"Istúriz vive en el país de las maravillas"
Antonio Barreto Sira (AN) aclaró al gobernador de Anzoátegui que la gente hace cola por que no hay producción y la elevada inflación que reina en el país
Antonio Barreto Sira (AN) aclaró al gobernador de Anzoátegui que la gente hace cola por que no hay producción y la elevada inflación que reina en el país
Vía nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Antonio Barreto Sira, le respondió a las declaraciones de Aristóbulo Istúriz, gobernador de Anzoátegui, quien aseveró que “el pueblo hace cola porque posee rial” al asegurar que éste vive “en el país de las maravillas”.
Para el parlamentario el mandatario anzoatiguense está divorciado de la realidad social del pueblo, que en medio de la necesidad de sostener sus hogares tienen que pasar horas en kilométricas colas en las afueras de expendio de alimentos.
“Istúriz, como un buen enchufado, no sabe los problemas que padecen los venezolanos de a pie. Ignora que las colas son productos de un fracaso político y económico de un modelo que nunca ha funcionado, ni funcionará”, aseveró.
Barreto Sira indicó que los venezolanos esperan horas para adquirir los productos regulados justamente por “la carencia de recursos económicos familiares”.
Le explico Istúriz, prosiguió, el ciudadano de bajo recursos tiene que estirar sus pocos ingresos realizando colas eternas para conseguir los productos regulados, los cuales consigue racionadamente, en cambio aquellos que sí poseen dinero como los altos funcionarios del Gobierno, como los enchufados, no tienen la necesidad de hacer colas porque compran al precio de que sea.
Argumentó que la aglomeración de personas en los centros de venta de comestibles es parte de un proceso de cubanización implementada por el régimen y como resultado de una política errática en materia de inversión en el área agro-alimentaria.
Recalcó que quien posee dinero no hace cola, mientras el pueblo humilde, necesitado y abandonado es aquel que sí debe “pasar las de Caín en medio de las filas en medio del sol para acceder a la compra de comida”.
El asambleísta aseveró que la aseveración de Istúriz de que “la medida de cambio es una medida más política que económica” descubre orientación hambreadora del sistema de gobierno del madurismo.
El dirigente de la Unidad en Anzoátegui retó al mandatario estadal a que sostenga sus posiciones en medio de la concentración de ciudadanos a las afueras de los centros de ventas de comida y lo haga cuando esté llegando algún producto de los escaseados.
Inaugurado Ambulatorio en Barrio Colombia
El gobernador Aristóbulo Istúriz dijo que la obra costó 20 millones de bolívares y según expuso, beneficiará a cinco mil habitantes de sectores populares en la capital del estado
Foto: cortesía
El gobernador Aristóbulo Istúriz dijo que la obra costó 20 millones de bolívares y según expuso, beneficiará a cinco mil habitantes de sectores populares en la capital del estado
Nota de prensa de gobernación
Este viernes fue inaugurado un ambulatorio urbano tipo 1 en el sector Barrio Colombia de Barcelona (municipio Simón Bolívar), obra que beneficiará a más de 5 mil habitantes de diferentes comunidades de la ciudad capital.
Aristóbulo Istúriz, gobernador del estado ofreció los detalles durante un recorrido por las instalaciones del centro, en compañía del Poder Popular, el alcalde del municipio Bolívar, Guillermo Martínez, y la autoridad única regional de Salud, Eduardo Martínez, donde además informó que el desarrollo de este proyecto social alcanzó una inversión de 20 millones de bolívares.
“Este año ha sido de gran importancia para el sector salud, hemos renovado gran parte de la red ambulatoria del estado a través de la ejecución de diversas obras, que no sólo brindarán bienestar a las comunidades, sino que también va a despejar notoriamente el Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona”.
Esta nueva estructura cuenta con servicios dirigidos fundamentalmente a la medicina preventiva y la planificación familiar, atendiendo a niños, jóvenes, adultos y a mujeres embarazadas. Además, dispone de un área de observación, atención odontológica y una farmacia cien por ciento abastecida.
Los habitantes del sector Barrio Colombia, agradecieron la obra y se comprometieron a mantener este nuevo centro de salud en óptimas condiciones.