En supuesto enfrentamiento mueren tres jóvenes
Parientes negaron que hubiese combate armado entre oficiales estadales, la policía científica y el trío de muchachos
Sede de Polianzoategui | Foto: archivo
Parientes negaron que hubiese combate armado entre oficiales estadales, la policía científica y el trío de muchachos
Juan Afonso
Un confuso hecho tuvo lugar en la tarde-noche del lunes en Barcelona.
Tres muchachos cayeron abatidos en presunto enfrentamiento con agentes de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) y el cuerpo de detectives de Barcelona.
No existen versiones oficiales, pero se cuenta por voces extraoficiales que hubo una persecución desde la plaza Bolívar de Barcelona, que culminó en la invasión Super S, zona industrial Los Montones.
Los cuerpos fueron llevados por comisiones policiales a la morgue del hospital Luis Razetti pasadas las 10 pm del lunes. Hasta la mañana de este martes, los cadáveres permanecieron sin identificar por parientes.
Los familiares se apersonaron a las afueras de la medicatura forense para identificar a los abatidos. Los mismos son Nelson Andrés Rodríguez Moreno (sin edad especificada), Elías Josué Bastardo Hernández (26 años) y Manuel Emilio Bastardo Hernández (24 años).
Niegan enfrentamiento
Visiblemente aturdidos por el suceso, los parientes de los últimos dos fallecidos identificados aseguraron que estos son hermanos.
Arcelia Hernández, madre de los dos caidos, adujo que los muchachos trabajaban alquilando teléfonos en la plaza Bolívar desde la mañana hasta las 4 pm, y tras esa hora, laboraran como chofer y colector de una buseta hasta las 11 pm. No señaló en qué línea de transporte están afiliados.
A la señora le contaron testigos que un comando de policías estadales y cicpc llegaron por ellos y por el tercer muchacho en la tarde-noche del lunes, y los obligaron a subir a una patrulla.
Un motorizado los había seguido y llegaron al barrio Las Delicias de Puerto La Cruz. Después de eso, les habían perdido la pista, hasta que aparecieron cadáveres en Super S.
Negaron que hubiera enfrentamiento y que ellos estuvieran implicados en crímenes. Incluso, les parece sospechoso que llegaran a Las Delicias y luego aparecieran en la invasión Super S.
Caen dos robamotos en enfrentamiento y parientes niegan el hecho
Policía de Sotillo persiguió a dos jóvenes tras un robo ocurrido en la calle Travel. Uno de los fallecidos era carretillero en el mercado de Puerto La Cruz
La Policía de Sotillo abaitió en un enfrentamiento a dos jóvenes | Foto: cortesía
Policía de Sotillo persiguió a dos jóvenes tras un robo ocurrido en la calle Travel. Uno de los fallecidos era carretillero en el mercado de Puerto La Cruz
Juan Afonso
A mediodía de este sábado, la policía de Sotillo abaitió en un enfrentamiento a dos jóvenes. Uno quedó identificado como José Hildemaro Paruta de 20 años de edad y el otro era un menor de 16 años.
Según la explicación que dio el jefe de operaciones de la policía porteña, José Rebolledo, los uniformados avistaron al par de maleantes despojando a un ciudadano de su moto en la calle Travel. Inmediatamente los oficiales procedieron a dar la voz de alto, omitiéndola por completo lo que generó la persecución.
La persecución llega hasta el barrio El Pensil, donde se inicia un tiroteo en la calle El Taladro. Un impacto pega en el tanque de gasolina de la moto y genera una explosión que alcanzó a ambos.
Uno de los dos presuntos ladrones intentó escapar tras el incidente pero se desplomó en el suelo. Ambos fueron enviados al hospital Razetti pero ya no tenían signos vitales.
La policía científicas de Puerto La Cruz hizo las indagaciones criminalísticas en el sitio de la refriega.
Rechazo
En la mañana de este domingo, parientes del joven de 19 años negaron que este se hubiera enfrentado a la policía porteña.
Alicia Paruta, una hermana del fallecido, dijo que el muchacho era carretillero en el mercado municipal de Puerto La Cruz.
