Regionales Redacción Regionales Redacción

Porte de armas y venta de licor estará prohibido desde el viernes

De acuerdo con lo publicado en Gaceta Oficial 40.798 la medida emana  de los Ministerios de Relaciones Interiores y Defensa, iniciará el viernes a las seis de la tarde y se mantendrá hasta el lunes 7 a la misma hora

Se prohíbe el porte de armas y el expendio de bebidas alcohólicas desde este viernes Foto: Archivo

Se prohíbe el porte de armas y el expendio de bebidas alcohólicas desde este viernes Foto: Archivo

De acuerdo con lo publicado en Gaceta Oficial 40.798 la medida emana  de los Ministerios de Relaciones Interiores y Defensa, iniciará el viernes a las seis de la tarde y se mantendrá hasta el lunes 7 a la misma hora

Niurka Franco

El porte de armas de fuego y blancas, así como  la venta de bebidas alcohólicas estará prohibido en todo el territorio nacional  a partir de este viernes 04 de diciembre a las 6 de la tarde y hasta el lunes 7 de diciembre a la misma hora, de acuerdo con la publicación en Gaceta Oficial número  40.798.

Se trata de una resolución conjunta de los  Ministerios para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz y Defensaque restringe además las concentraciones de cualquier tipo y la circulación de transporte de carga y blindados, al igual que la venta de material pirotécnico desde el sábado 05 a partir de las 5:00pm. Y hasta el lunes a las 6 de la tarde.

Se señala en la Gaceta Oficial referida, que en el caso de los  vehículos de carga con un peso bruto superior a 3 mil 500 kilogramos, no podrán circular por el territorio nacional.

Quedan al margen de esta resolución los camiones  que trasladen agua potable, alimentos perecederos y no perecederos, medicinas de corta duración, insumos médicos, cosechas de rubros agrícolas, gas doméstico, materiales de construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela, desecho de origen domiciliario, combustible destinado al provisionamiento de estaciones de servicios de transporte terrestre, puertos y aeropuertos, fertilizantes  químicos, periódicos y encomiendas para uso agrícola.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Decretan Ley Seca en Sucre

La restricción del expendio y consumo de alcohol será entre las nueve de la mañana y nueve de la noche de cada día, detalla la ordenanza publicada este miércoles en gaceta municipal

La restricción del expendio y consumo de alcohol será entre las nueve de la mañana y nueve de la noche de cada día, detalla la ordenanza publicada este miércoles en gaceta municipal

Con información de nota de prensa.  

A propósito del desarrollo de la Expo Sucre Productiva y el inicio de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven 2015), desde este jueves 19 hasta el domingo 22 de noviembre, está prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos de la jurisdicción del Municipio Sucre.

El decreto fue realizado por el alcalde bolivariano David Velásquez en uso de las atribuciones legales conferidas en los ordinales 1, 2 y 3 del artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, para garantizar el orden y la seguridad de residentes y visitantes durante estas festividades programadas en la ciudad.

La restricción del expendio y consumo de alcohol será entre las nueve de la mañana y nueve de la noche de cada día, detalla la ordenanza publicada este miércoles en gaceta municipal.

Establece, además, que quedan encargados de velar por el cumplimiento de este decreto los organismos de seguridad nacionales, regionales y municipales en la entidad.

Con esta medida, la alcaldía local espera exaltar las bondades turísticas y promover los valores culturales del pueblo de Cumaná, a propósito de la conmemoración de los 500 años de fundación de esta ciudad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Habrá Ley Seca en Lechería este fin de semana

El alcalde Gustavo Marcano informa sobre restricciones viales y de consumo de alcohol durante el Trianz Lechería 2015

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El alcalde Gustavo Marcano informa sobre restricciones viales y de consumo de alcohol durante el Trianz Lechería 2015

Con información de nota de prensa

 Como es ya usual cada vez que hay un evento deportivo en la ciudad, el alcalde Gustavo Marcano aplica una serie de medidas con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de quienes participan, el burgomaestre ha decretado Ley Seca desde la medianoche de este domingo 7 por motivo de la novena edición del triatlón “Trianz Lechería 2015”.

Explicó el mandatario que el decreto está dirigido específicamente a locales nocturnos y de no cumplir la normativa dictada por el ayuntamiento, serán sancionados con multas expresadas en unidades tributarias y/o el cierre parcial del negocio.

