Scarano apelará la decisión de la Contraloría General de la República
La Contraloría General de la República al parecer está en una campaña férrea para inhabilitar a los candidatos de la Unidad con triunfo seguro, como Leopoldo López, Manuel Rosales, Daniel Ceballos, María Corina Machado, y ahora Enzo Scarano
La Contraloría General de la República al parecer está en una campaña para inhabilitar a los candidatos de la Unidad con triunfo seguro, como Leopoldo López, Manuel Rosales, Daniel Ceballos, María Corina Machado, y ahora Enzo Scarano
Caracas. Evely Orta
El exalcalde del municipio carabobeño de San Diego, Enzo Scarano, informó este jueves la medida en su contra por parte de la Contraloría que lo inhabilita a ocupar cargos públicos por un período de 12 meses.
Según la comunicación de la Contraloría General de la República (CGR), la inhabilitación se debe por presuntamente presentar su declaración jurada de patrimonio de forma extemporánea el pasado año.
Scarano anunció que interpondrá un recurso de apelación a la medida interpuesta por la Contraloría.
El exalcalde de San Diego expresó que la medida no le fue aplicada porque no hizo su declaración jurada, ni por cometer algún hecho de corrupción durante sus 11 años de gestión, "me inhabilitan porque supuestamente declaré de forma extemporánea, alegato que tampoco es cierto, porque lo hice en los lapsos correspondientes".
Señaló Scarano que no le sorprendió la noticia pues "ya sabía que se estaban utilizando todos los organismos del Estado para inhabilitarme políticamente. Toda la intervención hecha dentro de la Alcaldía de San Diego desde que fui encarcelado por la Sala Constitucional del TSJ, no les sirvió de nada porque lo único que consiguieron fueron cuentas claras. La Contraloría no consiguió en 11 años de gestión ningún hecho de corrupción, ni un acto administrativo fuera de lugar y eso me llena de orgullo, porque demuestra que tenemos un equipo de gobierno realmente eficiente".
Las declaraciones de Scarano en una entrevista de radio, dijo que fue privado de libertad de forma inconstitucional el pasado 19 de marzo de 2014 y a partir de esa fecha hizo su declaración jurada.
"Yo tenía 30 días para declarar y le recuerdo Contralor, que me separaron del cargo el 19 de marzo, me encarcelaron y aislaron en una cárcel militar en la que no tenía acceso para declarar por internet ni a recibir visitas, y le recuerdo que mi sentencia se emitió el 9 de abril, sin embargo hice mi declaración el 7 de mayo debido a que precisamente mi sentencia se emitió el 9 de abril, entonces en ese lapso solo han transcurrido 28 días según la sentencia del TSJ, de manera que sí declaré en los lapsos", detalló.
"El Contralor tomó una decisión supuestamente "preventiva" pero me sentencia con una inhabilitación por un período de 12 meses. Espero que usted contralor, rectifique su error", reiteró el candidato a las elecciones parlamentarias.
Inhabilitan a Enzo Scarano para ejercer cargos públicos
Scarano se une a la lista de políticos opositores inhabilitados por el Gobierno, que son además candidatos a la Asamblea Nacional, como Maria Corina Machado o el excalde Daniel Ceballos
Scarano expresó “Sigue la violación sistemática de mis derechos humanos. Foto: Archivo
Scarano se une a la lista de políticos opositores inhabilitados por el Gobierno, que son además candidatos a la Asamblea Nacional, como Maria Corina Machado o el excalde Daniel Ceballos
Angel Araujo
La Contraloría General de la República, inhabilita al exalcalde del municipio San Diego, en el estado Carabobo, Enzo Scarano, para ejercer cualquier cargo público por 12 meses.
Scarano se une a la lista de políticos opositores inhabilitados por el Gobierno, que son además candidatos a la Asamblea Nacional, como Maria Corina Machado o el excalde Daniel Ceballos.
A través de la red social Twiiter, Scarano expresó, junto a la imagen de la notificación, “Sigue la violación sistemática de mis derechos humanos”.
Aun se desconoce la razón en concreto de la medida.
