Exfiscal Nieves: la tesis de los paramilitares es un montaje del Gobierno
Franklin Nieves, exfiscal hizo nuevas revelaciones según las cuales continua l la alusión de Nicolás Maduro sobre la presencia de paramilitares en Venezuela no son más que un montaje
“Conmigo, o sin mí, Leopoldo López iba a ser condenado, sentenció el exfiscal. Foto: archivo.
Franklin Nieves, exfiscal hizo nuevas revelaciones según las cuales continua l la alusión de Nicolás Maduro sobre la presencia de paramilitares en Venezuela no son más que un montaje
Evely Orta.
En una entrevista exclusiva con BLU Radio, el exfiscal Franklin Nieves asegura que el objeto del Presidente es para apoderarse de tierras y otros bienes cuyos propietarios son colombianos bajo el falso argumento de paramilitares.
“Son un montaje. Dijeron que supuestamente estaban buscando matar a Nicolás Maduro y lo que hacen los funcionarios del Sebin es quedarse con todo el ganado de estas personas productoras colombianas, como el señor José María Barrera y su hijo”, explicó.
Nieves reveló además que, en ese caso, las autoridades se llevaron 1.247 reses y se quedaron con algunas tierras y para ello “le sembraron un fusil, un generador de electricidad de una avioneta y uniformes militares”.
En junio de 2013, en el estado Portuguesa, las autoridades venezolanas detuvieron a tres personas de origen colombiano acusadas de pertenecer a un supuesto grupo paramilitar dirigido por Barrera.
El presidente Nicolás Maduro aseguró que estaba “enfrentando un plan de la derecha fascista con apoyo de grupos violentos colombianos, para asaltar el poder político.
Reiteró sus denuncias sobre las presiones por parte del Gobierno Maduro en el juicio contra Leopoldo López, Nieves afirmó que detrás de estas estuvo el director de delitos comunes, Nelson Orlando Mejía Durán, quien era su jefe directo, de quien dijo que obedecía órdenes del mismo Nicolás Maduro.
Detalló que “Diosdado Cabello era el que dirigía directamente cómo se montaban esas pruebas. Mejía Durán. Jefe directo de Nieves acataba las órdenes emitidas desde el Palacio de Miraflores, y nosotros la materializábamos”.
Bernal: con las declaraciones de Nieves pretenden deslegitimar los resultados del 6-D
Para el diputado por el Psuv, Freddy Bernal las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves forman parte de un plan para deslegitimar los resultados electorales del 6 de diciembre
Bernal asegura que se está orquestando uun plan donde pretenden atacar las instituciones. Foto: archivo.
Para el diputado por el Psuv, Freddy Bernal las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves forman parte de un plan para deslegitimar los resultados electorales del 6 de diciembre
Evely Orta
El diputado por el Psuv, Freddy Bernal aseguró que “Se está orquestando un plan donde pretenden atacar las instituciones”.
A juicio del parlamentario oficialista exfiscal Nieves “Ahora aparece como una novela de muy mala calidad, luego de entregarse a los servicios de inteligencia de los Estados Unidos; yo no estuve presente en ninguna reunión ni con ninguna persona donde se emitiera una orden de aprehensión contra Leopoldo López”.
Bernal afirmó que “Nadie puede dudar e incluso mis adversarios políticos es de mi honestidad y de mi palabra y por eso vengo denunciando un plan que va en desarrollo para deslegitimar las instituciones y no acatar los resultados del 6 de diciembre y esto va en sintonía con la oposición al no querer firmar el acuerdo para respetar las elecciones del 6 de diciembre”.
La Sala de Casación Penal debe abocarse al caso de López
Es procedente la nulidad absoluta de la sentencia contra López, "por la producción, admisión y valoración de elementos probatorios que quebrantaron el debido proceso", afirmó el abogado Jameiro Aranguren
A juicio del abogado Aranguren es procedente la nulidad absoluta de la sentencia contra López. Foto: archivo.
Es procedente la nulidad absoluta de la sentencia contra López, "por la producción, admisión y valoración de elementos probatorios que quebrantaron el debido proceso", afirmó el abogado Jameiro Aranguren
Evely Orta
La polémica confesión a un diario de EEUU y que ha sido divulgado en el país del fiscal 41 con competencia nacional, Franklin Nieves, afirmó a través de un video, que fue presionado por sus superiores para forjar pruebas que fueron producidas, admitidas y valoradas en el caso de Leopoldo López, el abogado de Barinas, Jameiro Aranguren, solicitó al presidente de la Sala de Casación Penal, Maikel Moreno, analizar tales declaraciones.
