Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Delsa Solórzano: La Ley de Amnistía va porque va…

La parlamentaria y vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo aseguró que la ley será aprobada sin importar lo que diga el mandatario, en las primeras sesiones del parlamento que se instala el 5 de enero

image.jpg

La parlamentaria y vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo aseguró que la ley será aprobada sin importar lo que diga el mandatario, en las primeras sesiones del parlamento que se instala el 5 de enero

Evely Orta

La diputada electa Delsa Solórzano, a cargo del proyecto de Ley, rechazó este miércoles la advertencia de Maduro de vetar una amnistía para políticos presos planteada por la oposición.

La parlamentaria y vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo aseguró que la ley será aprobada sin importar lo que diga el mandatario, en las primeras sesiones del parlamento que se instala el 5 de enero.

“No aceptaré ninguna ley de amnistía porque se violaron los derechos humanos. Y así lo digo y así me planto. Me podrán enviar mil leyes pero los asesinos de un pueblo tienen que ser juzgados y tienen que pagar”, sentenció el presidente Nicolás Maduro el pasado martes en su programa semanal de tv.

“Establece la Constitución que luego de cumplido el proceso constitucional para la conformación de las leyes, la Asamblea las remite a la Presidencia que tiene 10  días para aprobarla o vetarla. En cualquiera de los casos la Asamblea la puede promulgar. La ley va porque va”, sentenció Solórzano.

En este sentido Solórzano destacó que la liberación de los “presos políticos” hace parte del “compromiso de reconciliación del país” asumido por la Mesa de la Unidad Democrática. “Qué pena que Nicolás no lo haya entendido así”, expresó.

La dirigente nacional de UNT la amnistía será para unas 80 personas, algunas hasta con 13 años en prisión, en tanto que se analizan otros casos “con mucho cuidado” porque no será para “delincuentes comunes”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Solórzano: “Nosotros creemos en el respeto de las minorías, por eso vamos a escucharlos”

La vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo y diputada electa por los Altos Mirandinos, Delsa Solórzano, afirmó  este martes que en la nueva Asamblea Nacional se va a transmitir lo que ocurra en las sesiones. Y se abrirán las puertas del parlamento a todos los medios de comunicación

image.jpg

La vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo y diputada electa por los Altos Mirandinos, Delsa Solórzano, afirmó  este martes que en la nueva Asamblea Nacional se va a transmitir lo que ocurra en las sesiones. Y se abrirán las puertas del parlamento a todos los medios de comunicación

Evely Orta

La diputada electa Delsa Solórzano aclaró  en entrevista en Globovisión que “nosotros no vamos a la AN para un quítate tú para ponerme yo, nosotros vamos a trabajar para sacar al país de la crisis”.

Contrario a la AN saliente la dirigente nacional de UNT aseguró que en la nueva AN se van a respetar a las minorías. “Nosotros creemos en el respeto de las minorías, en la justa proporción por eso vamos a escucharlos”.

Reiteró que los diputados de la  MUD en el Parlamento impulsarán en primera instancia la Ley de Amnistía, y  “en sacarla de las gavetas a la Ley de las Misiones”.

En este sentido negó que Fedecámaras esté ejerciendo algún tipo de presión y que desde la AN se impulsarán las leyes sociales como la Ley de Misiones, la cual aseguró que ya había sido hecha y fue engavetada por el actual parlamento.

Solórzano sostuvo que el 6D ganó la unidad del país y criticó que el presidente Maduro insista en atribuir los resultados electorales a una "guerra imaginaria".

Destacó igualmente  “aquí hay que controlar el dinero, porque no es posible que se gaste en armas de guerra y el pueblo pasando hambre”.

Solórzano dijo que desconoce quién será el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, pero sí garantizó que la bancada de la MUD no actuará como el oficialismo y otorgará la representación en las comisiones que correspondan a la minoría.

La parlamentaria aseveró que el canal de televisión de la Asamblea Nacional (ANTV) se respetará y el tratamiento de ese medio tiene que ser plural.

Para finalizar, explicó que hará lo que diga la Unidad y “estaré en el lugar donde me ponga el pueblo”.