Sigue la violación sistemática de mis derechos humanos. No es necesario un cargo para seguir trabajando por mi país pic.twitter.com/C3xRxPMsH9
— ENZO SCARANO (@ENZOSCARANO) July 16, 2015
Enzo Scarano regresa al país
El exalcalde anuncia su retorno luego de someterse a tratamiento médico en Estados Unidos
Foto: Archivo
El exalcalde anuncia su retorno luego de someterse a tratamiento médico en Estados Unidos
Caracas. Evely Orta
El exalcalde del municipio San Diego, Vincenzo "Enzo" Scarano, anunció este martes que regresará al país después de recibir tratamiento médico.
"Mi estado de salud sigue un tanto delicado, pero ya estoy mejorando. Continúo mis evaluaciones médicas", explicó en rueda de prensa a través de Skype desde Miami, Estados Unidos a donde viajó el pasado 30 de enero debido a su condición de salud.
Scarano ratificó de denunciado por Luchesse sobre cómo fue su reclusión en la Cárcel Militar de Ramo Verde donde permaneció preso.
Señaló que fue hasta los 3 meses y 14 días de haber llegado que tuvo contacto con otros privados de libertad. "Hasta 5 meses después fue que me pude reunir con Leopoldo López, ese fue el día de la famosa golpiza".
Scarano afirmó que los tribunales deben ponerse a derecho por la cantidad de privados de libertad que hay en el país, "en especial los estudiantes" y denunció que muchos presos están cumpliendo condenas sin haber cometido ningún delito.
Hizo un llamado a la paz y reconciliación de los venezolanos e instó a trabajar juntos para construir "el país que queremos". "No apoyo las protestas violentas, pero creo que el Gobierno debe escuchar a quienes protestan".
Con cierto toque irónico dijo que espera que el gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach y el presidente Nicolás Maduro, lo reciban a su vuelta al país.
Emitida boleta de excarcelación de Scarano y Lucchese
El exalcalde y el comisario cumplieron 10 meses de condena en la cárcel militar de Ramo Verde
Foto: Archivo
El exalcalde y el comisario cumplieron 10 meses de condena en la cárcel militar de Ramo Verde
Caracas. Evely Orta
Tras haber sido sometido a un juicio exprés y cumplir con 10 meses de condena, fue liberada la boleta de excarcelación del exalcalde del municipio carabobeño San Diego, Enzo Scarano.
El comisario Salvatore Luchesse recibió la medida, tras cumplir la misma condena que Scarano en la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda.
El anuncio lo hizo León Jurado, abogado del exalcalde, quien refirió que no había ningún argumento legal para mantenerlos privados de libertad.
Jurado explicó a Globovisión que anoche Lucchese iba “camino a su casa con su familia” y, resaltó que salió en libertad “sin ningún tipo de restricción”, indicando que “ya se cumplió la sentencia impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”.
El pasado 19 de marzo, un tribunal de Caracas acusó a los opositores de "desobediencia" por no impedir las manifestaciones violentas en municipio carabobeño, ante la ola de protestas que se desataron el 12 de febrero.
Cuando se emitió la boleta de excarcelación, Lucchese se encontraba junto con Daniel Ceballos y Leopoldo López, mientras que Enzo Scarano está en Estados Unidos realizándose un tratamiento médico luego de presentar un estado delicado de salud.
Ante la noticia Scarano publico en su cuenta twitter: “Hoy es nuestra libertad plena, faltan muchos por quedar libres, unidos lo lograremos”.
Enzo Scarano cumple su sentencia el 4 de febrero
El exalcalde debe continuar con sus exámenes médicos y probablemente sea intervenido quirúrgicamente en las próximas semanas
Foto: Archivo
El exalcalde debe continuar con sus exámenes médicos y probablemente sea intervenido quirúrgicamente en las próximas semanas
Caracas. Evely Orta
Enzo Scarano debería quedar en libertad plena el próximo 4 de febrero, según su abogado defensor León Jurado, quien recordó que para esa fecha el excalde de San Diego, cumple su condena y se le levantarían las todas las restricciones como “prohibición de declarar a medios públicos y privados, prohibición de hacer actos de proselitismo políticos y prohibición de salida del país”
León Jurado destacó este lunes que sólo faltan 15 días para que se cumpla la sentencia de su defendido y del excomisario de la policía municipal de San Diego Salvatore Luchesse. “Esa sentencia fue de 10 meses 15 días que debe vencer el día 4 de febrero por lo cual ese día obtendrían libertad plena y de todas las restricciones que tienen”.
