Enrique Márquez: El Gobierno podría estar analizando suspender las elecciones
El parlamentario de la Unidad teme que tras el Estado de Excepción se esconda la intención del gobierno de impedir la realización de las parlamentarias
El parlamentario de la Unidad teme que tras el Estado de Excepción se esconda la intención del gobierno de impedir la realización de las parlamentarias
Evely Orta
Existen elementos de gravedad que indican que en las esfera del gobierno se esté estudiando suspender las elecciones parlamentarias justificado por un estado de excepción advirtió el diputado de la Unidad Enrique Márquez.
El contrabando de extracción en las fronteras deriva de las distorsiones de la economía venezolana, afirmó este lunes el diputado por Un Nuevo Tiempo Enrique Márquez.
Al ser consultado sobre el estado de excepción decretado en el Táchira, Márquez consideró, que es una medida que no soluciona el problema del bachaqueo. “La economía de esa frontera depende del comercio bilateral y los ciudadanos continúan pagando la factura de un gobierno que no ataca las causas de lo que ocurre”, dijo en entrevista a Unión Radio.
El parlamentario de la Unidad teme que tras el Estado de Excepción se esconda la intención del gobierno de impedir la realización de las parlamentarias. “Tenemos informaciones de que existen grupos dentro del gobierno que podrían estar acariciando la posibilidad de, que ante esta derrota cantada en las elecciones, buscar elementos que puedan generar la suspensión de las elecciones”.
En este sentido destacó que “hay suficientes elementos de gravedad, atados unos tras otros, como el caso de la señora Hergueta, el tema del Estado de Excepción, que lo consideramos innecesario ante lo cual, tenemos las alarmas encendidas, no solo la oposición, sino el pueblo en general”, advirtió Márquez.
Enrique Márquez: El bachaqueo no se acabará enfrentando a pueblo contra pueblo
Márquez sostiene que el “bachaqueo” no es la causa de los problemas que tiene Venezuela”
Márquez sostiene que el “bachaqueo” no es la causa de los problemas que tiene Venezuela”
Evely Orta
El presidente ejecutivo de UNT y diputado a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, en rueda de prensa, deploró la falta de una estrategia coherente del gobierno para enfrentar la aguda crisis económica que vive el país, lejos de esos personeros del gobierno lo que persiguen con sus declaraciones es incentivar a la violencia.
“Es un peligro que se pretenda en un momento de tan profunda crisis generar un enfrentamiento en las humillantes colas que tiene que hacer los venezolanos, que nos caigamos a golpe en las colas, definitivamente este es un llamado irresponsable y muy peligroso”, reiteró el diputado Márquez.
Márquez sostiene que el “bachaqueo” no es la causa de los problemas que tiene Venezuela, es una consecuencia del paquete compuesto por la alta inflación, la escasez, la falta de producción y el desbalance económico existente en el país.
“El bachaqueo es un invento del gobierno. Es un monstruo que ha levantado el gobierno nacional por su ineficiencia y por su corrupción. Tratar el bachaqueo como la causa de lo que está ocurriendo en Venezuela no solo es equivocado, sino que es irresponsable. Lo que debe hacer el gobierno y el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello es concentrarse en tratar de encontrar salidas que permitan salir de esta crisis que agobia a los venezolano”.
Aseguró que la mayoría de los venezolanos que hoy se encuentran frente a los supermercados, abastos, establecimientos del gobierno y cadenas de farmacias, necesitan hacer colas para adquirir alimentos, productos de aseo personal y medicinas, ya que es la única forma que tienen de rendir sus escasos ingresos con los productos regulados que solo se encuentran en esos establecimientos.
“Es descabellado e injusto señor Cabello y presidente Maduro, señalar y satanizar a la inmensa mayoría de venezolanos que están haciendo colas, como bachaqueros. En esas colas hay amas de casa, padres y madres de familia desesperados por comida y medicinas. No humillen más a este pueblo propiciando un enfrentamiento. Nadie está en capacidad de decidir quién es bachaquero y quién no lo es, este planteamiento es una ligereza irresponsable que solo logrará enfrentamientos y violencia”.