 

Leer más
Parlamentarias Redacción Parlamentarias Redacción

Solórzano: cada madre venezolana debe convertirse en maestra del voto

La candidata de la Unidad por el circuito uno de Miranda, Delsa Solórzano, pidió a las madres mirandinas convertirse en “maestras del voto” para así concretar el cambio el próximo 6 de diciembre

Solorzano agregó que es lógico que hoy miles de venezolanas sientan temor a este presente que estamos viviendo. Foto: archivo. 

Solorzano agregó que es lógico que hoy miles de venezolanas sientan temor a este presente que estamos viviendo. Foto: archivo. 

La candidata de la Unidad por el circuito uno de Miranda, Delsa Solórzano, pidió a las madres mirandinas convertirse en “maestras del voto” para así concretar el cambio el próximo 6 de diciembre

Con información de nota de prensa.

Solórzano, quien mantuvo un encuentro con mujeres activistas, solicitó redoblar el esfuerzo que vienen realizando en cada una de las 7 parroquias que integran el municipio Guaicaipuro y les recordó que el verdadero trabajo comienza justo después del 6 de diciembre. “Tengo un compromiso con todas esas mujeres y niños que me encuentro en cada uno de los casa por casa que realizó a diario, vamos a lograr cambiar a Venezuela”. 

“Conocemos la realidad que padecen los venezolanos, y nos preguntamos: ¿Ha pensado el gobierno de Maduro que el miedo que realmente vivimos hoy es no saber qué le vamos a dar de comer a nuestra familia mañana? ¿Ha pensado Maduro y Cabello que el miedo que verdaderamente sienten los venezolanos es a meterse la mano en el bolsillo y no tener dinero suficiente para poder pagar lo que se necesita, miedo a hacer una cola de tres horas y que le digan que no hay, miedo a dejar a los chamos sin cena porque no hay para darles de comer? El Gobierno Nacional no ha entendido que el hambre no distingue color ni preferencias políticas”, detalló.

Agregó que es lógico que hoy miles de venezolanas sientan temor a este presente que estamos viviendo, “pero no pierdan la certeza de que hay una oportunidad para cambiar y el futuro que queremos para nuestros hijos se comenzará a construir este 6 de diciembre. Es por ello que les pido que desde hoy, tarjetón bajo el brazo, le mostremos a nuestros familiares, vecinos, conocidos y desconocidos donde deben marcar todas el 6D”.

“El compromiso de ustedes es con el futuro de sus hijos, el día de las elecciones vamos a demostrar a través del voto que queremos cambiar este presente que estamos viviendo, por un futuro mejor. Este 6D es el día para decirle al gobierno de Maduro y a sus candidatos que no tenemos miedo, que queremos progresar y salir adelante”, reseñó Solórzano.

La abandera de la Unidad realizó un recorrido por el sector Ramo Verde de la capital mirandina y culminó la jornada en un volanteo en el municipio Los Salias.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dip. Delsa Solórzano: Al negar observación internacional el CNE viola Constitución

"No quieren Observación porque no quieren que se demuestre que Nicolás Maduro utiliza los medios que nos pertenecen a todos los venezolanos para hacer proselitismo político con sus candidatos”, Delsa Solórzano

"No quieren Observación porque no quieren que se demuestre que Nicolás Maduro utiliza los medios que nos pertenecen a todos los venezolanos para hacer proselitismo político con sus candidatos”, Delsa Solórzano

Caracas. Evely Orta

El Consejo Nacional Electoral no está cumpliendo con lo establecido en la Constitución y la ley con respecto a la observación internacional, denunció DelsaSolórzano, candidata a la AN por Miranda.

En entrevista a Unión Radio, la dirigente de Un Nuevo Tiempo detalló que la Constitución establece que se puede invitar tanto a observadores como acompañantes internacionales, recalcando que esta última figura solo existe en la legislación venezolana.

“Lamentablemente el CNE se niega a la observación y nosotros creemos que evidentemente tienen qué ocultar, porque cuando uno tiene la casa sucia, no la muestra (…)  Aquí no quieren visitas porque evidentemente no quieren que se demuestre que en este momento Nicolás Maduro utiliza los medios de comunicación que nos pertenece a todos los venezolanos para hacer proselitismo político con sus candidatos”.

