Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bernal: las encuestas son “facturadas” para mostrar un resultado que no va con la realidad

Para Freddy Bernal, diputado y candidato a la AN por el Psuv, Caracas no está perdida para los chavistas como señalan algunas encuestas y que la campaña electoral del Polo patriótico estará basada en sus gestiones

Bernal manifestó que se hará todo lo posible para garantizar las actividades de campaña, dentro del marco legal y sin perturbaciones. Foto: archivo.

Bernal manifestó que se hará todo lo posible para garantizar las actividades de campaña, dentro del marco legal y sin perturbaciones. Foto: archivo.

Para Freddy Bernal, diputado y candidato a la AN por el Psuv, Caracas no está perdida para los chavistas como señalan algunas encuestas y que la campaña electoral del Polo patriótico estará basada en sus gestiones

Evely Orta.

“Más allá de la campaña electoral hay una esperanza, una oportunidad. Los cambios que haya que hacer lo haremos dentro del chavismo y con el chavismo, los errores los corregiremos dentro del chavismo, la única oportunidad de garantizar paz, crecimiento y desarrollo” así lo expresó este miércoles el diputado oficialista Freddy Bernal.

En entrevista a Unión Radio, el también candidato a la reelección indicó que Caracas no está perdida para los chavistas como señalan algunas encuestas y que la campaña electoral del Polo patriótico estará basada en sus gestiones.

Bernal manifestó que se hará todo lo posible para garantizar las actividades de campaña, dentro del marco legal y sin perturbaciones. “Hay que respetar al adversario en su dignidad, sin palabras soeces, sin ofender al adversario. Una campaña de altura, que se sientan orgullosos de los candidatos”.

Sobre  las encuestas que dan a la oposición como ganadora en Caracas dijo que los sondeos no siempre reflejan la realidad.

 “Hay una molestia nacional, no podemos tapar el sol con un dedo, hay una guerra económica. Pero hay que entender que la elección que va a ocurrir no se contabiliza nacionalmente, es una elección circuital, en el interior del país la gestión buena o mala en ese circuito, va a influir”.

Según el parlamentario chavista dijo que muchas de las encuestas son “facturadas” para mostrar un resultado que no va con la realidad.

Bernal manifestó que las personas asocian las gestiones con los resultados, y aseguró que en su caso las casas de alimentación, centros de salud y el transporte fueron impulsados en parte por su gestión.

 “Freddy Bernal es un hombre que tiene conexión con la gente, es expresión de los sectores populares de la parroquia El Junquito, Catia y La Pastora”.

“Para nadie es un secreto que este gobierno que presidía Chávez y ahora Nicolás Maduro ha estado presente la democracia, vamos a la elección 19. Eso es único en el mundo, la voluntad política de un Gobierno que cree en la gente”, agregó.

Afirmó que los  procesos electorales en Venezuela siempre han tenido presencia de observadores, entre ellos, el Centro Carter, que dio su visto bueno sobre el sistema venezolano.

Sin embargo insistió en cuestionar a la Unidad señalando que  “juega en dos aguas” y en “paralelo” por ello el oficialismo busca la firma de un acuerdo de respeto de resultados.

Resaltó que no se niega la presencia de observadores electorales, pero estima que no se debe hacer un show de los comicios. “Algunos individuos, por ser expresidentes, quieren hacer un show. Podrán venir a Venezuela porque todos pueden entrar, pero no pueden hacer un show”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bernal: con las declaraciones de Nieves pretenden deslegitimar los resultados del 6-D

Para el diputado por el Psuv, Freddy Bernal las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves forman parte de un plan para deslegitimar los resultados electorales del 6 de diciembre

Bernal asegura que se está orquestando uun plan donde pretenden atacar las instituciones. Foto: archivo.

Bernal asegura que se está orquestando uun plan donde pretenden atacar las instituciones. Foto: archivo.

Para el diputado por el Psuv, Freddy Bernal las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves forman parte de un plan para deslegitimar los resultados electorales del 6 de diciembre

Evely Orta

El diputado por el Psuv, Freddy Bernal aseguró que “Se está orquestando un plan donde pretenden atacar las instituciones”.

