Tomas Guanipa: El cierre de la frontera no resuelve los problemas de la gente
El parlamentario destacó que la unidad tiene un plan para rescatar al país y combatir la escasez a través de la reactivación de la Producción
El parlamentario destacó que la unidad tiene un plan para rescatar al país y combatir la escasez a través de la reactivación de la Producción
Con información de nota de prensa
El candidato a la Asamblea Nacional y secretario nacional de Primero Justicia, Tomas Guanipa, rechazó el cierre de la frontera entre Colombia yVenezuela en el estado Táchira y aseguró que estas medidasno resuelven los problemas de la gente.
"Vemos como el gobierno inventa un conflicto con Colombia y cierra la frontera generando un gravedaño a la vida cotidiana de quienes viven en allí, que es una sola zona, un solo territorio de hermanos, ahora se divide por política la vida de muchísima gente".
Aseveró que el Gobierno está divorciado de los problemas que aquejan a los venezolanos. "No van a aparecer los productos en los anaqueles por el hecho de cerrar la frontera con Colombia, no va a aparecer el café, harina, azúcar yleche para comprar cuando queramos, por el cierre de la frontera con Colombia".
Aseguró que mientras que los venezolanos sufren por el caos económico y social que vive el país el gobierno de Nicolás Maduro "inventa ollas" para desviar la atención de los venezolanos de la escasez y la grave crisis económica.
Recordó que hace pocos meses el gobierno de Maduro inició un firmazo llamado "Obama derogael decreto ya", mientras la gente siguió haciendo colas para poder adquirir sus productos.
Asimismo indicó que apocos días de ese firmazo, el gobierno centró su agenda en hablar del Esequibo y recordó que "durante 16 años este gobierno le dio la espalda a reclamar lo que es nuestro territorio y cuando sintieron que eso podía llegar a tener algún provecho electoral o político, se centraron en hablar del Esequibo".
Guanipa destacó que la unidad tiene un plan para rescatar al país y combatir la escasez a través de la reactivación de la Produccióny continuarántrabajando para que Venezuela progrese con una nueva Asamblea Nacional.
Repudió que pese a que ennumerosas oportunidades la oposiciónha solicitado en el seno del Parlamentodiscutir los problemas de la gente y queel oficialismo se ha negado. Hoy convocan una sesión especialen el estado Táchira por el cierre de la frontera, en vez de ocuparse de los problemas de los venezolanos.
"Desde la nueva Asamblea Nacional vendrá ese cambio que tanto quiere el pueblo y que tanto teme este gobierno. Vamos a trabajar desde la Asamblea Nacional para rescatar este país, y nuestro mensaje al gobierno nacional, es que mientrasinventenconflictos, y persiga a quienes piense distinto, nosotros protegeremos el salario contra la inflación para recuperaremos el poder adquisitivo de los venezolanos, reactivaremos la producción nacional para acabar con la escasez ylegislaremos para tener mejores jueces y fiscales para acabar con la impunidad y dar seguridad a la ciudadanía, seguiremos luchando en las calles con la gente, recorriendo el país entero llevando un mensaje de esperanza que permita que Venezuela se una el 6 de diciembre y así lograr un triunfo electoral".
Dirigente de PJ exigirá a la AN viviendas para gente de Turiacas
Tomás Guanipa, secretario general de la tolda aurinegra aseguró tras un recorrido que el gobierno está en deuda con la población que habita en zonas de alto riesgo en el Zulia
Foto: cortesía
Tomás Guanipa, secretario general de la tolda aurinegra aseguró tras un recorrido que el gobierno está en deuda con la población que habita en zonas de alto riesgo en el Zulia
El secretario general de primero Justicia Tomás Guanipa, exigió al Gobierno nacional la asignación de viviendas para el sector Turiacas, de la parroquia Venezuela del municipio Lagunillas del estado Zulia; debido a que la zona es de alto riesgo porque está por debajo del nivel del lago.
Durante un recorrido por la zona, la comunidad le manifestó al diputado de la tolda amarilla los problemas de servicios de agua y electricidad que padecen; además del riesgo que corren por el precario estado de las viviendas donde habitan: "Esta gente tiene 25 años esperando respuesta gubernamental a sus necesidades. Aquí está la mejor evidencia de que este Gobierno se olvidó de los problemas que sufren los venezolanos", sentenció Guanipa.
"Vamos a exigir en la Asamblea Nacional la inmediata reubicación de las familias que están aquí en Turiacas, porque es injustificable que las personas de esta comunidad vivan entre escombros, sin agua, ni luz, ni transporte. De esta zona se ha extraído parte importante del petróleo que exporta Venezuela, por lo que resulta inadmisible las condiciones de pobreza de quien habitan esta parroquia".
El Parlamentario exhortó al Gobierno nacional a cumplir con los ofrecimientos de sustituir ranchos por casas dignas, hecho en la campaña electoral: "Nos preguntamos dónde quedaron las promesas de vivienda que hicieron en las campañas, cuáles son los métodos de escogencia para beneficiar a la población, por qué la opacidad en las cifras de la Misión Vivienda Venezuela".
Para finalizar Guanipa hizo un llamado a las diferentes instancias de gobierno en el estado Zulia a no abandonar a la comunidad de la parroquia Venezuela, en la Costa Oriental del Lago, y a buscar de forma mancomunada soluciones rápidas a los problemas de sus habitantes.