En este sentido Aranguren explicó que "con base en el artículo 31 numeral primero, y los artículos 106, 107 y 108 del Tribunal Supremo de Justicia, estamos ante un caso que ha deteriorado la imagen e integridad del Poder Judicial y solo la actuación de oficio por parte de la Sala de Casación Penal, como instancia máxima de la Jurisdicción Penal venezolana, pueda restituir el daño que se le ha causado a la institucionalidad".
Destacó el jurista que "es la propia Sala de Casación Penal, con sentencia N 63 del 19 de Marzo del 2012, la que ha dictado este criterio de que en caso de violaciones ostensibles al debido proceso, daños irreversibles a la imagen e integridad del Poder Judicial, se ha consagrado esta institución para actuar en caso excepcionales, como un medio restitutorio".
Agregó que "es una solución procesal de oficio y que no subvierten el proceso independientemente que se encuentra en trámite el recurso de apelación ante la Corte Distribuidora del Circuito Judicial Penal".
"Entre otras consideración precisas que procesalmente el 16 de Octubre del presente año, la defensa de Leopoldo López introdujo recurso de apelación contra sentencia definitiva que dicto la jueza 28 en funciones de juicio del Circuito Judicial del Área Metropolitana, Susana Barreiro y, que actualmente se desconoce en qué corte fue distribuida".
A juicio del abogado Aranguren es procedente la nulidad absoluta de la sentencia contra López, "por la producción, admisión y valoración de elementos probatorios que quebrantaron el debido proceso" y puso de ejemplo, el desequilibrio o desbalance procesal y una violación directa del principio de igualdad de las partes, porque a la fiscalía que dirigía Nieves le admitieron 108 testigos ya la defensa solo uno.
Defensor del Pueblo descalificó las declaraciones del fiscal Franklin Nieves sobre el caso de López
El Defensor del Pueblo, Tareck William Saab descartó las declaraciones del fiscal Franklin Nieves sobre el caso de Leopoldo López, para el funcionario lo que no está en el expediente no existe
Saab afirmó que Nieves no puede pretender convertir “en algo similar al expediente” declaraciones que no dijo. Foto: archivo.
El Defensor del Pueblo, Tareck William Saab descartó las declaraciones del fiscal Franklin Nieves sobre el caso de Leopoldo López, para el funcionario lo que no está en el expediente no existe
Evely Orta
El defensor del Pueblo Tareck William Saab, se refirió al video de Franklin Nieves, quien fungió como fiscal durante el proceso penal contra Leopoldo López, y aseveró: “Lo que está fuera del expediente no existe”.
Saab afirmó que Nieves no puede pretender convertir “en algo similar al expediente” declaraciones que no dijo, transcribió ni suscribió durante el proceso judicial.
“Eso en ninguna parte del planeta tiene asidero, lo que no está dentro del expediente no existe”.
Para el Defensor las declaraciones de Nieves carecen de veracidad, pues tuvo la oportunidad durante dos años “decir todo lo que en el video dice”. “Él fue uno de los que actuó, él pudo haber dicho lo que claramente él ahora dice fuera del país a través de redes sociales”.
Aseguró que el fiscal “como profesional del derecho anuló su cualidad jurídica”, y destacó que este caso es un “refrito” y “algo repetido”, pues recordó que en años anteriores varios exmagistrados declararon sobre sus casos.
“Hubiese tenido el peso, la cualidad y el sentido legal y jurídico, si las palabras de este fiscal las hubiese dicho durante el proceso y dentro del expediente”.
Ricóveri en caso del Fiscal : en el país no hay justicia y por ende no hay democracia
El secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui, afirma que la reacción del gobierno ha sido la de siempre echa mano del silencio cómplice, como ocurrió con otras denuncias de corrupción, caso Anderson y Andorra entre otros
El secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui, afirma que la reacción del gobierno ha sido la de siempre echa mano del silencio cómplice, como ocurrió con otras denuncias de corrupción, caso Anderson y Andorra entre otros
Niurka Franco
Para Antonio Ricóveri, periodista y secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, lo ocurrido con el Fiscal Franklin Nieves, pone una vez más en el tapete que en Venezuela no hay Estado de Derecho, como tampoco independencia de poderes.
