Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Parlamento Europeo ratificó su presencia en comicios del 6D

La conferencia de presidentes del Parlamento Europeo acordó por mayoría enviar esta delegación prevista entre los días 3 y 7 de diciembre, tras la misión “exploratoria” de un grupo de tres eurodiputados españoles al país

La conferencia de presidentes del Parlamento Europeo acordó por mayoría enviar esta delegación prevista entre los días 3 y 7 de diciembre, tras la misión “exploratoria” de un grupo de tres eurodiputados españoles al país

Con información de EFE

 

El Parlamento Europeo (PE) ratificó este jueves su decisión de enviar una delegación de doce eurodiputados a Venezuela durante las elecciones para analizar sobre el terreno la situación que atraviesa el país y hacer un seguimiento de los comicios, que se celebrarán el próximo 6 de diciembre.

Según informaron este jueves a Efe fuentes parlamentarias, con esta decisión la Eurocámara muestra su “interés y preocupación” por la situación que atraviesa el país, “agravada” por el asesinato anoche del político opositor Luis Manuel Díaz, secretario del partido Acción Democrática (AD).

La conferencia de presidentes del Parlamento Europeo acordó por mayoría enviar esta delegación prevista entre los días 3 y 7 de diciembre, tras la misión “exploratoria” de un grupo de tres eurodiputados españoles a ese país, el socialista Ramón Jáuregui, el popular Gabriel Mato y el liberal Fernando Maura.

Tras visitar el país, los parlamentarios concluyeron que la situación posterior a las elecciones “puede ser preocupante”, lo que les ha llevado a plantear la necesidad de que haya “presencia” internacional y del Parlamento Europeo en estos comicios.

“La situación postelectoral puede ser preocupante. La separación entre Gobierno y oposición es demasiado grande y muy probablemente Venezuela está a las puertas de una convivencia política que tiene que administrarse con inteligencia y generosidad”, afirmó Jáuregui en la presentación de las conclusiones del informe. EFE

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Eurodiputados se reunieron con familiares de presos políticos

La misión de eurodiputados que llegó a Caracas este miércoles se reunió hoy con familiares de Antonio Ledezma, Leopoldo López, Daniel Ceballos y otros políticos venezolanos presos

La misión de eurodiputados que llegó a Caracas este miércoles se reunió hoy con familiares de Antonio Ledezma, Leopoldo López, Daniel Ceballos y otros políticos venezolanos presos

Con información de: lapatilla.com / EFE

“Los eurodiputados, al igual que cualquier otra autoridad en el mundo entero, hasta el sol de hoy no entienden, como no lo entendemos ninguno de los que estamos en Venezuela, ¿por qué hay presos políticos en nuestro país?”, dijo a los periodistas Mitzy Capriles, esposa del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, preso desde febrero pasado.

Capriles habló como vocera de varios familiares de políticos que se encuentran en prisión, incluyendo a Lilian Tintori y Patricia Gutiérrez, esposas de los dirigentes del partido Voluntad Popular, Leopoldo López y Daniel Ceballos, respectivamente, que no pudieron asistir al encuentro con los eurodiputados, aunque sí lo hicieron otros parientes de ellos.

“Estos eurodiputados están por supuesto muy conscientes de lo que acontecerá en Venezuela de cara al 6 de diciembre (día de las elecciones parlamentarias) y, como sabemos, se han mostrado sumamente interesados en contactar (…) a la iglesia, al Gobierno, contactar a la parte que nosotros representamos que es la oposición”, dijo.

La esposa de Ledezma dijo que aún no han terminado las conversaciones de los eurodiputados con la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que hasta ahora “ellos han dicho que quieren seguir visitando diferentes instancias” para recoger “de manera fehaciente” cómo están viviendo los venezolanos hoy.

Indicó que aún no se ha definido si los parlamentarios europeos podrán visitar a Ledezma en su casa, donde se encuentra bajo arresto domiciliario, pues aún no se han terminado las conversaciones para que esta visita se concrete.