Además solicitó a sus homólogos de Bolívar y Sotillo a implementar medidas similares para facilitar las labores de seguridad. “Estamos tomando todas la previsiones para garantizar la seguridad de los triatletas, sería importante que los municipios vecinos también hicieran lo mismo, sobre todo en Puerto La Cruz, la idea es que evitemos cualquier hecho que podamos lamentar”,  argumentó.

“El protocolo de seguridad que implementamos cada vez que tenemos eventos deportivos se ha convertido en una política fundamental de nuestro Gobierno, personalmente he estado coordinando el dispositivo para el domingo, contaremos con más de 150 funcionarios entre Policía Municipal, PC Urbaneja y voluntariado, nuestra prioridad es resguardar la integridad de los atletas”, aseveró Marcano.

Foto: Cortesía

Tránsito restringido

Informó además que en el horario comprendido entre las 4:30am y 10:30am de este domingo, todos los accesos hacia la Av. Camejo Octavio desde la Av. Principal y Playa Lido estarán cerrados, acotó que para salir de Lechería e incorporarse al Complejo El Morro,  se debe tomar la Av. Intercomunal y entrar únicamente en el semáforo de Venecia, para circular en la doble vía dispuesta durante el evento.

Agregó el alcalde que también estará restringido el tránsito en el bulevar de Playa Lido y parte de la Av. Principal de Lechería a la altura del Cerro El Morro en el mismo horario, de 4:30am hasta aproximadamente las 10:30am, para brindar a los atletas la máxima protección y puedan hacer el recorrido con total tranquilidad.

“Para nuestra ciudad es un orgullo albergar un evento deportivo de tal magnitud, con la participación de alrededor de 800 atletas, esto lo convierte en el triatlón más importante del país y año a año se va consolidando como una competencia referencial en Latinoamérica”, culminó el mandatario morreño.  

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ley Seca se aplicará solo los días feriados

Licoreros manifiestan temor por las pérdidas económicas que genera la medida para sus locales

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Licoreros manifiestan temor por las pérdidas económicas que genera la medida para sus locales

Caracas. Evely Orta

La Ley Seca sólo se aplicará para el jueves, viernes y domingo informó este lunes Calixto Vivas, presidente de la Asociación de Licoreros de Caracas (Asolicorca).

En una reunión con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, representado por el general Jesús Villegas, jefe de la División de Seguridad Ciudadana, expresaron su temor en cuanto a que las restricciones generan cuantiosas pérdidas económicas para sus locales, al extenderse la prohibición de venta y consumo de licores no solo a los días establecidos en la ley sino en otras fechas.

Igualmente aseguro que según lo establecido en la Ley de Impuesto sobre Alcohol y las Especies Alcohólicas en su artículo 212, “se contempla que pueden trabajar los feriados la licencia al por mayor, mientras que la licencia al por menor no pueden trabajar”.

El presidente de Asolicorca afirmó que la información suministrada por el Ministerio de Interior fue apegarse a ese reglamento y no aplicar Ley Seca por toda la semana.

Esta decisión Vivas la calificó de “positiva”, pues le permitirá trabajar al gremio licorero durante la semana.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Anzoátegui 87 licorerías han bajado su santamaría

Licoreros de Anzoátegui sostendrán una reunión en Caracas este sábado para plantear flexibilización de medidas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Licoreros de Anzoátegui sostendrán una reunión en Caracas este sábado para plantear flexibilización de medidas

Niurka Franco

@ConFranqueza

Licoreros del estado Anzoátegui y de otros estados del país, esperan que el Gobierno nacional flexibilice las medidas que les afectan y que sólo en la entidad han generado el cierre de 87 establecimientos del ramo.

Al ofrecer la información, Franklin González, presidente de la Cámara regional de Licoreros, anunció que este sábado en la tarde, sostendrán un encuentro en Caracas, con representantes del Gobierno nacional, para plantear la situación apremiante por la cual están atravesando y de la cual esperan que surja humo blanco.

Precisó que en el territorio anzoatiguense existían unos 1300 expendios legales, los cuales generan un importante volumen de empleos directos que estarían en riesgo de perderse.

Aclara que no están negados a que se apliquen normas al sector, pero acota que ante las excesivas limitaciones durante las temporadas vacacionales, se incentivan las ventas clandestinas, pues la gente busca abastecerse por vías distintas a las convencionales.