A juicio del parlamentario oficialista  exfiscal Nieves “Ahora aparece como una novela de muy mala calidad, luego de entregarse a los servicios de inteligencia de los Estados Unidos; yo no estuve presente en ninguna reunión ni con ninguna persona donde se emitiera una orden de aprehensión contra Leopoldo López”.

Bernal afirmó que “Nadie puede dudar e incluso mis adversarios políticos es de mi honestidad y de mi palabra y por eso vengo denunciando un plan que va en desarrollo para deslegitimar las instituciones y no acatar los resultados del 6 de diciembre y esto va en sintonía con la oposición al no querer firmar el acuerdo para respetar las elecciones del 6 de diciembre”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Candidato por el Psuv anuncia cierre de Intercomunal Guarenas Guatire por trabajos del metro

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de este jueves, el tramo de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, sentido Guatire, estará cerrado debido al izado del vagón del Metro

Quienes se dirijan hacia el oriente del país podrán tomar como vía alterna la calle San Pedro. Foto: archivo

Quienes se dirijan hacia el oriente del país podrán tomar como vía alterna la calle San Pedro. Foto: archivo

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de este jueves, el tramo de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, sentido Guatire, estará cerrado debido al izado del vagón del Metro

Evely Orta.

El cierre se hará a la altura del Hotel Camelot y el paso de vehículos será desviado en el semáforo de la intersección de la calle San Pedro, en el municipio Ambrosio Plaza, con la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, detalló el también candidato oficialista a la AN a través de su cuenta en la red social Twitter.

Quienes se dirijan hacia el oriente del país podrán tomar como vía alterna la calle San Pedro y conectar nuevamente con la Intercomunal.

Agregó El Troudi, quien ha centrado su campaña electoral en las obras del gobierno, que "una vez posicionado el tren en la vía férrea, estaremos listos para realizar muy pronto las pruebas en el tramo aéreo".

"Guarenas-Guatire: pronto iniciaremos pruebas de movimiento con trenes en el tramo elevado del Metro. Obras son amores", escribió.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bernal: la oposición pretende golpear al presidente Nicolás Maduro y no lo vamos a permitir

Los candidatos y funcionarios del gobierno insisten en darle fuerza a la tesis de la guerra económica y ahora incluyen el paramilitarismo en los hechos delictivos que se registran a diario en el país

Bernal insistió que la batalle del 6 de diciembre es por el legado de Chavéz. Foto: archivo. 

Bernal insistió que la batalle del 6 de diciembre es por el legado de Chavéz. Foto: archivo. 

Los candidatos y funcionarios del gobierno insisten en darle fuerza a la tesis de la guerra económica y ahora incluyen el paramilitarismo en los hechos delictivos que se registran a diario en el país

Evely Orta.

El candidato a diputado por el Circuito 1 de Caracas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal, señaló que la oposición quiere "golpear" al presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones parlamentarias "amedrentando con colas y la criminalidad desatada inducida con el paramilitarismo".

Según el parlamentario oficialista "el Estado también tiene infiltrados que sabotean el proceso y la ley; el Poder Popular debe articularse y andar de la mano con las medidas económicas que estructura el Gobierno", afirmó en entrevista en el canal de Estado VTV.

Insistió Bernal que "esta batalla del 6 de diciembre no sólo es por el legado de Chávez, sino por nuestra alianza con el presidente Nicolás Maduro, la oposición lo quiere golpear y no lo vamos a permitir", enfatizó.

En cuanto al acuerdo electoral propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y al acompañamiento electoral,  Bernal indicó que la oposición "intenta generar matrices de opinión contrarias al evento y deslegitimar el árbitro".

