Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Dos fallecidos dejó operativo para capturar a implicado de atentados en París

La acción se inició alrededor de las 04:20 de la madrugada (hora local francesa) y concluyó siete horas después. Al menos cinco agentes resultaron heridos 

Durante la madrugada francesa un dcespliegue policial capturó a siete sospechosos Foto: Archivo 

Durante la madrugada francesa un dcespliegue policial capturó a siete sospechosos Foto: Archivo 

La acción se inició alrededor de las 04:20 de la madrugada (hora local francesa) y concluyó siete horas después. Al menos cinco agentes resultaron heridos 

Con información de AFP

Una mujer se hizo estallar y un presunto yihadista murió este miércoles en un suburbio de París durante un asalto policial en busca del presunto cerebro de los atentados del viernes. Parte de una operación antiterrorista que permitió la detención de siete personas.

Es el primer caso de una kamikaze en el país, cinco días después de que se registrara el primer atentado suicida de la historia reciente de Francia, con un saldo de al menos 129 muertos y 350 heridos y reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI).

"Activó su chaleco de explosivos al principio del asalto", detalló el fiscal de París, que sólo ha confirmado esta muerte. Fuentes policiales aseguran que hay otro muerto.

Al menos cinco agentes resultaron heridos durante el operativo en un edificio del centro peatonal de Saint-Denis, al norte de la capital, donde se desplegaron militares, según fuentes de seguridad.

Los vecinos escucharon tiroteos durante casi una hora en el barrio, completamente acordonado."Había disparos (...), explosiones como de granada y ráfagas intermitentes", explicó Alexia, que fue testigo desde su ventana.

"Parecía que estábamos en guerra", contó Hayat, de 26 años, que salía de casa de unos amigos en ese momento.

Entre los detenidos, tres se hallaban en el interior del piso, dos en apartamentos vecinos y otros dos en las inmediaciones. Uno de ellos, un treintañero que no quiso revelar su identidad, contó a la prensa que prestó el apartamento porque un amigo se lo pidió "como un favor".

"Un amigo me pidió alojar a dos de sus amigos por unos días", relató antes de ser esposado y detenido. "Me dijo que venían de Bélgica", yo "no sabía que eran terroristas", aseguró. "Les dije que no había colchón y me contestaron: 'no importa, sólo necesitan agua y rezar'", relató. Según una de sus amigas, llegaron "hace dos días".

Nueve sospechosos

Basándose en un video, los investigadores creen que en el Seat León negro, uno de los coches utilizado para los ataques, había una persona más de las que se pensaba hasta ahora.

Este sospechoso podría estar huido, al menos que se trate de uno de los dos presuntos cómplices arrestados en Bruselas e inculpados por "atentado terrorista". Estos dos, Mohammed Amri, de 27 años, y Hamza Attou, de 20, quienes habrían ayudado a Salah Abdeslam a huir de París tras los ataques.

De modo que serían nueve los hombres que participaron en los atentados: tres kamikazes en las inmediaciones el Estadio de Francia en Saint-Denis, otros tres en la sala de conciertos El Bataclan y tres más que dispararon de forma indiscriminada contra bares y restaurantes.

Al menos tres de ellos, Omar Ismail Mostefai, Samy Amimour y Bilal Hadfi estuvieron en Siria.

La policía busca también información sobre uno de los kamikazes del Estadio de Francia, cuya foto fue difundida la noche del martes. Este hombre pasó por Grecia y cerca de su cadáver se halló un pasaporte sirio, cuya identidad corresponde a la de un soldado de Bashar al Asad muerto hace unos meses.

La investigación se centra asimismo en el yihadista francés Fabien Clain, de 35 años, actualmente en Siria, quien leyó el texto de reivindicación del EI.

Coalición única

Este miércoles, el gobierno presentará las medidas antiterroristas decididas tras el atentado. El consejo de ministros examinará el proyecto de ley sobre la extensión del estado de emergencia por tres meses, que será votado el jueves por la Asamblea Nacional y el viernes por el Senado.

Para organizar la respuesta militar, el presidente François Hollande se reunirá el 24 de noviembre con su homólogo estadounidense Barak Obama en Washington y dos días después con el ruso Vladimir Putin en Moscú. Su esperanza es formar una coalición única para "destruir" al EI.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Francia lanza bombardeo masivo contra Estado Islamico en Siria

Fuerza Aérea de Francia con 10 aviones de combate bombardearon posiciones de la milicia radical Estado Islámico en la región de Al Raqqa

image.jpg

Fuerza Aérea de Francia con 10 aviones de combate bombardearon posiciones de la milicia radical Estado Islámico en la región de Al Raqqa

Con información de EFE, dpa, AP, Reuters

Se trata del mayor bombardeo aéreo de la Fuerza Aérea contra posiciones de la milicia radical. El objetivo fue Al Raqqa, capital de facto del Estado Islámico.

Fuentes del Ministerio de Defensa de Francia confirmaron este domingo (15.11.2015) que 10 aviones de combate de la Fuerza Aérea de ese país bombardearon posiciones de la milicia radical Estado Islámico en la región de Al Raqqa, en Siria, en la mayor operación de este tipo lanzada por las fuerzas armadas francesas. El ataque se produce apenas 48 horas después del atentado terrorista que causó al menos 129 muertes en la capital gala.

