Domingo Luis Díaz: periodistas vivimos nuestro peor momento
El secretario general del CNP instó más que al gremio a los ciudadanos a tomar verdadera conciencia de la situación que enfrenta el país y a buscar entre todos la salida por vías democráticas
El secretario general del CNP instó más que al gremio a los ciudadanos a tomar verdadera conciencia de la situación que enfrenta el país y a buscar entre todos la salida por vías democráticas
Niurka Franco
Para el secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, Domingo Luis Díaz Mendoza, los profesionales de la comunicación viven su peor momento, por lo que más que una celebración, el próximo 27 de junio será una fecha para la reflexión y planificación.
Se desprende de lo dicho por el dirigente del CNP, que nunca como ahora, la profesión había sido tan vapuleada y sus agremiados tan desestimados, sumado a una verdadera persecución de editores y amenazas que se ciernen sobre todos aquellos medios que difieren ideológicamente del Gobierno.
Es por ello que desde la perspectiva de Díaz Mendoza, el 27 de junio debe servir de inspiración para replantearse el país, pero con la participación de toda su gente, porque a su juicio, en la Venezuela de hoy, el intelectual, profesional, el empleado y el obrero padecen los mismos problemas.
Así, argumenta que los maestros no pueden centrar su lucha en la aprobación de un contrato colectivo que atañe a su gremio, como tampoco los petroleros en mejores reivindicaciones o los periodistas en la libertad de expresión.
Advierte que es momento de ver más allá de lo que atañe a cada individuo o gremio y de anteponer cada uno su condición de ciudadano, añadiendo que mientras algunos centran su interés en la discusión de un contrato colectivo, hay venezolanos a quienes se le están violando sus derechos humanos y por ende no sienten que la lucha del que reclama la violación de una convención sea su lucha. De ahí la necesidad de que se vaya de lo particular a lo general, para poder emerger del foso en el que se encuentra el país.
Adelantó que este jueves a las 10 am se efectuará una misa de acción de gracias en la iglesia de Boyacá adyacente a la sede el CNP. Acto seguido, el joven periodista Alexis Castillo fungirá como orador de orden en un acto sencillo, pero que esperan sea muy significativo.
Aunque el día del periodista será el próximo sábado, el viernes se realizará otra misa pero más que para agradecer, para pedir al Altísimo por Venezuela, por la libertad del país y por su gente , para luego en la sede del Colegio hacer un compartir con los agremiados, a los cuales se les sugiere llevar lo que deseen para degustar en un momento de sano esparcimiento.
“Maduro no necesita de Habilitante para continuar atropellándonos”
El secretario general del CNP Anzoátegui, confiesa que ha sido víctima de amedrentamiento y advierte que del Gobierno se puede esperar cualquier cosa
El secretario general del CNP Anzoátegui, confiesa que ha sido víctima de amedrentamiento y advierte que del Gobierno se puede esperar cualquier cosa
Niurka Franco
Frente a las voces que advierten sobre un panorama incierto para los venezolanos disidentes, a la luz de los poderes especiales otorgados al Ejecutivo nacional, Domingo Luis Mendoza, secretario general del CNP Anzoátegui, es tajante al afirmar que los hechos recientes demuestran que el presidente Maduro no necesita de una Habilitante para continuar abusando de los venezolanos y más aún para atropellar a los periodistas abiertamente opositores.
“Son ya 16 años que tanto el extinto presidente Chávez, como su sucesor, Nicolás Maduro han estado haciendo con el país lo que les ha venido en gana, con y sin habilitación”.
Afirma que para nadie es secreto que el Gobierno arremete sin contemplación contra todo aquel que difiere, el cual no es visto como adversario, sino como enemigo.
“Lo que si pasará es que ahora el régimen tendrá motivos para encarcelar a periodistas que no sean complacientes y cerrar los pocos medios que aún quedan de pie”, dijo tras apuntar que 92% de los medios de comunicación en el país están bajo el control gubernamental, mientras se tiende un cerco de hambre a quienes osen tener libre pensamiento.
El directivo regional del CNP precisa que su posición le ha acarreado no pocos asaltos en la sede del ente gremial, amén de persecuciones y atracos, en uno de los cuales logró salvar la vida, más no su vehículo.
Desde su perspectiva, la solicitud de una Habilitante usando como bandera la lucha contra una supuesta invasión norteamericana, es un pretexto, para arreciar medidas contra las libertades que aún existen en el país.
Mencionó que sin necesidad de Habilitante, han logrado sacar del medio a autoridades que lograron sus cargos en elecciones democráticas y con una fuerte votación por parte del electorado, como es el caso del ingeniero Daniel Ceballos, despojado de su cargo como alcalde del Municipio San Cristóbal en el estado Táchira y más recientemente, Antonio Ledezma, Alcalde Metropolitano, quien habría logrado la más alta votación obtenida por autoridad alguna.