"Yo no he visto que en Estados Unidos se haga acompañamiento electoral, pero aquí lo vamos a permitir". En ese sentido, detalló que las organizaciones que comprenden el acompañamiento son el ALBA, la Unasur, la Comunidad Europea, entre otras.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Freddy Bernal: Efectivos policiales podrían están vinculados a los ataques con granadas

Bernal insistió  que debe haber unidad de criterio entre el gobierno y la oposición en las acciones contra la inseguridad

 Bernal insistió  que debe haber unidad de criterio entre el gobierno y la oposición en las acciones contra la inseguridad. Foto: archivo.

 Bernal insistió  que debe haber unidad de criterio entre el gobierno y la oposición en las acciones contra la inseguridad. Foto: archivo.

Puede existir una vinculación entre funcionarios policiales con los recientes ataques con granadas, advirtió Freddy Bernal, diputado y candidato a la reelección por el PSUV

Evely Orta.

Estos atentados están bajo investigación, dijo el diputado oficialista Freddy Bernal en entrevista en Globovisión, al destacar que la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) ha dado resultados favorables, como el desmantelamiento de 100 bandas delictivas.

Al abordar el tema tan sensible Bernal insistió  que debe haber unidad de criterio entre el gobierno y la oposición en las acciones contra la inseguridad.

Con relación a la crisis económica que hay en el país, Bernal aseguró, que nadie debe estar feliz con hacer colas para adquirir alimentos, sin embargo, según él no es la primera vez que se viven dificultades en este ámbito cerca de unas elecciones.

Mantuvo su optimismo en los resultados de las venideras elecciones al afirmar que "el pueblo" no se va a dejar vencer y que el Ejecutivo enfrenta la situación.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Asesinan a escolta de Freddy Bernal

Asesinan de varios disparos a escolta del diputado oficialista Freddy Bernal, la víctima fue trasladada al Periférico de Catia, pero ingresó sin signos vitales

En lo que va de año, en la Gran Caracas han sido asesinados 106 funcionarios policiales y militares. Foto: archivo.

En lo que va de año, en la Gran Caracas han sido asesinados 106 funcionarios policiales y militares. Foto: archivo.

Asesinan de varios disparos a escolta del diputado oficialista Freddy Bernal, la víctima fue trasladada al Periférico de Catia, pero ingresó sin signos vitales

Evely Orta.

En horas de la tarde de este jueves asesinaron de tres disparos un escolta del diputado por el Psuv, Freddy Bernal, el segundo que cae a manos del hampa en tres meses.

Fue trasladado al Periférico de Catia, pero ingresó sin signos vitales.

La víctima fue identificada como Alexander José Faría, se desempeñaba como oficial de la Policía Nacional Bolivariana(PNB).

 “El uniformado salió del Banco Provincial de la Séptima Avenida de Catia a las 4:00 de la tarde, cuando fue interceptado por varios hombres con la intención de robarlo. El agente logró desenfundar su arma y abatir a uno de los delincuentes, señaló una fuente policial”,.

En lo que va de año, en la Gran Caracas han sido asesinados 106 funcionarios policiales y militares.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Asesinan a escolta de Freddy Bernal

El guardaespaldas del precandidato oficialista era supervisor de Policaracas, según información preliminar

El escolta de Bernal fue despojado de su arma y una cadena de oro. Foto: Archivo

El escolta de Bernal fue despojado de su arma y una cadena de oro. Foto: Archivo

El guardaespaldas del precandidato oficialista era supervisor de Policaracas, según información preliminar

Caracas. Evely Orta

Para despojarlo de su pistola asesinaron este jueves a un escolta del precandidato del PSUV, Freddy Bernal, en La Yaguara.

El supervisor de Policaracas, Maikel Vásquez, quien vivía en la Urbanización Montalbán, fue interceptado y despojado de su arma y una cadena de oro.

El escolta iba en una camioneta Toyota cuando fue interceptado por un grupo en La Yaguara a las once de la noche de este miércoles  24 de junio de 2015.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

"Freddy Bernal evidencia la homofobia de Estado"

Dirigente estudiantil exige en un comunicado la renuncia del comisionado para la reforma policial

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Dirigente estudiantil exige en un comunicado la renuncia del comisionado para la reforma policial

Redacción. 

