Gira de la MUD tuvo resultados
Delegaciones de Europa visitarán el país para comprobar situación de los derechos humanos
Foto: Archivo
Delegaciones de Europa visitarán el país para comprobar situación de los derechos humanos
Caracas. Evely Orta
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, culmina este martes una gira por varios países de Europa, la cual comenzó a dar sus frutos. Varias delegaciones de esas naciones vendrán a Venezuela para comprobar situación de los derechos humanos.
Este martes culmina el viaje de Torrealba por Berlín, Bruselas y Madrid. Logró que un grupo de diputados del Parlamento Europeo se comprometiera a visitar Venezuela para comprobar la situación de los derechos humanos.
La alianza opositora solicitó al Parlamento Europeo participar como acompañantes en las elecciones parlamentarias.
Torrealba, acompañado por otros representantes de la MUD, expuso la situación de las colas para comprar comida, cómo marcan a la gente, y sobretodo se hizo hincapié en las violaciones a los derechos humanos y la situación de los presos políticos.
Esta gira, y otras que han realizado representantes de la Unidad en tribunales internacionales, responde al riesgo inminente de una “agenda de radicalización comunista” en lo económico, con represión a la disidencia y condenas apresuradas a los presos políticos.
¿Qué busca Nicolás Maduro en Irán?
El presidente deja China cargado de promesas de inversión, pero sin el crédito que salió a buscar
Foto: Archivo
El presidente deja China cargado de promesas de inversión, pero sin el crédito que salió a buscar
Caracas. Evely Orta
El presidente Nicolás Maduro arribará este viernes a Irán, como parte de la gira que realiza por los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Irán es el tercer país que visita el mandatario, con el único fin de buscar cooperación por los bajos precios del crudo.
Cumpliendo su agenda, el presidente Maduro ya sostuvo un encuentro con el vicecanciller de Relaciones Exteriores de Rusia, en Moscú, y participó en el primer Foro China-Celac, celebrado en Beijing.
En China solo obtuvo promesas de inversión para algunos proyectos de envergadura aunque no logró el financiamiento que estaba buscando.