Alegó que además, el menor con el que murió en ese tiroteo era amigo suyo desde hace un tiempo.
Dijo que ambos se la pasaban juntos hasta en el mercado porteño.
Problema
La hermana, pese a decir que Paruta no tuvo problemas con nadie en ningún momento, recordó que el muchacho vivía en El Rincón de El Paraíso hasta hace tres años.
Alguien lo había acusado de lanzarle una pedrada, lo cual el occiso negaba constantemente. Cuando hubo amenazas de por medio, el carretillero fue enviado a vivir en la casa de su abuela en el barrio Valle Lindo, de la zona alta porteña.
Paruta dijo no creer en la justicia terrenal, sino en la divina, por lo que no espera respuestas ante este hecho.
Arrestan a sujetos tras enfrentamiento en Puerto La Cruz
Autoridades policiales de Sotillo aprehendieron a dos hombres en el sector Bello Monte de PLC a los cuales les fue incautado un revólver. Ambos fueron puestos a la ordende la Fiscalía Primera del Ministerio Público (MP) del estado
Foto: cortesía
Autoridades policiales de Sotillo aprehendieron a dos hombres en el sector Bello Monte de PLC a los cuales les fue incautado un revólver. Ambos fueron puestos a la ordende la Fiscalía Primera del Ministerio Público (MP) del estado
Con información de nota de prensa
En el populoso sector de Bello Monte en Puerto La Cruz, dos sujetos quienes portaban un arma, abrieron fuego contra una comisión policial que para ese momento, a las 06:00 de la tarde, realizaba labores del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP).
Inmediatamente oficiales municipales se enfrentaron a los presuntos antisociales con
sus armas de reglamento para contrarrestar la acción. Otra comisión que también
realizaba patrullaje en el sector prestó apoyo logrando acorralar a los sujetos, quienes al no tener escapatoria depusieron el arma.
Los detenidos quedaron identificados como Manuel Eduardo Vargas Caramauta de 23
años de edad y José Ángel Robles Velásquez de 21 años, informó el subdirector de la
Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo), comisario Argenis Rodríguez.
Explicó el jefe policial que durante la ronda de patrullaje los oficiales observaron a los
sujetos , quienes inmediatamente tomaron una actitud sospechosa e intentaron evadir
la comisión.
“Al recibir la voz de alto –agregó- éstos emprendieron la huida mientras
que el segundo de los identificados le pasaba el arma al primero” .
Cuenta pendiente
Tras ser consultados a través del Sistema de información Integral Policial (Siipol)
Robles Velásquez resultó estar solicitado por el delito de porte ilícito y ocultamiento
de arma de fuego, según Oficio 035-2014 de fecha 06/10/2014, expediente BP01-D-
2011-000673 emanado por la Juez de Juicio Sección Adolescente del estado
Anzoátegui.
Para finalizar, Rodríguez indicó que los detenidos fueron puestos a la orden de la
Fiscalía Primera del Ministerio Público (MP) de la circunscripción judicial del estado
Anzoátegui a cargo del doctor Harrinson González.
Abatido atracador en enfrentamiento con funcionarios de Polisucre
Un antisocial resultó abatido al enfrentarse a funcionarios de la División de Patrullaje Vecinal de Mariches de Polisucre, el hecho currió en la Av. Principal de Turumo con calle Garibaldi.
Caracas. Evely Orta
Un antisocial resultó abatido al enfrentarse a funcionarios de la División de Patrullaje Vecinal de Mariches de Polisucre, el hecho currió en la Av. Principal de Turumo con calle Garibaldi.
Relataron los testigos que el sujeto abordó un transporte público y asaltó a los pasajeros, para luego huir en una moto con su compañero.
Al emprender la huida, fueron avistados por los efectivos y se originó un enfrentamiento, en el tiroteo el antisocial, que no portaba documentos, murió en el lugar.
Fue trasladado a la morgue de Bello Monte para practicarle una prueba de necrodactilia para identificarlo.
