Reglas del Torneo Adecuación del FutVe están en la computadora incautada a Rafael Esquivel
En el 2016, van a jugar 22 equipos la Primera División del balompié nacional. Esto obliga al equipo Metropolitanos a bajar de categoría y Tucanes de Amazonas jugaría la promoción con el JBL Zulia
En el 2016, van a jugar 22 equipos la Primera División del balompié nacional. Esto obliga al equipo Metropolitanos a bajar de categoría y Tucanes de Amazonas jugaría la promoción con el JBL Zulia
Con información de Líder En Deportes
Este domingo se dio a conocer que la nueva temporada de fútbol venezolano que arranca en enero de 2016, van a ser 22 equipos los que disputarán el máximo torneo nacional de esta disciplina.
Sin embargo, esta noticia se dio a conocer por algo muy curioso: el extravío de las reglas del actual Torneo Adecuación 2015. Dicho reglamento tiene una sola copia y se encuentra en la computadora que le incautaron a Rafael Esquivel tras ser detenido en Suiza.
La situación deja en un limbo reglamentario a la actual competencia y ya se empieza a ver que hay un equipo severamente afectado: Metropolitanos, que podría irse a Segunda División tras concluir el campeonato.
La directiva del equipo fijó posición al respecto , que reclamó la inexistencia de reglas claras del torneo y que por ello, exige permanecer en la división de oro nacional. Solo jugó un partido contra Tucanes de Amazonas , que ganaron los segundo por 3-1. La costumbre debía ser de dos juegos de ida y vuelta porque ambos acabaron acumulando en la tabla 14 puntos.
Ls amazónicos jugarían el partido de promoción contra JBL Zulia. La decisión final de subir el número de equipos a Primera fue de Laureano González, quien asume la presidencia de la FVF en sustitución del arrestado Esquivel por el FIFA Gate.
Juegos Estudiantiles de Guanta se reanudan con semifinales de fútbol sala
Los encuentros tendrán lugar en la cancha techada de usos múltiples Padre Figuera. La presidenta de Instituto de Deporte asegura que se mantiene el nivel de competencia
Foto: Archivo
Los encuentros tendrán lugar en la cancha techada de usos múltiples Padre Figuera. La presidenta de Instituto de Deporte asegura que se mantiene el nivel de competencia
Con información de nota de prensa
Este miércoles se reanuda la acción de los XVII Juegos Deportivos Estudiantiles de Guanta, con los duelos de la ronda semifinal del fútbol sala masculino, categoría 11-12 años.
Ambos careos tendrán lugar en la cancha techada de usos múltiples Padre Figuera, ubicada en el sector El Mirador de la localidad costera, a partir de las 9:00 de la mañana.
Los combinados de la Unidad Educativa Estadal Juan Vicente González y la Unidad Educativa Bolivariana Telésforo lucharán por un cupo en la instancia definitoria.
A segunda hora, se verán las caras la Escuela Básica Sandalio Gómez y la Unidad Educativa Estadal Rural Volcadero.
La información fue suministrada por la presidenta del Instituto Autónomo Municipal de la Juventud y Deporte, Adriana Carmona, quien aseguró que el nivel de competencia se ha mantenido de principio a fin. “Tras el asueto por la Semana Mayor, ya estamos listos para reanudar la contienda. En primer término definiremos el campeón del fútbol sala y posteriormente nos ocuparemos del kikimbol”, explicó.
Vale la pena destacar, que las chicas saltarán al estadio Pamatacualito el venidero martes 14 del presente mes.
La Unidad Educativa Estadal La Casimba intentará vencer a la Unidad Educativa Estadal Rural Volcadero, para asegurar su participación en la gran final del kikimbol, división 11-12 años.
La otra llave de la clase, será protagonizada por el representativo de la Unidad Educativa Estadal Juan Vicente González y su par de la Escuela Básica Sandalio Gómez.
Este lunes es Día Internacional del Deporte
Cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Foto: Archivo
Cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Caracas. Evely Orta
Con el objetivo de reconocer el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
“El deporte da autonomía a los jóvenes, favorece la buena salud y fomenta valores promovidos por las Naciones Unidas, como la igualdad, el respeto mutuo y la deportividad. El deporte nos ayuda a difundir mensajes de paz, a impulsar el cambio social y a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.
Estas sabias palabras las dijo en el 2014 el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon. Según las Naciones Unidas, la intención es invitar a los Estados a cooperar y crear conciencia de respeto.