El dirigente regional de la MUD dijo no sorprenderse por el “blackout” informativo que desde el gobierno se ha aplicado desde el viernes en la noche al caso, luego de corroborada la salida del país de Nieves, excepto por las declaraciones dadas este lunes por la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, quien afirmó que el Fiscal 41 había sido destituido del cargo por abandono.
“El punto es que en Venezuela todos los poderes responden al Ejecutivo Nacional, incluido el judicial, por eso es claro que no hay justicia y al no haber justicia no hay democracia”, aseveró, subrayando que al igual que en otros casos, como el de Danilo Anderson, las denuncias sobre el caso Andorra y las de supuesto narcolavado y corrupción, en esta oportunidad nada pasará, porque es el modus operandi de quienes gobiernan en Venezuela.
Advierte que como siempre, ellos (el gobierno y sus acólitos) guardarán un silencio cómplice primero, mientras elaboran la coartada y luego saldrán a la palestra para descalificar con todo tipo de argumentos.
“El silencio cómplice nos aloja en un lugar de no retorno, en cuanto no sabemos dónde estamos, pero sí hacia dónde vamos”, dijo para subrayar que el 6D Venezuela se volcará a las urnas para votar por el cambio, como ha venido ocurriendo en América Latina.
Por otra parte el secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui adelantó que este martes en la mañana, estará en la entidad el Alcalde de Baruta y directivo de la Asociación de Alcaldes por Venezuela, Gerardo Blyde, quien participará en el acto que tendrá lugar en el Club de Leones de Barcelona, a las 10 am., en apoyo a los futuros diputados de la Unidad.
Blyde tendrá una actividad de contacto directo con la comunidad del sector los Yaques en Puerto La Cruz a las 3:00pm y a las 7 pm sostendrá asamblea con vecinos de la urbanización Tricentenaria en la plaza de ese sector barcelonés.
El gobierno aplica blackout informativo en caso del Fiscal Nieves
Manuel Ferreira, especialista en materia penal y catedrático de la Universidad Santa María, afirma que el Estado es el autor intelectual de la violación a los derechos humanos de Leopoldo López y otros presos políticos, pero el Fiscal Nieves es el autor material
Venezuela puede exigir la extradición del Fiscal Franklin Nieves. Foto: archivo.
Manuel Ferreira, especialista en materia penal y catedrático de la Universidad Santa María, afirma que el Estado es el autor intelectual de la violación a los derechos humanos de Leopoldo López y otros presos políticos, pero el Fiscal Nieves es el autor material
Niurka Franco
Desde la perspectiva de Manuel Ferreira, especialista en materia jurídica y catedrático de la Universidad Santa María, el hecho de que el Fiscal 41, haya decidido confesar después de huir del país, que el juicio a Leopoldo López y otros presos políticos hoy condenados, se sustentó en pruebas falsas, no lo exonera de responsabilidades, por el contrario, queda evidenciado que si bien el Estado fue el autor intelectual en los hechos denunciados por Nieves, éste fungió como autor material.
Así lo expresó el abogado penalista durante elprograma Mar de Fondo, que se transmite por la 98.3 FMbajo la moderación de Omar González Moreno, espacio en el cual expuso que el gobierno y sus voceros están aplicando el blackout informativo al caso, pretendiendo que con ello restarle importancia.
Apunta que ni siquiera el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, quien declara permanentemente hasta de lo que no es de su competencia, se ha pronunciado, frente a lo que a todas luces es una situación extremadamente grave.
El especialista afirma que si en el caso de Leopoldo López se actuó promoviendopruebas falsas, pese a ser un personaje público, cuyo caso es seguido nacional e internacionalmente, qué puede esperarse para un ciudadano de a pie.
A la pregunta de qué viene, aseveró que podríaser ratificada la sentencia y que suba a la sala Penal del TSJ donde podría ocurrir lo mismo que con el Fiscal 41 o la anulación del juicio.
Refirió que pueden ser tres los actos conclusivos a ser dictados por el Ministerio Público; el archivo fiscal, el sobreseimiento y la acusación, subrayando que la Corte de Apelaciones tiene 10 días para actuar. No obstante, desde su óptica la decisión no debería ser otra que la anulación del juicio, por cuanto de acuerdo con lo dicho por el Fiscal, todo lo ocurrido durante el juicio, va en contra del debido proceso.
Ferreira, estima que Venezuela puede exigir la extradición del Fiscal Franklin Nieves, pero acota que por causas políticas esto no es viable, entre otras razones porque al gobierno no le conviene su presencia en el país