“Se habla de la necesidad de controlar la venta de licor, para evitar los accidentes de tránsito, pero  cifras del año 2013 indican que sólo un 2% de accidentes fueron producidos por la ingesta de alcohol”.

Observa que otras causas como la imprudencia, exceso de velocidad y el uso del celular al conducir, tienen mayor incidencia en accidentes, de acuerdo con informes que maneja la propia dirección de Tránsito Terrestre.

González estima que un estado con vocación turística como Anzoátegui, donde el visitante acude en busca de diversión y esparcimiento, debe normar, pero más allá, requiere la generación de campañas de concientización, de manera que si va a manejar, no ingiera bebidas alcohólicas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ciudadanos avalaron Ley Seca

Según cifras oficiales, no se registraron incidentes por ingesta de bebidas alcohólicas. Venezuela representa el tercer país con mayor consumo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Según cifras oficiales, no se registraron incidentes por ingesta de bebidas alcohólicas. Venezuela representa el tercer país con mayor consumo

Irina Figuera
@IrinaFiguera

Pese a ser contraproducente para el sector licorero, los habitantes de la zona norte del estado Anzoátegui aprueban considerablemente la implementación de la “Ley seca” en temporadas de asueto, tal y como lo establece la Gaceta oficial número 40.600, que regula la venta de bebidas alcohólicas y espumantes.

La normativa estipula que las distribuidoras, licorerías, supermercados y afines expenderán bebidas alcohólicas los días no feriados ni domingos desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, en precaución de cualquier accidente que pudiera ocurrir propiciado por el consumo sin control de estas.

Irma Rodríguez, comerciante, refiere que la aprobación de esta resolución es positiva, ya que ha disminuido notablemente la cifra de fallecidos a causa de la venta de estas bebidas.“Me parece bien porque las vacaciones son para disfrutar compartir no para beber y correr peligros en las carreteras”, dijo.

Para Carlos Tovar, la iniciativa que se implementa en muchos países del mundo, busca fomentar la diversión sin poner en riesgo la vida propia y la de los demás. "Todo lo que sea como prevención lo aplaudo venga de donde venga"

Aprueba categóricamente, la puesta en marcha, a la vez manifestando que el gobierno nacional debe resguardar y hacer seguimiento, de quienes comercialicen el producto de una manera clandestina e ilegal. 

Según cifras oficiales dadas por el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, durante la zafra de Carnaval no se registraron accidente de ninguna índole; mencionando que los lugares donde se expendió de manera ilegal, serán multados.

De acuerdo con un informe suministrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Venezuela representa el tercer país de Latinoamérica en mayor consumo de alcohol, presidido por Chile. El estudio recoge las estimaciones sobre porcentajes  basados en las estadísticas proporcionadas por los propios países. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Instan al gobierno a reglamentar venta de licor para no perjudicar la actividad turística

El presidente de Fedecámaras Anzoátegui estima que sobre el tema es necesaria una intensa campaña de educación y concientización 

image.jpg

El presidente de Fedecámaras Anzoátegui estima que sobre el tema es necesaria una intensa campaña de educación y concientización 

Niurka Franco

Para el presidente de Fedecámaras Anzoátegui, Luis Medina, el Estado venezolano debe tomar medidas si así lo considera necesario, para salvaguardar la vida de la población en carreteras y una de ellas es la restricción al consumo de bebidas alcohólicas, pero advierte que éstas deben contemplar algunas excepciones para no perjudicar la actividad turística, sobre todo en momentos en los que se intenta potenciar la llamada industria sin chimeneas.

Despojado de su condición de dirigente gremial y asumiendo la de padre de familia, afirma que el establecimiento de horarios para la venta de licor y la denominada “ley seca” contribuye a disminuir el número de accidentes de tránsito por esta causa pero estima que en un estado turístico, es necesario establecer reglamentaciones y excepciones para no perjudicar la actividad de algunos sectores, ellos el gastronómico y hotelero.

Precisa por ejemplo, que existen hoteles en los cuales se trabaja con los planes “todo incluído”de manera que los huéspedes no tengan que salir de las instalaciones, sino para actividades muy puntuales. “En esos casos, las personas no salen a conducir un vehículo, entonces allí podrían abrirse algunas ventanillas, al igual que en los restaurantes donde los clientes deseen acompañar la comida con una botella de vino o cualquier otra bebida”, comenta.