“La incursión, que incluyó a 10 jets de combate, fue lanzada simultáneamente desde Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Se arrojaron 20 bombas”, señaló un comunicado del ministerio, que añadió que la misión había tenido lugar el domingo por la tarde y fue preparada en coordinación con las fuerzas estadounidenses que operan en la región, como parte de la coalición internacional que lucha contra el EI.

La operación tuvo como objetivos un centro de comando, un centro de reclutamiento de yihadistas, un arsenal y un campo de entrenamiento de combatientes, indicó el comunicado. Los lugares bombardeados habían sido previamente identificados por misiones de reconocimiento francesas, que llevan varias semanas realizando vuelos sobre las posiciones de los radicales en territorio sirio.

“Medidas concretas”

Desde hace más de un año, la aviación francesa operaba contra ese grupo terrorista en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de 700 efectivos. Pero el pasado 27 de septiembre los bombardeos se ampliaron a Siria, justificados por el Gobierno francés en la necesidad de su “legítima defensa” contra un grupo que golpea a su país dentro de sus propias fronteras.

El ataque, que puede ser considerado una represalia por los atentados de París, fue lanzado contra Al Raqqa, la capital de facto del EI y el lugar donde, según fuentes de inteligencia iraquíes, fue preparado el atentado contra la capital francesa. El Pentágono informó, además, que el secretario de Defensa Ahston Carter habló por teléfono con su homólogo francés Jean-Yves Le Drian de “medidas concretas” que deben tomar las Fuerzas Armadas de ambos países “para intensificar la estrecha colaboración”.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Presidente de Francia se reúne con Fidel Castro

Francois Hollande realiza la primera visita de un presidente de Francia a La Habana y se pronuncia a favor del levantamiento del embargo

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Francois Hollande realiza la primera visita de un presidente de Francia a La Habana y se pronuncia a favor del levantamiento del embargo

Con información de AFP

El presidente francés, Francois Hollande, se reúne con Fidel Castro, en el marco de su histórica visita a Cuba, la primera de un líder europeo desde que Washington y La Habana iniciaron un proceso de normalización de relaciones. También sería recibido por el presidente Raúl Castro.

En la primera visita de un presidente francés a Cuba, Hollande también se pronunció por el levantamiento del embargo estadounidense a la isla comunista y condecoró al cardenal cubano Jaime Ortega, cuya mediación permitió la liberación de presos políticos.

El mandatario francés rompió el protocolo al caminar por calles de La Habana y estrechar la mano con muchos cubanos que se acercaron a saludarlo, durante su visita de un día a la isla, en el marco de una gira por el Caribe.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Tragedia de Alpes: Hay 150 muertos tras accidente aéreo

Luto en Francia y España. Se desconoce si hubo sobrevivientes. El avión de Germanwings cubría la ruta ruta entre Barcelona y Düsseldorf 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

 Luto en Francia y España. Se desconoce si hubo sobrevivientes. El avión de Germanwings cubría la ruta ruta entre Barcelona y Düsseldorf  

Con información de agencias

El secretario de Estado francés de Transportes, Alain Vidalies, informó que los helicópteros de rescate han localizado restos de fuselaje y algunos cuerpos en la zona en la que se estrelló un avión de la compañía Germanwings en el departamento de Alpes de Haute Provence, reporta la agencia EFE.

La aeronave cubría la ruta entre Barcelona y Düsseldorf y el sobrevuelo de los servicios de emergencia, según indicó a la emisora "Europe 1", ha permitido ver por el momento el armazón y "algunos cuerpos".

Los equipos de rescate, añadió, se han activado ya para dirigirse hacia la zona, "inaccesible por carretera" y ubicada cerca del municipio de Prads-Haute-Bléone.

Según AFP, el presidente de Germanwings, Oliver Wagner, declaró a la cadena de televisión alemana NTV que el avión llevaba a bordo a 150 personas, 144 pasajeros y seis tripulantes. "A la vista de las informaciones disponibles a esta hora, no podemos decir si y cuántos supervivientes hay".

 

Leer más
Agencias Redacción Agencias Redacción

Venezuela se solidariza con Charlie Hebdo y condena ataques terroristas

Un puñado de franceses residentes en Venezuela y algo más de dos centenares de venezolanos se manifestaron frente a la embajada de Francia en Caracas, en repudio a los ataques terroristas de esta semana en París.

Foto: archivo

Foto: archivo

Caracas, 11 ene (EFE).- Un puñado de franceses residentes en Venezuela y algo más de dos centenares de venezolanos se manifestaron hoy frente a la embajada de Francia en Caracas, en repudio a los ataques terroristas de esta semana en París.

Esta es "una manera de los venezolanos y de los extranjeros residentes de rechazar la intolerancia, la violencia, el terrorismo y de manifestar nuestro apoyo, solidaridad y amistad a las víctimas, sus familias, sus próximos y a todos quienes fueron atacados durante estos eventos trágicos", declaró el embajador Frédéric Desagneaux.

La manifestación en Caracas, convocada por la misma legación diplomática, se efectuó en simultáneo con la multitudinaria marcha realizada hoy en París y que contó con la presencia de varios líderes mundiales.

Ello, porque se trata de defender "derechos humanos y principios universales que compartimos en todo el mundo", destacó el embajador francés en Venezuela.

Los manifestantes exhibieron en Caracas carteles con la inscripción, en francés y en español, "la libertad de expresión es invencible" y "yo soy Charlie", en alusión a la revista Charlie Hebdo, que fue blanco de uno de los ataques terroristas.

"La libertad de prensa, la libertad de religión fue atacada en París", subrayó Desagneaux.

Leer más