Con relación al conflicto con Colombia, Solórzano dijo que el estado de excepción en la frontera no ha resuelto los problemas de escasez e inflación del país ,  “los problemas siguen estando exactamente iguales (…) Este señor se va para allá, se da la mano con Santos y los problemas siguen iguales”. Señaló.

Agregó que esta crisis no le ha generado beneficios al Ejecutivo Nacional con miras a las elecciones parlamentarias, como esperaban.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Delsa Solórzano: El Gobierno pretende eludir su responsabilidad en la crisis de inseguridad del país

La parlamentaria informó que este lunes la MUD se presentará en Parque Miranda para ofrecer al país las estrategias para recuperar al país

La parlamentaria informó que este lunes la MUD se presentará en Parque Miranda para ofrecer al país las estrategias para recuperar al país

Evely Orta

La diputada al Parlatin, Delsa Solórzano, rechazó este lunes la acusación del ministro de Interior, Justicia y Paz; Gustavo González López, en la que aseguró que miembros de la oposición estarían vinculados con el asesinato de Liana Hergueta.

Me parece un barbarismo que en estas circunstancias que se encuentra el país que se pretenda eludir la responsabilidad del Estado en un hecho tan crítico en materia criminal en el cual nos encontramos hoy en día, acusando a determinado sectores de un crimen, esto es lo que demuestra que el gobierno de Venezuela no tiene interés en resolver la crisis que tenemos”, puntualizó la candidata a la AN Delsa Solórzano en entrevista a Unión Radio.

En este sentido destacó las investigaciones hechas por un importante portal informativo digital en el cual se demuestra que uno de los criminales es un compatriota cooperante infiltrado en la militancia de Voluntad Popular

A juicio de la también vicepresidente de Un Nuevo Tiempo,  todas estas acciones son para desviar la atención de lo que verdaderamente interesa en Venezuela. “Esto es responsabilidad del gobierno que pretende eludir su responsabilidad y contra estas cosas es porque nosotros luchamos para tener un país transparente con un gobierno serio y que la salida para esta crisis será el 6 de diciembre”.

Con relación a las últimas actuaciones del Gobierno otorgando casa por cárcel a presos políticos como Iván Simonovis, Daniel Ceballos, Raúl Baduel y otros estudiantes dijo que no están en libertad plena y además se les ha cercenado su libertad de expresión

La parlamentaria informó que este lunes la MUD se presentará en Parque Miranda para ofrecer al país las estrategias para recuperar al país rumbo a las elecciones del 6 de diciembre.

“Hoy la mesa de la unidad tiene importantes anuncios donde presentarán formalmente al país el Comando de Campaña Unitario, así como también presentar a los candidatos para que así ese discurso y plan legislativo para que todos puedan conocer”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Delsa Solórzano: “Al instalarse una nueva AN la fuga de talento cesará”

Solórzano Insistió que es necesaria la creación de nuevas políticas públicas que beneficien el futuro de Venezuela

Delsa Solórzano, candidata por la MUD en el Circuito 1 del estado Miranda. Foto: Archivo

Delsa Solórzano, candidata por la MUD en el Circuito 1 del estado Miranda. Foto: Archivo

Solórzano Insistió que es necesaria la creación de nuevas políticas públicas que beneficien el futuro de Venezuela

Caracas. Evely Orta

"Al instalarse una nueva Asamblea Nacional, la fuga de talento cesará, ya que serán pieza fundamental para la reconstrucción de Venezuela", así lo aseguró

Delsa Solórzano, candidata por la MUD en el Circuito 1 del estado Miranda,  durante el acto de juramentación del comando juvenil de los Altos Mirandinos.

Solórzano destacó: “nuestra creencia firme en la juventud la hemos dejado siempre en alto durante todos estos años, porque es que sin jóvenes no hay futuro, no hay partidos, no hay democracia, pero también tenemos claro que siempre tiene que haber compromiso, esfuerzo, convicción, honestidad y sacrificio, eso nos los demuestran a diario los que siguen aquí luchando”.

