Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En Gaceta Oficial Ley Antimonopolio sancionada vía Habilitante

El instrumento legal excluye a las llamadas organizaciones del poder popular regidas por la Ley de Economía Comunal

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El instrumento legal excluye a las llamadas organizaciones del poder popular regidas por la Ley de Economía Comunal

Caracas. Evely Orta

En la Gaceta Extraordinaria N° 6.515, fue publicado el decreto de la Ley Antimonopolio, firmado por el presidente Nicolás Maduro vía Habilitante.

El texto determina que son sujetos a este decreto las personas naturales o jurídicas de carácter público o privado, nacionales o extranjeras con o sin fines de lucro, que realicen actividades económicas en el territorio nacional.

Sin embargo, quedan excluidas de la aplicación de esta ley las organizaciones de base de poder popular regidas por la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal; las empresas públicas o mixtas de carácter estratégico, las empresas estatales de prestación de servicios públicos.

En la Ley Antimonopolio  quedan prohibidas las conductas, prácticas, acuerdos, convenios, contratos o decisiones que impidan, restrinjan, falseen o limiten la competencia económica.

Asimismo se prohíben los acuerdos o convenios, que se celebren directamente o a través de uniones, asociaciones, federaciones, cooperativas y otras agrupaciones de sujetos de aplicación de este Decreto que restrinjan o impidan la competencia económica entre sus miembros.

Son nulos los acuerdos o decisiones tomados en asambleas de los sujetos de aplicación de este decreto que restrinjan o impidan la competencia económica.

Igualmente se prohíbe  las concentraciones económicas que produzcan o refuercen una posición de dominio en todo o parte del mercado o que puedan generar efectos contrarios a la competencia efectiva, la democratización en la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios.

Quedan exceptuadas de la aplicación de este artículo, las pequeñas y medianas empresas, cooperativas, así como las contempladas en el sistema de economía comunal.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aprobarán las leyes de Inversión Extranjera y Antimonopolio vía Habilitante

La Asamblea Nacional delegará al presidente Nicolás Maduro la aprobación de la Ley de Inversión Extranjera y la Ley Antimonopolio a través de la Habilitante.

La Asamblea Nacional delegará al presidente Nicolás Maduro la aprobación de la Ley de Inversión Extranjera y la Ley Antimonopolio a través de la Habilitante.

Caracas. Evely Orta

La Comisión de Finanzas de la AN ha cumplido el cronograma de reuniones con los representantes de los ministerios del área económica, en los encuentros se están analizando las asignaciones solicitadas para el próximo año así como los planes de acción. 

Henry Navas, director del Ministerio de Comercio, indicó que por medio de los poderes especiales, que vencen a mediados de este mes, se contemplan aprobar varios instrumentos legales, y entre ellos mencionó la Ley de Inversión Extranjera. 

Las modificaciones abarcarían las revisiones a los convenios de protección deinversiones así como a la estructura de la Superintendencia de Inversión Extranjera, entre otros aspectos. 
Navas igualmente informó que por Habilitante se autorizaría la Ley Antimonopolio, que ya estaba discutiendo la Asamblea Nacional. 

El director del ministerio de Comercio afirmó el proyecto de ley ya está adelantado por la Comisión de Finanzas. La mencionada Ley Antimonopolio incluye "la declaratoria de utilidad pública de los bienes que se utilizan en la producción de insumos de primera necesidad". 
Por otra parte, el presidente de la Comisión, Ricardo Sanguino, sugirió en la reunión que se elabore un presupuesto participativo. 

Apuntó que "el presupuesto tiene que salir de las direcciones e ir a las comunidades. Que el pueblo opine sobre los proyectos de turismo, petróleo e industria".

 

 

Leer más