Fundación Convalores invita a la charla “Crianza Humanizada”
La actividad de Convalores estará dirigida por Loly Pérez Abad, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura
Foto: Archivo
La actividad de Convalores estará dirigida por Loly Pérez Abad, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura
Redacción.
La crianza como tal comienza por el establecimiento de vínculos afectivos que conducen a la construcción y reconstrucción de aprendizajes que resultan de las interacciones a lo largo de la vida.
Por ello, y con motivo de celebrarse el día 15 de mayo, el "Día Internacional de la Familia", la Fundación ConValores tiene el inmenso placer de invitarlos a participar en la charla "Crianza Humanizada" dirigida por la Dra. Loly Pérez Abad, Pediatra-Puericultor de gran trayectoria profesional en la zona norte del Edo. Anzoátegui y actualmente miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura
La charla está enfocada en brindar las herramientas para aprender a ser mejores padres bajo los principios de la crianza humanizada, donde se ejerce la autoridad induciendo el autocontrol de los hijos fomentando la autoestima, valores y la resiliencia, comunicó vía nota de prensa la Fundación ConValores.
“La visión de la crianza humanizada pretende que el niño o adolescente internalice: "no hago tal cosa porque mis padres me han enseñado que no debo hacerlo porque no es bueno para mí, en vez de no hago tal cosa porque mis padres me darían una paliza". Es la visión respetuosa de lograr en los hijos el autocontrol de los comportamientos”, reseña el boletín de la institución.
Se nos ha encomendado la más importante tarea de nuestras vidas: ser padres.
¿Por qué no dedicarle una mañana a aprender cómo hacerlo de la mejor manera posible? La Fundación ConValores reiteró la convocatoria con el fin de aprender a aplicar la crianza humanizada y sin maltratos en el hogar.
Fecha: viernes 15 de mayo de 2015
Hora: 9:00 AM
Inversión: 400 BS.
Lugar: Hotel Puerto Playa. Sector Playa Mansa. Lechería. Anzoátegui.
CUPOS LIMITADOS.
Para inscripción y participación, contactos: 0412-3037171 info@convalores.com
Fe y Alegría: 60 años de formación ininterrupida
En Anzoátegui, más de 18 mil jóvenes de escasos recursos han recibido capacitación en áreas como contabilidad, informática y recientemente artes gráficas
Foto: Archivo
En Anzoátegui, más de 18 mil jóvenes de escasos recursos han recibido capacitación en áreas como contabilidad, informática y recientemente artes gráficas
Niurka Franco
@ConFranqueza
Quién no ha oído hablar de Fe y Alegría, institución sin fines de lucro, cuya labor ha trascendido las fronteras para llegar a 17 países, incluidos los del continente africano, donde este movimiento gigante de transformación social viene dando de qué hablar.
A 60 años de su fundación, Fe y Alegría se enorgullece de estar invicta en la formación y capacitación de jóvenes de escasos recursos mayores de 15 años que deseen prepararse para la vida.
Margot Celma, coordinadora del Instituto Radiofónico que lleva el nombre de la institución, expresa que en Anzoáteui como en el resto del país, Fe y Alegría lleva a cabo una loable labor ininterrumpida desde hace 6 décadas, tanto desde el Centro Educativo de Capacitación Laboral, como desde el Instituto Radiofónico.
Sólo en el estado el programa de cursos desde el Instituto Radiofónico Fe y Alegría ha podido impartir formación semi presencial con 14 semanas de clases sabatinas a miles de muchachos que se encontraban al margen del sistema educativo regular. 18 mil muchachosculminaron exitosamente sus estudios, lo cual consideran un gran record.
En la actualidad están abiertas las inscripciones para el período marzo julio y quienes desen participar sólo tienen que acudir al Centro Don Bosco en la Avenida Constitución de Puerto La Cruz o llamar a través del número 02819096310, donde personal de la institución estará atento para informar sobre los requisitos para el ingreso.
La Rifa de Fe y Alegría que nació con este movimiento, tiene por objeto apoyar el proceso de formación y capacitación. Celma subrayó que esta iniciativa comenzó con el donativo de unos zarcillos de oro por parte de una maestra, los cuales fueron rifados para la compra de pupitres para la escuela, también donada. Desde entonces se realiza cada año, con el lema de que al comprarla se está contribuyendo a la formación de un joven venezolano. El ticket tiene un costo de 25 bolívares y está a disposición en todo el territorio nacional y regional.
Actualmente Fe y Alegría está en período de prueba para operar con su emisora número 28, 101.3 FM PLC la cual está arrancando desde el centro Don Bosco, por lo que están abiertos para recibir la colaboración de todos aquellos profesionales que deseen participar en la formación de nuevos talentos en el área radiofónica.