La delegación de tres diputados españoles del Parlamento Europeo (PE) compuesta por Gabriel Mato, del Partido Popular (PP), Fernando Maura, vicepresidente del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, y Ramón Jáuregui, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), cumplió este jueves una apretada agenda de reuniones que continúa hoy.

Jáuregui aseguró que la visita de esta delegación intenta “simplemente tener una información real de lo que está ocurriendo en este momento en una circunstancia tan importante” y no “tomar partido, simplemente ayudar al pueblo de Venezuela“.

Los tres mantuvieron encuentros este jueves con el nuncio apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, con las cámaras de comercio y los institutos culturales europeos, además de con organizaciones de observación electoral nacionales.

Entre estas últimas habían invitado al encuentro a algunas más próximas al chavismo aunque finalmente no acudieron.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Eurodiputados iniciaron agenda en Caracas para conocer "la información real" de lo que sucede en el país

La delegación de tres diputados españoles del Parlamento Europeo (PE) cumplió una apretada agenda de reuniones en Caracas con diferentes sectores de la sociedad venezolana en búsqueda de la "información real" de lo que sucede en Venezuela ante las próximas elecciones parlamentarias

La delegación de tres diputados españoles del Parlamento Europeo (PE) cumplió una apretada agenda de reuniones en Caracas con diferentes sectores de la sociedad venezolana en búsqueda de la "información real" de lo que sucede en Venezuela ante las próximas elecciones parlamentarias

Con información de EFE.

Pese a las criticas de los voceros del Gobierno de Nicolás Maduro  los eurodiputados Gabriel Mato, del Partido Popular(PP) y Fernando Maura,vicepresidente del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, Ramón Jáuregui (PSOE), que preside la delegación enviada por la Cámara europea, llegaron a Caracas.

Los tres mantuvieron encuentros con el nuncio apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, con las cámaras de comercio y los institutos culturales europeos, además de con organizaciones de observación electoral nacionales.

Entre estas últimas habían invitado al encuentro a algunas más próximas al chavismo aunque finalmente no acudieron.

"Nuestra intención es simplemente tener una información real de lo que está ocurriendo en este momento en una circunstancia tan importante, no queremos tomar partido, simplemente ayudar al pueblo de Venezuela", dijo a Efe Jáuregui a su llegada al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a la ciudad de Caracas.

Según el diputado europeo, esta comisión "tomará sobre el terreno la información de cómo está Venezuela, y el proceso electoral" y que, aunque tiene la intención de "hablar con todo el mundo", ha encontrado cuesta arriba concretar encuentros con representantes del oficialismo.

"Queremos tener una información real y queremos reivindicar los derechos humanos y las reglas democráticas por encima de todo", dijo el presidente de la delegación parlamentaria.

Los políticos europeos llegan a Caracas a tan solo una semana para que se inicie la campaña electoral de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre y a un mes de ese proceso de votación.

Está previsto que mañana los eurodiputados conversen con representantes de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y con familiares de dirigentes políticos presos.

Entre estos últimos prevén encontrarse con los abogados y familiares del opositor Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión, y del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, que permanece en situación de arresto domiciliario desde abril pasado.

Asimismo, la agenda de los parlamentarios contempla conversaciones con los representantes del llamado Comité de Víctimas de las Guarimbas y el Golpe 

Continuado -de tendencia más próxima al chavismo- que reúne a una parte de los familiares de las víctimas de las protestas antigubernamentales de principios de 2014.

Y aunque se esperaba que la misión de eurodiputados se reuniera con legisladores y observadores chavistas, estos encuentros no se produjeron y el miércoles ya conocía de la negativa del presidente del parlamento venezolano, 

Diosdado Cabello, de conversar con los visitantes sobre quienes dijo que "no son bienvenidos".

Jáuregi lamentó las declaraciones de Cabello sobre los eurodiputados a quienes aseguró, además, que no los recibirá ni él ni ningún representante de la directiva del Parlamento venezolano.

