Nacionales, Negocios Redacción Nacionales, Negocios Redacción

Un acuerdo en materia agrícola suscribió Venezuela con Vietnam

Un acuerdo entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Socialista de Vietnam fue suscrito este lunes en materia agrícola para el periodo 2055-2018, acuerdo con un reporte del MINCI

Foto: cortesía Prensa Presidencial Venezuela  

Foto: cortesía Prensa Presidencial Venezuela  

Un acuerdo entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Socialista de Vietnam fue suscrito este lunes en materia agrícola para el periodo 2055-2018, acuerdo con un reporte del Ministerio de Comunicación e Información (Minci)

Caracas. Evely Orta

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y de Vietnam, Truong Tan Sang, firmaron el documento que tiene como objetivo identificar, diseñar y aplicar las actividades en el desarrollo del cultivo de arroz, la acuicultura y la producción de ganado vacuno en estrecha colaboración con las contrapartes del gobierno venezolano.

Las dos partes siempre se han apoyado mutuamente en los foros y organizaciones internacionales, resalta el periódico oficialista ViernamNews. Venezuela respaldó a Viet Nam en su ingreso a la Organización Mundial del Comercio (OMC), en convertirse en un miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU (2008-2009) y miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (2014 hasta 2016).

El comercio bilateral entre Vietnam y Venezuela ha aumentado en los últimos años, alcanzando US $ 62,7 millones año pasado, donde Vietnam goza de un superávit comercial de $ 57,3 millones.

Vietnam exporta principalmente prendas de vestir y textiles, calzado, teléfono y repuestos, electricidad y dispositivos electrónicos y alimentos a Venezuela, mientras que importa de Venezuela de prendas de vestir y calzado y materiales de caucho.

La petrolera estatal de Vietnam, Petrovietnam Exploration Production CorporationLTD (Petrovietnam) participa en el joint venture con Pdvsa en la empresa Petromacareo S.A. con el 40% desde el año 2010 en el bloque Junín 2 de la Faja Petrolífera del Orinoco. Petrovietnam ha expresado su deseo de vender sus inversiones en Venezuela debido a los problemas operativos con el control de cambios y la repatriación de dividendos.

Sin embargo, el pasado mes de julio en visita a Venezuela, el vicepresidente de Vietnam, Cao Huu Binh, recorrió las áreas operaciones y administrativas de Faja del Orinoco y sostuvo reuniones técnicas con autoridades venezolanas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Anuncian una #GiraExitosa mientras el petróleo cae a 39,19 dólares

No lo lograron. Los precios del crudo continúan en picada, después de 13 días de viaje por los países aliados

Foto: Archivo

Foto: Archivo

No lo lograron. Los precios del crudo continúan en picada, después de 13 días de viaje por los países aliados

Redacción.

Al regreso del presidente Nicolás Maduro, la cesta petrolera venezolana de crudo y derivados cayó por debajo de la barrera de los 40 dólares y cerró la semana en 39,19 dólares por barril, informó vía Twitter el Ministerio de Petróleo. 

El propósito de Maduro era conseguir financiamiento y un acuerdo para evitar la caída de los precios del petróleo, algo que evidentemente no logró. Aún así, los medios públicos aúpan el posicionamiento de la etiqueta #GiraExitosa en Twitter. 

Durante los últimos 13 días, Maduro estuvo en países productores y aliados políticos como China, Irán, Arabia Saudí, Catar, Argelia y Rusia. En ninguno de los lugares tuvo un encuentro positivo. 

Desde junio de 2014 el crudo venezolano ha perdido 61% de su valor. Esta cotización no se daba desde hace cinco años, tras los efectos de la crisis financiera de 2008.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Líderes opositores reaccionaron ante fin de la gira

Finalmente llegó el presidente Nicolás Maduro. Henrique Capriles y María Corina Machado opinaron al respecto en Twitter

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Finalmente llegó el presidente Nicolás Maduro. Henrique Capriles y María Corina Machado opinaron al respecto en Twitter

Redacción.

Poco antes del descenso del presidente Nicolás Maduro en el aeropuerto de Maiquetía, el excandidato presidencial Henrique Capriles ironizó sobre el regreso del mandatario a través de su cuenta en Twitter. 

"Nicolás anuncia visita hoy a nuestra Venezuela para pedir prestado a los enchufados,esos si tienen bastantes dólares que le robaron al país", muy probablemente en referencia a las empresas de maletín y el presunto desfalco de 25.000 millones de dólares de Cadivi. 

También la líder opositora María Corina Machado fijó posición. En la misma red social, hizo una comparación de la situación del país antes de que saliera Maduro y la profundización de la crisis a su regreso. 

Leer más