La comisión delegada sesionará este jueves en Apure
Al mediodía está previsto inicie la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en Guasdualito, estado Apure
Al mediodía está previsto inicie la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en Guasdualito, estado Apure
Evely Orta
La Asamblea Nacional realizará este jueves 17 de septiembre una sesión para aprobar los nuevos decretos de estados de excepción, promovidos por el presidente Nicolás Maduro.
Al mediodía está previsto inicie la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en Guasdualito, estado Apure.
Las nuevas medidas fueron en la zona 6 que comprende el municipio Páez y la zona 7 con los municipios Rómulo Gallegos y Pedro Camejo del estado Apure, así comoactivadas la zona 4 y 5 en el estado Zulia, conformada por los municipios Jesús Enrique Lossada, Rosario de Perijá, Machiques de Perijá, la Cañada de Urdaneta, Jesús María Semprún, Catatumbo y Colón.
AN aprueba 300 millones de bolívares para Apure
Al municipio Paéz le asignaron 14.067.663.00, donde esta fracturado el terraplén del río Sarare en Guasdualito
Al municipio Paéz le asignaron 14.067.663.00, donde esta fracturado el terraplén del río Sarare en Guasdualito
Caracas. Evely Orta
La Asamblea Nacional (AN) aprueba 300.000.000,00 para situación d Guasdualito estado Apure, vía gobernación los cuales serán distribuidos en varias obras de los distintos municipios de esa entidad llanera.
Para Municipio Biruaca 11.046.298.00, no se especificaron en que obras se invertirán estos recursos.
Municipio Rómulo Gallegos 7.937.938,00, en esta jurisdicción derrumbaron hace 4 años, aun se espera que se construya la Unidad Educativa, cuyo terreno es utilizado como potrero.
Municipio Achaguas 11.046.298,00 mientras que al municipio Muñoz 7.809.188,00, y para el Municipio San Fernando 20.075.872.00.
Al municipio Paéz le asignaron 14.067.663.00, donde esta fracturado el terraplén del río Sarare en Guasdualito, y al municipio Pedro Camejo le aprobaron 8.804.788,00.
Por vía situado constitucional la AN aprueba recursos para el municipio Paez por el monto 14.067.663,00.
Bajan los niveles de agua en Guasdualito lentamente
En el estado Apure, las intensas lluvias registradas en los últimos días causaron el desbordamiento de ríos e inundaciones, afectando a más de 40.000 personas
El Troudi, al destacar que "Guasdualito lentamente vuelve a la normalidad. Foto: @HaimanVZLA
En el estado Apure, las intensas lluvias registradas en los últimos días causaron el desbordamiento de ríos e inundaciones, afectando a más de 40.000 personas
Caracas. Evely Orta
Guasdualito, así como otras zonas del estado Apure afectadas por las lluvias de las últimas horas, se encuentran recuperándose progresivamente mientras se terminan de drenar los tres puntos más bajos de la localidad.
Así lo informó el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, al destacar que "Guasdualito lentamente vuelve a la normalidad, solo resta por drenar agua estancada en 3 de los puntos más bajos del pueblo", indicó a través de su cuenta oficial en Twitter.
Dijo en la misma red social que la población de Guasdualito se encarga de la limpieza de sus hogares, afectadas por las inundaciones registradas hace más de una semana, mientras que algunos establecimientos comerciales abrieron.
El Troudi, que asumió la autoridad única para atender la emergencia estructural en la localidad apureña, informó igualmente que en los sectores El Gamero, Morrones y Manga del Río, los cuales permanecen con agua estancada, serán drenados por bombeo.
Entretanto en el sector Puente El Remolino, se iniciará la sustitución de una alcantarilla colapsada en la Troncal 19.
En el estado Apure, las intensas lluvias registradas en los últimos días causaron el desbordamiento de ríos e inundaciones, afectando a más de 40.000 personas.
