Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aplican “terrorismo laboral” en entes públicos para recoger firmas

Presiones y amenazas penden sobre los trabajadores del sector público ante la recolección de firmas contra el decreto de Barack Obama

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Presiones y amenazas penden sobre los trabajadores del sector público ante la recolección de firmas contra el decreto de Barack Obama

Caracas. Evely Orta

Los trabajadores públicos están siendo sometidos a estampar su firma para pedir a Washington derogar el decreto que sancionó a siete funcionarios del gobierno de Venezuela y declaró al país como una amenaza.

Pero no son los únicos. Todo ciudadano que asista a un ente del Gobierno a solicitar cualquier trámite, como retirar el pasaporte o renovar la cédula, también es objeto de presión para que firme.

La medida de presión al parecer traspasó las fronteras, como denunció la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Los consulados y las embajadas de Venezuela han enviado una comunicación en la que “invitan” a los venezolanos residentes en el exterior a suscribir la petición, con la amenaza de no otorgarles divisas.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, negó las presiones: “Esto no va a generar ninguna lista ni Tascón ni nada. En todo caso, una lista Obama porque es para rechazar una agresión”.

Trascendió que la lista Obama servirá para amedrentar y hasta despedir a quien no firme en contra del decreto estadounidense.

Servando Carbone, coordinador nacional del sindicato Unete, confirmó presiones contra los trabajadores en varios organismos y ministerios. Bajo la amenaza de despido  “en Pdvsa y en el Ministerio de Finanzas hay una instrucción de los gerentes para que los trabajadores firmen. En el Ministerio del Trabajo utilizan a los empleados para que recojan las firmas; lo mismo en el INE y en el INTT”.

En las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB), “los comandos de la GNB, el Ejército y la Armada dieron la orden a los batallones de que firmen. Además, presionan a los trabajadores del Ministerio de la Defensa. Esto es terrorismo laboral porque la gente firma para preservar su trabajo”.

Se ha denunciado presiones a los trabajadores de las contratistas así como en otros ministerios e institutos autónomos dependientes del Gobierno Nacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Freddy Guevara: Quien quiera cambio que firme por Venezuela este sábado 22-N

El político anunció que han sido activados 738 puntos naranja a nivel nacional y que aspiran conformar 900 centros de recolección de firmas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El político anunció que han sido activados 738 puntos naranja a nivel nacional y que aspiran conformar 900 centros de recolección de firmas

Redacción.

Freddy Guevara, coordinador nacional político adjunto de Voluntad Popular, exhortó a los venezolanos descontentos con la actual crisis presente en el país afianzada por el régimen de Nicolás Maduro a participar este 22 de noviembre en la gran jornada nacional de recolección de firmas para materializar el deseo de cambio colectivo, mediante la activación del Poder Constituyente; mecanismo que permitirá la alternancia política, la restructuración del Estado y la renovación del pacto social en corto tiempo.

El dirigente progresista subrayó que se han activados  738 puntos naranja a nivel nacional y que la aspiración de la tolda naranja es la conformación de 900 centros de recolección de firmas que estarán publicados en la web www.voluntadpopular.com, entre los que destacan las principales plazas y centros electorales de cada estado.

“El llamado es a que el descontento no se quede en una queja sino que se materialice y eso depende del pueblo, reduzcamos el tiempo de sufrimiento que el pueblo ha pasado por la irresponsabilidad de este gobierno. El que quiera cambio que firme este 22N y active el Poder Constituyente, por la renovación de la democracia y para impedir que actores individuales o cúpulas puedan secuestrar la voluntad del pueblo venezolano. Activemos los comandos familiares descargando la planilla a través de la página www.venezuelaconstituyente.com y el sábado nos la entregan en los puntos que estarán activados para esta jornada”.

Guevara informó que hasta la fecha cerca de 500 mil personas se han unido al llamado realizado por la tolda naranja para restituir el sistema democrático en Venezuela y el reemplazo de las cabezas de los poderes públicos a fin de rescatar la institucionalidad.