"Lo lamento, yo creo que una regla inteligente y, desde luego muy democrática, del comportamiento político es hablar y escuchar y yo creo que no se pierde nada por escuchar, nosotros sí quisimos hablar con él", dijo el socialista español en respuesta al chavista.

Una cena prevista esta noche con diputados chavistas del denominado Gran Polo Patriótico (GPP) tampoco se llevó a cabo.

La opositora MUD ha reiterado en los últimos días que sí tendrá invitados internacionales durante el proceso electoral y que contará con una observación "robusta", especialmente en los centros de votación en los que se han detectado "irregularidades" y en los municipios fronterizos con Colombia.

Sobre este aspecto se pronunció hoy el rector principal del Consejo Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, quien advirtió que todo invitado internacional que llegue al país para acompañar los comicios parlamentarios debe acreditarse ante esa institución para poder ingresar a los centros de votación.

"Los invitados internacionales, quien no tenga una acreditación formal de la institución, no va a poder acceder a ninguno de los centros de votación, por eso lo importante es organizarse, remitir al CNE los listados correspondientes para evaluarlos y hacer las acreditaciones", dijo Rondón.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: los eurodiputados son invitados no forman parte de una misión oficial

Chúo Torrealbaaclaró que los eurodiputados acuden a Venezuela llamados por el “interés altísimo que tiene el parlamento europeo en nuestro proceso electoral”, en referencia a las parlamentarias del 6 de diciembre

 

El gobierno a través del CNE ha impedido la presencia de observadores de la ONU, OEA y de la propia Unión Europea. Foto: archivo.

El gobierno a través del CNE ha impedido la presencia de observadores de la ONU, OEA y de la propia Unión Europea. Foto: archivo.

Chúo Torrealbaaclaró que los eurodiputados acuden a Venezuela llamados por el “interés altísimo que tiene el parlamento europeo en nuestro proceso electoral, en referencia a las parlamentarias del 6 de diciembre

Evely Orta.

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chuo” Torrealba, desmintió que el grupo de eurodiputados que arribaron este miércoles al país sea una misión oficial, y aseguró que son invitados de la MUD.

“Para ser una misión oficial tendrían que ser invitados por el gobierno nacional, lo que no parece posible porque el gobierno está en una operación de ‘niebla y sombra”, destacó Torrealba.

En este orden de ideas el vocero de la MUD argumento que el gobierno a través del CNE ha impedido la presencia de observadores de la ONU, OEA y de la propia Unión Europea(…) Pero siempre existe la posibilidad de que vengan invitados de las distintas facciones que participan en las elecciones”.

Torrealbatambién señaló que los eurodiputados acuden a Venezuela llamados por el “interés altísimo que tiene el parlamento europeo en nuestro proceso electoral, en referencia a las parlamentarias del 6 de diciembre.

“Si la crisis socioeconómica que vive el país no tiene una solución pacífica y democrática, podría ocurrir una situación muy lamentable que nadie desea. Eso es lo que hace posible que esté este grupo de diputados; estudiando la posibilidad de que incluso luego una delegación más numerosa nos acompañe”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este miércoles llegan a Venezuela tres diputados de la Eurocámara para "evaluar la situación política"

La misión, que visitará Caracas del 4 al 7 de noviembre, está compuesta por los eurodiputados españoles Jamón Jáuregui (socialista), que la presidirá, Gabriel Mato (conservador), y Fernando Maura (liberal)

Esta delegación de eurodiputados recibió el mandato para visitar Venezuela de la Conferencia de Presidentes del PE. Foto: archivo.

Esta delegación de eurodiputados recibió el mandato para visitar Venezuela de la Conferencia de Presidentes del PE. Foto: archivo.

La misión, que visitará Caracas del 4 al 7 de noviembre, está compuesta por los eurodiputados españoles Jamón Jáuregui (socialista), que la presidirá, Gabriel Mato (conservador), y Fernando Maura (liberal)

Con información de Efe.