Enfrentamiento dejó 11 muertos en Altagracia de Orituco
Dos bandas irrumpieron en una propiedad ubicada en la localidad de Altagracia de Orituco
Foto: Archivo
Dos bandas irrumpieron en una finca de esa localidad, en el estado Guárico
Caracas. Evely Orta
Un enfrentamiento entre bandas dejó un total de 11 muertos en una finca situada en Altagracia de Orituco, en el estado Guárico.
Transcendió que nueve hampones ingresaron en la finca San Juan de Dios con el objeto de extorsionar a sus empleados, pero 40 hombres de otra banda delictiva, y quienes portaban armas largas y cortas, se enfrentaron a los antisociales que llegaron de primero.
Los efectivos policiales presumen que los 40 sujetos pertenecen a la banda "El Picure", que llegaron a la finca con la intención de robar.
Entre los 11 muertos presuntamente figuran los del primer contingente de hampones y el resto son empleados de la finca.
Comisiones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Cicpc actualmente efectúan las pesquisas en la finca.
Incidente en Zulia deja ocho colombianos muertos
Este suceso tiene lugar cuando Venezuela investiga la muerte de otros catorce colombianos
Foto: archivo
Este suceso tiene lugar cuando Venezuela investiga la muerte de otros catorce colombianos
Con información de Notimérica
Un nuevo hecho violento en el estado Zulia, en la frontera entre Venezuela y Colombia, deja un saldo de ocho colombianos muertos, de acuerdo con la información del embajador de Colombia en el país vecino, Luis Eladio Pérez.
La "masacre" -como lo califica el propio diplomático- habría tenido lugar en la morgue del municipio de San Carlos y cinco de las víctimas han sido identificadas. Los forenses practican pruebas al resto de cuerpos y las autoridades locales tratan de esclarecer los hechos.
Este suceso tiene lugar cuando Venezuela investiga la muerte de otros catorce colombianos en un enfrentamiento entre bandas rivales en el estado fronterizo Tachira. Pérez indaga junto a las autoridades venezolanas la versión sobre la muerte de estos compatriotas.
De acuerdo con las primeras informaciones facilitadas por los medios locales, los hechos tuvieron lugar en la finca Boca Grita, donde se habrían citado miembros de las bandas criminales colombianas Clan Úsuga y Los Rastrojos para luchar por el control de la zona fronteriza.
Los 14 fallecidos serían miembros de estas bandas y entre ellos estaría uno de sus líderes, conocido con el alias de 'San Juan', que sería el encargado del contrabando entre ambos países, tal y como informa la emisora colombiana Caracol Radio.
Enfrentamiento entre cuerpos de seguridad y colectivos pone en aprietos a Maduro
"Habla, cobarde, Nicolás Maduro. ¿Dónde estás, asesino, Miguel Rodríguez Torres... Odreman y los otros camaradas no merecían morir así... Colectivos unidos contra asesinos."
Foto: cortesía
Con información tomada de lanacion.com
CARACAS.- "Habla, cobarde, Nicolás Maduro. ¿Dónde estás, asesino, Miguel Rodríguez Torres... Odreman y los otros camaradas no merecían morir así... Colectivos unidos contra asesinos."
Algo está cambiando en el chavismo, El alegato que abre esta crónica fue realizado ayer por el colectivo ultrarrevolucionario 5 de Marzo, tras la muerte de cinco de sus miembros en enfrentamientos con la policía el pasado martes. La confirmación a balazo limpio de lo que se vislumbraba desde hace meses: una pequeña guerra civil estalló en el seno de la revolución.
El comunicado radical, hecho público a través de la redes sociales, sitúa en su diana política al presidente Nicolás Maduro, al que califica de "asesino". Junto a él, el ministro Rodríguez Torres y Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea y líder del ala militar de la revolución.
El enfrentamiento en el centro de Caracas, a pocas manzanas de la sede parlamentaria, seguía ayer envuelto en el habitual manto de misterio que define la revolución bolivariana. José Odreman, líder del colectivo 5 de Marzo, tuvo tiempo de declarar a los medios antes de caer tiroteado, vinculando los sucesos con el asesinato del diputado oficialista Robert Serra. "Las matemáticas no fallan", explicó durante la redada policial.
