Dos fallecidos dejó operativo para capturar a implicado de atentados en París
La acción se inició alrededor de las 04:20 de la madrugada (hora local francesa) y concluyó siete horas después. Al menos cinco agentes resultaron heridos
Durante la madrugada francesa un dcespliegue policial capturó a siete sospechosos Foto: Archivo
La acción se inició alrededor de las 04:20 de la madrugada (hora local francesa) y concluyó siete horas después. Al menos cinco agentes resultaron heridos
Con información de AFP
Una mujer se hizo estallar y un presunto yihadista murió este miércoles en un suburbio de París durante un asalto policial en busca del presunto cerebro de los atentados del viernes. Parte de una operación antiterrorista que permitió la detención de siete personas.
Es el primer caso de una kamikaze en el país, cinco días después de que se registrara el primer atentado suicida de la historia reciente de Francia, con un saldo de al menos 129 muertos y 350 heridos y reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI).
"Activó su chaleco de explosivos al principio del asalto", detalló el fiscal de París, que sólo ha confirmado esta muerte. Fuentes policiales aseguran que hay otro muerto.
Al menos cinco agentes resultaron heridos durante el operativo en un edificio del centro peatonal de Saint-Denis, al norte de la capital, donde se desplegaron militares, según fuentes de seguridad.
Los vecinos escucharon tiroteos durante casi una hora en el barrio, completamente acordonado."Había disparos (...), explosiones como de granada y ráfagas intermitentes", explicó Alexia, que fue testigo desde su ventana.
"Parecía que estábamos en guerra", contó Hayat, de 26 años, que salía de casa de unos amigos en ese momento.
Entre los detenidos, tres se hallaban en el interior del piso, dos en apartamentos vecinos y otros dos en las inmediaciones. Uno de ellos, un treintañero que no quiso revelar su identidad, contó a la prensa que prestó el apartamento porque un amigo se lo pidió "como un favor".
"Un amigo me pidió alojar a dos de sus amigos por unos días", relató antes de ser esposado y detenido. "Me dijo que venían de Bélgica", yo "no sabía que eran terroristas", aseguró. "Les dije que no había colchón y me contestaron: 'no importa, sólo necesitan agua y rezar'", relató. Según una de sus amigas, llegaron "hace dos días".
Nueve sospechosos
Basándose en un video, los investigadores creen que en el Seat León negro, uno de los coches utilizado para los ataques, había una persona más de las que se pensaba hasta ahora.
Este sospechoso podría estar huido, al menos que se trate de uno de los dos presuntos cómplices arrestados en Bruselas e inculpados por "atentado terrorista". Estos dos, Mohammed Amri, de 27 años, y Hamza Attou, de 20, quienes habrían ayudado a Salah Abdeslam a huir de París tras los ataques.
De modo que serían nueve los hombres que participaron en los atentados: tres kamikazes en las inmediaciones el Estadio de Francia en Saint-Denis, otros tres en la sala de conciertos El Bataclan y tres más que dispararon de forma indiscriminada contra bares y restaurantes.
Al menos tres de ellos, Omar Ismail Mostefai, Samy Amimour y Bilal Hadfi estuvieron en Siria.
La policía busca también información sobre uno de los kamikazes del Estadio de Francia, cuya foto fue difundida la noche del martes. Este hombre pasó por Grecia y cerca de su cadáver se halló un pasaporte sirio, cuya identidad corresponde a la de un soldado de Bashar al Asad muerto hace unos meses.
La investigación se centra asimismo en el yihadista francés Fabien Clain, de 35 años, actualmente en Siria, quien leyó el texto de reivindicación del EI.
Coalición única
Este miércoles, el gobierno presentará las medidas antiterroristas decididas tras el atentado. El consejo de ministros examinará el proyecto de ley sobre la extensión del estado de emergencia por tres meses, que será votado el jueves por la Asamblea Nacional y el viernes por el Senado.
Para organizar la respuesta militar, el presidente François Hollande se reunirá el 24 de noviembre con su homólogo estadounidense Barak Obama en Washington y dos días después con el ruso Vladimir Putin en Moscú. Su esperanza es formar una coalición única para "destruir" al EI.
Francia lanza bombardeo masivo contra Estado Islamico en Siria
Fuerza Aérea de Francia con 10 aviones de combate bombardearon posiciones de la milicia radical Estado Islámico en la región de Al Raqqa
Fuerza Aérea de Francia con 10 aviones de combate bombardearon posiciones de la milicia radical Estado Islámico en la región de Al Raqqa
Con información de EFE, dpa, AP, Reuters
Se trata del mayor bombardeo aéreo de la Fuerza Aérea contra posiciones de la milicia radical. El objetivo fue Al Raqqa, capital de facto del Estado Islámico.
