Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En libertad los jóvenes universitarios Gerardo Resplandor y Douglas Morillo

 "Luego de la liberación de Gerardo Resplandor y Douglas Morillo se reducen a 75 el número de presos políticos"

Gerardo Resplandor liberado la madrugada del martes  

Gerardo Resplandor liberado la madrugada del martes  

 "Luego de la liberación de Gerardo Resplandor y Douglas Morillo se reducen a 75 el número de presos políticos"

Caracas. Evely Orta

En horas de la noche de este martes quedaron en libertad Gerardo Resplandor, estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, y Douglas Morillo de la Universidad Bicentenaria de Aragua, dieron a conocer dirigentes opositores y miembros del Foro Penal a través de sus cuentas en Twitter.

"Después de levantar huelga (de hambre) de 27 días liberan a Gerardo Resplandor. Agradecemos a Dios por escuchar oraciones y a Defensoría por intermediar", dijo Julio César Rivas, presidente fundador de Juventud Activa Venezuela Unida.

También se comentaba que el joven Renzo Prieto había quedado en libertad. Sin embargo, esa información no ha sido confirmada.

"A esta hora solo está confirmada la liberación de Douglas Morillo y de Gerardo Resplandor", escribió el director de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob en la red social a la una de la madrugada de este miércoles.

"Luego de la liberación de Gerardo Resplandor y Douglas Morillo se reducen a 75 el número de presos políticos", agregó el abogado de la misma organización, Alfredo Romero.

Morillo fue detenido el 25 de abril de 2014 y Resplandor el 8 de mayo de ese mismo año por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, SEBIN, se les acusaba de conspiración contra el gobierno.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Liberan al estudiante Gerardo Resplandor

El joven estuvo en el Sebin desde mayo de 2014, cuando lo detuvieron en un campamento de protesta desmantelado en Caracas

Resplandor es estudiante de la UGMA Anzoátegui. Foto: Archivo

Resplandor es estudiante de la UGMA Anzoátegui. Foto: Archivo

El joven estuvo en el Sebin desde mayo de 2014, cuando lo detuvieron en un campamento de protesta desmantelado en Caracas

Redacción.

Poco antes de la medianoche, dirigentes juveniles confirmaron en las redes sociales la liberación del estudiante Gerardo Resplandor, quien se encontraba preso en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide.

Se trata del primer prisionero político liberado tras la huelga de hambre convocada por el líder de Voluntad  Popular, Leopoldo López, a la que se sumaron estudiantes y jóvenes en varios estados del país.

Algunos de los que compartieron la información fueron el abogado Alfredo  Romero, del Foro Penal, Julio César Rivas, fundador del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU), y el abogado anzoatiguense Manuel Ferreira.

Resplandor estuvo en el Sebin desde mayo de 2014, cuando la  Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se lo llevó de un campamento de protesta a las afueras de la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Se le acusa de obstrucción de la vía pública, incitación a la desobediencia de las leyes y posesión de sustancias explosivas.

El joven de 24 años es estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), en el estado Anzoátegui. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Trasladan a Gerardo Resplandor a medicatura forense

Al estudiante le hacen exámenes médicos por la huelga de hambre que mantiene. En la mañana se denunció su desaparición tras un traslado sin notificación del Sebin

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Al estudiante le hacen exámenes médicos por la huelga de hambre que mantiene. En la mañana se denunció su desaparición tras un traslado sin notificación del Sebin

Juan Afonso

Durante el transcurso del día, las redes sociales mantienen en tendencias la presunta desaparición del estudiante anzoatiguense Gerardo Resplandor, quien permanece detenido en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) desde el 8 de mayo de 2014.

La dirigente estudiantil Sairam Rivas, a través de su cuenta en Twitter, dio la información, luego de varias horas de rumores.

"Gerardo Resplandor está en Medicatura Forense en donde le realizan chequeo para verificar estado por huelga de hambre que están realizando."

El estudiante anzoatiguense fue arrestado por el organismo gubernamental en el campamento que varios manifestantes universitarios instalaron en la sede del Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD).

Al parecer, estos exámenes se le estarían realizando por una huelga de hambre que mantiene como protesta.