Señaló que el pueblo ya se está uniendo frente a este planteamiento irresponsable del presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello. “El pueblo se ha unido para sobrevivir a esta crisis y no van a aceptar que este gobierno venga a continuar dividiéndolos, el llamado es a unirnos más. En vez de satanizarnos de separarnos, los que gobiernen deben aceptar que ellos son los únicos responsables de lo que está ocurriendo en el país. Si hay bachaquero y contrabando es el gobierno quien debe frenar esta situación y no poner al pueblo a que se enfrente unos con otros”.
Este país tiene solución
Finalmente afirmó Márquez enfáticamente que la solución comienza por la Unidad, por eso el paso que ha dado la alternativa democrática con la estrategia de unidad perfecta de candidaturas, tarjeta única y comando único, es la estrategia que debe adoptar todo el país. “Unámonos en las colas, en las calles, en los colegios y universidades, a favor de nuestro país y de nuestro futuro. Ellos insisten en separarnos más, unamos todos nosotros a Venezuela”.
Enrique Márquez: El Gobierno tendrá que aceptar los resultados de las parlamentarias
El diputado asegura que la única salida a la crisis que atraviesa el país es a través de las elecciones
Márquez rechazó la medida del Tribunal Supremo de Justicia sobre Copei. Foto: Archivo
El diputado asegura que la única salida a la crisis que atraviesa el país es a través de las elecciones
Caracas. Evely Orta
El presidente ejecutivo de Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, descarta que el Gobierno vaya a suspender las elecciones, esta afirmación es a propósito de las inquietudes de la gente que teme una maniobra oficial para suspender los comicios del 6 de diciembre.
“Mi respuesta es que si el pueblo venezolano se mantiene firme en su petición de elecciones, la única la salida es el proceso electoral, yo afirmo contundentemente que habrá elecciones y el gobierno tendrá que aceptar los resultados”, aseguró.
Destacó en entrevista a Unión Radio, que la tarjeta única no es solo un mecanismo electoral sino “un nuevo comienzo y una posibilidad para el progreso del país”.
Esta es unidad superior que no solo de los partidos de oposición sino también de los sectores amplios que buscan un mejor país, que se unen para solventar la crisis en materia económica, de seguridad, y social.
Márquez rechazó y calificó la medida del Tribunal Supremo de Justicia sobre Copei, “es una decisión con piquete político, no para favorecer a la militancia de Copei sino para enredar el momento político de la unidad”.
La decisión garantizar la unidad y mantener el respeto a la militancia del partido socialcristiano.
Al ser consultado sobre los inhabilitados, atenta contra la democracia recordó que quien habilita e inhabilita a los dirigentes como María Corina Machado, Enzo Scarano, Manuel Rosales, y Pablo Pérez entre otros, seremos solidarios.
Enrique Márquez: Hay tiempo suficiente para consolidar la unidad perfecta
Presidente de Un Nuevo Tiempo considera que el anuncio de la fecha de las parlamentarias respondió a la presión de todo el país
Esta semana, la MUD dará a conocer sus candidatos. Foto: Cortesía
Presidente de Un Nuevo Tiempo considera que el anuncio de la fecha de las parlamentarias respondió a la presión de todo el país
Caracas. Evely Orta
Luego del anuncio por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la fecha de las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre, Enrique Márquez, presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), indicó que queda tiempo suficiente para “una buena elección y para que la unidad perfecta se consolide”.
Márquez, quien recordó que esta semana se darán a conocer las candidaturas, garantizó que el anuncio será trascendental porque la misma significa la “unidad perfecta” que mencionó. Sobre ello, resaltó que esta se evidencia en la tarjeta única, en una “unidad superior, que el país espera”, además de un solo discurso.
El también diputado a la AN destacó que el hecho de que el CNE anunciara la fecha, es resultado de la presión de todo un país. En ese sentido, mencionó que en ello tiene mérito la huelga que hizo Leopoldo López, la de los jóvenes, la presión nacional e internacional, e incluso de parte del periodista José Vicente Rangel, quien en su más reciente programa lo solicitó.
Para Márquez con estas elecciones parlamentarias “tendremos la gran oportunidad de dar paz y tranquilidad a Venezuela, una oportunidad de cambio”.