Fuentes del Ministerio de Defensa de Francia confirmaron este domingo (15.11.2015) que 10 aviones de combate de la Fuerza Aérea de ese país bombardearon posiciones de la milicia radical Estado Islámico en la región de Al Raqqa, en Siria, en la mayor operación de este tipo lanzada por las fuerzas armadas francesas. El ataque se produce apenas 48 horas después del atentado terrorista que causó al menos 129 muertes en la capital gala.
“La incursión, que incluyó a 10 jets de combate, fue lanzada simultáneamente desde Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Se arrojaron 20 bombas”, señaló un comunicado del ministerio, que añadió que la misión había tenido lugar el domingo por la tarde y fue preparada en coordinación con las fuerzas estadounidenses que operan en la región, como parte de la coalición internacional que lucha contra el EI.
La operación tuvo como objetivos un centro de comando, un centro de reclutamiento de yihadistas, un arsenal y un campo de entrenamiento de combatientes, indicó el comunicado. Los lugares bombardeados habían sido previamente identificados por misiones de reconocimiento francesas, que llevan varias semanas realizando vuelos sobre las posiciones de los radicales en territorio sirio.
“Medidas concretas”
Desde hace más de un año, la aviación francesa operaba contra ese grupo terrorista en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de 700 efectivos. Pero el pasado 27 de septiembre los bombardeos se ampliaron a Siria, justificados por el Gobierno francés en la necesidad de su “legítima defensa” contra un grupo que golpea a su país dentro de sus propias fronteras.
El ataque, que puede ser considerado una represalia por los atentados de París, fue lanzado contra Al Raqqa, la capital de facto del EI y el lugar donde, según fuentes de inteligencia iraquíes, fue preparado el atentado contra la capital francesa. El Pentágono informó, además, que el secretario de Defensa Ahston Carter habló por teléfono con su homólogo francés Jean-Yves Le Drian de “medidas concretas” que deben tomar las Fuerzas Armadas de ambos países “para intensificar la estrecha colaboración”.
Se juntan Al-Qaida y el Estado Islámico
Los grupos terroristas reducen sus enfrentamientos y cooperan en el campo de batalla sirio
Foto: Archivo
Los grupos terroristas reducen sus enfrentamientos y cooperan en el campo de batalla sirio
Con información de AP
Al-Qaida ha empleado los ataques aéreos liderados por Estados Unidos en Siria como un motivo para tender una rama de olivo al grupo renegado Estado Islámico y unir fuerzas ante objetivos occidentales —una reunificación que según los analistas permitiría a al-Qaida aprovechar el despiadado avance del grupo más joven en toda la región.
Los analistas siguen de cerca las reiteradas aproximaciones de al-Qaida, y aunque no se espera una reconciliación completa, sí hay indicios de que ambos grupos han reducido sus enfrentamientos y cooperan en el campo de batalla sirio, según activistas sobre el terreno, autoridades estadounidenses y expertos que monitorizan mensajes yihadistas.
"Al-Qaida dice 'Tengamos sólo una tregua en Siria''', comentó Tom Joscelyn, que sigue a grupos terroristas para el Long War Journal. "Eso es lo que está pasando ahora (...) Lo que hemos visto es que los comandantes locales entran en treguas locales. Definitivamente hay zonas donde los dos grupos no están luchando (entre sí)".
El grupo Estado Islámico ha tomado en torno a un tercio de Irak y Siria y está aterrorizando a los civiles para imponer una estricta interpretación de la ley islámica. Como respuesta a sus avances llegaron los ataques aéreos de Estados Unidos y una coalición de naciones occidentales y árabes tanto en Irak como en Siria.
El grupo islamista fue expulsado de al-Qaida en mayo después de desobedecer a su líder, Ayman al-Zawahiri. Por ahora, Estado Islámico no ha respondido de forma pública a las peticiones de al-Qaida de que regrese. La última oferta conocida vino el 17 de octubre, cuando Al-Qaida en la Península Arábiga condenó los ataques aéreos y pidió a los grupos milicianos que dejen de enfrentarse entre sí y juntos pongan la mira en Occidente.
Reconciliarse con los líderes de al-Qaida permitiría a Estado Islámico beneficiarse de la amplia red internacional de la organización, pero también le restringiría a la hora de lanzar sus propios ataques. Por su parte, al-Qaida recibiría un impulso de la nueva popularidad de su filial, que ha proporcionado una oleada de reclutas y dinero. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo la semana pasada que Estado Islámico ha ganado en torno a un millón de dólares al día vendiendo petróleo en el mercado negro.
