Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE decidirá en los próximos días las impugnaciones

La lista de los impugnados incluyen a  Elías Jaua (PSUV), en Miranda; a Carmen Meléndez (PSUV) y a Alfonso Marquina (MUD) en Lara; a José Antonio España (MUD) en Delta Amacuro y a Timoteo Zambrano (MUD) en Zulia

La lista de los impugnados incluyen a  Elías Jaua (PSUV), en Miranda; a Carmen Meléndez (PSUV) y a Alfonso Marquina (MUD) en Lara; a José Antonio España (MUD) en Delta Amacuro y a Timoteo Zambrano (MUD) en Zulia

Evely Orta

El CNE terminó de recibir el martes las impugnaciones introducidas en las juntas regionales, información que desconocían los partidos políticos de Oposición y del Gran Polo Patriótico

La lista de los impugnados incluyen a  Elías Jaua (PSUV), en Miranda; a Carmen Meléndez (PSUV) y a Alfonso Marquina (MUD) en Lara; a José Antonio España (MUD) en Delta Amacuro y a Timoteo Zambrano (MUD) en Zulia.

Los recursos contra las postulaciones se recibieron hasta el 17 de agosto, y desde ese día hasta el 28 de agosto se presentarán los alegatos y pruebas en contra de las postulaciones.

Vicente Bello, representante electoral de la MUD, informó que aún no conocen la totalidad de impugnaciones: “CNE las está procesando. Es importante que cada denuncia esté acompañada de pruebas. Hasta ahora lo que se sabe no son más que rumores”.

El CNE ya recibió las impugnaciones de las juntas regionales electorales y ahora la consultoría jurídica del organismo elaborará una relación de interposiciones que serán discutidas en sesión del Consejo Nacional Electoral para emitir respuestas con celeridad.

De acuerdo con el cronograma electoral, la fecha tope para que las modificaciones y sustituciones de las postulaciones se reflejan en la boleta electoral es el 7 de septiembre.

En días pasados el CNE informó que de los 96 partidos que postularon candidatos, 71 cumplieron con los requisitos legales; es decir, que hay 25 partidos con dirigentes que no irán a la contienda del 6-D cuando se escoja la Asamblea Nacional, período 2016-2019. El Poder Electoral admitió 3.504 postulaciones para un total de 1.799 candidatos, informó la presidenta del organismo, Tibisay Lucena.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Desde hoy y hasta el 8 de Agosto estará abierto el proceso para impugnar el RE Preliminar

El requisito para la impugnación es  presentar una solicitud escrita que debe contener los datos, la dirección y las razones del elector o grupo de electores que hacen el reclamo

Inicia el lapso para impugnaciones del RE | Foto: archivo

Inicia el lapso para impugnaciones del RE | Foto: archivo

El requisito para la impugnación es  presentar una solicitud escrita que debe contener los datos, la dirección y las razones del elector o grupo de electores que hacen el reclamo

Con nota de AVN

 A partir de este 25 de julio y por un lapso de 15 días, los ciudadanos tendrán la opción de presentar sus impugnaciones al Registro Electoral Preliminar, cuya jornada especial de inscripción, reubicación y actualización de datos cerró el pasado 8 de julio.

La lista preliminar con todos los inscritos en el registro fue publicada este viernes 24 en la página web del CNE www.cne.gov.ve, de acuerdo con el cronograma para las elecciones parlamentarias, que han sido convocadas por el ente rector del Poder Electoral para el 6 de diciembre de este año.

Las impugnaciones del Registro Electoral Preliminar se podrán hacer ante la Comisión de Registro Civil y Electoral o en la Oficina Regional Electoral de la entidad correspondiente y, a su vez, éstas deberá remitirla a la Comisión de Registro Civil y Electoral en un lapso no mayor de 24 horas.

Así, la Comisión de Registro Civil y Electoral procederá a verificar su admisibilidad dentro de los cinco días hábiles siguientes, en cuyo caso emitirá el acto correspondiente.

Para este proceso de impugnación, que cerrará el próximo sábado 8 de agosto, se deberá presentar una solicitud escrita que debe contener los datos, la dirección y las razones del elector o grupo de electores que hacen el reclamo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La más impugnada es Luisa Ortega Díaz

Desde que anunció su aspiración a mantenerse en el cargo, organizaciones y personas han acudido al Palacio Federal Legislativo a tratar de evitarlo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Desde que anunció su aspiración a mantenerse en el cargo, organizaciones y personas han acudido al Palacio Federal Legislativo a tratar de evitarlo

Caracas. Evely Orta

La Fiscal General de la Republica, Luisa Ortega Díaz, es la más impugnada para ser reelegida para ese cargo.

Se sumaron a este procedimiento en contra de Ortega Díaz, abogados de la República Bolivariana de Venezuela acudirán al Palacio Federal Legislativo ante el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano. 

La acción jurídica obedece a que la actual Fiscal no cumple  con los requisitos establecidos en el artículo 30 numeral 4 de la Ley Orgánica del Ministerio Público y por haber violado los artículos 4, 12, 14, 16 y 23 y el artículo 285 Constitucional.

La información la dio Elenis Rodríguez, abogada de la organización no gubernamental Fundeci.

Ortega Díaz ha dejado en evidencia su compromiso por las actuaciones del Gobierno nacional, dejando de investigar casos emblemáticos y por seguir la línea oficialista de perseguir y  enjuiciar a todo venezolano que opine  y manifieste en contra de la llamada revolución bolivariana. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Hasta este viernes se podrá impugnar a postulados a integrar el TSJ

El Comité de Postulaciones Judiciales contabiliza 16 impugnados hasta ahora

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Comité de Postulaciones Judiciales contabiliza 16 impugnados hasta ahora

Caracas. Evely Orta

Zulay Martínez, diputada del Psuv y miembro del Comité de Postulaciones Judiciales, se refirió este martes en rueda de prensa, al cronograma para elegir a los nuevos magistrados y sobre las impugnaciones.

Hasta este viernes 12 “se cumple el lapso de ocho días de quienes hayan impugnado algunos de los postulados y postuladas deben presentar las pruebas fundamentadas y luego damos tres días para quien hayan sido impugnados puedan descargar las pruebas”.

La parlamentaria oficialista dijo que hasta la fecha hay 16 impugnados de los postulados. Consideró que los impugnados pueden salir ilesos si no hay pruebas fundamentadas. “Todo el mundo es inocente hasta que se compruebe lo contrario”.

Aseguró que “el humo blanco sí lo vamos a tener, de acuerdo al plan previsto que tiene el Comité de Postulaciones y la Asamblea Nacional, el cronograma que tenemos dentro de la agenda legislativa incluye el nombramiento de magistrados y magistradas al Tribunal Supremo de acuerdo al trabajo que hemos venido realizando durante este tiempo”.

Para el 16 de diciembre, el comité ya debería tener listo todo el proceso para pasarlo al Poder Moral el listado previo que “nosotros como Comité de Postulaciones consideramos que debe ser revisado”.

Martínez explicó que el mínimo de la lista debe ser 45, si son 15 los que estamos seleccionando, tiene que ser el triple del número establecido de acuerdo a los cargos que se están colocando a elección, en este caso serían 45 como mínimo”.

Leer más