Recordó que Scarano y Luchesse fueron sentenciados por la Sala Constitucional el 19 de marzo de 2014 “de 10 meses 15 días”.
“El 4 de febrero se cumple esta condena y deberíamos obtener una boleta de excarcelación por parte del mismo Juzgado 7° de Ejecución que ordeno el cambio de sitio de reclusión”, explicó.
El defensor explicó que aunque el pasado viernes le fue otorgado el beneficio de casa por cárcel, Scarano debe continuar con sus exámenes médicos y probablemente sea intervenido quirúrgicamente en las próximas semanas.
“Son sus médicos de confianza los que van a determinar el procedimiento a seguir, no es que se desconfié en el criterio de los médicos del hospital militar sin embargo por un tema de confianza y diagnóstico, sus médicos van a realizar todos los exámenes para evaluar el tratamiento a seguir”.
“Bien podría ser una cirugía mínimamente invasiva o una cirugía en la cual se le retire por completo la próstata”, precisó.
Para el jurista no descartable que la detención haya agravado el estado de salud de Scarano.“Enzo venía sufriendo desde 2009 de una inflamación grado 1 que venía sido siendo tratada, no obstante, pudieron haber sido el estrés de estar privado de libertad lo que significo el agravamiento de ese cuadro de salud.
Enzo Scarano, preso en su casa y con salud deteriorada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) otorga casa por cárcel al excalcalde de San Diego, en Carabobo
Foto: Archivo
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) otorga casa por cárcel al excalcalde de San Diego, en Carabobo
Redacción.
Solo después de que su respiración comenzara a fallar, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) otorgó casa por cárcel al excalcalde del municipio San Diego de Carabobo, Enzo Scarano. El "cambio de lugar de reclusión" se anunció este viernes en la noche a través de Twitter.
"Un Juzgado de Ejecución acordó el cambio de reclusión del exalcalde del municipio San Diego del estado Carabobo, Vicencio Scarano, por razones de salud por cuanto debe ser sometido a una intervención quirúrgica de urgencia de acuerdo a la última evaluación médica", publica el TSJ en su sitio web.
Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) custodian a Scarano y este tiene prohibición de realizar actos de proselitismo político, de declarar a los medios y de salir del país. También deberá consignar un informe médico actualizado.
Su abogado, León Jurado, explicó al canal colombiano NTN24 que Scarano debe ser sometido a intervenciones quirúrgicas por una inflamación en la próstata y unos quistes que le impiden la correcta respiración.
El Gobierno manipula la ley para mantener preso a Enzo Scarano
El próximo 3 de febrero deberia quedar en libertad absoluta el exalcalde de San Diego, Enzo Scarano, no hay motivos para que eso no sea así, pues no existen en su contra, una vez cumplida la pena impuesta que comenzó a regir en marzo
Foto: archivo
Caracas. Evely Orta
El próximo 3 de febrero deberia quedar en libertad absoluta el exalcalde de San Diego, Enzo Scarano, no hay motivos para que eso no sea así, pues no existen en su contra, una vez cumplida la pena impuesta que comenzó a regir en marzo, la libertad es lo que ajustado a la legalidad le corresponde al líder político, afirmó el abogado defensor, León Jurado.
Anulado el juicio por violencia de género, no hay razones para que continúe tras las rejas más allá del 3 de febrero, explicó el abogado.
Pero la idea del Gobierno es mantenerlo preso, razón por la cual iniciaran una nueva investigación por supuestos delitos militares, que desde todo punto de vista es inconstitucional, señaló el defensor de Scarano.
Jurado recordó que durante las audiencias en el Tribunal Primero de Juicio de Violencia contra la Mujer, la defensa de las presuntas víctimas de agresión fue reiterativa al señalar que el 14 de abril de 2013, el entonces alcalde incurrió en el delito de ataque a centinela, por el que según el artículo 501 del Código Orgánico de Justicia Militar se deben pagar entre 14 y 20 años de prisión.
Agrego el abogado que la notificación de este giro en el caso le llegó a Scarano en víspera de Navidad, se espera que la imputación donde la fiscalía impondrá los cargos se haga en los próximos días dada la premura que tienen, porque deben actuar antes de febrero que es cuando debe salir en libertad.