Estoy segura que muchos de los que se han ido volverán a aportar su granito de arena y sumarse al cambio, indicó la dirigente de Un Nuevo Tiempo.

Insistió que es necesaria la creación de nuevas políticas públicas que beneficien el futuro de Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UNT: La unidad debe expresarse en las parlamentarias con la tarjeta Única

Actualmente la oposición aventaja en 20% al oficialismo en intención de voto de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre

Solozarno destaca que el Psuv está desligado de la realidad. Foto: Archivo 

Solozarno destaca que el Psuv está desligado de la realidad. Foto: Archivo 

Actualmente la oposición aventaja en 20% al oficialismo en intención de voto de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre

 Evely Orta

 El partido opositor, Un Nuevo Tiempo (UNT), mantendrá su apoyo a la tarjeta única promovida por la Mesa de la Unidad Democrática, aseguró este jueves la diputada ante el Parlamento Latinoamericano  y vicepresidenta del partido, Delsa Solórzano.

 La dirigente política destacó que desde UNT creen que la unidad debe expresarse en las parlamentarias del 6 de diciembre, mediante  la tarjeta única, pese a los riesgos que involucra.

 “Comprendemos el riesgo en que ponemos a nuestros partidos políticos a lo inmediato, sin embargo, este no es tiempo de personalismos, sino para la unidad y para el colectivo”, sentenció la parlamentaria.

 Solórzano afirmó  que actualmente la oposición aventaja en 20% al oficialismo en intención de voto de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre.

 Finalizó destacando que el PSUV está desligado de la realidad que afecta al pueblo venezolano. “Están completamente desconectados de la realidad y esa desconexión los lleva a ver la realidad distorsionada”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Delsa Solórzano espera investigación a empresas de maletín que estafaron a Cadivi

Exhorta al CNE a fijar la fecha para realizar las parlamentarias

Diputada Delsa Solórzano exige investigar empresas de maletín que estafaron Cadivi  

Diputada Delsa Solórzano exige investigar empresas de maletín que estafaron Cadivi  

Exhorta al CNE a fijar la fecha para realizar las parlamentarias

Caracas. Evely Orta  

El Consejo Nacional Electoral por mandato constitucional debe fijar lo antes posible la fecha de los comicios parlamentarios.

En este sentido, la diputada al Parlatino Delsa Solórzano, dijo que espera que se fije la fecha de las parlamentarias y exhortó una vez más al gobierno que investigue a las empresas que han robado dólares preferenciales.

Con relación a la huelga de hambre que aún mantiene López, cree que el mismo es quien tiene que tomar la decisión sobre qué hacer y espera que próximamente estudiantes detenidos sean liberados.

“Él es quien decidirá si levantar o no esta acción. Esperemos que en las próximas horas sean liberados los estudiantes detenidos”, puntualizó Solórzano.

La dirigente de Un Nuevo Tiempo hizo un llamado a la Fiscalía para que investigue a las empresas que han robado los dólares preferenciales en el país. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UNT: Gobierno aplica persecución judicial para evadir la crisis

Diputada Delsa Solórzano rechaza las arremetidas gubernamentales y destaca que los problemas del país no son responsabilidad de los denunciantes 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Diputada Delsa Solórzano rechaza las arremetidas gubernamentales y destaca que los problemas del país no son responsabilidad de los denunciantes

Caracas. Evely Orta

Delsa Solórzano, vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo (UNT) y diputada al Parlatino, atribuyó la “persecución judicial” contra la oposición a una estrategia del gobierno para evadir la crisis.

Dijo que el gobierno primero arremetió contra los empresarios con el argumento de la supuesta guerra económica, apresaron a directivos y propietarios de varias cadenas de distribución de alimentos y productos básicos.

"Emprende el mismo esquema contra los medios de comunicación social, con la no renovación de concesiones, el no facilitar las divisas para adquisición del papel para los medios impresos y persecución contra directivos de los medios que publican diariamente las noticias y denuncias contra un gobierno que pretende limitar la libertad de expresión".

