No habrá iWatch! Finalmente fue presentado como: Apple Watch
Tim Cook explicó que uno de los principales retos fue diseñar una interfaz adecuada para el tamaño de la pantalla del reloj. Para mejorar los gestos e interacción con el dispositivo, Apple integró una corona digital en el smartwatch, la cual funcionará como el botón de inicio y ayudará a navegar, hacer zoom y seleccionar opciones y aplicaciones.
Apple finalmente presentó su tan esperado smartwatch, el cual no será llamado iWatch, si no Apple Watch.
Tim Cook explicó que uno de los principales retos fue diseñar una interfaz adecuada para el tamaño de la pantalla del reloj. Para mejorar los gestos e interacción con el dispositivo, Apple integró una corona digital en el smartwatch, la cual funcionará como el botón de inicio y ayudará a navegar, hacer zoom y seleccionar opciones y aplicaciones. La pantalla táctil del Apple Watch también contará con gestos diseñados especialmente para él.
En su parte trasera, el Apple Watch contará con fotosensores para medir el ritmo cardíaco, además de que servirá como el puerto de carga por inducción. Los demás sensores reconocerán el movimiento del brazo y la mano. Por ejemplo, cuando la persona levante la mano, la pantalla se iluminará y estará lista para utilizarse.
Apple se enfocó en crear una nueva forma de interacción con el dispositivo, lo que también ofrecerá nuevas maneras de comunicarse, como la función Digital Touch, la cual permite enviar vibraciones e imágenes dibujadas con el dedo para comunicarse íntima y sutilmente.
En su interior, el Apple Watch contará con un motor táptico que reconoce la presión ejercida en la pantalla y el movimiento. El procesamiento estará a cargo del microprocesador S1, el cual estará protegido contra el agua por la carcasa del reloj.
El Apple Watch estará disponible en 2 tamaños y 3 versiones distintas: Apple Watch, Sport y Edition. Además, contará con 6 extensibles intercambiables de distintos materiales y estilos. El Apple Watch básico contará con carcasa de acero inoxidable, mientras que la edición deportiva estará hecha a base de aluminio y la de lujo estará fabricada con oro de 18 quilates.
Kevin Lynch, vicepresidente de Apple, se encargó de hacer una breve demostración del funcionamiento del Apple Watch. Lo que pudimos observar es que gran parte de la navegación y funciones se basará en la corona digital, la cual facilitará el manejo del reloj. Lynch también mostró una serie de diferentes aplicaciones y sus funciones, las cuales incluyen carátulas personalizables, aplicaciones de mensajería, control de música, mapas e incluso, Siri.
Tim Cook enfatizó lo importante que es la salud para Apple, un elemento que tomaron en cuenta durante el desarrollo de su nuevo smartwatch., el cual contará con sensores y aplicaciones dedicadas especialmente para monitorear la actividad física de los usuarios con el objetivo de mejorar la salud y bienestar de las personas.
El Apple Watch también será compatible con Apple Pay, además de que funcionará con iPhone 5, 5c, 5s, 6 y 6 Plus. El precio inicial del reloj será $349 USD y estará disponible a inicios de 2015. Aún faltan por conocer más detalles acerca de este interesante accesorio portable, pero todo lo revelado hoy por Apple dará mucho de qué hablar en las siguientes semanas.
Trabajo especial elaborado por Qore.com
¿Le temen los relojeros suizos al iWatch?
"Suiza está en problemas", dicen que alardeó Jonathan Ive, jefe de diseño de Apple, anticipando el éxito que tendrá el esperado reloj inteligente conocido ya popularmente como iWatch, aunque nadie sabe a ciencia cierta cuándo saldrá a la venta ni cómo se llamará.
A proposito del inminente anuncio del iWatch de la gigante de tecnología Apple, BBC Mundo presenta el siguiente trabajo.
"Suiza está en problemas", dicen que alardeó Jonathan Ive, jefe de diseño de Apple, anticipando el éxito que tendrá el esperado reloj inteligente conocido ya popularmente como iWatch, aunque nadie sabe a ciencia cierta cuándo saldrá a la venta ni cómo se llamará.
Aunque muy cuestionable, la idea de que los relojeros suizos, que gozan de una reputación mundial sin paralelo, puedan estar temblando ante la llegada de un novato es tan seductora que captó la imaginación de la industria tecnológica.
Tanto, que a pocos importa si Ive hizo realmente ese comentario, o si se trata de otro golpe mágico de publicidad de Apple.
En vísperas del 9/9, la fecha que la industria espera ansiosamente para conocer los nuevos modelos del gigante tecnológico, muchos se preguntan si es cierto que a los relojeros suizos no les tiembla la mano.
Públicos diferentes
Suiza exporta el 95% de los relojes que produce y, según datos de la Federación de la Industria Relojera Suiza, la salud del negocio sigue en buena forma, creciendo modesta pero establemente.
La tradición suiza se apoya en valores como el diseño clásico, la longevidad y la duración de la batería.
El volumen de exportaciones de enero a julio de este año fue un 3% superior al mismo periodo de 2013.
Y las exportaciones de los relojes de lujo que cuestan más de US$3.200 también siguen creciendo.
Según las valoraciones de varios analistas, las marcas de lujo como Rolex, Cartier y Patek Philippe, no enfrentarán grandes desafíos desde la industria tecnológica.
Los relojes inteligentes ya en el mercado tienden a costar menos que los tradicionales suizos, así que no compiten directamente entre sí.
"Quienes compran tecnologías que se pueden vestir buscan en los relojes inteligentes servicios digitales y de información específicos, mientras que los clientes de los relojes clásicos de lujo buscan rendimiento técnico, diseño y artesanía", valoró recientemente Aldo Magada, director ejecutivo de la marca Zenith, que pertenece al grupo de productos de lujo LVMH.
Por otro lado, el hecho de que las nuevas tecnologías se quedan obsoletas en relativamente poco tiempo hace que los precios de los relojes inteligentes tengan que mantenerse a la baja.
Para ver la nota completa: BBC Mundo