Una escuela de pensamiento indica que si los dos grupos siguen dedicando tiempo y recursos a combatir entre sí, disminuye la amenaza terrorista en Occidente. Los expertos que siguen a redes terroristas, sin embargo, señalan que al prolongarse su rivalidad podría iniciarse una competición sobre quién es el primero en lanzar un nuevo atentado en Occidente.
En las últimas semanas, grupos yihadistas de todo el mundo se apresuraron a proclamar su lealtad a Estado Islámico, ya fuera por miedo o por estar en el equipo ganador. Pero Joseclyn indicó que todos son grupos "de segunda fila", no grandes filiales de al-Qaida.
"Estado islámico es el grupo yihadista más fuerte en Irak y Siria, pero la evidencia hasta ahora dice que al-Qaida sigue siendo mucho más fuerte en cualquier otro sitio".
Por su parte, el senador Angus King, un independiente de Maine miembro del Comité de Inteligencia y Servicios Armados del Senado, señaló que es "probable" que ambos grupos cooperen, al menos de forma estratégica. Sin embargo, añadió, "desde luego no están de acuerdo entre sí".
Estado Islámico se prepara con aviones de guerra
El grupo ha realizado vuelos con tres aviones de combate en un aeropuerto militar sirio
Foto: Archivo
El grupo ha realizado vuelos con tres aviones de combate en un aeropuerto militar sirio
Con información de Reuters
Los pilotos iraquíes que se han unido al Estados Islámico en Siria están entrenando a miembros del grupo para pilotar tres aviones de combate capturados, dijo el viernes un organismo que monitoriza el conflicto, citando testigos.
El grupo ha realizado vuelos con los aviones sobre un aeropuerto militar sirio capturado en la provincia de Aleppo, en el norte del país, dijo Rami Abdulrahman, que dirige el Observatorio Sirio para los Derecho Humanos, con sede en Reino Unido.
"Tienen instructores, oficiales iraquíes que eran pilotos (del ex presidente de Irak) Sadam Hussein", dijo. "La gente ha visto los vuelos, que salieron muchas veces desde el aeropuerto", añadió.
No estaba claro si los aviones están equipados con armamento o si los pilotos puedan volar distancias más largas en las aeronaves, que según testigos parecían ser modelos MiG 21 o MiG 23 capturados al ejército sirio.
Obama condena decapitación de rehén británico
El Estado Islámico ejecutó a otro de sus secuestrados, filmando el momento del asesinato, y amenazó con decapitar a un estadounidense
Foto: Archivo
El Estado Islámico ejecutó a otro de sus secuestrados, filmando el momento del asesinato, y amenazó con decapitar a un estadounidense
Con información de AP/Voa Noticias
El presidente de EE.UU. calificó como "brutal" el asesinato del británico Alan Henning, la cuarta víctima en morir de esta forma por Estado Islámico. A su vez, el grupo extremista amenazó con decapitar a otro estadounidense, Peter Kassig.
El presidente Barack Obama condenó enérgicamente el “brutal asesinato” de un rehén británico.
Un video publicado en internet dado a conocer el viernes mostraría la decapitación del rehén británico Alan Henning, de 47 años, por el grupo Estado Islámico.
El video se asemeja a otros videos con decapitaciones filmadas por el grupo Estado Islámico, que ahora ocupa el territorio a lo largo de la frontera de Siria e Irak.
En un comunicado, el mandatario estadounidense señaló que Alan Henning trabajó para mejorar la vida del pueblo sirio y su muerte es una pérdida para ellos, así como a su familia y Gran Bretaña.
Obama añadió que EE.UU., junto con Gran Bretaña y otros aliados, trabajarán para llevar a los responsables de la muerte de Henning a la justicia.
El video termina con un miembro de Estado Islámico amenazando a un ciudadano estadounidense identiicado como Peter Kassig, de 26 años, quien fue secuestrado hace más de un año en Siria.
“Obama, has comenzado tu bombardeo aéreo de Shams (Siria), los que siguen golpeando a nuestro pueblo, por lo que es justo que ataquemos los cuellos de tu gente”, establece el extremista enmascarado.
Los padres de Kassig dijeron que su hijo se convirtió al Islam durante su cautiverio y ahora se conoce con el nombre de Abdul-Rahman.
Añadieron que sirvió en la guerra de Irak y se recibió como técnico médico de emergencias después de haber sido dado de baja honorablemente por razones médicas.
