Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Delcy Rodríguez pide indemnización a Venezuela por éxodo de colombianos

La jefa de la diplomacia venezolana consideró que las declaraciones de Holguín son "un compendio de imprecisiones erráticas, falsedades y confesiones de Estado apoyando crímenes en la frontera"

La jefa de la diplomacia venezolana consideró que las declaraciones de Holguín son "un compendio de imprecisiones erráticas, falsedades y confesiones de Estado apoyando crímenes en la frontera"

Con información de EFE

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunció este jueves que su Gobierno acudirá a organismos internacionales para pedir indemnizaciones para los colombianos desplazados por la violencia que residen en Venezuela, además de una indemnización para el Estado venezolano por el éxodo de colombianos al país. 

"Venezuela acudirá a organismos internacionales a pedir indemnización para colombianos residentes en nuestro país desplazados por violencia", afirmó la canciller en un mensaje en la red social Twitter. 

Asimismo, añadió que solicitarán "indemnización para el Estado venezolano producto del éxodo masivo de colombianos que han huido a nuestro país". 

Rodríguez publicó además una serie de mensajes en la misma red social en respuesta a las declaraciones realizadas hoy por la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en las que aseguró que Venezuela no presentó ningún documento en la reunión que ambos países mantuvieron en Cartagena para superar la crisis fronteriza. 

La jefa de la diplomacia venezolana consideró que las declaraciones de Holguín son "un compendio de imprecisiones erráticas, falsedades y confesiones de Estado apoyando crímenes en la frontera". 

"Es insólito, por decir lo menos, que se excuse en las políticas de subsidios implementadas por Venezuela en función de su pueblo para escurrir la responsabilidad de Colombia en el combate al contrabando", aseveró. 

Además, dijo que en Cartagena la parte venezolana le solicitó a Colombia "revisar la Ley Anticontrabando que promueve este delito" y también le pidió "la repatriación a Venezuela de los alimentos incautados durante más de un año, sin resultado positivo". 

"Baste recordarle a la Canciller que hay responsabilidades propias de Colombia, que no competen a Venezuela, pero que las deslizan a nuestro país", añadió. 

La canciller acusó a Colombia de haber "abandonado la frontera, la cual es gobernada por delitos de distinto orden y el paramilitarismo colombiano". 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Delcy Rodríguez tiene nuevo cargo

La ministra pasa a formar parte de los altos funcionarios de Pdvsa. Su designación se oficializó este jueves

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La ministra pasa a formar parte de los altos funcionarios de Pdvsa. Su designación se oficializó este jueves

Redacción.

Además de canciller, Delcy Rodríguez será directora y vicepresidenta para Asuntos Internacionales de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Este jueves, se oficializó la designación por el presidente Nicolás Maduro en el decreto número 1.802, publicado en la Gaceta Oficial 40.674.

Rodríguez, antes de ser ministra de Relaciones Exteriores, ocupó la cartera de Comunicación e Información y fue embajadora de Caracas en Londres.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Delcy Rodríguez somete a revisión las relaciones con España

Canciller evidenció el rechazo del Gobierno a la petición de liberar a Leopoldo López y Antonio Ledezma aprobada por el Congreso español

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Canciller evidenció el rechazo del Gobierno a la petición de liberar a Leopoldo López y Antonio Ledezma aprobada por el Congreso español

Redacción.

Las relaciones entre Venezuela y España serán sometidas a revisión, anunció la canciller Delcy Rodríguez tras una reunión sostenida en la Casa Amarilla este miércoles con su par español Antonio Pérez-Hernández y Torra.

La ministra de Exteriores no adelantó cuáles serán las medidas que emprenderán por órdenes del presidente Nicolás Maduro, concentrándose en rechazar la supuesta actitud injerencista que supone la última petición del Congreso de Diputados de ese país: liberar a Leopoldo López y Antonio Ledezma.

Rodríguez leyó a Pérez-Hernández "las declaraciones injerencistas e irrespetuosas a nuestras instituciones, una a una, día a día". Hizo un llamado a respetar la soberanía.

