Santos podría aceptar cese al fuego bilateral con las Farc
A partir del 1 de enero, comenzaría el acuerdo de paz entre Colombia y el grupo guerrillero
Santos al parecer estaría dispuesto a aceptar la propuesta por el máximo jefe de la Farc. Foto: archivo.
A partir del 1 de enero, comenzaría el acuerdo de paz entre Colombia y el grupo guerrillero
Con información de El Tiempo
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, adelantó que podría cerrarse el pacto de cese al fuego unilateral con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, a partir del 1 de enero de 2016, dependiendo de los esfuerzos que se realicen entre ambas partes hasta el 31 de diciembre.
Santos al parecer estaría dispuesto a aceptar la propuesta realizada por "Timochenko", el jefe máximo de la guerrilla.
"Si hacemos ese esfuerzo y tenemos la disposición, que ya existe de parte del gobierno, podemos proceder en esa dirección", agregó el presidente, quien mencionó que esa decisión sería "un regalo de navidad o año nuevo para los colombianos".
FARC confirma secuestro de general
En un comunicado, la guerrilla justificó la acción calificando a los secuestrados de "personal militar enemigo"
Foto: Archivo
En un comunicado, la guerrilla justificó la acción calificando a los secuestrados de "personal militar enemigo"
Con información de AFP
La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmó este martes la captura del brigadier general del Ejército de Colombia Ruben Alzate, así como del cabo segundo Jorge Contreras Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, interceptados el domingo por unidades rebeldes móviles en el departamento del Chocó (oeste).
"Una vez identificados plenamente, pese a vestir ropas civiles, los tres fueron capturados por nuestras unidades, en razón a que se trata de personal militar enemigo, que se mueve en ejercicio de sus funciones, en área de operaciones de guerra", indicó el Bloque Iván Ríos de las FARC en un comunicado fechado el lunes desde las montañas de Colombia y publicado en el sitio web www.pazfarc-ep.org.
Los guerrilleros de las FARC aseguraron "respetar la vida e integridad física y moral" de los prisioneros y estar "plenamente dispuestos a garantizarlo".
Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán que opera en esa empobrecida zona del país, es el militar de más alto rango capturado por las FARC, la principal guerrilla de Colombia con 50 años de existencia.