El Parlamento Europeo informó este martes que la misión de tres eurodiputados que partirá este miércoles hacia Venezuela es "exploratoria" y que servirá para "evaluar la situación política" y "preparar el envío" de una delegación parlamentaria completa.

"El objetivo de la misión exploratoria (...) es encontrarse con representantes tanto del Gobierno de Venezuela como de las fuerzas políticas en la oposición para evaluar la situación política y preparar las bases de una delegación 'ad hoc' completa del Parlamento Europeo", indicó esa institución en un comunicado.

La misión, que visitará Caracas del 4 al 7 de noviembre, está compuesta por los eurodiputados españoles Jamón Jáuregui (socialista), que la presidirá, Gabriel Mato (conservador), y Fernando Maura (liberal).

Esta delegación de eurodiputados recibió el mandato para visitar Venezuela de la Conferencia de Presidentes del PE (compuesta por el presidente de la Eurocámara y los líderes de los diferentes grupos políticos que la componen) el pasado 22 de octubre, dijeron a Efe fuentes parlamentarias.

El pleno del PE pidió en tres resoluciones (aprobadas el 27 de febrero y el 18 de diciembre de 2014 y el 12 de marzo de 2015) el envío de una delegación completa a Venezuela que debe estar formada por representantes de todos los grupos políticos.

Esta misión, que fue autorizada por la Conferencia de Presidentes el pasado 30 de abril, debía trasladarse a Venezuela del 16 al 19 de julio, pero el envío tuvo que retrasarse debido a "la falta de cooperación de las autoridades venezolanas", aseguró el PE.

Tras la estancia de esta primera misión reducida de tres eurodiputados, la Eurocámara confía en que "una delegación completa pueda viajar a Venezuela tras las elecciones que está previsto que se celebren el 6 de diciembre", subrayó.

Los parlamentarios europeos se han propuesto mantener entrevistas con el presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, así como con la canciller, Delcy Rodríguez, y otros miembros del Gobierno de Maduro, detallaron a Efe fuentes parlamentarias.

Por otra parte, también esperan verse con el ex candidato presidencial de la oposición venezolana Henrique Capriles y con esposas de opositores encarcelados, así como con representantes de la oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD).

Precisamente la MUD estaba nominada al premio Sájarov a la libertad de conciencia que otorga la Eurocámara, que finalmente fue a parar al bloguero saudí Raif Badawi, condenado en Arabia Saudí en septiembre de 2014 a diez años de cárcel y a recibir mil latigazos. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Misión de Eurodiputados evaluarán situación política de Venezuela

Una misión vendrá al país y tiene previsto reunirse con oficialistas y con la oposición con vistas a “apoyar la democracia”

image.jpg

Una misión vendrá al país y tiene previsto reunirse con oficialistas y con la oposición con vistas a “apoyar la democracia”

Con información de EFE

Una delegación de eurodiputados visitará Venezuela, del 4 al 8 de noviembre para reunirse con representantes del gobierno y de la oposición, para evaluar la situación política que vive el país.

La misión parlamentaria tiene previstas reuniones con oficialistas y con la oposición, con vistas a “apoyar la democracia” en Venezuela, que celebra elecciones legislativas el próximo 6 de diciembre, y los derechos humanos, indicaron parlamentarias.

Explicaron que la delegación estará compuesta únicamente por tres eurodiputados españoles: el socialista Ramón Jáuregui, copresidente de la Asamblea Parlamentaria euro-latinoamericana, que encabezará la comitiva, junto con Gabriel Mato (Partido Popular) y el liberal Fernando Maura (Ciudadanos).

Los parlamentarios europeos se han propuesto mantener entrevistas con el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, así como con la canciller DelcyRodríguez y otros miembros del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

También esperan reunirse con Henrique Capriles y con las esposas de opositores encarcelados, así como con representantes de la oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática.

Leer más