“Hay dos caminos, podemos buscar que exista un cambio siguiendo el calendario electoral impuesto por el régimen que como  mínimo nos tomaría dos años o activamos ya el artículo 347 de la Constitución que nos permite convocar  la Constituyente. Cerca de 500 mil personas nos han apoyado”, aseveró.

El dirigente naranja reiteró la convocatoria al pueblo a participar el sábado 22N en la gran jornada nacional #YoFirmoPorElCambio e insistió sobre la responsabilidad que tienen todos los sectores que hacen vida en el país con el proceso de cambio de sistema.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Voluntad Popular convoca firmazo nacional por la Constituyente este 22N

Estiman que es la única vía para el cambio urgente que requiere el país

Estiman que es la única vía para el cambio urgente que requiere el país

Freddy Guevara, coordinador político adjunto de Voluntad Popular, convocó a los venezolanos a participar el próximo sábado 22 de noviembre en una gran jornada de recolección de firmas a nivel nacional a favor de la activación del Poder Constituyente, “reafirmamos nuestro compromiso con Venezuela mediante la Constituyente por el cambio urgente, profundo e incluyente y no estar condenados a ir por un espejismo electoral que nos atrase”, dijo.

Durante el Encuentro Federal de Activistas (EFA) realizado por la tolda naranja, que contó con la presencia de toda la estructura política del partido: miembros de la dirección nacional, activistas y líderes regionales de los 24 estados del país, alcaldes y concejales progresistas, Guevara instó a activar la calle a favor de la Asamblea Nacional Constituyente por iniciativa popular, recalcando la responsabilidad que tienen todos los sectores que hacen vida en el país con el proceso de cambio de sistema, en ese sentido, reafirmó que el Poder Constituyente es el mecanismo idóneo parar lograrlo sobre las demás opciones que ofrece la Constitución, por lo que exhortó a los venezolanos a acudir masivamente a los puntos naranjas que estarán dispuestos en todo el territorio nacional.

“Hemos logrado captar el foco de los ciudadanos para activar el cambio, hoy contamos con el apoyo del 70% de los venezolanos que dicen respaldar la Constituyente, hemos visto como en un escaso mes, cuando el pasado 16 de septiembre iniciamos este camino, hemos logrado incorporar a nuestra propuesta expertos, dirigentes estudiantiles, liderazgos emergentes, organizaciones políticas y sociales. El 35% de los que se autodefinen chavistas están dispuestos a firmar, esa cifra nos tiene que hacer reflexionar hacia un verdadero dialogo de activar el poder originario para activar el cambio político”, aseguró Guevara, al tiempo que informó que hasta la fecha, Voluntad Popular ha logrado recaudar más de 428 mil firmas, siendo los estados Apure, Trujillo, Bolívar y Nueva Esparta las entidades c on más rúbricas recolectadas.

“El próximo sábado 22 de noviembre, estaremos en las principales plazas del país y centros electorales posibles, el próximo lunes informaremos el total de puntos activos, si la gente quiere la Constituyente nosotros haremos que llegue al pueblo”, detalló.

Para el dirigente naranja existen dos elementos fundamentales para lograr la alternancia democrática en el país tal y como lo dicta la Constitución, uno es el apoyo popular y el otro la constante pérdida de popularidad y simpatía de Nicolás Maduro y el sistema que lidera entre los venezolanos; puntos claves de los que a su juicio se debe valer la oposición para lograr recaudar las más de dos millones de firmas necesarias para activar la Constituyente.

“Tenemos el elemento más importante: el apoyo de la gente, hoy este Gobierno no ganaría un proceso electoral, así lo dicen las encuestas, ni una elección presidencial, ni la renovación de la Asamblea Nacional, ni la Constituyente, pero eso requiere de fuerza política. Voluntad Popular no desmerita la renovación de la Asamblea Nacional como parte del proceso, pero si sabemos que después de ganarla hay que convocar igualmente la Constituyente entonces nos preguntamos ¿por qué esperar a que sigan muriendo más venezolanos y no activar el poder originario? La gente perdió el miedo, hemos visto muestras mayores de lucha y rebeldía por un cambio político”, subrayó.

Leer más