Se comenta que junto a él, está el estudiante Nixon Leal. Desde esta mañana fue denunciada su desaparición por el traslado sin notificación que hiciera el Sebin.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Movimiento Ecológico apuesta por Gerardo Resplandor como "liderazgo renovador"

El partido verde asegura que el estudiante preso en el Sebin está comprometido con las banderas de la ecopolítica 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El partido verde asegura que el estudiante preso en el Sebin está comprometido con las banderas de la ecopolítica 

Con información de nota de prensa

El secretario general nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Manuel Díaz, aseveró, en medio de su gira por Anzoátegui, que este 17 de mayo durante las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) habrá un “resplandor verde” en clara alusión a la candidatura de Gerardo Resplandor, candidato a diputado por la circunscripción 4 integrada por Puerto La Cruz, Lechería y Guanta.

“Nosotros en el Movimiento Ecológico siempre pensamos en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones, no obstante estamos apoyando la opción de Resplandor, porque él representa un liderazgo nuevo, renovador, dinámico y valiente. Como joven preso político es la opción más valedera para expresar lo que llamamos la unidad superior”, explicó.

Díaz señaló que Resplandor ha expresado su compromiso de levantar las banderas de la eco-política como expresión renovadora y transformadora de la política dentro de la Asamblea Nacional (AN).

Durante un programa de radio el vocero nacional de los verdes aseguró que uno de los principios fundamentales del ecologismo como pensamiento político es el respeto a los derechos humanos y la vida, por lo cual “estamos apoyando la liberación de todos los presos políticos y de consciencia”.

Rechazó el criminal asesinato de un joven de alrededor d 13 años de edad que ocurrió en la población de Cantaura. “Este tipo de hechos nos llaman a tomar acciones más concretas para la defensa de la vida en todos los órdenes y de todos los seres vivos”.

Invitó a los portocruzanos, lecherienses y guanteños a votar por Resplandor porque encarna esa generación nueva y enérgica que es el “mejor recurso natural de los pueblos del mundo”.

Contaminación en Pdvsa

Manuel Díaz acusó a Pdvsa de mantener y profundizar el pasivo ambiental que la industria petrolera tiene con el estado Anzoátegui.

“Decenas de derrames de crudos en muchos municipios de este estado, aunado a la acumulación asesina de coque en el Criogénico de Jose, y demás factores contaminantes es el saldo que arroja las acciones contaminantes de la industria en la entidad”.

Le hizo un llamado a los representantes de Petróleos de Venezuela para que asuman una “actitud más responsable” para con el ambiente y la calidad de vida de miles de anzoatiguenses.

“Por estas razones es que necesitamos ecologistas comprometidos  con la lucha en puestos legislativos y de responsabilidad gubernamental, para promover acciones por un mundo más limpio y sano para todos”, aseveró.

Indicó que desde Movev se está apoyando la formación del denominado “ciudadano verde” para la creación de consciencia ciudadana alrededor de los temas medioambientales.

“A través de un ciudadano más consciente de los factores de contaminación y los riesgos inherentes de estos en la vida del planeta y de cada uno de nosotros, podemos avanzar en la construcción de sociedad amigables con el ecosistema”, señaló.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Madre de Gerardo Resplandor apuesta al triunfo de su hijo

El partido político Va Pa’lante suma su respaldo a la candidatura del preso político en Anzoátegui

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El partido político Va Pa’lante suma su respaldo a la candidatura del preso político en Anzoátegui

Alexis Castillo

@alexisnoticia

Aunque este viernes cumplirá un año detenido en las celdas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gerardo Resplandor, sigue adelante en su campaña por la candidatura a diputado por el circuito 4 (Puerto La Cruz, Guanta y Lechería).

Su madre Damelis Veracierta, lamenta que su hijo afronte este proceso de participación democrática tras las rejas, pero afirma que sus expectativas son altas en cuanto a las posibilidades de triunfo comicial

Veracierta manifestó durante la transmisión del programa “A Primera Vista” transmitido por Oasis Televisión que el respaldo a la opción del universitario lo recibe en sus constantes visitas a sectores populares  donde acude a promover la precandidatura de su vástago.