La diputada afirmó que Venezuela está inmersa en una grave crisis de servicios públicos, falta de insumos en los hospitales para atender a los pacientes, situaciones que son responsabilidad del gobierno nacional, no de la oposición, o de los gremios o líderes sociales que formulan la denuncia, como lo quiere hacer ver el gobierno.

"Tenemos ejemplos concretos como es el caso de Daniel Ceballos y Leopoldo López.  El primero fue trasladado a la cárcel de San Juan de los Morros y el segundo es objeto de medidas disciplinarias injustificadas. Se quiere castigar a Leopoldo y a Daniel por haber levantado su voz desde la cárcel en contra de la existencia de 87 presos políticos y haber solicitado la convocatoria inmediata de la elección parlamentaria", cuestionó.

Igualmente se refirió al caso de Luis Loaiza, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes y presidente del partido UNT en Mérida, a quien podrían dictarle orden de captura "por denunciar que los profesores universitarios de la ULA se están muriendo de hambre, porque nadie vive con un sueldo de 5 mil bolívares mensuales".

Solórzano reiteró que los diputados y concejales de UNT se mantendrán en la defensa de los derechos de los ciudadanos, porque no es responsabilidad de los denunciantes los problemas que aquejan al país, como la falta de agua potable en la zona metropolitana Caracas denunciada por el  Concejal de Chacao Diego Scharifker.

La vicepresidenta de UNT dijo que son muchos los casos que están siendo denunciados por opositores al gobierno, gremios, profesores, sindicalistas, amas de casa, médicos, quienes están siendo amenazados, perseguidos o apresados por denunciar la ineptitud del gobierno, que ponen en evidencia que su modelo fracasó.

"Un Nuevo Tiempo ratifica la solicitud de la convocatoria inmediata al proceso electoral. Señora Tibisay Lucena, los venezolanos tenemos derecho a expresarnos y a canalizar nuestras insatisfacciones, disgustos y rechazos a través del voto, porque así lo establece la constitución y usted tiene la obligación de cumplir con el mandato constitucional”.

“Nosotros en UNT seguiremos denunciando porque a lo único que le tenemos miedo es al silencio cómplice, a perder la democracia, no a la persecución del gobierno", sentenció Solórzano.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Delsa Solórzano: En Cumbre de las Américas Maduro debe abordar el tema Guyana

La diputada al Parlatino desestima que el Gobierno se ocupe de las sanciones que "impiden a a siete  funcionarios ir a ver a Mickey Mouse"

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La diputada al Parlatino desestima que el Gobierno se ocupe de las sanciones que "impiden a a siete  funcionarios ir a ver a Mickey Mouse"

Caracas. Evely Orta

A juicio de la diputada al Parlatino por la Unidad, Delsa Solórzano, la asistencia del presidente Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas será útil en la medida que plantee una moción para discutir el tema de Guyana, en lugar de ocuparse de las sanciones estadounidenses contra siete funcionarios.

En virtud de la importancia del tema, Solórzano destacó que la campaña oficialista contra el decreto Obama carece de sentido cuando en estos momentos Guyana otorgó concesiones para extracción de petróleo a transnacionales. 

“El verdadero problema de la soberanía de Venezuela está en Guyana y no en que el gobierno de Obama le impida a siete funcionarios pueden ir a ver a Mickey Mouse", expresó.

En entrevista en Globovisión, la diputada recordó que hay industrias norteamericanas e inglesas explotando territorio venezolano y "no ha habido ninguna reclamación de nuestro país contra eso".

"Cuando este tipo de cumbres se hacen para traer soluciones, estos viajes son necesarios. Si el gobierno fuera a la Cumbre a hacer las reclamaciones necesarias y justas contra Guyana, sería un viaje necesario", dijo.

Por otro lado, explicó que el decreto de Estados Unidos donde se califica a Venezuela como "una amenaza inusual y extraordinaria para ese país" es "un error" porque se refiere a Venezuela, en lugar de referirse al Gobierno concretamente.

"Evitar esa distinción entre lo que es el gobierno y lo que es el país, ese es el error. La realidad es que este decreto no ataca a Venezuela, eso es una gran mentira", sostuvo.

Leer más