Ante las declaraciones homofóbicas de Freddy Bernal, el secretario adjunto de los Asuntos Internacionales de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Pedro Martínez, emitió un comunicado en el que señala que el encargado de la reforma policial evidencia la homofobia de Estado. 

Lea el comunicado completo:

Como Primer representante abiertamente homosexual electo en la #FCU #UCV no puedo guardar silencio frente a la indignante declaración del señor Freddy Bernal donde manifiesta: “En mi opinión, un policía puede ser gay, pero no puede manifestar abiertamente su postura sexual. Imagínate, un policía que se quiera poner camisa rosada o que se pinte los labios”, comentó, y manifestó de seguidas que no tiene nada en contra de la diversidad sexual y que como “socialista, no discrimina a ninguna persona por su preferencia sexual”

Señor Bernal si de algo se tiene que sentir un individuo orgulloso es de expresar su esencia su identidad y orientación, no hay razones para que  miembros de nuestros cuerpos de seguridad deban silenciar su orientación sexual, hoy los homosexuales, las lesbianas, trans, las mujeres y todos los que padecemos el ataque sistemático de este régimen no podemos guardar silencio frente a la evidente homofobia de Estado que usted hoy está produciendo.

Para lograr el cambio en la sociedad y romper las etiquetas y prejuicios frente a lo que representa formar parte de la diversidad sexual la gente debe visibilizarse, desde la FCU como representante electo le exijo que se retracte, poniendo su cargo a la orden pero a  la  vez pidiéndole una disculpa a los miles de miembros de nuestros cuerpos de seguridad que son homosexuales, que usted acaba de humillar.

Es la hora de que Venezuela rompa este esquema de polarización que ha hecho que mientras el mundo entero avanza en materia de derechos humanos, Venezuela siga estancada en un modelo político inviable que es contrario a la propia existencia del individuo, un modelo que en el nombre de los más pobres somos más pobres, más humillados y ese es el chavismo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Estas fueron las declaraciones homofóbicas de Freddy Bernal

El presidente de la Comisión de Reforma Policial dice que puede haber un policía gay mientras no lo manifieste

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente de la Comisión de Reforma Policial dice que puede haber un policía gay mientras no lo manifieste

Redacción. 

Para Freddy Bernal, encargado de la reforma policial en el país, los homosexuales pueden formar parte de los cuerpos de seguridad siempre que no manifieste públicamente lo que él considera una "apetencia sexual". Lo juzga incompatible con la cultura venezolana. 

“Sí, puede ser funcionario policial, siempre y cuando no manifieste públicamente su apetencia sexual, porque imagínate un funcionario que quiera ponerse camisa rosada o pintarse los labios”, fueron sus palabras exactas en el programa Vladimir a la 1 de Globovisión. 

Bernal también ve con malos ojos que los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) tengan tatuajes, zarcillos o sean hippies, y prefiere que las personas con este perfil sean acogidas por los ministerios de Cultura o de las Comunas: "En una academia de policía tiene que haber hombres y mujeres que den el ejemplo". 

La Red LGBT de Venezuela, en la voz de su coordinadora Quiteria Franco, rechazó las declaraciones que coinciden con “la política y conducta del gobierno y su homofobia de Estado”. También el presidente de la Asociación Civil Venezuela Igualitaria, Giovanni Piermattei, calificó la afirmación como "un terrible error" al dibujar a los sexodiversos como seres depravados.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Freddy Bernal: La intervención de las policías se extenderá a 180 días

Por otra parte informó que los funcionarios de las policías del país ya cuentan con sus Defensores Públicos

Por otra parte informó que los funcionarios de las policías del país ya cuentan con sus Defensores Públicos

Caracas. Evely Orta

El  proceso de intervención de los cuerpos policiales se extenderá por 90 días más informó este martes, Freddy Bernal, presidente de la Comisión para la Transformación Policial.