“También lo he recibido de las madres y los padres de los diferentes estudiantes que siguen presos por orden de este régimen dictatorial. Me ha manifestado su apoyo Janeth Farías, la madre de Bassil Da Costa, quien hoy llora su muerte, lo mismo que el padre de Gerardo Carrero que comparte celda con mi hijo”.

Nuevos apoyos al preso político

Simón Brazón, vocero de organización del Comando de Campaña de Resplandor, destacó que han recibido el respaldo del partido político Va Pa’lante para respaldar la candidatura del preso político.

Con esta incorporación confluyen Gente Emergente (GE), Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Vanguardia Popular, Movimiento Laborista (ML), Unión Republicana Democrática (URD), al movimiento de estudiantes universitarios y al Comando Madres con Resplandor.

“Salimos para anunciar nuestro apoyo a Resplandor porque es justo que todos los demócratas cerremos filas alrededor de aquellos héroes que se encuentran bajo las rejas por el simple hecho de reclamar los cambios que anhelan todos los venezolanos”.

Brazón anunció que en los próximos días más organizaciones políticas se plegarán a la candidatura de cara al 17 de mayo cuando se realizarán las primarias de la MUD.

 “Esto es un sentimiento de solidaridad que se respira en el aire. Las madres, los padres, los estudiantes, los trabajadores están expresando su respaldo a este héroe de la Venezuela democrática y nueva”, señaló.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian que mantienen en celda castigo a Gerardo Resplandor

Vanguardia Popular comunicó que el joven universitario fue violentamente aislado tras ofrecer declaraciones a una emisora radial y revelar su condición de reclusión

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Vanguardia Popular comunicó que el joven universitario fue violentamente aislado tras ofrecer declaraciones a una emisora radial y revelar su condición de reclusión

Alexis Castillo

@alexisnoticia

El comando y los partidos políticos que aúpan la precandidatura del joven estudiante Gerardo Resplandor por la circunscripción 4, denunciaron que lo mantienen aislado en una celda de castigo  en El Helicoide (Caracas) del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

La razón de esta medida responde, al parecer, al malestar que generó entre autoridades  gubernamentales, del PSUV y el propio Sebin las últimas declaraciones vía celular que emitió el universitario en distintos medios radiales, prensa escrita y televisoras que lograron el enlace.

El dirigente de Vanguardia Popular, Robin Rodríguez, afirmó que la decisión de aislarlo e incomunicarlo se realizó tras una previa requisa. “Violenta , por cierto, en la que no sólo maltrataron a Resplandor , sino también a Gerardo Carrero, otro de los universitarios detenidos desde hace más de 11 meses por orden de este régimen”.

“El contacto más notable fue durante una entrevista que ofreció el suplente de Resplandor, Nelson Carreño, en la emisora Actualidad 93.7 FM,  quien en ese momento recibió la llamada del joven y por supuesto los periodistas lograron hacerse con esta exclusiva, que obviamente es detectada por los censuradores y pasan factura de este modo”.

Durante la comunicación telefónica, acotó,  Resplandor reveló pormenores de la situación de reclusión y aprovechó para dar su opinión sobre su candidatura.

Rodríguez manifestó que están vigilantes a la condición legal y física de Resplandor, quien compite en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), previstas el próximo 17 de mayo.

“Los carceleros toman represalias contra estos valientes, porque Resplandor como otros presos políticos los desafiaron  desde la propia sede del Sebin. Eso no impedirá el triunfo de la opción de Resplandor, al contrario, la fortalece y esa victoria será posible con apoyo de la ciudadanía”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiante Gerardo Resplandor habla desde el Sebin

El joven preso concede una entrevista a una emisora de Anzoátegui. Denuncia una visita sorpresiva de Diosdado Cabello

Foto: Twitter

Foto: Twitter

El joven preso concede una entrevista a una emisora de Anzoátegui. Denuncia una visita sorpresiva de Diosdado Cabello

Salvador Passalacqua
@spassalacqua

"Me expongo a torturas por esta llamada". Después de 349 días de prisión, el estudiante y candidato a las primarias opositoras Gerardo Resplandor hace contacto mediático desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide. Sus palabras fluyeron con rapidez en una llamada de menos de 10 minutos al programa En la noticia de Unión Radio, trasmitido en Anzoátegui.

