José Guerra: ante la inflación el gobierno debe decretar aumento de salarios
"Se estima que el costo de la canasta alimentaria ronda los bolívares 50 mil, de manera tal que un grupo familiar de cuatro miembros necesitarían siete salarios mínimos para poder comer"
El poder adquisitivo de los salarios está destruido por el alza de los precios. Foto: archivo.
"Se estima que el costo de la canasta alimentaria ronda los bolívares 50 mil, de manera tal que un grupo familiar de cuatro miembros necesitarían siete salarios mínimos para poder comer"
Con información de Nota de Prensa.
Este jueves, durante un recorrido por el barrio Los Sin Techos, en la parroquia Santa Rosalía, el candidato por la MUD del Circuito 4 de Caracas, el economista José Guerra insistió en que el gobierno debe decretar inmediatamente un aumento salarial del 50 por ciento, debido a la inflación "galopante" que sufre Venezuela.
Guerra enfatizó que "con una inflación anual superior al 170% al mes de septiembre de 2015, el poder adquisitivo de los salarios está destruido por el alza de los precios y ese rezago salarial está provocando que muchas familias no puedan adquirir los alimentos y las medicinas".
Asimismo explicó que "se estima que el costo de la canasta alimentaria ronda los bolívares 50 mil, de manera tal que un grupo familiar de cuatro miembros necesitarían siete salarios mínimos para poder comer".
El abanderado por la MUD precisó "nadie en su sano juicio puede decir hoy que el proceso hiperinflacionario que padece Venezuela se deba al aumento de los salarios. Ello es ocasionado más bien por la impresión de dinero por parte del Banco Central de Venezuela, con el objeto de financiar el déficit fiscal, esa es la verdadera causa hoy de la inflación".
Por último, José Guerra afirmó que lostrece millones de trabajadores activos y los cuatro millones de jubilados y pensionados que viven en Venezuela, actualmente son víctimas de una inflación que está destruyendo sus vidas
José Guerra: Salario mínimo condena al hambre a estratos más pobres
El dirigente político y aspirante por el circuito 4 de Caracas cree que son los asalariados quienes llevan la peor parte con la política económica del gobierno
El dirigente político y aspirante por el circuito 4 de Caracas cree que son los asalariados quienes llevan la peor parte con la política económica del gobierno
Con información de nota de prensa
Luego de su gira de fin de semana, por las parroquias Santa Rosalía y Coche, el candidato de la Unidad Democrática por el circuito 4 de Caracas, insistió en la necesidad de un ajuste salarial que compense a los trabajadores activos y jubilados por el efecto que está teniendo la inflación sobre el poder adquisitivo de la masa trabajadora.
Guerra argumentó que “el costo de la vida ha dejado atrás la remuneraciones de los trabajadores y ahora éstos se encuentran ante dos situaciones igualmente difíciles. Por una parte, una inflación acumulada de 105 por ciento entre enero y agosto del 2015 y por la otra, una escasez generalizada de bienes esenciales, especialmente de alimentos”.
Asimismo resaltó que en Venezuela “la canasta alimentaria está valorada en Bs. 28 mil 363, es claro que el salario mínimo no alcanza para que una familia coma, es que ni devengando tres salarios mínimos”. De la misma manera indicó “esto condena al hambre a los estratos más pobres de la población, quienes actualmente reflejan una caída significativa de su poder adquisitivo”.
El abanderado por la Mesa de la Unidad Democrática enfatizó que son los asalariados quienes actualmente llevan la peor parte de la política económica que aplica el gobierno nacional.
José Guerra: Maduro hipoteca aún más a Venezuela con China
El candidato de la Unidad recordó que "con ese endeudamiento se viola el artículo 312 de la Constitución"
El candidato de la Unidad recordó que "con ese endeudamiento se viola el artículo 312 de la Constitución"
Con información de nota de prensa
En candidato de la Unidad y economista José Guerra, afirmó que el nuevo endeudamiento con China significa una hipoteca que pesará enormemente sobre las finanzas públicas de Venezuela.
