Nacionales Redacción Nacionales Redacción

IVSS instala hospital de campaña en Guasdualito

El presidente del Instituto, informó que el espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos y hospitalización

El espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos

El espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos

El presidente del Instituto, informó que el espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos y hospitalización

Evely Orta

Finalmente el gobierno toma medidas ante la emergencia que viven las poblaciones del Alto Apure, algunas de ellas actualmente totalmente aisladas.

El  Instituto Venezolano de Seguros Sociales, IVSS, instaló un hospital de campaña para atender a los afectados por las fuertes lluvias que azotaron a la población de Guasdualito, en el estado Apure.

El presidente del Instituto, Carlos Rotondaro, informó que el espacio cuenta con 80 camas, farmacia, salón de rayos X, cuidados intensivos y hospitalización, reseñó AVN.

Rotondaro dijo que en Guasdualito también se encuentran efectivos policiales, bomberos y Protección Civil atendiendo a las familias que han perdido sus viviendas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este jueves cobran los jubilados y pensionados del IVSS

Beneficiarios del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales podrán cobrar a partir de este jueves 

El IVSS ya realizó el  depósito. Foto: Archivo

El IVSS ya realizó el  depósito. Foto: Archivo

Beneficiarios del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales podrán cobrar a partir de este jueves

Caracas. Evely Orta

Este jueves 18 de junio, los venezolanos pensionados por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) podrán cobrar su mensualidad en el banco en que se les acredita de costumbre.

El IVSS realizó el  depósito a las 3:30 am de este jueves, por lo que ya debe haberse hecho efectivo.

Ante los índices delictivos, los beneficiados deben  tomar previsiones con el hampa al momento de cobrar la suma de 7.422,19 bolívares, pertenecientes al último incremento del 10%, vigente desde el 1 de julio de 2015.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

IVSS dejo con los crespos hechos a los pensionados y jubilados

Los pensionados y jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales hizo efectivo el pago pero sin retroactivo

Foto: archivo

Foto: archivo

Caracas. Evely Orta

Los pensionados y jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales hizo efectivo el pago pero sin retroactivo.

Los viejitos abarrotaron las agencias bancarias para cobrar el mes de enero, que afortunadamente si se vio reflejado el aumento, pero el retroactivo quedo en el olvido, solo se hizo efectivo la diferencia del mes de diciembre.

Este viernes los jubilados y pensionados también se encontraron la sorpresa que al hacer los retiros se les canceló en billetes de 5, 10 y 20 mil bolívares.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Adultos mayores podrían cobrar pensiones con retroactivo

Aún se espera una confirmación oficial del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Aún se espera una confirmación oficial del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)

Caracas. Evely Orta

Para este 18 de diciembre, a los pensionados del seguro social se les cancelará el mes restante de aguinaldo, junto a la mensualidad correspondiente con el mes de diciembre.

La información está corriendo como pólvora en las redes sociales, en las cuales se destaca que este pago viene con el retroactivo del aumento salario mínimo que designo el presidente Nicolás Maduro.

Sin embargo, no hay una comunicación oficial del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) sobre el pago a las personas de tercera edad, se le realiza cuando han cotizado sus pagos ante el organismo gubernamental, además de cumplir las mujeres 55 años y los hombres 60.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Mafias" del IVSS cobran para pensionar a adultos mayores

“Bajo cuerda” adultos mayores deben pagar la cantidad de 20mil bolívares para ser incluidos 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

“Bajo cuerda” adultos mayores deben pagar la cantidad de 20mil bolívares para ser incluidos 

Irina Figuera / Puerto La Cruz

@IrinaFiguera

Año tras año el gobierno nacional otorga una partida de dinero para el pago de pensionados del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS), en esta oportunidad los favorecidos  serán 2,6 millones de personas. 

Sin llegar a negar la importancia que este beneficio tiene para la seguridad social, lo cual sería injusto, muchos aseguran que el objetivo ha sido desviado por “mafias” que se encargan de cobrar a los adultos mayores, quienes deben pagar  “bajo cuerda” a inspectores y empleados del IVSS para ser incluidos en la lista de adjudicados. 

En el año 2010 mediante decreto nacional número 7.401 impuesto por el presidente Hugo Chávez, las personas que aún no poseían la cantidad de cotizaciones dispuestas para la pensión, podían cancelar el monto correspondiente de 16,95 bolívares por cotización faltante. Esto en las oficinas del ente receptor. 

Este privilegio que favoreció a más del 60% de la población mayor, se mantuvo vigente  durante ocho meses, según decreto aparecido en Gaceta Oficial de ese año. 

La resolución citaba que los trabajadores que habían sido despedidos de sus empleos podían continuar pagando sus cotizaciones antes de culminar el año cesante. 

Las personas de la tercera edad deben esperar mediante un listado fraccionado el otorgamiento  la otorgación de la pensión, que no es un regalo, sino un beneficio que les corresponde al término de su período laboralmente útil.  Los hombres a la edad de 60años y las mujeres a los 55 años. 

Josefina Rodríguez comenta que ella tenía la edad para cobrar la pensión, pero no la cantidad de cotizaciones lo que la llevó a pagar en el año 2012 la cantidad de 11 mil bolívares “Contacté a una persona para que me gestionara los papeles tenía la edad pero no la cantidad de cotizaciones, pagué y a la fecha gozo de mi pensión”.

Indicó que al momento de ubicarse en las enormes listas que el ente dispone en las oficinas o vía on line, su pensión fue otorgada con el retroactivo correspondiente después que el gestor le había incluido los requisitos.

El pago por cotización semanal corresponde a 4.25 % equivalente al salario mínimo. 

“Mi hijo pagó en el 2012 en Caracas para incluirme en la lista, recibí mi pensión ese año, luego me la cancelaron por razones que desconocía. Quien me gestiono el papeleo me dijo que el seguro me había sacado de la lista”, dijo Ana Marín, habitante de la zona. Refirió que se sintió “estafada” por el dinero invertido, ya que en la actualidad no posee pensión alguna.  

Se conoce que el organismo realiza anualmente auditorias, donde arrojan los porcentajes de pensionados a nivel nacional. 

Para los consultados, algunos empleados públicos funcionan como gestores, algunos son estafados con promesas que nunca son cumplidas, otros logran ser colocados, tras pagar entre 20 y 30 mil bolívares.

Leer más