmente a primeras horas de la mañana y al final de la tarde.
En Caracas la temperatura oscilará entre los 29ºC, la máxima, y los 18ºC, la mínima.
El pronóstico extendido del instituto destaca que se espera que este miércoles 15 de julio continúen las precipitaciones dispersas en gran parte del país.
La abundante nubosidad y las lluvias se mantendrán en gran parte del país
Inameh destaca que las lluvias serán más intensas hacia los estados Amazonas, Bolívar, Apure, Trujillo, Mérida, Táchira, Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo
Inameh destaca que las lluvias serán más intensas hacia los estados Amazonas, Bolívar, Apure, Trujillo, Mérida, Táchira, Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo
Evely Orta
De acuerdo al reporte climatico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para este jueves la "actividad de la Zona de Convergencia Intertropical continúa originando nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del país", condiciones que se han registrado durante toda la semana y se estima que prevalecerán al menos en las próximas 72 horas
Inameh destaca que las lluvias serán más intensas hacia los estados Amazonas, Bolívar, Portuguesa, Barinas, Apure, Trujillo, Mérida, Táchira, Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital.
Particularmente la Gran Caracas estará alternando con algunas áreas nubladas y precipitaciones dispersas.
El viento predominante es del este y este-sureste, con 6 a 16 km por hora. En el mar Caribe venezolano las olas oscilarán entre 0, 5 a 1,5 metros de altura. Señala el reporte.
En cuanto a la temperatura, el Inameh estima para Caracas una máxima en horas de la tarde de 29ºC y la mínima registrada en la madrugada fue de 18ºC.
El instituto refiere que julio es parte de la temporada de lluvias en el país, con alta probabilidad de precipitaciones con descargas eléctricas, en particular en horas de la tarde. "Sin embargo, suelen alternarse períodos de relativo buen tiempo, especialmente en horas de la mañana, asociados a poca nubosidad y escasas precipitaciones", señala el reporte sobre la tendencia mensual.
Persistirán las lluvias este martes en casi todo el país
En la región Central se presentarán "cielos parcialmente nublados”
se prevé para Caracas una temperatura máxima en la tarde de 29ºC. Foto: Archivo
En la región Central se presentarán "cielos parcialmente nublados”
Evely Orta
La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y una onda tropical al centro del país estarán originando abundante nubosidad y lluvias dispersas en las regiones Central Distrito Capital, Vargas, Miranda, Carabobo, Aragua, Nueva Esparta, Sucre, Delta Amacuro, Monagas, Portuguesa, Barinas y Apure, Zulia, Trujillo, Mérida y Táchira, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
Inameh especifica en su reporte que las lluvias tendrán mayor intensidad al final de la tarde y primeras horas de la noche.
En la región Central se presentarán "cielos parcialmente nublados y precipitaciones dispersas especialmente a primeras horas de la mañana y final de la tarde".
"La altura del oleaje en la costa del país estará oscilando entre 0,5 y 1,8 metros", agregó el reporte del instituto.
Según el Inameh, se prevé para Caracas una temperatura máxima en la tarde de 29ºC y la mínima para la madrugada de 18ºC.
El instituto refiere en su sitio web que junio es parte del período lluvioso en todo el territorio nacional, el cual estará influenciado por el pasaje de ondas tropicales y perturbaciones tropicales sobre el océano Atlántico y Mar Caribe.
Estado del tiempo: Viernes con abundante nubosidad y lluvias aisladas
Reporte meteorológico del Inameh indica que habrá precipitaciones más intensas hacia el occidente del país
Foto: Archivo
Reporte meteorológico del Inameh indica que habrá precipitaciones más intensas hacia el occidente del país
Caracas. Evely Orta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estima que este viernes "el país se mantendrá con abundante nubosidad y algunas precipitaciones, más intensas hacia el Occidente del país, lo que es la región Andina, como los estados Falcón, Lara y el estado Zulia".
El reporte meteorológico de Inameh señala que "el centro del país se mantiene mayormente nublado con algunas precipitaciones débiles, especialmente en la ciudad capital, así como Miranda y Vargas".
El instituto precisó que prevén lluvias en Maracaibo, capital zuliana, así como en Táchira, Trujillo, oeste de Falcón, sur de Aragua, Cojedes, Portuguesa, Miranda y Distrito Capital.
Sin embargo, la tendencia es que estas condiciones mejoren en el transcurso de la mañana. "aun cuando, se estima un nuevo incremento de la nubosidad en horas de la tarde y precipitaciones débiles y otras moderadas".
Para la noche y madrugada esperan mejoría meteorológica nuevamente, pero "no se descartan algunas lloviznas aisladas sobre todo hacia zonas montañosas".
"El viento se mantiene del noreste con velocidades que oscilan los 4 y 12 km por hora".
En cuanto a la temperatura Inameh prevé que en el Centro del país se registrará una máxima de 32ºC y en Caracas, entre los 28ºC y 29ºC. La mínima en la región Central en horas de la madrugada está estimada en 23ºC y en la ciudad capital oscilará entre los 19ºC y 20ºC.
Viernes de lluvias
Este viernes amaneció lloviendo en la gran Caracas y se espera que las precipitaciones se mantengan de manera dispersa en el resto del país
Caracas. Evely Orta
Este viernes amaneció lloviendo en la gran Caracas y se espera que las precipitaciones se mantengan de manera dispersa en el resto del país.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, prevéabundante nubosidad y precipitaciones intermitentes en todo el territorio nacional.
De acuerdo con el reporte del tiempo del instituto, estas condiciones atmosféricas son producto de la actividad de la zona de convergencia intertropical -franja nubosaquemarca la temporada de lluvias en el país- así como también por el desplazamiento de una onda tropical por el mar Caribe, al norte de Venezuela.
En Caracas temperatura oscilará entre los 20 y 28grados centígrados.