SenosAyuda se apodera de Caracas el 8 de marzo
La reconocida ONG realizará una carrera-caminata a la que han llamado La meta es rosada
Foto: Archivo
La reconocida ONG realizará una carrera-caminata a la que han llamado La meta es rosada
Caracas. Evely Orta
El Día Internacional de la Mujer, que se celebra el domingo 8 de marzo, se realizará la carrera 10K y caminata 5k La meta es rosada organizada por SenosAyuda y dirigida a los amantes del deporte y la vida sana.
La competencia partirá desde la Plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes, a las 7:00 a.m. El total de la recaudación será destinado para apoyar los programas de SenosAyuda, como la donación de estudios de mamografía, educación, apoyo psicológico, entre otros.
En una nota de prensa, la ONG destaca que “es un compromiso y un reto de organizar la primera carrera-caminata La meta es rosada. En el pasado hemos sido parte de muchas caminatas de nuestros aliados en esta lucha que día a día llevamos; sin embargo este año quisimos dar un paso adelante y organizar una actividad que nos permita difundir más a fondo el mensaje de detección temprana del cáncer de mama”.
“Para esta primera edición la actividad contará con el apoyo de Laureano Marquez, Emilio Lovera y Claudio Nazoa, que ofrecerán un show al finalizar la carrera, la animación de Viviana Gibelli y Daniela Kosán y Rayma quien diseñó la imagen gráfica de la carrera”, informó Bolivia Bocaranda, presidente de SenosAyuda.
“Las cifras de cáncer de mama son alarmantes en nuestro país, pero con la detección temprana el porcentaje de pacientes que sobreviven a esta enfermedad es superior al 95%”, apuntó Bocaranda.
SenosAyuda trabaja día a día para que aquellas personas que no tienen los recursos puedan tener acceso a estudios de mamografía, banco de pelucas y sostenes y obtener el apoyo psicológico tan necesario para superar el cáncer de mama. Para mayor información visite: www.senosayuda.org.ve
Anzoátegui se tiñe de rosa con Senosayuda y Real Fun
El lunes 13 de este mes en Lechería tendrá lugar un Master Class de Zumba, en donde también se llevara a cabo el “Potazo Rosa”
El lunes 13 de este mes en Lechería tendrá lugar un Master Class de Zumba, en donde también se llevara a cabo el “Potazo Rosa”
Foto: SenosAyuda Anzoátegui
Redacción/ Lechería
Del 13 al 19 de octubre, se llevarán a cabo una serie de eventos recreativos y deportivos con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a difundir la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, beneficiando mujeres de escasos recursos con donaciones de mamografías.
En nota de prensa se informó que esta actividad se realizará en el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Real Fun Entretenimiento activa, por segundo año consecutivo y en beneficio a la organización SenosAyuda Anzoátegui, desarrollando la campaña #MuevetePorLaVida.
Cronograma Rosa
El lunes 13, Lechería en Forma dará lugar para una Master Class de Zumba, en donde también se llevara a cabo el “Potazo Rosa” para que, quienes quieran, puedan colaborar con lo que deseen.
En el Centro Gallego de Lechería, se llevará a cabo la I Copa de Natación #MuevetePorLaVida, el martes 14 a partir de las 5:00 de la tarde. Asimismo, las actividades deportivas continuarán el miércoles 15, cuando se celebre el II Torneo Infantil de Fútbol Sala, a partir de las 4:00 pm.
En cuanto a las actividades recreativas, el jueves 16 de octubre el Salón Palma Real del Hotel Punta Palma abrirá sus puertas para quienes deseen disfrutar de una noche llena de humor, inspiración y emoción con el monólogo “Esa costilla de Adán estaba piche” de la reconocida actriz venezolana Tania Sarabia, también sobreviviente del cáncer de seno.
El evento de cierre de esta campaña se llevará a cabo el domingo 19 de octubre (Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama), con el Zumbathon 2014 #MuevetePorLaVida, el cual consiste en una fiesta fitness con una clase especial de Zumba, ritmos latinos, efectos especiales, músicos en vivo y una Feria Fit, donde podrá asistir toda la familia para colaborar. Este es el tercer año consecutivo que se realiza este evento y se espera una asistencia de más de 1.000 personas.
Las entradas para el monólogo, los brazaletes para el Zumbathon y cualquier otra información, se podrán conseguir en los “Puntos Rosa”, que se ubicarán en zonas estratégicas de la conurbación, con la presencia de voluntarios de Senos Ayuda Anzoátegui, quienes también estarán ofreciendo productos que podrán ser adquiridos por el público para colaborar con la organización. El C.C. Regina en Puerto La Cruz, el C.C. Ciudad Puente Real en Nueva Barcelona y el C.C. Plaza Mayor en Lechería, han sido los lugares escogidos para teñirse de rosa por un día.
Para más información @RealFunVE, info@realfunentretenimiento.com y a los teléfonos 0416.9804000 y 0414.8159048.