Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Hugbel Roa: "No vamos a dolarizar la economía para tener un paquete neoliberal"

El diputado afirmó que no caerán en  algún paquete neo-liberal, puesto por el Fondo Monetario Internacional

El diputado aseguró que el Gobierno no hará lo que la oposición dice. Foto: Archivo 

El diputado aseguró que el Gobierno no hará lo que la oposición dice. Foto: Archivo 

El diputado afirmó que no caerán en  algún paquete neo-liberal, puesto por el Fondo Monetario Internacional

Con información de Noticias24

El diputado de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista de Venezuela (Psuv), Hugbel Roa, declaró que el Gobierno no desea “dolarizar la economía, afirmando que el gobierno hará un buen uso de las divisas en medicamentos y alimentos necesarios.

“No caeremos en  algún paquete neo-liberal, puesto por el Fondo Monetario Internacional para controlarnos”, dijo.

“No se hará lo que la oposición dice sobre sincerar y estandarizar los artículos y alimentos a precios internacionales”, así lo expresó durante la entrevista Venevisión.

 En relación al tema económico y sobre los efectos de los resultados para el Psuv, apuntó que “se han dado debates (…) Es necesario revisar puntos en la economía tales como subsidio del combustible. No vamos a atentar con los otros planes de inclusión como la misión Vivienda”.

No obstante, reconoció otras faltas “la caída del crudo, ya que estamos por debajo del 50%; y las circunstancias estructurales de un empresariado que se nos logró filtrar y desvió las divisas, destinadas para el aparato productivo interno“.

Por otra parte, aclaró que los retos del partido ante las próximas elecciones, “es una batalla donde se disputará la continuidad del proceso revolucionario“, dijo.

De igual manera, “la oposición quiere el exterminio total del chavismo(…) Lo han dicho muy claro (…) pero hagan lo que hagan, este país quiere ser libre y ejercer su independencia”, aseguró.

Sobre el “pluralismo” en la Asamblea Nacional, manifestó que “dentro de la constitución, todo; fuera de ella, nada. Creemos como Revolución que la oposición es necesaria, pero dentro del marco democrático. Ellos apuestan por los planes bélicos y atentan contra el país”, dijo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El “Che venezolano” pide que se dolarice la economía

En conversación con reporteros del portal El Pitazo, la singular figura popular manifestó que la situación económica es consecuencia de la falta de políticas gubernamentales

En conversación con reporteros del portal El Pitazo, la singular figura popular manifestó que la situación económica es consecuencia de la falta de políticas gubernamentales

Con información de El Pitazo

Aunque a la vista resulte contradictorio, el llamado “Che Guevara venezolano” planteó este viernes a reporteros del portal web “El Pitazo”, que la situación del país obedece a la falta de políticas gubernamentales y se pronunció abiertamente por la dolarización de la economía, señalando que el bolívar se encuentra en una posición de indigencia frente al dólar.

“Tenemos que equiparar nuestra moneda a la gringa, porque si no seguiremos comiendo mierda”, dijo el imitador del revolucionario galeno argentino.

A su juicio, el gobierno venezolano tiene que plantearse un “Taima” para conversar, que no pactar con el gobierno norteamericano y el Fondo Monetario Internacional, pero además, para proceder a la dolarización de la economía, emulando a países como Ecuador, Chile y la propia república de Colombia, subrayando que la crisis que vive el país afecta sobre manera la figura de Bolívar.

Estima que mientras no se tomen medidas, el bolívar continuará cayendo. ¿Qué se compra con 1000 bolívares? dijo,  mientras se quejó de que un paquete de lentejas cueste 800 bolívares y un cauchito para una moto 25 mil.

Leer más
Regionales, Economía Redacción Regionales, Economía Redacción

"Dolarizar la economía no puede ser una opción para el gobierno"

Benito Gómez, especialista en el área administrativa y económica, afirma que mientras no busquen maneras de elevar la productividad, ni la dolarización podría salvarnos del caos

Benito Gómez, especialista en el área administrativa y económica, afirma que mientras no busquen maneras de elevar la productividad, ni la dolarización podría salvarnos del caos

Niurka Franco

Para el especialista en materia administrativa y económica, Benito Gómez, la situación que  vive el país es de extrema gravedad y sólo un gran acuerdo nacional, podrá salvarnos del caos, porque ni el gobierno sólo puede hacerlo, ni la oposición por sí misma.