Desde la perspectiva del presidente del órgano empresarial del estado, cualquier disposición que tienda a la protección de la población debe ser vista con buenos ojos, pero observa que ello no tiene por qué significar una camisa de fuerza para la actividad turística.

Insta a las autoridades a buscar salidas, escuchando propuestas de los diversos sectores y desplegando una campaña educativa que genere conciencia en la población acerca de los riesgos de conducir ingiriendo licor.

Citó ejemplos de países en los cuales se aplican dispositivos como el acoholímetro, para medir el nivel de alcohol en la sangre de conductores,  las cámaras y radares para regular la velocidad, pero sobre todo, la concientización, pues aunque existan miles de dispositivos para cuidar al ciudadano, nada se logra si éste no es consciente.

Medina calificó de positivo el dispositivo de seguridad aplicado en la entidad durante el asueto de carnaval y exhortó a que se mantengan de forma permanente puntos de control en las distintas vías del área metropolitana. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ley seca inicia este jueves

Durante el asueto de Carnaval, estará restringida la venta de bebidas alcohólicas. Los horarios aparecieron en Gaceta

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Durante el asueto de Carnaval, estará restringida la venta de bebidas alcohólicas. Los horarios aparecieron en Gaceta

Caracas. Evely Orta

Desde este jueves 12 de febrero hasta el miércoles 18 estarán desplegados por todo el país más de 150 mil funcionarios en el marco del Plan Carnavales Seguros 2015.

El anuncio lo hizo la ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, al informar que también entrara en vigencia hoy la Ley Seca como parte del operativo.

La medida será flexible, tal y como fue publicada este jueves en la Gaceta Oficial número 40.600, que establece los horarios de venta de bebidas alcohólicas durante el 12 y 18 de febrero.

Según la resolución número 027 del texto oficial, estará prohibida la venta de bebidas de este tipo fuera del horario establecido.

Estos son los horarios en los que se podrán vender bebidas alcohólicas:

Distribuidores, licorerías, supermercados y afines: Desde las 9:00 am hasta las 9:00 pm

Restaurantes: Desde las 12:00 m hasta la 1:00 am

Cantinas independientes: Desde las 6:00 pm hasta la 1:00 am

Hoteles, centros sociales: Desde las 12:00 m hasta las 2:00 am

Clubes nocturnos: Desde las 8:00 pm hasta las 3:00 am

Agregó Meléndez que el operativo contempla el despliegue de 669 ambulancias, casi ocho mil patrullas, 15 mil motocicletas, 290 vehículos de bomberos, 14 lanchas y helicópteros para el patrullaje aéreo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Licoreros exigen conocer restricciones para Carnaval

Esperan que las medidas a tomar sean flexibles tomando en cuenta las pocas ventas

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Esperan que las medidas a tomar sean flexibles tomando en cuenta las pocas ventas

Irina Figuera

@IrinaFiguera

El sector licorero del estado Anzoátegui,está a la expectativa ante las medidas que tomará el Gobierno nacional en cuanto a la restricción de los horarios de venta durante la zafra de Carnaval.

El gremio espera que sean flexibles debido a que continúan registrando notables pérdidas durante temporadas pasadas. Así lo dio a conocer Franklin González, presidente de la asociación en la región, quien destacó que independientemente de los parámetros a tomar estos serán cumplidos en su totalidad por los comerciantes. 

González dijo que quien no acate lo establecido será sancionado por el Estado venezolano.

Víctor Salazar,  encargado del bodegón “La esquina” ubicado en Puerto La Cruz, explicó que anteriormente se laboraba de 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Pero en vista de los reglamentos, se ha visto en la necesidad de cerrar el establecimiento.

"Luego de esta resolución que aplicó el Presidente,  nuestras ventas han bajado en su totalidad. Lo único que pedimos es que este horario no se establezca como en la temporada decembrina".

Las restricciones aplicadas para la temporada navideña, arrojaron más de 70% de pérdidas. Por lo que solicitan que la llamada "ley seca" no sea tan estricta como en el mes de diciembre.  Sobre el costo de la cerveza, este se ha mantenido.

En cuanto a la distribución de licores, “la espumosa” llega regularmente. No obstante, la distribución de esta bebida alcohólica en lata esta escasa, debido a la deficiencia en la producción y la adquisición del aluminio para elaborar el envase.