Kassig viajó a Líbano en 2012 para trabajar como asistente médico en los hospitales fronterizos.
Ha estado secuestrado desde octubre de 2013.
Por otra parte, la cancillería británica informó en un comunicado que estaba trabajando para verificar el video con el asesinato de Henning.
“De ser cierto, esto es un asesinato asqueroso”, señaló el comunicado. “Estamos ofreciendo a la familia todo el apoyo posible, quienes piden que los dejen solos en este momento”.
The Associated Press no pudo verificar inmediatamente la autenticidad del video, aunque fue puesto en libertad en la misma manera que otros videos del grupo Estado Islámico.
Este es el cuarto video difundido por el grupo extremista. Las decapitaciones completas no se muestran en los videos, pero el militante de habla inglesa con acento británico sostiene un cuchillo largo y aparece comenzar a cortar los tres hombres, los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff y el británico David Haines.
Henning se había unido a un convoy de ayuda y fue hecho cautivo el 26 de diciembre, poco después de cruzar la frontera entre Turquía y Siria.
El Papa despreocupado ante amenaza de bomba
El papa Francisco nuevamente criticó fuertemente los rumores o chismes a los que calificó “cizaña” y “una bomba que destruye la vida”
Foto Archivo.
Con información de VOA Noticias.
"La peor bomba que hay dentro del Vaticano son los chismes", aseguró el papa Bergoglio durante una homilía en la que hizo referencia a las supuestas amenazas de yihadistas contra la Santa Sede.
El papa Francisco nuevamente criticó fuertemente los rumores o chismes a los que calificó “cizaña” y “una bomba que destruye la vida”.
Francisco se refirió a las amenazas luego que los periódicos italianos insinuaron que el Vaticano estaría entre los objetivos del grupo Estado islámico.
Estas especulaciones tomaron cuerpo luego que el vicepresidente del comité parlamentario para la seguridad de la república italiana (COPASIR), Giuseppe Esposito reconoció que existía un peligro de que el grupo yihadista ataque el Vaticano, pero al mismo tiempo dijo que todo estaba bajo control.
La amenaza se generó el pasado mes de julio cuando el autoproclamado califa Abu Bakr al Baghdadi afirmó que quería conquistar Roma y el Vaticano.
Aviones de combate EEUU atacan a militantes del Estado Islámico (ISIS) en Irak
El Ejército estadounidense realizó el domingo cuatro ataques aéreos en Irak contra insurgentes del Estado Islámico que amenazaban la represa de Haditha, dijeron testigos y militares, extendiendo una campaña anunciada por el presidente Barack Obama para contener al movimiento yihadista.
Foto Reuters
Reportaje especial realizado por periodistas Ned Parker y Phil Stewart para Reuters
BAGDAD/TBILISI (Reuters) - El Ejército estadounidense realizó el domingo cuatro ataques aéreos en Irak contra insurgentes del Estado Islámico que amenazaban la represa de Haditha, dijeron testigos y militares, extendiendo una campaña anunciada por el presidente Barack Obama para contener al movimiento yihadista.
Washington considera a Estado Islámico como una amenaza para las potencias de Occidente y Oriente Medio. El viernes, Estados Unidos dijo que conformará una coalición con sus aliados de la OTAN para enfrentar a los militantes islamistas en Irak, que a fines de junio declararon un califato en las zonas iraquíes y sirias bajo su control.
Obama dijo que la semana próxima explicaría a los estadounidenses la estrategia de su Gobierno contra el Estado Islámico. [nL1N0R80CS]
"Vamos a ser parte de una coalición internacional, lanzaremos ataques aéreos para apoyar el trabajo en terreno de las tropas iraquíes y kurdas", dijo Obama en una entrevista a la cadena NBC transmitida el domingo.
"Vamos a reducir sus capacidades (...) el territorio que controlan. Y al final vamos a derrotarlos", agregó.
El líder de una fuerza paramilitar del Gobierno en el oeste de Irak dijo que los ataques aéreos arrasaron con una unidad del Estado Islámico que quería atacar Haditha, la segunda mayor instalación hidroeléctrica del país.
"(Los ataques aéreos) fueron muy exactos. No hubo daño colateral. Si el Estado Islámico hubiera logrado el control de la represa, muchas áreas de Irak habrían sido amenazadas gravemente, incluso (la capital) Bagdad", dijo Ahmed Abu Rishaa Reuters.
El asalto aéreo alejó a los combatientes del Estado Islámico del embalse, según un funcionario de la unidad de inteligencia de la policía de la región de Anbar.
Ver información completa en Reuters