Y es que a su juicio, el país está entrando en un proceso peligroso en el que la paralización de las chimeneas podría ser total debido a que no hay materia prima, ni insumos ni dólares para su adquisición y la única manera de parar la debacle,  es incrementando la productividad.

“Yo no quisiera estar en los zapatos de Maduro”, asevera Gómez, quien ha sido presidente de la Federación de Administradores de Venezuela, académico y empresario exitoso. “No debe ser fácil para él, pero no ha querido entender que la salida está en la reactivación”. 

Dijo no creer que la dolarización de la economía pueda ser la opción, aunque admite que en algunos países como por ejemplo  Ecuador, Chile y Perú ha resultado. Desde su perspectiva el gobierno venezolano por su ideología difícilmente esté dispuesto a asumir el costo político de un proceso como ese, máxime cuando existen tantos roces con el gobierno de los Estados Unidos.

“Nadie entendería cómo en medio de tanta controversia, se pueda asumir el dólar como moneda oficial. Sin embargo, admite que muchas negociaciones se vienen haciendo en dólares, de forma  extraoficial, lo cual estima, beneficia al gobierno que aprovecha para evadir sus responsabilidades, mientras empresarios buscan la manera de proveerse para poder continuar operativos, sin que el Estado mueva un dedo.

Advierte que si el gobierno no tiende puentes para alcanzar un acuerdo nacional, será muy poco lo que pueda hacerse, más aún con un ingreso petrolero mermado y en tiempos de elecciones. “Toca al gobierno establecer una agenda para atacar los problemas,  porque la inflación, la escasez y la inseguridad son problemas  que se agudizan cada día.

Citó que ya hasta una camisa para caballero,  cuesta lo que antes se pagaba por una casa o apartamento, mientras que una familia de cinco miembros tiene que invertir mínimo 7 salarios    para adquirir la cesta básica que ya supera los 37 mil bolívares.

 “Con una situación como la que estamos viviendo, lo mínimo que hay que hacer es un inventario de prioridades, para poder cambiar el panorama y necesariamente hay que tocar el tema del acuerdo nacional”, dijo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado del PSUV asegura que no habrá unificación cambiaria

Jesús Faria argumentó que la caída del valor del Bolívar fuerte es promovida por agentes de la derecha

image.jpg

Jesús Faria argumentó que la caída del valor del Bolívar fuerte es promovida por agentes de la derecha

Caracas.  Evely Orta

Justificando la subida vertiginosa del dólar paralelo, el mismo que el gobierno iba a pulverizar con el Sistema Marginal de Divisas, Simadi, el diputado por el Psuv, Jesús Faría, afirmó que existen acciones que buscan desestabilizar la economía del país como lo que denominan guerra económica y el ataque a la moneda

En entrevista a Globovisión Farias reiteró que: “no está planteado, está absolutamente descartado para nosotros, voceros de la derecha sí han promovido y han propuesta la tesis de la dolarización”.

Argumentó que la caída del valor del Bolívar fuerte es promovida por agentes de la derecha: “Hay una página muy conocida, que es Dolar Today, eso ha llegado a niveles que superan cualquier tipo de irracionalidad al poner el dólar a ese precio”.

Faría explicó que con un cambio hacia la dolarización el país perdería soberanía en cuanto al manejo de las políticas monetarias.

El parlamentario oficialista también dijo que es “inviable la unificación cambiaria, eso no es posible, está planteada la simplificación del sistema cambiario, hay tres tasas de cambio, una ilegal, buscamos simplificarlo e ir progresivamente a algo mucho más manejable”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

AN no permitirá dolarización de alquileres y venta de inmuebles

Diputado oficialista insta a denunciarlo en la Superintendencia Nacional de Arrendamiento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Diputado oficialista insta a denunciarlo en la Superintendencia Nacional de Arrendamiento

Caracas. Evely Orta

La Asamblea Nacional (AN) no permitirá alquileres y venta de inmuebles en dólares, aseguró el presidente de la Comisión de Administración y Servicios, Tito Oviedo.

El diputado por el PSUV recordó que “se acaban de entregar viviendas a 700 mil,  hay construcción de viviendas de interés social a lo largo y ancho de la nación”.

Oviedo destacó que en la Superintendencia Nacional de Arrendamiento se puede denunciar la “dolarización” de alquileres y venta de inmuebles.

“A los constructores privados se les dan incentivos de exoneración de impuestos para que produzcan y desarrollen conjuntos habitacionales”, aseguro Oviedo.

Leer más