Julio Montoya: Finalmente el gobierno nacional decreta estado de emergencia al Alto Apure
El dictamen de emergencia es por 60 días, que podría extenderse por el mismo tiempo de ser necesario
Montoya también hizo hincapié en un plan humanitario con las familias afectadas en Apure. Foto: Archivo
El dictamen de emergencia es por 60 días, que podría extenderse por el mismo tiempo de ser necesario
Caracas. Evely Orta
En la Gaceta Oficial N° 40.698, que circula este jueves 9 de julio, declara oficialmente al municipio Páez, del estado Apure, en estado de emergencia, por las fuertes lluvias que se registran en Guasdualito y que han afectado más de 40 mil personas.
Sobre este decreto el diputado por Primero Justicia, Julio Montoya Medero, señaló que aunque ve con beneplácito la medida destacó que el Ejecutivo tardó demasiado tiempo para adoptarla, mientras las familias de las zonas afectadas no recibían la atención debida.
Es propicio este momento en el que se declaró la emergencia para que se ejecuten las obras hidráulicas, como un verdadero dique de contención del río Sarare, cuyas aguas inundaron y aislaron a las poblaciones del Diamante y San Juan, puntualizó el parlamentario.
En este sentido el Gobierno nacional debe reubicar a las familias que residen en las riberas del río para construir un dique de contención, donde solo existe un terraplén que cedió ante el caudal del río Sarare.
Montoya también hizo hincapié en un plan humanitario y de solidaridad con las familias afectadas, las cuales perdieron todo sus enseres, ropa y daños estructurales de sus viviendas.
El diputado se refirió a las aseveraciones hechas por el diputado y presidente de la AN Diosdado Cabello, quien criticó su presencia en Guasdualito, a este respecto Montoya le envió un mensaje directo “ a usted le debe preocupar que los habitantes de todas las zonas afectadas por el desbordamiento de los ríos en el Alto Apure no contaron con la presencia del Presidente de la República, de la Asamblea Nacional ni de ninguno de los diputados oficialista de esa entidad, ni siquiera en las cadenas diarias de radio y tv el Ejecutivo hizo referencia a la situación crítica registrada en Apure”.
Agregó Julio Montoya que este fin de semana regresa a Guasdualito a llevar ayuda a los damnificados de Apure.
El decreto de emergencia es por 60 días, que podría extenderse por el mismo tiempo de ser necesario, según el texto.
El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz deberá plantear un plan de acción específico para el retorno a la normalidad de las áreas del municipio Páez, esto deberá hacerse a través de la dirección nacional de Protección Civil y Administración de Desastre.
Para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta de las instituciones y la comunidad el Ejecutivo, además, personas naturales y jurídicas privadas deberán prestar la colaboración que requieran los organismos que atienden la emergencia.
El ministerio de Salud implementará las medidas sanitarias preventivas que considere pertinentes.
Gobernador de Apure asegura que Gusdualito está volviendo a la normalidad
Aseguró que al Alto Apure han llegado unas 900 toneladas de alimentos de las cuales 600 fueron distribuidas
Los ríos Sarare y Arauca mantienen inundadas las casas y calles de Gusdualito. Foto: Archivo
Aseguró que al Alto Apure han llegado unas 900 toneladas de alimentos de las cuales 600 fueron distribuidas
Caracas. Evely Orta
Tras negarse a declarar la emergencia el gobernador del estado Apure, Ramón Carrizales, informó que los niveles de agua en Guasdualito han comenzado a reducirse.
Aseguró que al Alto Apure han llegado unas 900 toneladas de alimentos de las cuales 600 fueron distribuidas. "Dudo que haya personas que estén sin recibir alimentos", dijo en entrevista con Globovisión.
Aun cuando las aguas de los ríos Sarare y Arauca mantienen inundadas las casas y calles de Gusdualito, Carrizales indicó que la situación en el centro de la localidad se ha normalizado.
