Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Universidades autónomas irán a hora cero de no llegar a un acuerdo con el Gobierno

En asamblea las asociaciones de profesores, empleados y obreros en universidades autónomas, acordaron  ir a la hora cero en caso de que no haya acuerdo para un aumento salarial

En asamblea las asociaciones de profesores, empleados y obreros en universidades autónomas, acordaron  ir a la hora cero en caso de que no haya acuerdo para un aumento salarial

Evely Orta

En caso de no llegar a un acuerdo para el aumento salarial, las asociaciones de profesores, federación de empleados y obreros en universidades autónomas, irán a hora cero.

En asamblea las asociaciones de profesores, federación de empleados y obreros en universidades autónomas, acordaron  ir a la hora cero en caso de que no haya acuerdo para un aumento salarial. Exigen que los sueldos les permitan adquirir al menos la canasta básica y los gastos en salud.

La advertencia la hizo Víctor Márquez, presidente de la asociación en la UCV, al destacar que la canasta alimentaria está sobre los Bs 30.000 y la oferta del gobierno no la cubre

“Ahorita hay vacaciones, el acuerdo de las federaciones es que si no hay acuerdos con relación a los salarios no habrá clases”, dijo en una entrevista radial.

Márquez también detalló que los institutos de previsión de salud de los profesores en el país no se da abasto para cubrir los tratamientos. 

Por su parte, Keta Stephany, secretaria de actas y memorias de Federación de profesores de la Asociación de Profesores de la UCV, expresó que con esos salarios no les pueden decir a ningún profesor que vaya a dar clases, y que eso no significa que dejarán de asistir a la universidad.

Stefany sostuvo que las federaciones universitarias establecidas decidieron qué acciones tomar en caso de que no se les concedan sus peticiones. También aseguró que los administrativos y obreros implementarán hora cero en octubre.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Licoreros de Anzoátegui se deslindan de Fray Roa

A través de un  comunicado Franklin González, presidente de los expendedores de licores dijo sin embargo en un comunicado que esperan le sean respetados sus derechos

A través de un  comunicado Franklin González, presidente de los expendedores de licores dijo sin embargo en un comunicado que esperan le sean respetados sus derechos

Niurka Franco

La Federación Venezolana de Licores (Fevelicor) emitió un comunicado a través del cual se deslindan de Fray Roa, detenido el pasado viernes por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

El presidente del ente gremial en el estado, Franklin González,  aclaró  que Roa no pertenece a Fevelicor, sino a Fevelif, al tiempo que niega cualquier llamado a “hora 0” .  No obstante, González dijo que formulan votos porque la situación por la cual atraviesa se resuelva de la mejor manera y se le respeten sus derechos constitucionales y humanos.

 A continuación  el comunicado:

La Federacion Venezolana de Licores (FEVELICOR A.C)

hace del conocimiento público a los expendedores de licores del país nuestra preocupación por el compañero Privado de Libertad Fray Roa el día Viernes 24 de Julio de 2015 esperando su situación pueda ser resuelta prontamente y apegada a todas las garantías constitucionales y en respeto de sus derechos humanos con un debido proceso: justo e imparcial. Sin embargo acotamos que lo único que vincula al Sr Roa con nuestra Federación es que ejerce la misma actividad comercial que nuestros agremiados como lo es: “la venta de Licor”. Aclaramos a la colectividad que el Sr. Fray Roa no pertenece a nuestra Federación; dejamos sentado que el prenombrado ciudadano es Director General de la Federación Venezolana de Licoreros y Afines (FEVELIF)

y dejamos saber al público en general que los estados que soportan y conforman el trabajo de nuestra Federación  está integrado por las cámaras de Apure, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Vargas y Yaracuy.

Aunado a ello desconocemos una “HORA CERO LICORERO e instamos a nuestros agremiados a continuar la agenda de trabajo de nuestra federación que abarca no solamente nuestros derechos a reivindicaciones y condiciones de trabajo estable y sostenido sino a demás: Obras Sociales, Campañas de consumo  responsable, Campañas turísticas, Jornadas y talleres de formación en el área: Jurídica, Administrativa, contable, tributaria y de emprendimiento para nuestros agremiados. Les recordamos que no solo expendemos cervezas sino muchos otros productos por lo cual los invitamos como buenos empresarios  a tomar previsiones en caso de no contar con cervezas para expender a sus clientes. Les invitamos a continuar trabajando y no paralizar sus comercios, deben mantenerse en pie de luchar, recuerden que nuestra misión es “TRABAJAR Y DAR TRABAJO” por lo cual nos negamos a aceptar cualquier llamado a paralizar nuestros comercios y confiamos que el Gobierno Nacional solucione cualquier inconveniente que pueda poner en riesgo la estabilidad de nuestro Sector.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Transportistas de Nueva Esparta declaran hora cero

El presidente del gremio, José Luis Isase, en rueda de prensa informó que la inseguridad está asesinando a los trabajadores

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente del gremio, José Luis Isase, en rueda de prensa informó que la inseguridad está asesinando a los trabajadores

Evely Orta

El sindicato único de transportista del estado Nueva Esparta se reunió para oficializar el llamado a "hora cero", en rechazo a los niveles de inseguridad en la región

El presidente del gremio, José Luis Isase, en rueda de prensa informó que la inseguridad está asesinando a los trabajadores, “lamentablemente debemos decir que el Estado venezolano falló en su obligación de garantizar la vida a los ciudadanos”.

Isase indicó que los transportistas han levantado su voz por los altos índices de inseguridad y muertes de los integrantes del gremio.

 “En un solo mes, en 20 días se han registrado cuatro taxistas que fueron asesinados y esto debe llamar a la reflexión a todos los cuerpos de seguridad y de inmediato el gobernador debe buscar solución a la inseguridad”.

Agregó el dirigente gremial, que es insólito que el Gobierno regional y nacional señale que ha bajado los índices de criminalidad, cuando las cifras reales traducen todo lo contrario, a menos que, los transportistas no formen parte de la ciudadanía,

Leer más