Resplandor inició su mensaje con una denuncia. Este martes en la noche, los presos políticos del Sebin habrían recibido una visita sorpresiva del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. "Nos recomendó que asumiéramos los delitos para obtener la libertad. Prefiero quedarme 30 años en la cárcel que vender mis ideales", expresó. 

Al parecer, el segundo al mando de la revolución no ha sido el único visitante. Otros funcionarios han desfilado por las mazmorras con la misma petición: el exministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, y la fiscal sancionada por Estados Unidos, Katherine Harrington.

El estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), detenido el pasado 8 de mayo en los campamentos de protesta en Caracas, describió lúgubres condiciones de detención, contradiciendo al defensor del pueblo Tarek William Saab: los jóvenes encarcelados eventualmente reciben descargas eléctricas como tortura, orinan en envases de agua, defecan en papeleras, no tienen acceso diario a la luz solar y se comunican de forma escrita. "Nos llevan a salones con aire acondicionado cuando nos visitan autoridades del Estado. Después volvemos a los espacios con condiciones deplorables", relató. 

A Gerardo Resplandor lo imputaron por los delitos de obstrucción de la vía pública, incitación a la desobediencia de las leyes y posesión de sustancias explosivas: "No se pudo comprobar que los explosivos estaban en mi poder. Le dije a la jueza que lleva el caso que respetara mis derechos humanos, porque a ella le va a tocar estar en mi lugar".

El joven propone impulsar desde la AN una Ley de Amnistía para los detenidos y procesados por protestar durante 2014. Se trata de su promesa electoral para los votantes de Anzoátegui, quienes "tienen la llave de estos candados que nos separan de la libertad". Su compañero de fórmula en el circuito 4 (Urbaneja, Sotillo y Guanta), el dirigente Nelson Carreño, fue quien atendió la llamada devenida en entrevista. Resplandor tiene 15 minutos diarios para comunicarse telefónicamente con familiares y amigos. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Copei alista maquinaria en apoyo a Gerardo Resplandor

La decisión fue tomada mediante consenso entre la organización y sus aliados. Esperan concretar liberación del joven 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La decisión fue tomada mediante consenso entre la organización y sus aliados. Esperan concretar liberación del joven 

Irina Figuera

@IrinaFiguera 

La dirigencia del partido socialcristiano Copei en el estado Anzoátegui declaró su apoyo al joven preso político, Gerardo Resplandor, como candidato a las venideras elecciones parlamentarias. 

El secretario juvenil de la tolda verde, Alejandro Zacarías, dijo durante una rueda de prensa en las inmediaciones de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, que las nuevas generaciones están listas para apoyar a quien no ha dejado de luchar por la democracia en el país. 

“Los jóvenes copeyanos empujamos la propuesta de Gerardo Resplandor como una opción para aglutinar el consenso o para que se mida en primarias”.

Hizo referencia a que representa a una generación estudiantil que con lápiz, cuadernos y un pensamiento democrático, salió a las calles a denunciar el fracaso del sistema político.

En relación a la postura del  secretario general de Copei en la entidad, Gustavo Briceño, y el presidente de Gente Emergente (GE) Rubén Malaver, dijo que mediante un consenso se decidió respaldar la postulación de Resplandor como diputado. 

“En Copei se evaluó a escala regional la candidatura y se acordó el apoyo y los jóvenes con el compromiso moral, de lucha. Reiteramos ese espaldarazo y a emprender desde ya acciones para concretar la liberación de Resplandor por medio de un triunfo en las legislativas”.

La dirigencia afirma que busca impulsar los valores democráticos desde la Asamblea Nacional.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiante Gerardo Resplandor inicia huelga de hambre

Resplandor lleva privado de libertad 9 meses en sede del Sebin en Caracas. Cinco audiencias han sido diferidas 

Foto: SP

Foto: SP

Resplandor lleva privado de libertad 9 meses en sede del Sebin en Caracas. Cinco audiencias han sido diferidas 

Irina Figuera

@IrinaFiguera 

El estudiante y preso político Gerardo Resplandor, inició una huelga de hambre la mañana de este jueves en apoyo a su compañero Gerardo Carrero, quien se encuentra actualmente recluido, según referencia, en “La tumba” lugar subterráneo dispuesto por el Sebin para cumplir su pena, informó Damelis Veracierta, madre de Resplandor.