Destacó que conversó con el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, para que se reactiven los bancos Bicentenario y Venezuela porque la ciudad se está "energizando".
"Se ha ido reinstalando el servicio eléctrico. Es importante la apertura de los bancos, algunos comercios están abriendo", añadió el gobernador.
Este miércoles llegan a Apure los gobernadores Tarek El Aissami (Aragua), Stella Lugo (Falcón) y Wilmar Castro (Portuguesa) para brindar apoyo con la situación de lluvias que ha azotado la región.
Fuertes lluvias inundan varios sectores del Alto Apure
El director nacional de Protección Cívil, Luis Díaz Curbelo, enviará un avión de la Fuerza Armada Nacional, con insumos de primera necesidad a Guasdualito
Intensas lluvias que desbordaron los ríos Arauca y Sarare. Foto: Cortesía
El director nacional de Protección Cívil, Luis Díaz Curbelo, enviará un avión de la Fuerza Armada Nacional, con insumos de primera necesidad a Guasdualito
Evely Orta
Desde principios de esta semana los sectores del Alto Apure, se inundaron debido a las intensas lluvias que desbordaron los ríos Arauca y Sarare, provocando que más de 2 mil personas resultaran afectadas.
En Guasdualito, el agua llegó a la Plaza Bolívar del sector. En diferentes sectores, habitantes han solicitado a Corpoelec y al gobierno regional que corte el suministro de electricidad, para evitar descargas eléctricas.
Los vecinos rechazaron que los entes gubernamentales colocaran sacos para evitar que la inundación avanzara, pues "no quieren soluciones con pañitos calientes", lo que Osvaldo Montoya, director de Protección Civil Distrital, criticó la acción de los habitantes, asegurando que se deben tomar otras acciones, porque se espera que el nivel del agua aumente.
A pesar de que fue destituida por el Tribunal Supremo de Justicia, la alcaldesa de Guasdualito, Lumay Barreto hizo acto de presencia durante un recorrido por las zonas afectadas.
Ante la gravedad de la situación el recién nombrado director nacional de Protección Cívil, Luis Díaz Curbelo, enviará un avión de la Fuerza Armada Nacional, con insumos de primera necesidad a Guasdualito, estado Apure, debido a las fuertes precipitaciones.
"En el estado Apure tenemos unas afectaciones en el municipio José Antonio Páez", producto de unas lluvias registradas en territorio colombiano "aguas abajo en el río Arauca y en el río Sarare, que caen en Venezuela. Se han desbordado algunos caños y están afectando específicamente las comunidades de Guasdualito", dijo Díaz Curbelo, en una entrevista realizada en VTV.
El funcionario garantizó que el Estado monitorea constantemente el comportamiento de las precipitaciones en estados como Mérida, Táchira y Barinas, entidades que ha resultado afectadas producto de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días.
Concejales destituyen a la alcaldesa de Guasdualito
Policía Municipal de Guasdualito custodia la alcaldía ante posible toma por pesuvistas
Policía Municipal de Guasdualito custodia la alcaldía ante posible toma por pesuvistas
Caracas. Evely Orta
El partido Socialista Unido de Venezuela al parecer pretende destituir todos los alcaldes pertenecientes a Voluntad Popular, este jueves, Consejo Municipal de Guasdualito en el estado Apure, decidió arbitrariamente destituir a la alcaldesa Lumay Barreto, militante de VP.
La información fue difundida por el periodista @MiguelCardoza y posteriormente fue confirmado por el partido Voluntad Popular, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Voluntad Popular en las redes sociales publicó “esto constituye otro atropello para la oposición venezolana y para los votantes que la escogieron como alcaldesa”.
Los concejales declararon falta absoluta de la alcaldesa pese a que no tiene 15 días fuera del municipio Páez, siendo esta acción ilegal.
Policía Municipal de Guasdualito custodia la alcaldía ante posible toma por psuvistas pues ya juramentaron a Víctor Blanco (Pdte. Concejo/PSUV).