El abanderadopor el circuito 4 de Caracas,destacó que "con ese endeudamiento se viola el artículo 312 de la Constitución, el cual establece que para contraer cualquier deuda, el Estado debe contar con la aprobación de la Asamblea Nacional. Este nuevo endeudamiento con China no ha sido aprobado por la AN".
Como especialista explicó que "con este préstamo de cinco mil millones de dólares, la deuda total con China asciende a 30 mil millones de dólares, la cual se cancela con el despacho de 300 mil barriles diarios de petróleo, lo que implica que el pago se comienza a hacer de forma inmediata. Igualmente parte del préstamo se usa para comprar productos chinos, lo que implica seguir profundizando la dependencia de bienes provenientes del exterior".
Guerra manifestó: "Maduro diceque el crédito es para apuntalar la producción petrolera. PDVSA es una empresa altamente endeudada, con juicios pendientes por empresas expropiadas que no han sido pagadas y con una precariedad económica tal que su abultada nómina la cancela el Banco Central de Venezuela, mediante la emisión de dinero inorgánico".
China actúa como una especie de Fondo Monetario Internacional con Venezuela, tomando un riesgo excesivo al continuar financiado un modelo económico no solamente fracasado sino en vías de colapso, dijo el economista.
Asimismo dijo que "la contratación de este nuevo endeudamientoobedece al hecho que Venezuela no ahorró un solo céntimo durante el auge de elevados precios petroleros de los cuales disfrutó el país hasta el 2014, mientras todas las economías petroleras acumularon sus superávits y constituyeron fondos en divisas, Venezuela despilfarró los excedentes petroleros y además se endeudó excesivamente".
José Guerra, llamó a ejercer el derecho al voto como instrumento para propiciar un cambio que signifique progreso para Venezuela el próximo 6 de diciembre.
José Guerra: "Con el cierre de la frontera Venezuela podría quedar aislada"
Con el cierre de la frontera colombo-venezolano el Gobierno pretende aislar a Venezuela, afirmó el economista y candidato a la AN por la Unidad José Guerra.
Economista José Guerra: Con el cierre de las fronteras Venezuela podría quedar aislada | Foto: archivo
Con el cierre de la frontera colombo-venezolano el Gobierno pretende aislar a Venezuela, afirmó el economista y candidato a la AN por la Unidad José Guerra
Caracas. Evely Orta
A juicio del economista José Guerra con el cierre de la frontera colombo-venezolana el país podría quedar aislado y por ende se profundizará la escasez de productos básicos en el país.
En este sentido el candidato a la AN por la Unidad alertó: “Tal como ocurre con Cuba y sucedió cuando los comunistas alemanes orientales quienes construyeron un muro en 1962 para confinar a los ciudadanos y segregarlos del contacto con Alemania Occidental”.
Guerra sostuvo que el Gobierno utiliza la situación con Colombia para suspender las elecciones legislativas. “El cierre de la frontera y el estado de excepción son las excusas que busca el gobierno para suspender las elecciones en vista de la paliza que se les avecina.Hoy los colombianos son las víctimas, los miles que ayer fueron cedulados para que votaran en diferentes eventos electorales. Soy enemigo de la xenofobia, eso ha sido una tragedia para la humanidad”.
El economista detalló que el intercambio bilateral es muy activo. “Lo que sucede es que las distorsiones económicas en Venezuela han incentivado la compra de bienes locales por parte de colombianos que hoy disfrutan de un poder adquisitivo mayor que el venezolano, en vista de la fortaleza del peso y la debilidad del bolívar, por eso afirmamos que en nuestro país lo que se tiene que hacer es producir más para aumentar el abastecimiento nacional”.