Por unirse a esta protesta al joven estudiante se le cercenó el derecho a las visitas incluyendo la de sus abogados, razón por la cual su progenitora le exige al Defensor del Pueblo Tareck William Saab, acercarse y escuchar la situación de los más de 41 personas que están tras las rejas.

Con lágrimas en los ojos y voz quebrada, Veracierta, instó al ejecutivo a dejar a un lado el rencor y liberar a los universitarios, cuyo único pecado, según cuenta, ha sido el de defender a su  país. “Qué  hicieron esos muchachos para merecer tanto maltrato, qué hicieron para que este gobierno les diera ese castigo. Señor Maduro no quiere entender que no queremos una Venezuela con dictadura. Escuche a los estudiantes”.

Denunció que el tribunal de control de Caracas ha diferido las audiencias, alegando  que la juez que llevaba el caso renunció.De los tres cargos que pesan en su contra, solo fue absuelto por el de porte de bombas molotov. Por no tener pruebas suficientes que lo implicaran.

Otros 14 jóvenes se unieron a la huelga de hambre entre los que destacan Ronny Montilla, Lorent Saleh y Gabriel Valles. Temen aue esta situación agrave su estado de salud.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Audiencia de Gerardo Resplandor y otros detenidos continuará el lunes

Los estudiantes apresados en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acudirán nuevamente a tribunales

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los estudiantes apresados en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acudirán nuevamente a tribunales 

Redacción.

Los estudiantes apresados el pasado 8 de mayo en la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) enfrentarán una nueva audiencia el próximo lunes, informó el abogado del Foro Penal Alfredo Romero a través de Twitter. 

Se convocó la audiencia para Gerardo Resplandor, Gerardo Carrero, Nixon Leal, Ángel Contreras y Carlos Pérez. Todos fueron detenidos en los campamentos de protesta y se les endilgó los delitos de obstrucción de la vía pública. 

Resplandor, de 24 años, es un estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) de Anzoátegui. El lunes cumplirá 248 días encerrado en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Su madre, Damelis Veracierta, se unió a la protesta de los jóvenes en la Plaza Altamira en diciembre para pedir su liberación. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Madre de Gerardo Resplandor se unió a la protesta en Caracas

Hace un llamado al gobierno nacional a consolidar la verdadera paz, liberando a los presos políticos

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Hace un llamado al gobierno nacional a consolidar la verdadera paz, liberando a los presos políticos

Irina Figuera / Puerto La Cruz

@IrinaFiguera

La madre de Gerardo Resplandor, estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) detenido en El Helicoide desde el pasado 8 de mayo, se unió este lunes a la protesta iniciada el fin de semana por varios jóvenes de distintas casas de estudio, para exigir la liberación de todos los presos políticos antes de que culmine el año.

Damelys Veracierta se encadenó en la plaza Altamira, pidiendo al gobierno nacional la puesta en libertad de su hijo y de los demás universitarios.

“Vine a apoyar a estos jóvenes que están aquí, que también han apoyado no solo a mi hijo sino a todos los estudiantes presos. Brindándonos palabras de aliento y esperando que el gobierno nacional reflexione que ellos están presos pero no son delincuentes”, dijo.

Entre las peticiones hechas por la madre de Resplandor destaca el considerar los castigos impuestos a estos jóvenes que pasarán la navidad y año nuevo lejos de sus seres queridos.

“Venezuela quiere paz, si hablamos de paz hay que empezar dando el ejemplo. Ya basta de tanto odio”, dijo, tras indicar que estarán hasta el 01 de enero en la ciudad capital.

Veracierta y otras madres estarán hasta el 1 de enero en la ciudad capital. Desconocen la fecha de la próxima audiencia ya que existe un “hermetismo” en relación al tema.

Hay que recordar que Gerardo Resplandor fue aprehendido cuando los cuerpos policiales desmantelaron los campamentos que los estudiantes tenían frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas, de donde se llevaron más de 30 bachilleres, de los cuales ocho están en prisión.

Leer más