"Hemos ratificado al embajador del reino de España en Venezuela que las autoridades de su Gobierno deben ceñirse al estricto apego al derecho internacional. Nosotros no podemos permitir injerencismos de ningún tipo, vengan de donde vengan. Esos guiones imperiales ya no gobiernan a Venezuela ni a América Latina y el Caribe", expresó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Canciller manda a "rebuscarse la vida de otra forma" a Felipe González

Delcy Rodríguez no pudo ocultar su molestia por el anuncio de la incorporación del expresidente español al equipo de abogados de López y Ledezma

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Delcy Rodríguez no pudo ocultar su molestia por el anuncio de la incorporación del expresidente español al equipo de abogados de López y Ledezma

Redacción.

La canciller Delcy Rodríguez rechazó  la participación del expresidente español Felipe González en la defensa de Leopoldo López y Antonio Ledezma, y sostuvo que el político  no tiene facultades para inmiscuirse en los asuntos internos del país.

"Le sugiero que actúe en consecuencia y en consonancia de su título, que es expresidente, y que se rebusque su vida de otra manera y no de lobbysta de la derecha local e internacional", expresó, según recoge la agencia AP.

González, abogado de profesión, tiene previsto ayudar y asesorar al equipo de abogados del dirigente López y el alcalde metropolitano de Caracas, por petición de sus familiares.

La canciller afirmo que el expresidente español "no tiene facultades ni para ejercer la abogacía en Venezuela ni para entrometerse en los asuntos internos de Venezuela".

"Le recomiendo que si le fue mal en sus otros negocios como era entiendo la orfebrería... que se rebusque la vida de otra forma", agregó.

Leer más
Agencias Redacción Agencias Redacción

Choque en la OEA: Venezuela habló de intervención y Estados Unidos respondió

El representante norteamericano desmintió que Washington planee un ataque contra Caracas y señaló que el decreto ha sido "mal interpretado" 

Foto: Twitter

Foto: Twitter

El representante norteamericano desmintió que Washington planee un ataque contra Caracas y señaló que el decreto ha sido "mal interpretado" 

Con información de AFP

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, alertó este jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el temor de su gobierno a una intervención militar de Estados Unidos tras las sanciones impuestas por Washington. Mientras tanto, venezolanos protestaban y exigían al organismo "hacer su trabajo".

"La aplicación de leyes de esta naturaleza suelen preceder a intervenciones militares", dijo Rodríguez durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, en Washington.

"Por eso hemos venido a esta organización a alertar no solamente de la sanción extrema, como una intervención militar (...) sino con agresiones de otro tipo como bloqueo financiero, comercial y económico", añadió la ministra.

Rodríguez convocó la reunión especial en la OEA para discutir un decreto emanado de la Casa Blanca que califica a Venezuela como una "amenaza" a la seguridad nacional y la política exterior estadounidense y sanciona a siete funcionarios venezolanos por supuestas violaciones a los derechos humanos.

La canciller consideró las medidas de Washington como una "agresión" que busca interferir y desestabilizar a Venezuela.

"Las relaciones diplomáticas, financieras y comerciales que mantiene Venezuela con la mayoría de países del mundo también pudieran ser sujeto de este decreto", afirmó.

De hecho, Rodríguez denunció que "en ocasión y en marco" del decreto estadounidense, cuentas bancarias de misiones diplomáticas venezolanas han sido bloqueadas.

"Alertamos que se pretende poner mano sobre nuestros recursos naturales estratégicos y nuestra principal empresa petrolera PDVSA", señaló.

Estados Unidos responde

Al respecto, el representante estadounidense ante la OEA, Michael Fitzpatrick, señaló que el decreto, firmado por el presidente Barack Obama, ha sido "mal interpretado", y rechazó que Washington planee un ataque contra Venezuela.

"No estamos preparando una intervención militar (...) No estamos buscando desestabilizar o derrocar al gobierno de (Nicolás) Maduro en un golpe de Estado" o perjudicar la economía venezolana, afirmó.

"Solo queremos evitar que venezolanos que consideramos han cometido violaciones de derechos humanos de otros venezolanos viajen a Estados Unidos o coloquen su dinero en nuestro sistema financiero", añadió.

Por su parte, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, llamó a Estados Unidos y Venezuela a no persistir en una escalada del conflicto, advirtiendo que las consecuencias "son siempre impredecibles".

Leer más