José Guerra: Urge decretar aumento de salarios y pensiones de 50%
El economista aseguró que la inflación que afecta a los venezolanos no es de origen salarial, sino más bien, es la causa por el grave desequilibrio fiscal
El economista aseguró que la inflación que afecta a los venezolanos no es de origen salarial, sino más bien, es la causa por el grave desequilibrio fiscal
Con información de nota de prensa
El economista José Guerra, candidato a diputado por la Unidad en el circuito 4 de Caracas, planteó la urgencia de decretar un aumento salarial para compensar a los trabajadores por el incremento vertiginoso que han experimentado los precios de los bienes y servicios en lo que va del 2015.
El abanderado por la Alternativa Democrática en las parroquias El Valle, Coche y Santa Rosalía aseguró que en el 2014, "el poder adquisitivo de las remuneraciones de los trabajadores activos y jubilados registró una disminución del 12 por ciento en tanto que en los siete primeros meses del año en curso, la inflación acumulada es superior al 80%.
Sin embargo, el aumento de sueldos, salarios, pensiones y jubilaciones que acordó el gobierno se situó en apenas 30%, lo que implica que los ingresos por el trabajo se están rezagando significativamente del alza de precios, con lo cual se profundiza la contracción del poder adquisitivo de los trabajadores, los pensionados y jubilados".
Guerra explicó que "esto va a incidir negativamente en una caída de la demanda agregada de la economía, toda vez que el consumo privado presenta más del 60 por ciento del gasto total. No hay crecimiento económico con salarios deprimidos".
Considera pertinente que "el aumento debería ser del 50% para todas las escalas de sueldos, salarios, pensiones y jubilaciones, ya que de esta manera se le repondría al trabajador lo que la inflación le ha quitado.
Dijo que la inflación que afecta a los venezolanos no es de origen salarial, sino más bien, es la causa por el grave desequilibrio fiscal.
Por último, José Guerra exhortó a que el aumento de las remuneraciones no se diluya debido al incremento de los precios, "el mismo debe ir acompañado de una política fiscal y monetaria que evite el financiamiento con dinero del déficit fiscal".
José Guerra: La distorsión sobre información cambiaria se debe al silencio del BCV en esta materia
El economista afirmó que “el problema de fondo es que el Gobierno no tiene dólares y hay opacidad en las cifras económicas que debería publicar el ente competente
José Guerra dijo que la Asociación Bancaria debe rechazar que el BCV no difunda las cifras tanto de inflación como de los tipos de cambio. Foto: Archivo
El economista afirmó que “el problema de fondo es que el Gobierno no tiene dólares y hay opacidad en las cifras económicas que debería publicar el ente competente
Caracas. Evely Orta
El economista y candidato a la Asamblea Nacional por la MUD, José Guerra, aunque calificó las cifras que difunde el portal web DólarToday como una “aberración”, señalo que la solución no es cerrarla.
Estas declaraciones las hizo en entrevista con César Miguel Rondón, al ser consultado sobre los recientes señalamientos del Gobierno Nacional contra las páginas web no oficiales que divulgan los tipos de cambio.
Guerra dijo que así como la Asociación Bancaria repudió las publicaciones “distorsionadas” de Dólar Today, también deben rechazar que el Banco Central de Venezuela no difunde las cifras tanto de inflación como de los tipos de cambio.
En este sentido el candidato destacó que el ente emisor tiene 6 meses sin publicar números oficiales. “Por eso es que son tan famosas estas páginas web porque el BCV no publican cifras y por eso hay tanta especulación”.
El economista afirmó que “el problema de fondo es que el Gobierno no tiene dólares y hay opacidad en las dígitos económicos que debería publicar el BCV”.
Para evitar la distorsión en la información cambiaría tiene que existir en el país un mecanismo formal para que los venezolanos puedan conseguir dólares, que no sea ni el Sicad ni el Simadi “sino otro sistema”, puntualizó Guerra.
Advirtió “Si no se cambia el mecanismo va a seguir existiendo el dólar negro porque la gente tiene que hacer sus transacciones”.