Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dólar remonta a 822,59

La economista Betty Mota estima que Dólar Today no es una referencia real de la situación del país, pero  genera expectativa inflacionaria

La economista Betty Mota estima que Dólar Today no es una referencia real de la situación del país, pero  genera expectativa inflacionaria

Niurka Franco

La cotización del mercado paralelo de divisas remontó los 822, 59 bolívares, generando inquietud en la población que siente cada día los estragos de la inflación.

Aunque esta semana muchas voces se han dejado escuchar en cuanto al tema, pronosticando que la moneda norteamericana continuará su ascenso hasta llegar a Bs. 1000 al cierre de este año, hay especialistas cuya opinión niegan que la cotización actual sea una verdadera referencia de la realidad, puesto que la estimación se basa fundamentalmente en la paridad del bolívar respecto al peso colombiano.

La economista y profesora universitaria, Betty Mota afirma que las distorsiones actuales obedecen a la aplicación de erradas políticas, como el mantener tres tipos de cambio.

A su juicio una salida a la especulación con el dólar seríair a un solo tipo de cambio y advierte que la presión sobre el dólar se incrementa ante la paralización de las subastas por parte del Simadi.

Advierte que si se unifica el Sincoex , elSimadi 1 y 2 y Venezuela logra abrir sus fronteras a las exportaciones, bajaría la presión sobre la moneda norteamericana, algo semejante a lo que ocurrió en Colón, Panamá.

Cree que la situación podría normalizarse si se crean zonas especiales como Falcón , Nueva Esparta y otros de manera que los venezolanos innovadores que deseen exportar puedan hacerlo, lo cual permitiría la entrada de divisas al país.

No obstante, acota que limitaría la discrecionalidad del gobierno sobre el otorgamiento de divisas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

José Guerra: La distorsión sobre información cambiaria se debe al silencio del BCV en esta materia

El economista afirmó que “el problema de fondo es que el Gobierno no tiene dólares y hay opacidad en las cifras económicas que debería publicar el ente competente

José Guerra dijo que  la Asociación Bancaria debe rechazar que el BCV no difunda las cifras tanto de inflación como de los tipos de cambio. Foto: Archivo

José Guerra dijo que  la Asociación Bancaria debe rechazar que el BCV no difunda las cifras tanto de inflación como de los tipos de cambio. Foto: Archivo

El economista afirmó que “el problema de fondo es que el Gobierno no tiene dólares y hay opacidad en las cifras económicas que debería publicar el ente competente

Caracas. Evely Orta

El economista y candidato a la Asamblea Nacional por la MUD, José Guerra, aunque calificó  las cifras que difunde el portal web DólarToday  como una “aberración”, señalo que la solución no es cerrarla.

Estas declaraciones las hizo en entrevista con César Miguel Rondón, al ser consultado sobre los recientes señalamientos del Gobierno Nacional contra las páginas web no oficiales que divulgan los tipos de cambio.

Guerra dijo que así como la Asociación Bancaria repudió las publicaciones  “distorsionadas” de Dólar Today, también deben rechazar que el Banco Central de Venezuela no difunde las cifras tanto de inflación como de los tipos de cambio.

En este sentido el candidato destacó que el ente emisor tiene 6 meses sin publicar números oficiales. “Por eso es que son tan famosas estas páginas web porque el BCV no publican cifras y por eso hay tanta especulación”.

El economista afirmó que “el problema de fondo es que el Gobierno no tiene dólares y hay opacidad en las dígitos económicos que debería publicar el BCV”.

Para evitar la distorsión en la información cambiaría  tiene que existir en el país un mecanismo formal para que los venezolanos puedan conseguir dólares, que no sea ni el Sicad ni el Simadi “sino otro sistema”, puntualizó Guerra.

Advirtió “Si no se cambia el mecanismo va a seguir existiendo el dólar negro porque la gente tiene que hacer sus transacciones”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leocenis García demandó al dueño de Dólar Today

El periodista de 6 to Poder además accionó penalmente contra Iván  Ballesteros y una periodista de Miami

El periodista de 6 to Poder además accionó penalmente contra Iván  Ballesteros y una periodista de Miami

Redacción

Foto: archivo

Foto: archivo

Este lunes 9 de febrero el Presidente de 6to Poder, LeocenisGarcía, en compañía del Presidente Ejecutivo, Pedro Aranguren introdujo ante el Ministerio Público, una denuncia por extorsión, asociación para delinquir, e incitación al odio público contra el banquero Eligio Cedeño propietario de Dólar Today, el locutor Iván Ballesteros, y dos periodistas más en reserva, incluyendo una periodista residente en Miami.

Posteriormente, la defensa de García introdujo ante el Circuito Penal de Caracas una demanda y un auxilio judicial contra dichos ciudadanos por el delito de injuria y difamación agravada, previsto en el Código Penal, para que dichos ciudadanos presenten las pruebas de que Leocenis García tiene una sociedad mercantil con el Mayor General Hugo Carvajal y el Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, así como que por esta supuesta sociedad se le sigue un proceso en EEEUU por parte de la DEA.

García, fue acusado por diversas vías, por los acusados de ser socio del ex jefe de inteligencia militar, y el jefe del parlamento venezolano, así como que estos eran los verdaderos dueños del Grupo 6to Poder.

El Presidente de Grupo 6to Poder dijo: "Como es que si yo soy socio de Cabello, tengo prohibición de salida del país, presentación ante un tribunal cada 8 días, y cuentas bancarias congeladas. Es una acusación absurda".

 

Leer más