Horas antes, efectivos de la policía allanaron un edificio ocupado por las brigadas de choque del chavismo. La excusa de los funcionarios para la intervención fue el robo de un vehículo, difícil de creer cuando hasta apostaron francotiradores en un edificio cercano.
En la primera balacera cayó Carmelo Chávez, antiguo escolta del vicepresidente de la Asamblea y principal dirigente de otro colectivo, denominado Escudo de la Revolución. Los paramilitares respondieron a los agentes, incluso secuestraron a tres de ellos. Según la prensa local, los torturaron psicológicamente e incluso les rompieron varios dedos.
Las brigadas policiales aumentaron su presión, pese al llamamiento hecho por Odreman a través de la televisión: "Responsabilizo al ministro Rodríguez Torres de lo que pueda pasarme. No me van a callar". Una hora más tarde, yacía con 30 balas en el cuerpo, según declaró su hermana ayer en la entrada de la morgue.
Odreman, antiguo policía, se jactaba en Twitter de su cercanía a distintos dirigentes revolucionarios, incluyendo a Hugo Chávez y a Maduro. En una de las fotos, aparece junto al propio Serra y a Juancho Montoya, otro líder de los colectivos que murió en la manifestación opositora del 12 de febrero pasado, a manos de sus propios compañeros. Los otros radicales muertos mantenían un perfil parecido: luchadores "sociales", ex agentes, escoltas, incluso participantes en cursos para guardaespaldas en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
La defensa de la revolución
Durante las protestas de este año, los colectivos protagonizaron al menos una docena de crímenes, incluido el asesinato de la Miss Turismo Génesis Carmona.
El colectivo 5 de Marzo lleva a cabo varias funciones en su zona de acción: imponer el "orden" contra delincuentes, cobrar "vacunas" [sobornos] a cambio de seguridad, amedrentar a los opositores?
"Nacimos para defender con todo esta revolución chavista", especifican en sus cuentas sociales. Su nombre, 5 de Marzo, es un homenaje al "comandante supremo" en el día de su muerte.
"Paramilitares actúan con aquiescencia del Estado, eso hace responsable a quien conduce al país de la violación a los derechos humanos que cometen estos grupos", denunció Inti Rodríguez, dirigente de la organización Provea.
La matanza en el centro de Caracas coincidió con el rumor de los primeros detenidos en el caso Serra. Según adelantó el diario El Nacional, se trataría de escoltas que pretendían robarle. El diputado chavista escondía una caja fuerte detrás de un retrato de Hugo Chávez.
El chavismo acusó a Uribe, opositores, "mayameros" y paramilitares colombianos del asesinato de Serra y de su ayudante. Pese a las novedades habidas en el caso, en las últimas horas continuaron el guión preestablecido para estas ocasiones: Cabello acudió a la Justicia para denunciar al diputado opositor Carlos Berrizbeitia (por afirmar en un pleno, horas antes del asesinato de Serra, que los días del gobierno están contados tras 14 años de fracasos) y la mayoría chavista en la cámara exigió declarar a Uribe persona non grata.
"El gobierno actúa como otro bando más en la guerra de los colectivos armados", resumió Saverio Vivas, dirigente opositor en el este de Caracas. "Los oficialistas se están matando entre ellos", concluyó el diputado Abelardo Díaz.
Pedido al Vaticano por los presos políticos
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, recibió ayer un documento que contiene más de un millón de firmas recogidas en Venezuela para pedir que la Santa Sede interceda y logre "un trato justo para los presos políticos" en el país.
Parolin mantuvo ayer una entrevista con Nelson Maldonado, vicepresidente del Partido Social Cristiano (Copei), promotor de la iniciativa.
En total suman 1.125.000 las firmas que le fueron entregadas a Parolin, contenidas en un dispositivo electrónico. De estas firmas, 800.000 corresponden a personas que actualmente viven en el país latinoamericano y 400.000, aproximadamente, a venezolanos que residen en el exterior.
Parolin dijo que revisará la documentación entregada y prometió a Maldonado "orar mucho". El dirigente se mostró satisfecho porque se lleva a Venezuela la promesa de oración de Parolin y dijo esperar que la Santa Sede contribuya a mejorar la situación de los presos, "dentro de las maneras" con las que cuenta.