Esperan que se genere un leve aumento próximamente ante los costos de producción.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Licoreros estiman pérdidas por el orden de los 7.000 millones de bolívares

El gremio solicitó formalmente al Ministerio de Interior, Justicia y Paz que se extiendan los horarios de expendio de licores

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El gremio solicitó formalmente al Ministerio de Interior, Justicia y Paz que se extiendan los horarios de expendio de licores

Caracas. Evely Orta

Los controles en la venta de licores para las fiestas navideñas podrían generar pérdidas para el sector comercializador por el orden de los Bs. 7.000 millones, afectando igualmente la recaudación de impuestos nacionales y municipales, asegura Carlos Salazar, presidente de la Asociación de Licoreros de Caracas (Asolicorca).

Ante esta situación, el gremio licorero entregó un escrito al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del cual solicitan se extiendan los horarios de expendio de licores hasta las 10:00 pm y en aquellos establecimientos como hoteles y restaurantes, hasta las 5:00 o 6:00 a.m.

La extensión de horarios pretende ser una manera de luchar contra la venta clandestina, contra la corrupción, contra la evasión de impuestos y para garantizar el suministro y el servicio al ciudadano.

Salazar dijo a Unión Radio que "vale la pena recordar que somos muchos los sectores afectados, no solo los vendedores de licores, también aquellos establecimientos como hoteles, bares que han preparado cenas navideñas, aquellos ciudadanos que han adquirido paquetes turísticos que incluyen todas las bebidas y que no podrán consumir".

Igualmente criticó, dada a las costumbres del venezolano, la prohibición del traslado, comercialización y consumo de licor los domingos y feriados, tal como lo establece la Gaceta Oficial. "¿Lo vamos a Celebrar con agua?”, se preguntó.

Con relación a la oferta de licores, dijo que hay algunos problemas con el abastecimiento del whisky; sin embargo, admite que hay mercancía, aunque no mucha variedad. "Hay lo suficiente para que los venezolanos puedan celebrar su navidad".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Prohibido del porte de armas y ley seca en Gaceta Oficial

Las licorerías podrán expender estos productos desde las 11 am a 6pm, los restaurantes a partir de las 12 pm hasta las 11 pm

Las licorerías podrán expender estos productos desde las 11 am a 6pm, los restaurantes a partir de las 12 pm hasta las 11 pm

Caracas. Evely Orta

Este viernes 19 la ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz,Carmen Meléndez, en el marco del Dispositivo Navidades Seguras 2014, anunció que el “24-25 y 31-01 de diciembre estará suspendido el porte de armas”.

En la Terminal terrestre de La bandera, en Caracas, Meléndez informó que la medida fue publicada este viernes en Gaceta Oficial, la resolución es conjunta con el Ministro de la Defensa con lo del porte de armas que va a tener un fecha donde ellas van a estar prohibidas, nada más los organismos de seguridad son quienes podrán tener armas. 24, 25 y 31, 01 suspendido el porte de armas.

“Tenemos otras fechas también: 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de diciembre, y 02, 03, 04, 09, 10 y 11 de enero suspensión de armas nada más las pueden utilizar los organismos de seguridad del Estado y los que estén autorizados por el Ministerio de la Defensa a través de la Dirección General de Armas y Explosivos (Daex)”, indicó la titular Mpprijp.

La ministra Carmen Meléndez, indicó que habrá una restricción en la venta de bebidas en distribuidores, licorerías, restaurantes y bares a partir de este viernes hasta el 27 de diciembre, retomando desde el 2 al 10 de enero.

“Las licorerías podrán expender estos productos desde las 11 am a 6pm, los restaurantes a partir de las 12 pm hasta las 11 pm, hoteles y centros sociales desde las 11 am hasta la 1 am y los clubes nocturnos desde las 7 de la noche hasta la 1 de la mañana”, dijo Meléndez.

Asimismo, comentó que la Ley Seca se implementará el día de este vienes 19 de diciembre, al igual que el 20, 26 y 27 del referido mes. “El resto de los días el expendio de licores será normal. 

Agrego que “las medidas de prevención y revisando que los conductores estén sin ninguna gota de alcohol. Por eso se hacen las inspecciones en todos los terminales”.

Leer más