En entrevista a Globovisión el comisionado presidencial destacó: “la Ley nos permite extender por 90 días más las intervenciones. Mañana tengo una reunión de trabajo con el nuevo ministro de Interior para ponernos de acuerdo con respecto a la intervención de los 11 cuerpos policiales”. 

Sin embargo aseguró que a la mayoría de las policías se le extenderá el proceso de intervención. Son procesos complejos de seguimiento y control que tenemos que hacer. 

Dijo Bernal que la medida es necesaria para tener un cuerpo de policía organizado, depurado, con reingeniería y una “alta moral. 

Por otra parte informó que los funcionarios de las policías del país ya cuentan con sus Defensores Públicos.

“El proyecto que estamos desarrollando con la Defensoría Pública hace ícono en América Latina, desde México a Argentina, son las primeras Defensorías Públicas en materias de policías; vamos a tener defensores públicos para que trabajen de la mano con la Policía de Caracas, el Cicpc, y con la Policía Nacional Bolivariana.

Agregó que el plan de crecimiento será hasta que todos los estados del país lleguen a ser cubiertos por los Defensores Públicos que atenderán los aspectos contencioso administrativo y penal”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Crean la Defensoría Pública Policial

Freddy Bernal anuncia la instalación del nuevo ente el próximo 17 de marzo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Freddy Bernal anuncia la instalación del nuevo ente el próximo 17 de marzo

Caracas. Evely Orta

El próximo martes 17 de marzo se iniciará la instalación de la Defensoría Pública Policial en todos los estados del país.

El anuncio lo hizo a través de su cuenta oficial de Twitter el presidente de la Comisión para la Transformación el Sistema Policial, Freddy Bernal. “A partir del martes próximo, se dará inicio a la instalación de la Defensoría Pública Policial en todos los estados de Venezuela”, tuiteó.

Bernal también afirmó que Venezuela será el primer país de Latinoamérica en crear este organismo. Agregó que su estructura se divide en lo contencioso administrativo y en materia penal.

En el mismo contexto, Bernal presentó la Ley Especial de Seguridad de los Órganos de Seguridad Ciudadana, a fin de velar por los derechos laborales y sociales de los funcionarios.

“Esta ley velará por la seguridad social del policía, viviendas, seguro HCM, de vida, protección del discapacitado”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bernal se aplicará las tres erres en el sistema policial

Entre las propuestas destacan fortalecer las articulaciones en los cuadrantes de seguridad y el patrullaje inteligente de la Gran Caracas

Entre las propuestas destacan fortalecer las articulaciones en los cuadrantes de seguridad y el patrullaje inteligente de la Gran Caracas

Caracas. Evely Orta

Tal y como se tenía previsto la directiva de la Comisión Presidencial del Sistema Policial y Órganos de Seguridad Ciudadana para la Revolución Policial se reunió con varios directores de diversos cuerpos policiales en el país.

El encuentro se realizó en la sede del ministerio de Relaciones de Interior, Justicia y Paz con los comisionados de las Policías municipales de Chacao, El Hatillo, Plaza, Guaicaipuro del estado Miranda, entre otras. 

También estuvieron presentes los directores de PoliMiranda, PoliCarabobo y PNB quienes expusieron sus debilidades y fortalezas existentes.

Todos los presentes expusieron  todas las dificultades que atraviesan estos cuerpos de policías, además de Tránsito Terrestre, como son: reclutamiento, selección, seguridad social, déficit de personal y formación en materia policial.

Ante la exposición de los directores de las policías el comisionado presidencial afirmó,  “aplicaremos las tres erres: revisar, rectificar y reimpulsar el sistema policial que el pueblo espera y que nos solicitó el presidente de la República, Nicolás Maduro”.

Entre las propuestas destacan fortalecer las articulaciones en los cuadrantes de seguridad y el patrullaje inteligente de la Gran Caracas. También se planteó la posibilidad de retomar los procesos de formación continua, y crear un sistema estándar de evaluación de desempeño individual para todos los oficiales policiales.

Además surgió la idea de conformar un sistema de motivación al logro y sanciones eficientes para rescatar la disciplina interna de las policías.

Leer más